boletín técnico - larepublica.co...boletín técnico cód.: die-020-pd-01-r5_v4 fecha: 01/09/2014...

30
Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 Boletín Técnico Bogotá, 15 de septiembre 2014 publicación Director Mauricio Perfetti del Corral Subdirector Diego Silva Ardila Director de Metodología y Producción Estadística Eduardo Efrain Freire Delgado Evolución principales variables Comportamiento de la producción manufacturera sin trilla de café Comportamiento del personal ocupado en la industria Muestra Mensual Manufacturera Julio 2014 Variación anual Variación año corrido Variación doce meses

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

Boletín Técnico Bogotá, 15 de septiembre 2014

publicación

Director Mauricio Perfetti del Corral

Subdirector Diego Silva Ardila

Director de Metodología y Producción Estadística

Eduardo Efrain Freire Delgado

Evolución principales variables

Comportamiento de la producción manufacturera sin trilla de café

Comportamiento del personal ocupado en la industria

Ciudad, fecha de publicación

Muestra Mensual Manufacturera

Julio 2014

Julio 1

Variación anual

Variación año corrido

Variación doce meses

Page 2: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

Boletín Técnico

OFICINA DE PRENSA – DANE

En julio de 2014, la producción real del sector fabril, sin incluir trilla de café, presenta un incremento del 1,6% con relación a igual mes de 2013, cuando había registrado incremento de 0,5%.

De las 44 actividades industriales representadas por la muestra, un total

de 28 registraron variaciones positivas en su producción real, entre las

que se destacan por su contribución a la variación total del sector, las

industrias de vehículos automotores (21,9%), molinería y almidones

(8,6%), confecciones (15,0%), otros productos químicos (5,1%), y otros

productos alimenticios (7,7%). En conjunto estas cinco actividades suman

2,4 puntos porcentuales a la variación total.

Los restantes 16 subsectores presentaron variaciones negativas en su

producción, destacándose por su contribución a la variación total del

sector las industrias refinación del petróleo (-25,5%), maquinaria de uso

especial (-49,2%) y actividades de edición e impresión (-16,0%), que en

conjunto restan 2,1 puntos porcentuales a la misma.

En este mismo periodo, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, se incrementó en 0,4% frente a julio de 2013. De acuerdo con el tipo de vinculación, el personal contratado a término fijo disminuyó 1,2%, y el personal vinculado a término indefinido presentó un incremento de 1,6%.

Durante lo corrido del año hasta el séptimo mes de 2014, la producción

real del sector fabril sin incluir trilla de café, aumentó 1,9% respecto a

igual periodo de 2013. Este resultado se explica principalmente por la

mayor producción de las industrias de ingenios (19,5%), bebidas (6,1%),

otros productos alimenticios (6,8%), minerales no metálicos (3,2%),

otros tipos de transporte (8,2%), molinería y almidones (3,0%) y

productos lácteos (4,7%). Estos subsectores aportaron en conjunto 2,1

puntos porcentuales a la variación total.

Durante lo corrido del año, el personal ocupado por la industria

manufacturera, sin incluir trilla de café, disminuyó 0,6% frente al mismo

período de 2013.

Page 3: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la

industria manufacturera, sin incluir trilla de café, aumentó 0,8%, debido a

la mayor producción de las industrias de ingenios (22,5%), otros productos

alimenticios (7,1%), bebidas (3,8%), productos lácteos (6,8%), minerales

no metálicos (2,8%) y otros tipos de transporte (8,5%). Estos subsectores

aportaron en conjunto 1,9 puntos porcentuales a la variación total.

En los últimos doce meses hasta julio de 2014, el personal ocupado por la

industria manufacturera, sin incluir trilla de café, registró una disminución

de 1,3%, debido a la menor vinculación de personal contratado a término

fijo (-3,5%).

_____________________

1 A partir de la información publicada del mes de julio de 2014 de la Muestra Mensual Manufacturera – MMM, no se publicará información de prestaciones sociales ni remuneraciones. Lo

anterior busca reducir la carga de información solicitada a los establecimientos que reportan mensualmente al DANE. Para usuarios interesados en consultar información de prestaciones sociales y remuneraciones de la industria manufacturera, esta podrá seguir siendo consultada a través de la Encuesta Anual Manufacturera – EAM

2 La actividad de minerales no metálicos (2699) incluye información de dos establecimientos nuevos de inclusión forzosa, uno creado en octubre de 2013 y otro en noviembre de 2013.

Con el fin de mejorar la precisión de los resultados de las actividades de edición e impresión a partir de la publicación del mes de octubre de 2013, se agrupan las actividades de edición (2210), impresión (2220) y servicios relacionados (2230), en la actividad (2200). Las actividades asociadas con la transformación de la madera (actividades 2020, 2030, y 2090) también fueron

agrupadas en la actividad (2000).

Page 4: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

Introducción

La Muestra Mensual Manufacturera (MMM) es una investigación de carácter

estadístico por medio de la cual el Departamento Administrativo Nacional de

Estadística (DANE) obtiene la información de evolución de las principales variables

económicas del sector fabril colombiano en el corto plazo.

A partir de la información de producción, ventas, personal ocupado, sueldos y

salarios, prestaciones sociales y horas trabajadas que suministran mensualmente los

industriales, el DANE genera índices y variaciones para los diferentes usuarios

públicos y privados. Esta información es también una herramienta importante para la

elaboración de las estimaciones del Producto Interno Bruto del sector industrial que

realiza la Dirección Técnica de Síntesis y Cuentas Nacionales del DANE.

El DANE produce indicadores mensuales de la industria manufacturera desde la

década del 70, lapso en el cual ha realizado varios rediseños muéstrales, bien sea

para actualizar el marco muestral y/o para actualizar la versión de la clasificación de

la actividad económica de los establecimientos. El último rediseño se realizó tomando

como marco la Encuesta Anual Manufacturera de 1997. La muestra es representativa

de la industria manufacturera nacional, de acuerdo a la Clasificación Industrial

Internacional Uniforme revisión 3 adaptada para Colombia (CIIU Rev. 3 A.C). Con

esta muestra se producen resultados desde enero de 2001.

Page 5: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

ACTIVIDAD INDUSTRIAL: Julio de 2014

a. Evolución general de las principales variables. Total nacional sin trilla de café Julio de 2014

La producción industrial, sin incluir trilla de café, en julio de

2014 presentó una aumento de 1,6% con relación al mismo

mes de 2013.

Gráfico 1. Variación anual de la producción, las ventas y el personal ocupado de la industria manufacturera Total nacional sin trilla de café 2010 - 2014 (julio)

1,2 1,1 0,5 1,6

-2,7

0,4

-20,0

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

ene-1

0fe

b-1

0m

ar-

10

ab

r-1

0m

ay-1

0ju

n-1

0ju

l-10

ago-1

0sep

-10

oct-

10

nov-1

0dic

-10

ene-1

1fe

b-1

1m

ar-

11

ab

r-1

1m

ay-1

1ju

n-1

1ju

l-11

ago-1

1sep

-11

oct-

11

nov-1

1dic

-11

ene-1

2fe

b-1

2m

ar-

12

ab

r-1

2m

ay-1

2ju

n-1

2ju

l-12

ago-1

2sep

-12

oct-

12

nov-1

2dic

-12

ene-1

3fe

b-1

3m

ar-

13

ab

r-1

3m

ay-1

3ju

n-1

3ju

l-13

ago-1

3sep

-13

oct-

13

nov-1

3dic

-13

ene-1

4fe

b-1

4m

ar-

14

ab

r-1

4m

ay-1

4ju

n-1

4ju

l-14

Var.

Po

rcen

tual

Ventas Reales Producción RealTotal personal ocupado Lineal (Total personal ocupado)

Fuente: DANE - MMM

Page 6: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

Gráfico 2. Índices de producción, ventas y personal ocupado de la industria manufacturera Total nacional sin trilla de café 2010 - 2014 (julio)

Índice base: Promedio mensual 2001 = 100

142,33138,62

92,68

80,00

100,00

120,00

140,00

160,00

ene

-10

feb

-10

mar

-10

abr-

10

may

-10

jun

-10

jul-

10

ago

-10

sep

-10

oct

-10

no

v-1

0d

ic-1

0en

e-1

1fe

b-1

1m

ar-1

1ab

r-1

1m

ay-1

1ju

n-1

1ju

l-1

1ag

o-1

1se

p-1

1o

ct-1

1n

ov-

11

dic

-11

ene

-12

feb

-12

mar

-12

abr-

12

may

-12

jun

-12

jul-

12

ago

-12

sep

-12

oct

-12

no

v-1

2d

ic-1

2en

e-1

3fe

b-1

3m

ar-1

3ab

r-1

3m

ay-1

3ju

n-1

3ju

l-1

3ag

o-1

3se

p-1

3o

ct-1

3n

ov-

13

dic

-13

ene

-14

feb

-14

mar

-14

abr-

14

may

-14

jun

-14

jul-

14

Produccion Real Ventas Reales Personal Total ocupado

Tabla 1. Resumen del comportamiento de las principales variables sin trilla de café Variación porcentual Total nacional

2013 2014 2013 2014 2013 2014

Producción 0,5 1,6 -2,5 1,9 -2,3 0,8

Ventas 1,2 1,1 -2,3 1,1 -1,9 0,3

Personal ocupado -2,7 0,4 -2,1 -0,6 -1,2 -1,3

p/ Provisional

Fuente: DANE-M M M

Indicadorp Anual Año corrido Doce meses

Fuente: DANE - MMM

Page 7: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

Gráfico 3. Variación anual de la producción y las horas promedio trabajadas por el personal vinculado a labores de producción Total nacional sin trilla de café 2010 - 2014 (julio)

1,6

4,0

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

ene

-10

feb-1

0m

ar-

10

abr-

10

ma

y-1

0ju

n-1

0ju

l-1

0a

go

-10

sep

-10

oct-

10

nov-1

0d

ic-1

0e

ne

-11

feb-1

1m

ar-

11

abr-

11

ma

y-1

1ju

n-1

1ju

l-1

1a

go

-11

sep

-11

oct-

11

nov-1

1d

ic-1

1e

ne

-12

feb-1

2m

ar-

12

abr-

12

ma

y-1

2ju

n-1

2ju

l-1

2a

go

-12

sep

-12

oct-

12

nov-1

2d

ic-1

2e

ne

-13

feb-1

3m

ar-

13

abr-

13

ma

y-1

3ju

n-1

3ju

l-1

3a

go

-13

sep

-13

oct-

13

nov-1

3d

ic-1

3e

ne

-14

feb-1

4m

ar-

14

abr-

14

ma

y-1

4ju

n-1

4ju

l-1

4

Var.

Po

rcen

tual

Producción Real Horas trabajadas promedio por persona al mes

Gráfico 4. Variación año corrido de la producción, las ventas y el personal ocupado de la industria manufacturera Total nacional sin trilla de café 2010 – 2014 (julio)

-2,3

1,1

-2,5

1,9

-2,1 -0,6

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

ene

-10

feb-1

0m

ar-

10

abr-

10

ma

y-1

0ju

n-1

0ju

l-1

0a

go

-10

sep

-10

oct-

10

nov-1

0d

ic-1

0e

ne

-11

feb-1

1m

ar-

11

abr-

11

ma

y-1

1ju

n-1

1ju

l-1

1a

go

-11

sep

-11

oct-

11

nov-1

1d

ic-1

1e

ne

-12

feb-1

2m

ar-

12

abr-

12

ma

y-1

2ju

n-1

2ju

l-1

2a

go

-12

sep

-12

oct-

12

nov-1

2d

ic-1

2e

ne

-13

feb-1

3m

ar-

13

abr-

13

ma

y-1

3ju

n-1

3ju

l-1

3a

go

-13

sep

-13

oct-

13

nov-1

3d

ic-1

3e

ne

-14

feb-1

4m

ar-

14

abr-

14

ma

y-1

4ju

n-1

4ju

l-1

4

Va

r. P

orc

en

tua

l

Ventas Reales Producción Real Total personal ocupado

Gráfico 5. Variación acumulada doce meses de la producción, las ventas y el personal ocupado de la industria manufacturera Total nacional sin trilla de café

Fuente: DANE - MMM

Fuente: DANE - MMM

Page 8: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

2010 - 2014 (julio)

-1,9

0,3

-2,3

0,8 -1,2

-1,3

-8,0

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0e

ne

-10

feb-1

0m

ar-

10

abr-

10

ma

y-1

0ju

n-1

0ju

l-1

0a

go

-10

sep

-10

oct-

10

nov-1

0d

ic-1

0e

ne

-11

feb-1

1m

ar-

11

abr-

11

ma

y-1

1ju

n-1

1ju

l-1

1a

go

-11

sep

-11

oct-

11

nov-1

1d

ic-1

1e

ne

-12

feb-1

2m

ar-

12

abr-

12

ma

y-1

2ju

n-1

2ju

l-1

2a

go

-12

sep

-12

oct-

12

nov-1

2d

ic-1

2e

ne

-13

feb-1

3m

ar-

13

abr-

13

ma

y-1

3ju

n-1

3ju

l-1

3a

go

-13

sep

-13

oct-

13

nov-1

3d

ic-1

3e

ne

-14

feb-1

4m

ar-

14

abr-

14

ma

y-1

4ju

n-1

4ju

l-1

4

Va

r. P

orc

en

tua

l

Ventas Reales Producción Real Total personal ocupado

COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA SIN INCLUIR TRILLA DE CAFÉ

a. Variación anual: julio 2014/2013

De las 44 actividades industriales representadas por la muestra, un total de 28 registraron variaciones positivas en su producción real, entre las que se destacan por su contribución a la variación total del sector, las industrias de vehículos automotores (21,9%), molinería y almidones (8,6%), confecciones (15,0%), otros productos químicos (5,1%), y otros productos alimenticios (7,7%). En conjunto estas cinco actividades suman 2,4 puntos porcentuales a la variación total.

Los restantes 16 subsectores presentaron variaciones negativas en su producción, destacándose por su contribución a la variación total del sector las industrias refinación del petróleo (-25,5%), maquinaria de uso especial (-49,2%) y actividades de edición e impresión (-16,0%), que en conjunto restan 2,1 puntos porcentuales a la misma.

Gráfico 6. Principales contribuciones a la variación anual de la producción real sin trilla de café, según actividad manufacturera Total nacional Julio 2014/2013

Fuente: DANE - MMM

Page 9: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

-1,9

-1,4

-0,9

-0,4

0,1

0,6

1,1

Vehí

culo

s aut

omot

ores

Mol

inería

y alm

idone

s

Conf

eccio

nes

Otro

s pro

ducto

s quím

icos

Otro

s pro

ducto

sali

men

ticios

Activ

idade

s de e

dición

eim

pres

ión

Maq

uina

ria de

uso

espe

cial

Refin

ació

n del

petró

leo

0,70,5 0,4 0,4 0,3

-0,3 -0,3

-1,5Punt

os Po

rcen

tuale

s

Fuente: DANE - MMM NOTA: La diferencia en la suma de las variables, obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos.

En el siguiente gráfico se muestran las actividades que presentaron las mayores diferencias en términos de contribución a la variación total, al comparar los resultados registrados por la producción industrial en julio de 2014 (1,6%) con los de julio de 2013 (0,5%).

Gráfico 7. Contribución a la variación anual de la producción real según actividad manufacturera Principales diferencias entre los resultados anuales de julio 2014 y julio 2013.

-1,5

0,7

0,4

0,5

0,4

0,3

-0,1

-0,3

-0,2

0,6

-0,8

-0,4

-0,2

-0,2

-0,2

0,3

0,3

0,4

-2,0 -1,5 -1,0 -0,5 0,0 0,5 1,0

Refinación del petróleo

Vehículos automotores

Confecciones

Papel, cartón y sus productos

Otros productos químicos

Productos de plástico

Carrocerías

Maquinaria de uso especial

Ingenios

Puntos Porcentuales

Activ

idad

es

Julio 2013 Julio 2014

Gráfico 8. Principales variaciones anuales de la producción real sin trilla de café, según actividad manufacturera Total nacional

Fuente: DANE - MMM

Page 10: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

Julio 2014/2013

-80,0

-60,0

-40,0

-20,0

0,0

20,0

40,0

60,0

Cu

rtid

o d

e c

ue

ros

Ap

ara

tos

de

uso

do

stic

o

Ve

híc

ulo

s a

uto

mo

tore

s

Art

ícu

los

de

via

je

Fa

bri

caci

ón

de

ca

lza

do

Co

nfe

ccio

ne

s

Inst

rum

en

tos

dic

os,

Ca

rro

cerí

as

Re

fin

aci

ón

de

l p

etr

óle

o

Ma

qu

ina

ria

de

uso

esp

eci

al

45,129,4

21,9 20,5 19,7 15,0 11,9

-22,9 -25,5

-49,2

Po

rce

nta

je

Fuente: DANE – MMM NOTA: La diferencia en la suma de las variables, obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos.

b. Variación año corrido: enero - julio (2014 / 2013)

Durante lo corrido del año hasta el séptimo mes de 2014, la

producción real del sector fabril sin incluir trilla de café,

aumentó 1,9% respecto a igual periodo de 2013. Este resultado

se explica principalmente por la mayor producción de las

industrias de ingenios (19,5%), bebidas (6,1%), otros

productos alimenticios (6,8%), minerales no metálicos (3,2%),

otros tipos de transporte (8,2%), molinería y almidones (3,0%)

y productos lácteos (4,7%). Estos subsectores aportaron en

conjunto 2,1 puntos porcentuales a la variación total.

(Gráfico 9)

Gráfico 9. Principales contribuciones a la variación año corrido de la producción real sin trilla de café, según actividad manufacturera Total nacional Enero - julio (2014/2013)

Page 11: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

-1,3-1,1-0,9-0,7-0,5-0,3-0,10,10,30,50,7

Inge

nio

s

Be

bid

as

Otr

os

pro

du

cto

sal

imen

tici

os

Min

era

les

no

met

álic

os

Otr

os

tip

os

de

tra

nsp

ort

e

Mo

line

ría

y al

mid

on

es

Pro

du

cto

s lá

cte

os

Pro

du

cto

s d

e ca

uch

o

Act

ivid

ades

de

ed

ició

n e

imp

resi

ón

Re

fin

ació

n d

el p

etró

leo

0,6

0,4 0,3 0,3 0,2 0,2 0,2

-0,1 -0,2

-0,8Pu

nto

s P

orc

en

tual

es

Al interior del conjunto industrial, 30 subsectores industriales

registraron incremento en su producción real durante este

período. Los incrementos más altos en producción se

presentaron en la fabricación de carrocerías; radio, televisión;

ingenios; curtido de cueros; aparatos de uso doméstico; otros

tipos de transporte; vidrio y sus productos; fabricación de

calzado; otros productos alimenticios, en contraste, los

productos de productos de caucho; transformación de madera y

refinación del petróleo registraron reducciones en la producción.

(Gráfico 10).

Gráfico 10. Mayores variaciones año corrido de la producción real sin trilla de café, según actividad manufacturera Total nacional Enero - julio (2014/2013)

Fuente: DANE - MMM

Page 12: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

-50,0-40,0-30,0-20,0-10,0

0,010,020,030,0

Carr

ocer

ías

Rad

io, t

elev

isió

n

Inge

nios

Curt

ido

de c

uero

s

Apar

atos

de

uso

dom

éstic

o

Otr

os ti

pos

de tr

ansp

orte

Vidr

io y

sus

pro

duct

os.

Fabr

icac

ión

de c

alza

do

Otr

os p

rodu

ctos

alim

entic

ios

Refin

ació

n de

l pet

róle

o

Tran

sfor

mac

ión

de m

ader

a

Prod

ucto

s de

cauc

ho

23,5 21,8 19,515,0 11,4 8,2 7,3 7,0 6,8

-14,0-21,9 -23,0

Porc

enta

je

Fuente: DANE – MMM NOTA: La diferencia en la suma de las variables, obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos.

En el siguiente gráfico se presentan las actividades que

registraron las mayores diferencias en términos de

contribución a la variación año corrido hasta julio, entre los

dos últimos años.

Gráfico 11. Contribución a la variación año corrido de la producción real sin trilla de café Principales diferencias de contribución entre los resultados de 2014 y 2013

-0,8

0,6

0,2

0,3

0,1

0,1

0,2

0,1

0,3

-0,2

-0,6

-0,4

-0,4

-0,4

-0,1

-0,1

-1,0 -0,5 0,0 0,5 1,0

Refinación del petróleo

Ingenios

Vehículos automotores

Minerales no metálicos

Papel, cartón y sus productos

Confecciones

Molinería y almidones

Aceites y grasas

Puntos Porcentuales

Activ

idad

es

Julio 2013 Julio 2014

c. Variación acumulada anual: agosto 2013 - julio 2014 / agosto 2012 - julio 2013

En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción

real de la industria manufacturera, sin incluir trilla de café,

aumentó 0,8%, debido a la mayor producción de las industrias

Fuente: DANE - MMM

Page 13: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

ingenios (22,5%), otros productos alimenticios (7,1%), bebidas

(3,8%), productos lácteos (6,8%), minerales no metálicos

(2,8%) y otros tipos de transporte (8,5%). Estos subsectores

aportaron en conjunto 1,9 puntos porcentuales a la variación

total.

Gráfico 12. Principales contribuciones a la variación acumulada doce meses de la producción real sin trilla de café, según actividad manufacturera Total nacional

agosto 2013 - julio 2014 / agosto 2012 - julio 2013

-1,2-1,0-0,8-0,6-0,4-0,20,00,20,40,60,8

Ing

en

ios

Otr

os

pro

du

cto

sa

lim

en

tici

os

Be

bid

as

Pro

du

cto

s lá

cte

os

Min

era

les

no

me

táli

co

s

Otr

os

tip

os

de

tra

nsp

ort

e

Act

ivid

ad

es

de

ed

ició

n e

imp

resi

ón

Ve

híc

ulo

s a

uto

mo

tore

s

Re

fin

aci

ón

de

l p

etr

óle

o

0,7

0,3 0,3 0,2 0,2 0,2

-0,3 -0,3-0,5

Pu

nto

s P

orc

en

tua

les

Fuente: DANE – MMM NOTA: La diferencia en la suma de las variables, obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos.

En el siguiente gráfico se presentan las mayores diferencias

entre las contribuciones a la variación acumulada anual de los

dos últimos años.

Gráfico 13. Contribución a la variación acumulada doce meses de la producción real sin trilla de café Principales diferencias de contribución entre los resultados de 2014 y 2013.

Page 14: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

-0,5

0,7

0,2

0,1

0,0

0,1

0,1

-0,2

0,1

-0,2

-0,4

-0,2

-0,3

-0,2

-0,1

0,1

-1,0 -0,5 0,0 0,5 1,0

Refinación del petróleo

Ingenios

Minerales no metálicos

Aceites y grasas

Papel, cartón y sus productos

Confecciones

Carrocerías

Metales preciosos y no ferrosos.

Puntos Porcentuales

Act

ivid

ade

s

Julio 2013 Julio 2014

Al interior del conjunto industrial, 23 subsectores industriales

registraron incrementos en su producción real durante este

período. Los incrementos más significativos en producción se

presentaron en la fabricación de ingenios; radio, televisión;

carrocerías; otros tipos de transporte; aparatos de uso

doméstico; curtido de cueros y otros productos alimenticios.

Gráfico 14. Mayores variaciones acumuladas doce meses de la producción real sin trilla de café, según actividad manufacturera Total nacional

agosto 2013 - julio 2014 / agosto 2012 - julio 2013

Fuente: DANE - MMM

Page 15: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

-45,0

-35,0

-25,0

-15,0

-5,0

5,0

15,0

25,0

Inge

nio

s

Ra

dio

, te

levi

sió

n

Ca

rro

cerí

as

Otr

os

tip

os

de

tra

nsp

ort

e

Ap

ara

tos

de

uso

do

stic

o

Cu

rtid

o d

e c

ue

ros

Otr

os

pro

du

cto

sa

lime

nti

cio

s

Act

ivid

ad

es

de

ed

ició

n e

imp

resi

ón

Tra

nsf

orm

aci

ón

de

mad

era

Pro

du

cto

s d

e c

auch

o

22,5 21,9 18,6

8,5 7,8 7,5 7,1

-11,9-15,9

-25,6

Po

rce

nta

je

Fuente: DANE – MMM NOTA: La diferencia en la suma de las variables, obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos.

COMPORTAMIENTO DEL PERSONAL OCUPADO VINCULADO A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

a. Variación anual: julio 2014/2013

En julio de 2014, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, se incrementó en 0,4% frente a julio de 2013. De acuerdo con el tipo de vinculación, el personal contratado a término fijo disminuyó 1,2%, y el personal vinculado a término indefinido presentó un incremento de 1,6%.(Grafico 15).

Gráfico 15. Variación anual del personal ocupado por la industria manufacturera sin trilla de café, según tipo de contrato Total nacional 2010 – 2014 (julio)

Page 16: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

-5,4

-1,2-0,6

1,6

-2,7

0,4

-10,0

-8,0

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

ene-

10fe

b-10

mar

-10

abr-

10m

ay-1

0ju

n-10

jul-1

0ag

o-10

sep-

10oc

t-10

nov-

10di

c-10

ene-

11fe

b-11

mar

-11

abr-

11m

ay-1

1ju

n-11

jul-1

1ag

o-11

sep-

11oc

t-11

nov-

11di

c-11

ene-

12fe

b-12

mar

-12

abr-

12m

ay-1

2ju

n-12

jul-1

2ag

o-12

sep-

12oc

t-12

nov-

12di

c-12

ene-

13fe

b-13

mar

-13

abr-

13m

ay-1

3ju

n-13

jul-1

3ag

o-13

sep-

13oc

t-13

nov-

13di

c-13

ene-

14fe

b-14

mar

-14

abr-

14m

ay-1

4ju

n-14

jul-1

4

Var

. Por

cent

ual

Personal ocupado temporal Personal ocupado permanente Total personal ocupado

Fuente: DANE – MMM

En julio de 2014, 24 de las 44 actividades investigadas

registraron aumentos en el total de la ocupación. Los mayores

aportes a la variación total del personal del sector se observaron

en las industrias de aceites y grasas (15,4%), otros productos

químicos (3,2%), tejidos de punto y ganchillo (9,2%), carne y

pescado (5,6%), fabricación de calzado (13,5%), otros

productos alimenticios (3,4%) y molinería y almidones (2,8%),

los cuales en conjunto aportaron 1,6 puntos porcentuales a

dicha variación.

De otro lado, la disminución en el personal ocupado de las

actividades de confecciones (-9,5%), hilatura, tejedura (-6,0%)

y productos de plástico (-2,6%), restaron 1,1 puntos

porcentuales a la variación. (Gráfico 16).

Gráfico 16. Principales contribuciones a la variación anual del personal ocupado por la industria según actividad manufacturera, sin incluir trilla de café

Page 17: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

Total nacional Julio 2014/2013

-1,1

-0,9

-0,7

-0,5

-0,3

-0,1

0,1

0,3

0,5

Ace

ites y

gra

sas

Otr

os p

rodu

ctos

quí

mic

os

Tejid

os d

e pu

nto

y ga

nchi

llo

Carn

e y

pesc

ado

Fabr

icac

ión

de c

alza

do

Otr

os p

rodu

ctos

alim

entic

ios

Mol

iner

ía y

alm

idon

es

Prod

ucto

s de

plás

tico

Hila

tura

, tej

edur

a

Conf

ecci

ones

0,3 0,3 0,3 0,2 0,2 0,2 0,1

-0,2 -0,2

-0,7Punt

os P

orce

ntua

les

Fuente: DANE – MMM NOTA: La diferencia en la suma de las variables, obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos.

Personal ocupado según categoría ocupacional y tipo de contratación

En julio de 2014, el personal vinculado directamente con los procesos de producción en la industria se redujo 0,2% y el vinculado a labores administrativas y de ventas aumentó 1,7%, respecto a igual mes de 2013. En este mes se destaca la mayor contratación de personal a término indefinido (1,6%). (Gráfico 17)

Gráfico 17. Variación anual del personal ocupado, según categoría ocupacional por tipo de contrato, sin trilla de café Total nacional Julio 2014/2013

Page 18: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

0,4

1,6

-1,2

1,7

2,2

0,8

-0,2

1,2

-1,8

-2,5

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

Total Permanente Temporal Total Permanente Temporal Total Permanente Temporal

Personal ocupado Personal de Admon y Ventas Personal de Producción

Va

ria

ció

n P

orc

en

tua

l

Fuente: DANE - MMM

b. Variación año corrido: enero - julio 2014

Durante lo corrido del año hasta el séptimo mes de 2014, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, disminuyó 0,6% frente al mismo período de 2013.

Gráfico 18. Variación año corrido del personal ocupado por la industria, sin trilla de café. Total nacional 2010 – 2014 (julio)

-0,6

-9,0

-7,0

-5,0

-3,0

-1,0

1,0

3,0

5,0

en

e-1

0

feb-1

0

ma

r-10

abr-

10

ma

y-1

0

jun-1

0

jul-1

0

ag

o-1

0

sep

-10

oct-

10

nov-1

0

dic

-10

en

e-1

1

feb-1

1

ma

r-11

abr-

11

ma

y-1

1

jun-1

1

jul-1

1

ag

o-1

1

sep

-11

oct-

11

nov-1

1

dic

-11

en

e-1

2

feb-1

2

ma

r-12

abr-

12

ma

y-1

2

jun-1

2

jul-1

2

ag

o-1

2

sep

-12

oct-

12

nov-1

2

dic

-12

en

e-1

3

feb-1

3

ma

r-13

abr-

13

ma

y-1

3

jun-1

3

jul-1

3

ag

o-1

3

sep

-13

oct-

13

nov-1

3

dic

-13

en

e-1

4

feb-1

4

ma

r-14

abr-

14

ma

y-1

4

jun-1

4

jul-1

4

Vari

ació

n P

orc

en

tual

Fuente: DANE – MMM

De los 44 subsectores representados por la Muestra Mensual

Manufacturera, 22 disminuyeron la contratación de personal

durante lo corrido del año. Entre los subsectores que realizaron

los mayores aportes negativos a la variación total del personal

Page 19: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

ocupado se destacaron: confecciones (-6,6%); hilatura,

tejedura (-6,6%), maquinaria y aparatos eléctricos (-7,8%),

productos de plástico (-2,4%), sustancias químicas (-4,8%),

elaborados de metal (-2,7%), minerales no metálicos (-2,5%),

productos de caucho (-11,6%). El aporte conjunto de estas

actividades fue de -1,5 puntos porcentuales.

Gráfico 19. Principales contribuciones a la variación año corrido del personal ocupado por la industria según actividad manufacturera, sin incluir trilla de café Total nacional Enero - julio (2014 / 2013)

-0,7-0,6-0,5-0,4-0,3-0,2-0,10,00,10,20,3

Conf

eccio

nes

Hilat

ura,

tejed

ura

Maq

uinar

ia y a

para

tos

eléctr

icos.

Prod

ucto

s de p

lástic

o

Susta

ncias

quím

icas

Elabo

rado

s de m

etal

Mine

rales

no m

etáli

cos

Prod

ucto

s de c

auch

o

Carn

e y pe

scad

o

Ace

ites y

gras

as

Tejid

os de

punt

o y ga

nchil

lo

-0,5

-0,2-0,2 -0,2 -0,1 -0,1 -0,1 -0,1

0,2 0,20,2

Punt

os Po

rcent

uales

Fuente: DANE – MMM

Personal ocupado según categoría ocupacional y tipo de contratación

De acuerdo con la categoría ocupacional, en lo corrido del año, el personal promedio vinculado directamente a actividades relacionadas con la producción disminuyó 1,2% y el vinculado a labores de administración y ventas se incrementó 0,8%. El personal vinculado a término indefinido presentó un incremento de 0,8% y el contratado a término fijo disminuyó 2,5%. (Gráfico 20)

Gráfico 20. Variación año corrido del personal ocupado por la industria, según categoría ocupacional, por tipo de contrato, sin trilla de café Total nacional Enero - julio (2014 / 2013)

Page 20: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

-0,6

0,8

-2,5

0,8

1,6

-0,6

-1,2

0,4

-3,2

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

Total Permanente Temporal Total Permanente Temporal Total Permanente Temporal

Personal ocupado Personal de Admon y Ventas Personal de Producción

Va

ria

ció

n P

orc

en

tua

l

Fuente: DANE – MMM NOTA: La diferencia en la suma de las variables, obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos.

c. Variación acumulada anual: agosto 2013- julio 2014 / agosto 2012 – julio 2013

En los últimos doce meses hasta julio de 2014, el personal

ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café,

registró una disminución de 1,3%. De los 44 subsectores

representados por la Muestra Mensual Manufacturera, 25

demandaron menos mano de obra en este período. Las mayores

contribuciones negativas al agregado nacional, estuvieron a

cargo de los subsectores de confecciones (-6,0%), hilatura,

tejedura (-8,4%), maquinaria y aparatos eléctricos (-8,1%),

minerales no metálicos (-3,8%), productos de plástico (-2,1%),

sustancias químicas (-4,5%). Estos seis subsectores

contribuyeron en conjunto con -1,4 puntos porcentuales a la

reducción del personal ocupado del periodo. (Gráfico 21).

Gráfico 21. Principales contribuciones a la variación doce meses del personal ocupado industrial según actividad manufacturera, sin trilla de café Total nacional agosto 2013 - julio 2014/ agosto 2012- julio 2013

Page 21: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

-0,6-0,5-0,4-0,3-0,2-0,10,00,10,20,3

Conf

eccio

nes

Hilat

ura,

tejed

ura

Maq

uinari

a y ap

arato

selé

ctrico

s.

Mine

rales

no m

etálic

os

Prod

ucto

s de p

lástic

o

Susta

ncias

quím

icas

Aceit

es y

grasa

s

Tejid

os de

punt

o y ga

nchil

lo

Otro

s pro

ducto

s alim

entic

ios

-0,4

-0,3

-0,2 -0,2 -0,2 -0,1

0,2 0,2 0,2Pu

ntos

Porce

ntua

les

Fuente: DANE – MMM

Personal ocupado según categoría ocupacional y tipo de contratación

De acuerdo con la categoría ocupacional, durante los últimos doce meses hasta julio de 2014, el personal vinculado directamente a actividades relacionadas con la producción disminuyó 2,1% y el relacionado con las labores administrativas y de ventas se incrementó 0,7%.

Gráfico 22. Variación acumulada doce meses del personal ocupado por la industria, según categoría ocupacional, por tipo de contrato, sin trilla de café Total nacional. agosto 2013 - julio 2014 / agosto 2012 - julio 2013

-1,3

0,4

-3,5

0,7

1,6

-0,9

-2,1

-0,2

-4,3-5,0

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

Total Permanente Temporal Total Permanente Temporal Total Permanente Temporal

Personal ocupado Personal de Admon y Ventas Personal de Producción

Var

iaci

ón

Po

rcen

tual

Fuente: DANE – MMM NOTA: La diferencia en la suma de las variables, obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos.

d. Indicadores laborales

Horas trabajadas

Durante el mes de julio de 2014, el total de horas trabajadas por el personal vinculado directamente a las actividades de

Page 22: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

producción se incrementó 3,8% respecto al mismo mes de 2013.

Gráfico 23. Variación anual del personal ocupado en labores de producción y de las horas totales trabajadas por este personal, sin trilla de café Total nacional. 2010 – 2014 (julio)

-0,2

3,8

-20,0

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

ene-

10fe

b-10

mar

-10

abr-

10m

ay-1

0ju

n-10

jul-1

0ag

o-10

sep-

10oc

t-10

nov-

10di

c-10

ene-

11fe

b-11

mar

-11

abr-

11m

ay-1

1ju

n-11

jul-1

1ag

o-11

sep-

11oc

t-11

nov-

11di

c-11

ene-

12fe

b-12

mar

-12

abr-

12m

ay-1

2ju

n-12

jul-1

2ag

o-12

sep-

12oc

t-12

nov-

12di

c-12

ene-

13fe

b-13

mar

-13

abr-

13m

ay-1

3ju

n-13

jul-1

3ag

o-13

sep-

13oc

t-13

nov-

13di

c-13

ene-

14fe

b-14

mar

-14

abr-

14m

ay-1

4ju

n-14

jul-1

4

Var

. P

orc

entu

al

Personal de Produccion Obreros total (permanente y temporal) Total Horas Trabajadas

Fuente: DANE – MMM

Durante el mes de julio de 2014, el total de las horas extras del personal directamente vinculado a la producción disminuyó 0,8%. (Gráfico 24).

Gráfico 24. Variación anual de las horas ordinarias, extras y totales trabajadas por el personal vinculado a labores de producción, sin trilla de café Total nacional. 2010 – 2014 (julio)

Page 23: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

4,2

-0,8

3,8

-20,00

-15,00

-10,00

-5,00

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

ene-

10

feb-

10

mar

-10

abr-1

0

may

-10

jun-

10

jul-1

0

ago-

10

sep-

10

oct-1

0

nov-

10

dic-

10

ene-

11

feb-

11

mar

-11

abr-1

1

may

-11

jun-

11

jul-1

1

ago-

11

sep-

11

oct-1

1

nov-

11

dic-

11

ene-

12

feb-

12

mar

-12

abr-1

2

may

-12

jun-

12

jul-1

2

ago-

12

sep-

12

oct-1

2

nov-

12

dic-

12

ene-

13

feb-

13

mar

-13

abr-1

3

may

-13

jun-

13

jul-1

3

ago-

13

sep-

13

oct-1

3

nov-

13

dic-

13

ene-

14

feb-

14

mar

-14

abr-1

4

may

-14

jun-

14

jul-1

4

Var.

Porc

entu

al

Total horas operarios Total horas extras operarios Total Horas Trabajadas

Fuente: DANE – MMM NOTA: La diferencia en la suma de las variables, obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos.

Durante lo corrido del año hasta el séptimo mes de 2014, el total de horas trabajadas por el personal de producción de la industria presentó un incremento de 1,2% respecto al mismo período de 2013, cuando su variación había sido de -3,9%.

Gráfico 25. Variación año corrido de la producción y las horas totales trabajadas por el personal vinculado a labores de producción, sin trilla de café Total nacional. 2010 – 2014 (julio)

-3,3

-1,2

-3,9

1,2

-12,0

-9,0

-6,0

-3,0

0,0

3,0

6,0

ene-

10

feb-

10

mar

-10

abr-

10

may

-10

jun-

10

jul-1

0

ago-

10

sep-

10

oct-

10

nov-

10

dic-

10

ene-

11

feb-

11

mar

-11

abr-

11

may

-11

jun-

11

jul-1

1

ago-

11

sep-

11

oct-

11

nov-

11

dic-

11

ene-

12

feb-

12

mar

-12

abr-

12

may

-12

jun-

12

jul-1

2

ago-

12

sep-

12

oct-

12

nov-

12

dic-

12

ene-

13

feb-

13

mar

-13

abr-

13

may

-13

jun-

13

jul-1

3

ago-

13

sep-

13

oct-

13

nov-

13

dic-

13

ene-

14

feb-

14

mar

-14

abr-

14

may

-14

jun-

14

jul-1

4

Var

. Po

rcen

tual

Personal de Produccion Total Horas Trabajadas

Fuente: DANE – MMM NOTA: La diferencia en la suma de las variables, obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos.

En los últimos doce meses hasta el mes de julio, las horas

totales trabajadas por el personal de producción presentaron

una variación de -0,6%.

Page 24: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

Gráfico 27. Variación acumulada doce meses de las horas totales trabajadas por el personal vinculado a labores de producción, sin trilla de café Total nacional. 2010– 2014 (julio)

-2,1

-0,6

-10,0

-8,0

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

ene-

10

feb-

10

mar

-10

abr-1

0

may

-10

jun-

10

jul-1

0

ago-

10

sep-

10

oct-1

0

nov-

10

dic-

10

ene-

11

feb-

11

mar

-11

abr-1

1

may

-11

jun-

11

jul-1

1

ago-

11

sep-

11

oct-1

1

nov-

11

dic-

11

ene-

12

feb-

12

mar

-12

abr-1

2

may

-12

jun-

12

jul-1

2

ago-

12

sep-

12

oct-1

2

nov-

12

dic-

12

ene-

13

feb-

13

mar

-13

abr-1

3

may

-13

jun-

13

jul-1

3

ago-

13

sep-

13

oct-1

3

nov-

13

dic-

13

ene-

14

feb-

14

mar

-14

abr-1

4

may

-14

jun-

14

jul-1

4

Var.

Porc

entu

al

Personal de Produccion Total Horas Trabajadas

Fuente: DANE

Clasificación de la producción según uso o destino económico – CUODE

Según el destino económico, en julio de 2014, la producción

de bienes de consumo explicó el incremento en la producción

real (1,9 puntos porcentuales).

En conjunto los bienes de consumo e intermedios participaron

con 79,9% del total de la producción fabril del país en este

mes.

TIPO DE BIENVariación

anual

Contribución

anual

Participación

anual

Construcción 2,1 0,2 7,9

Consumo 4,4 1,9 43,8

Capital 5,2 0,6 12,2

Intermedios -2,8 -1,0 36,1

Total Nacional 1,6 100

Julio 2014

Fuente: DANE – MMM

Gráfico 29 Variación porcentual anual según tipo de bien producido 2010 (julio) – 2014 (julio)

Page 25: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

5,2

-30,0

-20,0

-10,0

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

jul-

10

sep-1

0

no

v-1

0

en

e-1

1

ma

r-1

1

ma

y-1

1

jul-

11

sep-1

1

no

v-1

1

en

e-1

2

ma

r-1

2

ma

y-1

2

jul-

12

sep-1

2

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep-1

3

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

Variació

n p

orc

entu

al

Producción bienes de capital

4,4

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

jul-

10

sep-1

0

no

v-1

0

en

e-1

1

ma

r-1

1

ma

y-1

1

jul-

11

sep-1

1

no

v-1

1

en

e-1

2

ma

r-1

2

ma

y-1

2

jul-

12

sep-1

2

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep-1

3

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

Variació

n p

orc

entu

al

Producción bienes de consumo

Page 26: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

2,1

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0ju

l-10

sep-10

no

v-10

en

e-11

ma

r-1

1

ma

y-11

jul-

11

sep-11

no

v-11

en

e-12

ma

r-1

2

ma

y-12

jul-

12

sep-12

no

v-12

en

e-13

ma

r-1

3

ma

y-13

jul-

13

sep-13

no

v-13

en

e-14

ma

r-1

4

ma

y-14

jul-

14

Variació

n porc

entu

al

Producción bienes de construcción

-2,8

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

jul-

10

oct-

10

en

e-11

ab

r-11

jul-

11

oct-

11

en

e-12

ab

r-12

jul-

12

oct-

12

en

e-13

ab

r-13

jul-

13

oct-

13

en

e-14

ab

r-14

jul-

14

Variació

n porc

entu

al

Producción bienes intermedios

Page 27: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

Resumen de la evolución de la producción industrial sin trilla de café 2011 – 2014 (julio)p

Producción

real

Ventas

reales

Personal

ocupado

Horas

promedio

trabajadas

Producción

real

Ventas

reales

Personal

ocupado

Horas

promedio

trabajadas

Producción

real

Ventas

reales

Personal

ocupado

Horas

promedio

trabajadas

2011 p Enero 7,3 4,6 1,5 1,4 7,3 4,6 1,5 1,4 4,8 4,0 -0,8 1,3

Febrero 3,7 2,7 1,6 0,0 5,5 3,6 1,5 0,7 4,9 4,2 -0,4 1,3

Marzo 6,5 5,6 1,6 0,1 5,8 4,3 1,6 0,5 4,9 4,1 0,0 0,9

Abril 2,3 2,6 0,4 -0,7 4,9 3,9 1,3 0,2 4,6 3,8 0,1 0,7

Mayo 5,8 6,2 0,8 5,5 5,1 4,4 1,2 1,2 4,6 4,0 0,3 1,1

Junio 2,8 3,4 0,6 -0,4 4,7 4,2 1,1 1,0 4,2 3,9 0,3 0,7

Julio 5,1 5,8 1,6 -3,3 4,8 4,4 1,1 0,3 4,6 4,4 0,5 0,6

Agosto 9,7 9,7 1,9 4,8 5,4 5,1 1,2 0,9 5,0 4,8 0,7 0,8

Septiembre 4,7 6,7 1,8 0,0 5,3 5,3 1,3 0,8 5,1 5,0 0,9 0,8

Octubre 3,9 3,0 1,5 -1,0 5,2 5,1 1,3 0,6 5,1 5,1 1,1 0,9

Noviembre 6,0 5,4 1,8 0,0 5,3 5,1 1,4 0,6 5,2 5,0 1,3 0,6

Diciembre 2,3 4,4 1,4 2,3 5,0 5,0 1,4 0,7 5,0 5,0 1,4 0,7

2012 p Enero 1,7 3,8 1,5 0,9 1,7 3,8 1,5 0,9 4,6 5,0 1,4 0,7

Febrero 4,3 4,9 1,7 2,8 3,0 4,4 1,6 1,9 4,6 5,1 1,4 0,9

Marzo -0,3 0,9 1,4 -0,4 1,8 3,1 1,5 1,1 4,0 4,7 1,4 0,8

Abril -2,7 -1,6 1,3 -3,6 0,7 1,9 1,5 -0,1 3,6 4,4 1,4 0,6

Mayo 0,4 0,5 0,8 -2,9 0,7 1,6 1,3 -0,7 3,2 3,9 1,4 -0,1

Junio 3,0 2,7 0,8 -0,3 1,0 1,8 1,2 -0,6 3,2 3,8 1,4 -0,1

Julio 2,1 1,5 0,9 0,0 1,2 1,8 1,2 -0,5 2,9 3,5 1,4 0,2

Agosto -2,7 -0,5 0,8 -2,4 0,7 1,5 1,1 -0,8 1,9 2,6 1,3 -0,4

Septiembre -1,7 -4,5 0,4 -3,2 0,4 0,7 1,1 -1,0 1,3 1,7 1,2 -0,7

Octubre 1,1 1,1 0,2 2,8 0,5 0,8 1,0 -0,7 1,1 1,5 1,1 -0,4

Noviembre -4,2 -1,0 -0,5 -0,8 0,0 0,6 0,8 -0,7 0,2 0,9 0,9 -0,4

Diciembre -2,9 -2,4 -0,4 -6,0 -0,2 0,3 0,7 -1,1 -0,2 0,3 0,7 -1,1

2013 p Enero -0,9 -2,4 -1,1 -0,1 -0,9 -2,4 -1,1 -0,1 -0,4 -0,1 0,5 -1,2

Febrero -5,3 -3,9 -2,4 -3,2 -3,1 -3,2 -1,8 -1,7 -1,2 -0,8 0,2 -1,7

Marzo -11,9 -13,2 -2,6 -11,1 -6,2 -6,8 -2,0 -5,0 -2,2 -2,0 -0,1 -2,6

Abril 8,8 6,6 -1,9 10,7 -2,6 -3,5 -2,0 -1,2 -1,3 -1,4 -0,4 -1,5

Mayo -2,5 0,2 -1,8 0,6 -2,6 -2,8 -1,9 -0,8 -1,5 -1,4 -0,6 -1,2

Junio -5,1 -3,5 -2,2 -3,7 -3,0 -2,9 -2,0 -1,3 -2,2 -1,9 -0,9 -1,5

Julio 0,5 1,2 -2,7 3,3 -2,5 -2,3 -2,1 -0,7 -2,3 -1,9 -1,2 -1,2

Agosto -3,5 -7,0 -2,6 -0,8 -2,6 -2,9 -2,2 -0,7 -2,4 -2,5 -1,5 -1,0

Septiembre -1,2 1,4 -2,0 -0,2 -2,5 -2,4 -2,1 -0,6 -2,3 -2,0 -1,7 -0,8

Octubre 0,3 0,8 -2,3 -0,2 -2,2 -2,1 -2,2 -0,6 -2,4 -2,0 -1,9 -1,0

Noviembre -0,6 -1,3 -2,0 0,1 -2,0 -2,0 -2,1 -0,5 -2,1 -2,0 -2,0 -1,0

Diciembre 1,6 2,8 -1,9 3,5 -1,7 -1,6 -2,1 -0,2 -1,7 -1,6 -2,1 -0,2

2014 p Enero 0,4 0,7 -1,6 0,9 0,4 0,7 -1,6 0,9 -1,6 -1,4 -2,2 -0,1

Febrero 3,7 2,2 -1,2 1,2 2,1 1,5 -1,4 1,1 -0,9 -0,9 -2,1 0,2

Marzo 9,2 8,9 -0,6 8,4 4,4 3,9 -1,1 3,4 0,8 1,0 -1,9 1,9

Abril -2,4 -2,8 -0,5 -5,2 2,6 2,1 -1,0 -0,6 -0,1 0,2 -1,8 0,6

Mayo 2,0 0,4 -0,5 2,0 2,5 1,8 -0,9 -0,3 0,3 0,2 -1,7 0,7

Junio -0,5 -2,4 -0,2 6,7 2,0 1,1 -0,8 0,7 0,7 0,3 -1,5 1,5

Julio 1,6 1,1 0,4 4,0 1,9 1,1 -0,6 1,2 0,8 0,3 -1,3 1,6

Fuente: DANE

P/Provisional

Años y meses

Variaciones anuales Variaciones año corrido Variaciones doce meses

Page 28: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

FICHA METODOLÓGICA

a. Marco de la muestra

Encuesta Anual Manufacturera (EAM) 1997.

b. Unidad estadística

Establecimiento industrial.

c. Cobertura (representatividad de los resultados)

Total nacional y 44 actividades industriales.

d. Universo de estudio

Todos los establecimientos industriales en el territorio nacional.

e. Población objetivo

Todos los establecimientos industriales que según la EAM, ocuparon 10 o

más personas o que en su defecto presentaron niveles de producción anual

iguales o superiores a 79,5 millones de pesos de 1999.

f. Clasificación estadística

Clasificación Industrial Internacional Uniforme -CIIU, Revisión 3 adaptada

para Colombia y agrupada en 44 actividades industriales.

Page 29: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

GLOSARIO

Principales términos utilizados: - Producción real: valor nominal de la producción deflactada por el índice de precios al productor, según clase industrial. - Ventas reales: valor nominal de las ventas deflactadas por el índice de precios al productor, según clase industrial. - Personal de administración y ventas: directivos y empleados, personas

dedicadas a labores técnicas, administrativas o de oficina dentro del establecimiento, o que no se ocupan directamente de la producción del establecimiento. - Personal de producción: obreros y operarios, personas cuya actividad está relacionada directamente con la producción o tareas auxiliares a esta. Variaciones analizadas

Variación acumulada en lo corrido del año: Variación porcentual calculada entre lo transcurrido desde Julio hasta el mes de referencia del año (julio - hasta i,t), y lo transcurrido en igual período del año inmediatamente anterior (julio - hasta i,t-1).

Variación anual: Variación porcentual calculada entre el mes del año en referencia (i,t) y el mismo mes del año inmediatamente anterior (i,t-1).

Variación acumulada anual: Variación porcentual calculada entre el acumulado de los últimos doce meses, con relación al mes del año en referencia (i,t) y el acumulado de igual período del año inmediatamente anterior (i,t-1).

Contribución a la variación: Variación porcentual del período de referencia multiplicada por la participación porcentual del período inmediatamente anterior al de referencia. Convención p Cifra preliminar de avance por falta de cobertura total y/o revisión completa de la información. Nota: para la ilustración de los conceptos que comprende la investigación remítase al glosario de términos.

Page 30: Boletín Técnico - LaRepublica.co...Boletín Técnico Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014 En los últimos doce meses hasta julio de 2014, la producción real de la industria

Boletín Técnico

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2014

Para mayor información escríbanos a [email protected], o comuníquese

con la Oficina de Prensa al teléfono 5 97 83 00 Extensiones 2366, 2298 y

2367

Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística

Departamento Administrativo nacional de Estadística (DANE)

Bogotá, D.C. - Colombia