brasilbioetanol

Upload: dario-antelo

Post on 23-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 BrasilBioetanol

    1/8

    PROBLEMAS ESPACIALES AMERICANOS Antelo R. Daro

    Bioetanol: Alternativa americana?

    03 de julio 2012, Mateus de Almeida Sampaio Prado

    FUENTE: http://www.cartografareilpresente.org/article7!.html"#sg$A%&'rhg()*B&+f&!Eo,-Tt+)na7010-A23oc#ments

    *ara ha(lar 3e (io,etanol es necesario conocer la sit#aci4n 3e los (iocom(#sti(les en el continente americano5 3a3o 6#e casi el 8 3e la pro3#cci4n m#n3ial

    proviene 3e los pa9ses 3el continente: Esta3os Uni3os 8 3e la pro3#cci4n m#n3ial en ; @ Argentina5 +ana35 +olom(ia5 #atemala5 CD)ico5

    etc. #e s#man llega3o a alre3e3or 3el 58>.

    Tam(iDn es importante no conf#n3ir los 3iferentes tipos 3e pro3#ctos 3e etanol. A#n6#e la f4rm#la 6#9mica es siempre el mismo +;!G>5 la forma 3e o(tener el

    comp#esto p#e3e variar significativamente. %os mDto3os #tilia3os act#almente para la pro3#cci4n comercial 3e etanol son s#stancialmente 3os: a partir 3e ma9 o

    3e la caHa 3e aIcar.

    %os Esta3os Uni3os es el principal #s#ario 3e la primera tDcnica5 mientras 6#e Brasil es el seg#n3o. Am(os pa9ses son las principales potencias agr9colas 3e

    continente: Esta3os Uni3os es el l93er m#n3ial en la pro3#cci4n 3e ma95 con #n @ Brasil 3e la

    caHa 3e aIcar5 con #n .

    A3ems 3e ser los principales pro3#ctores5 am(os han si3o5 por #n amplio margen5 los l93eres 3e las e)portaciones 3e los 3eriva3os 3e ca3a #no 3e estos

    c#ltivos. %as ventas en Esta3os Uni3os representan ms 3el

  • 7/24/2019 BrasilBioetanol

    2/8

    PROBLEMAS ESPACIALES AMERICANOS Antelo R. Daro

    %os 3atos c#antitativos 3isc#ti3os hasta el momento 3e la FAG5 el U1MA @ el CA*A>5 c#@o o(etivo es poner 3e relieve el alto po3er 3e infl#encia 6#e Esta3os

    Uni3os @ Brasil 3e3ican a s#s respectivos campos 3e la agroin3#stria 6#e estamos tratan3o: el ma9 @ caHa 3e aIcar.

  • 7/24/2019 BrasilBioetanol

    3/8

    PROBLEMAS ESPACIALES AMERICANOS Antelo R. Daro

    En los Esta3os Uni3os5 el programa oficial 3e la pro3#cci4n @ #so 3e (iocom(#sti(les es ;

  • 7/24/2019 BrasilBioetanol

    4/8

    PROBLEMAS ESPACIALES AMERICANOS Antelo R. Daro

    A3ems5 el cam(io 3e #so 3el ma9 esta3o#ni3ense 3e los alimentos en energ9a5 ha contri(#i3o a la alteraci4n 3e la 3inmica 3e los precios 3e otros productos

    agrcolas, @a 6#e la re3#cci4n en el s#ministro 3e #n (ien a#menta a#tomticamente #n posi(le s#stit#to para c#(rir el vac9o crea3o por la a#sencia 3e la

    primera. A nivel m#n3ial se o(serva5 por eemplo5 la f#erte correlaci4n entre el precio 3el ma9 @ 3e la soa @ el trigo. El precio 3el aIcar5 a s# ve5 se comporta 3e

    #na manera 3iferente5 3esp#Ds 3e otra l4gica 3e merca3o. En total5 las c#atro varia(les se han ms 6#e 3#plica3o s# precio 3#rante la 3Dca3a.

    *ara tener #na i3ea 3el espacio 3e s#perficie a la 6#e nos referimos al ha(lar 3e ma9 3e EE.UU. @ la caHa 3e aIcar en Brasil5 s4lo se s#perponen los 3os primeros

    mapas 3e este art9c#lo5 cons#lte los monoc#ltivos5 en el continente e#ropeo. 78 3e ma9 @ el 78 3e la caHa se convierten en etanol.

    Azcar

    Maz

    Soja

    Trigo

  • 7/24/2019 BrasilBioetanol

    5/8

    PROBLEMAS ESPACIALES AMERICANOS Antelo R. Daro

    Brasil y el desarrollo de los biocombustibles

    Traduccin de Silvia otti 30 de diciembre 200!, "milio #a $overe #%bre, Andr& Santos Pereira

    La experiencia brasilea en el campo de los biocombustibles se ha centrado en el etanol derivado de

    la caa de azcar, cuyo uso ha aumentado rpidamente desde la introduccin en 1975 de la!roalcool" #on una produccin de ms de 1$ mil millones de litros, de los cuales %,$ mil millones es

    para la exportacin, &rasil es el mayor productor mundial de etanol, despu's de (stados )nidos"

    *ncluso en la industria del biodiesel en &rasil est a la van+uardia" -inales de los aos setenta, el

    +obierno hab.a introducido un pro+rama /ue promueva la produccin y el uso, pero /ue nunca -ue

    implementado debido, entre otros -actores, el cho/ue contra el petrleo de los aos

    si+uientes" 0ecientemente, el +obierno de Lula ha decidido poner en marcha un nuevo pro+rama

    para el biodiesel, para sustituir, en los prximos aos, no ms de %, se+n lo establecido en el

    principio, pero, de manera ms ambiciosa, el 5 del consumo nacional de diesel renovable con su

    e/uivalente"

    (l nuevo ciclo de desarrollo /ue los biocombustibles estn experimentando a escala +lobal est

    determinada por la preocupacin por la se+uridad ener+'tica y los altos precios del petrleo, la

    disminucin del costo de los di-erentes biocombustibles y el medio ambiente, especialmente el

    cambio climtico"

    (n &rasil, la +asolina de etanol2mezcla 2 diesel 2 contiene un contenido de etanol entre %3 y %5"

    -inal de los aos setenta, ba4o el !roalcool, el motor tto se ha modi-icado para operar con etanol

    al 1336 ms recientemente, se han introducido veh.culos de doble carburacin, el llamado

    combustible -lexible, operar con cual/uier proporcin de diesel y etanol" ctualmente, en &rasil, e

    etanol representa ms de la mitad del combustible o el 85 de la ener+.a consumida por los

    veh.culos li+eros /ue no utilizan diesel"

    La sustitucin de un combustible -sil por biocombustible su e/uivalente puede permitir la reduccin

    e-ectiva de las emisiones de +ases de e-ecto invernadero :(*, ya /ue el #% emitido cuando el

    uso de biocombustibles es absorbido por los cultivos de /ue el biocombustible es -ue producido" ;in

    embar+o, esta reduccin depende en +ran medida, as. como el balance de ener+.a, determinada por

    las circunstancias locales, entre ellos< cmo el uso, incluida la de-orestacin, las prcticas a+r.colas y

    la necesidad de combustibles -siles, el desempeo de los sectores a+r.cola e industrial aterrizar

  • 7/24/2019 BrasilBioetanol

    6/8

    PROBLEMAS ESPACIALES AMERICANOS Antelo R. Daro

    cultivo, los re/uisitos y la e-iciencia ener+'tica de todos los procesos de produccin y distribucin,

    co2productos, tales como el ba+azo de caa, y su uso de la ener+.a" (l presupuesto para el uso del

    etanol brasileo de caa de azcar 2 muy positivo en t'rminos de ener+.a y las emisiones de +ases

    de e-ecto invernadero 2 no su+iere, por lo tanto, necesariamente, con todos los cultivos, por e4emplo,

    no lo hacen a obtener los mismos resultados con etanol, hecho de ma.z, producido en los (stados

    )nidos, /ue, hoy en d.a, son el mayor productor del mundo" (s muy poco probable /ue los

    biocombustibles puedan sustituir completamente a sus e/uivalentes -siles, /ue representan ms del

    9= de los combustibles l./uidos /ue se consumen en todo el mundo" ;in embar+o, los

    biocombustibles son de +ran importancia, sin embar+o, para una pol.tica en todo el mundo para

    reducir las emisiones de +ases de e-ecto invernadero, especialmente en el sector del transporte,

    /ue, por otro lado, es ms dependiente de los combustibles -siles"

    )na pol.tica destinada a aumentar la produccin y uso de biocombustibles debe estar +uiada por la

    consideracin de sus impactos sociales y ambientales< una pol.tica de este tipo, por lo tanto, debe

    estar su4eta a las normas /ue +aranticen la +estin sostenible de los bos/ues, las tierras y el a+ua,

    as. como las condiciones de traba4o decentes" !or otra parte, una reduccin +lobal de las emisiones

    de +ases de e-ecto invernadero en el sector del transporte no puede basarse nicamente en los

    biocombustibles, pero debe tener en cuenta la reduccin de la prioridad relativa de consumo de

    ener+.a, lo /ue puede lo+rarse no slo por el aumento de la e-iciencia ener+'tica, pero tambi'n el

    papel de los transporte pblico, en lu+ar del transporte individual"

    ;in embar+o, estos cambios no son evidentes de inmediato, lo /ue re/uiere una importante inversin

    y una -irme voluntad pol.tica y no se puede lo+rar de un d.a para otro" Los biocombustibles, en ltima

    instancia, pueden 4u+ar un papel clave en el necesario per.odo de transicin hacia un sistema de

    transporte ms racional, /ue emiten menor cantidad de +ases de e-ecto invernadero y es ms

    e-iciente en t'rminos de ener+.a, basada en el transporte compartido y de nuevas tecnolo+.as de

    automocin"

  • 7/24/2019 BrasilBioetanol

    7/8

    PROBLEMAS ESPACIALES AMERICANOS Antelo R. Daro

  • 7/24/2019 BrasilBioetanol

    8/8

    PROBLEMAS ESPACIALES AMERICANOS Antelo R. Daro