bombainyectora.ppt

Upload: giovanni-valer

Post on 12-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    1/28

    Bombas de inyeccinLpez Luces Martn

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    2/28

    Bombas de inyeccin

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    3/28

    Una bomba de inyeccin es undispositivoque consta

    mecnicoelectrnico

    de:

    Un sistemaUn sistema

    Uno o dos pistonesJeringas para el MCPanel de control

    ConexinSoporte

    o estacin remota.

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    4/28

    xisten varios tipos de

    dispositivososMono cabe!al"oble cabe!al

    Para #esonanciaa magn$tagn ica

    - 1f

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    5/28

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    6/28

    Permite optimi!ar la administracin delMC

    e.v. en estudios de %omogra&'a (%CSS y%CM") mediante el control del *u+o deinyeccin y el volumen (cantidad) deMC

    n especial en estudios del sistemavascular (arterial o venoso) tambi$n enel estudio estndar de cualquier regin.

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    7/28

    ,eneralmente se utili!an set para cargamanual del MC

    -cople de la +eringalenado con MC (sol /siolgica opcional)respetando condicin de esterilidadPurgacin.

    Programacin del vol0 *u+o0 &ases.

    Conexin con el paciente (abocat0 llavede 1 v'as0 prolongador)

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    8/28

    2olumen3lu+o

    Calibre del cat$terUbicacin del mismo

    3ases

    %iempo de inyeccin%iempo de exploracin

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    9/28

    s la cantidad de material de contrastea inyectar0 la cual depender de

    di&erentes &actores (4)

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    10/28

    s la velocidad del pasa+e del MC altorrente sangu'neo ml5seg. esta su+eta a

    el calibre del cat$ter0 el tipo de estudioa reali!ar.

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    11/28

    xisten varios tipos0 se seleccionarael

    adecuado de acuerdo con el calibrede la vena a canali!ar y al tipo deexamen

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    12/28

    6asta1ml5seg.

    77,.

    "e 1 a8.7ml5seg.

    79,.

    "e 8.7 a

    .ml5seg.

    4;,.

    "e . a

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    13/28

    s &recuente reali!ar estudios de %Cutili!ando por lo general

    accesos peri&$ricos dorso=palmares0pliegue anterior del codo0 dorso=plantar0

    -ccesos centrales yugular0 cora!n

    derec>o S?an ,an!n0 &emorales0subclavios

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    14/28

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    15/28

    trast

    Factores

    Patient Factors

    Applieation: target organs

    Timing: eardiovaseular (eardiaeoutput),

    venous aeeess

    Con

    Enhancement

    Contrast Medium Factors

    Magnitude: iodine mass (eoneentration, volume), rate, saline flush

    Timing: ineetion duration (volume, rate), saline flush, viseosity

    !thers: ineetion pattern (uniphase, biphase, e"ponentially-deeay)

    CT Scanning Factors

    Magnitude: sean duration, sean delay

    Timing: sean delay (fi"ed, test-bolus, bolus-trae#ing),sean duration

    !thers: multi-phase sean, sean direetion, $%&-gating,radiation

    Patient

    Applieation:

    Magnitude: '

    Timing:

    !thers: breat

    eight, height, eardiae output, age, gender

    h-holding, disease state, renal funetion

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    16/28

    -tenuacin C%0 yodo0 y de rayos @ deenerg'a

    l yodo en un rgano diana o plasma sangu'neo provoca una mayorabsorcin y dispersin de la radiacin de rayos x. sto resulta en unaumento de la atenuacin C% y la me+ora del medio de contraste en laimagen de C%. l grado de aumento de contraste C% est directamenterelacionada con la cantidad de yodo dentro del sistema y el nivel deenerg'a de rayos @ (es decir0 volta+e del tubo). Me+ora de contrasteaumenta proporcionalmente con la concentracin de yodo. Para unatensin dada0 la proporcionalidad de me+ora de contraste a laconcentracin de yodo es casi constante. Por e+emplo0 a 479 A2p0 unaumento de la concentracin de yodo por 4 mg de yodo por mlprodu+o un aumento de aproximadamente 7< 6U proporcional en elrealce de contraste. - un volta+e menor0 sin embargo0 esto aumenta laproporcionalidad y los resultados en la me+ora de contraste ms &uertepor la concentracin de yodo. a relacin entre la me+ora de contrastey la concentracin de yodo tambi$n puede variar entre los escnerespero est t'picamente en el rango de 7=19 6U por miligramo de yodo

    =

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    17/28

    ,aranti!a una inyeccin >omog$neade *u+o constante para el contrastadoptimo de las estructuras a estudiar(siempre que se use el protocoloadecuado)#educcin signi/cativa del volumen

    necesario para e&ectuar estudiosC5C%% (de la mano de sistemas de%CM")Protege al operador de exposiciones a

    radiaciones ioni!antes

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    18/28

    #eaccin de >ipersensibilidad (como encualquier estudio C5C%% e.v.

    xtravasacin del MC las inyeccionescon velocidades de *u+o elevadaspueden causar lesiones al paciente.

    Una embolia gaseosa puede causar

    lesiones o la muerte del pacienteB noconectar al paciente al inyector >asta

    >aber eliminado todo el aire atrapadola +eringa0 tubo de conexin y cat$ter.

    de

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    19/28

    Puede producirse una in&eccin alpaciente si se utili!an componentes no

    est$riles0 no quitar el $mbolo para llenarla +eringa. Mantener la esterilidad detodos los componentes desec>ables.

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    20/28

    ,asto card'aco y la circulacin cardiovascular

    l &actor ms importante relacionado con el paciente quea&ecta a la tempori!acin de me+ora de contraste es el

    gasto card'aco y la circulacin cardiovascular. Cuando elgasto card'aco disminuye0 la circulacin de un medio decontraste se desacelera. olo de contraste material llegalentamente y borra lentamente0 dando lugar a la llegadadel bolo retardado del material de contraste y de realcetard'o pico arterial y del par$nquima. l tiempo dellegada del bolo de material contraste y el tiempo >astaalcan!ar la me+ora en todos los rganos estn altamentecorrelacionado siendo linealmente proporcional a lareduccin en el gasto card'aco

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    21/28

    s gracias

    Con toda mi pasin.

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    22/28

    sto no termina as' de &cil. os invito

    aleer el material que >e recopilado para>acer este traba+o.

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    23/28

    Con los aparatos multideteccin en la actualidad0 >asta 4< >$lices simultaneas seadquiere la velocidad de rotacin del tubo de rayos @ en el rango de 908=90;segundos. Como resultado0 en &uncin del modo de exploracin0 se incrementaelrendimiento del sistema0 permitiendo el uso sistemtico de cortes delgados0 el

    gasto de menos tiempo0 ale+ndose del equilibrio entre la longitud de exploraciny la resolucin espacial a lo largo del e+e ! que a&ecta a un solo segmento de la

    -%C0 las venta+as de la multideteccin para la imagen del sistema vascular sepueden desglosar en 1 me+oras &undamentales con respecto a uso de aparatosde %C de un solo detector: la velocidad (ms rpida de exploracin)0 la distancia(cubrimiento de volDmenes mayores)0 y el espesor de los cortes (me+or calidadde imagen). ->ora es posible reali!ar Emgenes del arco aortoil'aco abdominalen 79 segundos utili!ando cortes 18F ms delgados. "ebido a la reduccin deltiempode adquisicin0 se >a podido reducir las dosis de contraste de 4;9 a ;9 m. "e>ec>o0 con un %C de 8 escners0 a>ora es posible reali!ar imgenes de la aortatoracoabdominal y las arterias il'acas en 4=19 segundos con cortes de 70 mmdeespesor. Con un %C de 4< multidetectores

    0la imagen del mism

    oterritorioanatmico se logra en ;=49 segundos con corte de 4.7 mm de

    grosor

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    24/28

    Con las exploraciones ms rpidas0 mayor cobertura y la me+ora la resolucintemporal y espacial0 la multideteccin >a permitido el desarrollo &undamental de

    las nuevasin&eriores y

    adquisicin

    colimacinespesor del

    aplicaciones de la -%C0 como la evaluacin dede la en&ermedad oclusiva arterial coronaria. acompleta de las vasculatura de las extremidades

    lasextremidades

    %CM" >ace una

    in&eriores. Usandode 4.7mm y una velocidad de 7G0 mm 5 s (4.< mm de e&ectivocorte)0 una distancia de 4199 mm se pueden cubrir en menos de 19

    segundos. sta distancia es adecuada para imgenes desde el origen cel'aco>asta la parte media del pie en la mayor'a de los pacientes. a calidad deimagen tambi$n se >a me+orado sustancialmente con la multideteccin0 porqueseutili!a

    un per/l de corte ms angosto0 y los resultados ms rpidos en laadquisicin de una mayor co>erencia con la dosis del bolo de contraste. sto esparticularmente evidente en la orientacin oblicua de los vasos tales como lasarterias renales e il'acas. "entro del trax0 los arte&actos relacionados con lapulsacin cardiaca y arterial son disminuidos considerablemente0 en

    partedebido al aumento sustancialciclo card'aco.

    en la distancia de via+e de mesa durante cada

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    25/28

    a administracin del medio decontraste

    a ptima de inyeccin por v'a intravenosa del medio de contraste sigue siendocrucial0 pero un aspecto di&'cil de la %CM". Con la introduccin de las Dltimossistemas de multideteccin de ; y 4< canales0 los tiempos de barrido sonsustancialmente mscortos. Sin embargo0 esta venta+a se puede convertir en un problema0 al ser lostiempos ms cortos si las inyecciones no se adaptan a las caracter'sticas del

    escner se puede perder completamente el bolo (por e+emplo0 en multideteccin>eptica.Por $sta ra!n para el diseHo de los protocolos de inyeccin ptima para -C%0 es Dtilrevisar los principios bsicos de la dinmica del medio de contraste (MC)."inmica inicial del medio de contrasteCuando se inyecta por v'a intravenosa el MC0 via+a desde la vena del bra!o al ladoderec>o del cora!n0 los pulmones y lado i!quierdo del cora!n antes de alcan!ar

    el sistema arterial por primera ve! (Iprimer pasoI). "espu$s el MC se distribuye atrav$s de los rganos en sus compartimentos intravascular e intersticial y vuelve aentrar al cora!n derec>o (IrecirculacinI). s importante reconocer que dentro delos pla!os pertinentes para la -%C0 no se observa el primer paso de aterial decontraste0 sino su recirculacin.

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    26/28

    Una de las claves para la reali!acin de laangiotomogra&'a

    es laobtencin de las imgenes durante el pico mximo de opaci/cacin delas estructuras vasculares en cuestin. sto se obtiene a trav$sde la in&usin del medio de contraste yodado en una vena peri&$rica0

    usandouna bomba inyectora mecnica. ombas inyectoras de doble cabe!ainyectan medio de contraste por una +eringa y suero /siolgico por laotra0 alternada o simultneamente

    0de acuerdo con el protocolo

    establecido. sta t$cnica puede reducir signi/cativamente el volumendel medio de contraste utili!ado0 me+orar la calidad de la opaci/cacin

    arterial y reducir la cantidad de arte&actos generados por $l contraste

    en el interior de las venas de la cintura escapular y la cava superior.Para sincroni!ar el paso del medio de contraste a trav$s del vaso deinter$s y laadquisicin de las imgenes se utili!a un retardo entre el inicio de lain&usin y el accionamiento del aparato.

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    27/28

    Kste intervalo puede variar de acuerdo con varios &actores0 tales

    como0 la locali!acin de la vena0 la &uncin card'aca delpaciente0 las presiones arterial sist$mica y pulmonar0 etc.0 ypuedeser calculado a trav$s de la inyeccin en bolus de cerca de 49 a79 ml de contraste seguida de cortes axiales saca 7 segundos0 apartir de los ; segundos0 en un mismo nivel sobre el vaso de

    inter$s.Se obtiene una curva de opaci/cacin del vaso0 que muestra elretardo ideal para el paciente. sta t$cnica s denominada bolustest(,r/co 4;4). Lbviamente0 el retardo es menor paralasarterias pulmonares (cerca de 49 a 79 s) y mayor para las

    arteriasperi&$ricas (cerca de 79 a 19 s). Ms e/cientemente0 conaparatosmulti=slice0 se pas a utili!ar el bolus triggering0 donde el totaldelvolumen del contraste es inyectado y monitori!ado a trav$s de

    cortes secuencialessin

    incremento como ocurre en el bolus test.-s' que la estructura vascular monitori!ada disminuye ladensidadprede/nida y el aparato inicia el examen automticamente. staDltima t$cnica tiene como venta+a la eliminacin de la necesidadde una prueba0 disminuyendo la duracin del examen0 yevitandola utili!acin de un volumen adicional de medio de contraste.

    Se

  • 7/23/2019 bombainyectora.ppt

    28/28

    l *u+o >abitualmente utili!ado var'a de 1 a < ml por segundo0 yel

    volumen del medio de contraste puede ser calculado multiplicando laduracin e la >$lice por el *u+o deseado. n situaciones donde lareali!acin del examen es imperativa0 los pacientes con antecedentesal$rgicos deben ser sometidos al esquema de insensibili!acin y losexmenes reali!ados en ambiente monitori!ado0 con acompaHamientodel pro&esional m$dico capacitado en la atencin de reaccionesadversas. l medio de contraste yodado es utili!ado rutinariamente enlaangiotomogra&'a0 aumentando los coe/cientes de atenuacin de lasangre0 posibilitando su di&erenciacin de los dems te+idos adyacentes0que tienen la misma densidad0 e inclusive de la pared de los vasos. lusode contraste debe ser cauteloso en pacientes con atopia y en aquelloscon &uncin renal comprometida. a ne&ropat'a inducida por el medio decontraste venoso es volumen=dependiente0 ms &recuentemente concontraste inico y ms prevaleciente en pacientes con alguna lesinrenal previa. Se recomienda en estos pacientes la >idratacin antes ydespu$s del procedimiento y el uso de contraste yodado no inico. stospacientes se bene/cian reali!ando el examen en equipo multi=slice0 que

    permite la reduccin drstica del volumen de contraste pudiendol l t i l + l d 19