boletín - frio aereo · la superficie cultivada en perú es de 28.000 hectáreas. la región de...

10
Boletín Lima, 01 de septiembre de 2017 Informativo N°75 consorcio para la competitividad agroexportadora

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín - Frio Aereo · La superficie cultivada en Perú es de 28.000 hectáreas. La región de Ica representa el 45% de la producción, La Libertad concentra el 43 %, mientras que

Boletín

Lima, 01 de septiembre de 2017

Informativo N°75

consorcio para la competitividad agroexportadora

Page 2: Boletín - Frio Aereo · La superficie cultivada en Perú es de 28.000 hectáreas. La región de Ica representa el 45% de la producción, La Libertad concentra el 43 %, mientras que

Editorial

COMPETITIVIDAD

En los últimos años, la mejora constante en términos de calidad, desarro-

llo tecnológico y productividad del sector agroindustrial han permitido

que ocupemos una posición destacada en el ranking mundial de exporta-

ciones no tradicionales. Toda esta explicación se puede traducir en una

sola palabra: Competitividad; y esto ocurre cuando todos los actores del

sector alinean sus objetivos hacia una meta común.

De acuerdo al BCRP, de los 17 productos no tradicionales en los que el

Perú destaca 11 son de origen agrícola. De esta canasta de productos so-

bresale, indiscutiblemente, el

Arándano. Hasta hace 5 años

ocupábamos la posición 39

para este producto, pero el

2016 pasamos a ocupar la

posición 3 en el mundo.

A pesar del fenómeno de El

Niño, el BCRP informa que

las agroexportaciones han

experimentado un crecimien-

to durante este primer semes-

tre en el orden del 11.4%

(valor FOB), esto gracias a la

expansión en los envíos de

frutas y hortalizas frescas.

Nos puede ir mejor siempre que se destraben los proyectos de irriga-

ción de Olmos y Chavimochic que permitan la incorporación de nuevas

áreas de siembra; y que además se den las condiciones de infraestructu-

ra que promuevan la transitabilidad entre los campos y las plantas de

procesamiento.

Esta capacidad de competir y responder a la rivalidad intensa es sin

duda un factor que ha impulsado el crecimiento del sector. Las interac-

ciones entre los diversos actores se traducen en intercambio valioso de

información y conocimiento que resultan en incrementos de eficiencia

e innovación para los negocios.

Frío Aéreo se fundó – hace 20 años – para promover la competitividad

del sector agroexportador. Con la modestia del caso, pero con mucho

orgullo, podemos afirmar que nuestro aporte en el crecimiento de las

exportaciones de espárragos frescos y otras hortalizas se debe en gran

parte a la existencia de una organización como la nuestra. No solo nos

hemos orientado a mantener los estándares de conservación, inocuidad

y mejora de los procesos operativos, sino también, gracias al efecto de

asociatividad, hemos evitado la generación de sobrecostos logísticos de

la industria.

Desde nuestra tribuna seguiremos trabajando y promoviendo todo es-

fuerzo para el beneficio común del sector.

Eli Bustinza Saldivar

Gerente General

www.frioaereo.com.pe

2

Ranking mundial de exportaciones no tradicionales

l de Perú (fuente: BCRP)

Page 3: Boletín - Frio Aereo · La superficie cultivada en Perú es de 28.000 hectáreas. La región de Ica representa el 45% de la producción, La Libertad concentra el 43 %, mientras que

Noticias

MINAGRI: India consumirá arándanos y cítricos

peruanos

El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, informó que este año los con-sumidores de la república de la India estarían adquiriendo frutos cultivados en tierras peruanas como el arándano y cítricos, luego de realizar una reunión en Lima entre representantes de sanidad agraria de ambos países. Es así, como tras la reunión sostenida con funcionarios de la Dirección de Pro-tección Vegetal, Cuarentena y Almacenamiento – DPPQS India, Jorge Barrene-chea Cabrera, Jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, con-firmó que en noviembre los agroexportadores tendrán un nuevo mercado para sus productos. Los representantes del servicio de sanidad agraria de la India visitaron lugares de produc-ción y empacadoras de arándano y cítricos en las regiones de La Libertad e Ica, donde super-visaron las condiciones fitosanitarias de los campos, los procesos de postcosecha, trata-miento en frio de frutos y el Sistema de Certi-ficación Fitosanitaria de frutas realizadas y sostenidas por el SENASA. Fuente: SENASA 16/08/17

Producción de espárragos en Perú crecería ligeramente en el presente año

Este año, Perú produciría 390 mil toneladas de espárragos, lo que representaría un ligero in-cremento de 3.3% respecto a las 377.500 tone-ladas producidas el año pasado, según señala un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) La superficie cultivada en Perú es de 28.000 hectáreas. La región de Ica representa el 45% de la producción, La Libertad concentra el 43 %, mientras que Lima y regiones del sur repre-sentan la producción restante.

Para exportación El año pasado, las exportaciones de espárragos frescos se situaron en 123.710 toneladas, un 4% menos que en 2015. Sin embargo, el valor de las exportacio-nes aumentó en un 1% y ascendió a US$ 421 millones. Por su parte, los despa-chos de espárragos congelados aumentaron en un 15%, llegando a 16.076 tone-ladas. Los meses pico para la exportación son octubre, noviembre y diciembre. Datos El consumo de espárragos en Estados Unidos que es el mercado más importante para Perú, se ha triplicado en los últimos 5 años. Instalar una hectárea de espárrago en Perú asciende a US$ 14 mil. Fuente: Agraria.pe 16/08/2017

Beo SAC contempla desarrollar sus propios cultivos de palta Palta, mango y kión (jengibre) son los tres cultivos frescos que empujarán el creci-

miento de Beo SAC, empresa dedicada el acopio y comercialización de cultivos

orgánicos, y que este año podría casi duplicar el volumen exportado, llegando a

100 contenedores de 40 pies. Así lo señaló su gerente general, Giuseppe Accetta,

quien sostuvo que “en cinco años podríamos alcanzar los 350 contenedores (cada

uno de unas 20 toneladas).

Metas Beon Sac acopia kión en Pichanaqui (Chanchamayo, Junín); mango en Piura; y palta, entre Ica y Trujillo; y en los próximos dos años desean aumentar más el acopio,

organizar más asociaciones, y exportar nuevos cultivos como cítricos y camotes. También apuntan a la fresa. El Dato Mercados. El europeo (Alemania, Francia, España e Italia) representa el 40% de las ventas de Beo SAC, por su alto consumo de productos orgánicos. Estados Unidos aporta 30% y Canadá otro 30%. Ya exploran mercado de Asia, dijo Giusseppe Ac-cetta. Fuente: Gestión 17/08/17

3

Page 4: Boletín - Frio Aereo · La superficie cultivada en Perú es de 28.000 hectáreas. La región de Ica representa el 45% de la producción, La Libertad concentra el 43 %, mientras que

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

Complejo Agroindustrial

Beta S.A.

Danper Trujillo S.A.C.

Agro Export Ica E.I.R.L.

Santa Sofia Del Sur S.A.C.

Florida Blanca S.A.C.

2016 2017

0 2,000 4,000 6,000 8,000

Estados Unidos

Paises Bajos

Reino unido

España

Otros

2017 2016

Espárrago Fresco

Expresado en millares de cajas de 5 Kg c/u - Semana 31- 2017 PRINCIPALES DESTINOS

El gráfico nos muestra la evolución semanal de exportaciones de espárrago fresco. Durante las 31 semanas que han transcurrido en el 2017, de manera general podemos observar una contracción del 16% del volumen en comparación con el año 2016.

Fuente: ADUANAS/ Frío Aéreo. Elaboración propia.

EXPORTACIONES PERUANAS DE ESPARRAGO FRESCO

Expresado en millares de cajas de 5 Kg c/u - Semana 31- 2017 PRINCIPALES EXPORTADORES

Fuente: ADUANAS/ Frío Aéreo. Elaboración propia. Fuente: ADUANAS/ Frío Aéreo. Elaboración propia.

-21%

-17%

-17%

Aéreo 87% Marítimo 13%

-15%

-6%

0

100

200

300

400

500

600

700

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

2016

2017

Semana

-6% -3% 57%

-35%

16%

Expresado en millares de cajas de 5 Kg c/u - Semana 31- 2017

4

Page 5: Boletín - Frio Aereo · La superficie cultivada en Perú es de 28.000 hectáreas. La región de Ica representa el 45% de la producción, La Libertad concentra el 43 %, mientras que

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

Estados Unidos

Japón España Italia Otros

2016 2017

Del gráfico adjunto líneas abajo se puede apreciar el desarrollo de la campaña de

exportación del espárrago en conserva al mes de julio de los últimos dos años.

Si comparamos dichos períodos obtenemos una contracción total del 21% en

cuanto al peso neto exportado.

Al evaluar el valor FOB de los mismos períodos este presento también una

contracción de 22% respecto a los datos obtenidos anteriormente.

Los principales exportadores de espárrago en conserva durante este

período son:

1. SOCIEDAD AGRICOLA VIRÚ S.A.

2. GREEN PERÚ S.A.

3. DANPER TRUJILLO S.A.C.

4. TAL S.A.

5. AGROINDUSTRIAS AIB S.A.

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

España Francia Estados Unidos

Alemania Otros

2016 2017

Espárrago en otras presentaciones

ESPÁRRAGOS EN CONSERVA

Elaborado por Frío Aéreo con información de ADEX.

Según datos definitivos al mes de julio del 2017, el volumen exportado de

espárrago congelado presenta una contracción de 6% respecto a las cifras

obtenidas en la campaña 2016.

Al evaluar su valor FOB este disminuyó en 1% respecto a los datos del año

anterior.

Los principales exportadores de espárrago congelado durante este

período son:

1. I Q F DEL PERÚ S.A.

2. COMPLEJO AGROINDUSTRIAL BETA S.A.

3. AGROINDUSTRIAS AIB S.A.

4. FUNDO SAN FERNANDO S.A.

5. SOCIEDAD AGRÍCOLA VIRÚ S.A.

ESPÁRRAGOS CONGELADOS

Elaborado por Frío Aéreo con información de ADEX.

Principales Destinos (Toneladas exportadas al mes de julio)

-28%

-28%

3%

-48%

5%

Principales Destinos (Toneladas exportadas al mes de julio)

-33% 26%

36%

10% -30%

5

Page 6: Boletín - Frio Aereo · La superficie cultivada en Perú es de 28.000 hectáreas. La región de Ica representa el 45% de la producción, La Libertad concentra el 43 %, mientras que

0

8,000

16,000

24,000

32,000

40,000

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

México Perú

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

2013 2014 2015 2016 2017

CONGELADO

CONSEVA

FRESCO

Exportación de Espárrago

EXPORTACIÓN DE ESPÁRRAGOS POR PRESENTACIÓN

En el siguiente gráfico observamos el desarrollo de la

campaña de exportación del espárrago en sus diferentes

presentaciones al mes de julio de los últimos cinco años.

Este año hubo una contracción de 7% en el valor FOB

del espárrago fresco en relación a lo facturado en el

2016.

De igual forma respecto al mismo periodo del 2016 los

esparragos en conserva y congelado presentaron una

contracción del 22 y 1% respectivamente en el valor

FOB.

Cabe indicar que el volumen exportado de espárrago

fresco, en conserva y congelado se redujo en 15%, 21% y

6% respectivamente.

Fuente: USDA Agricultural Marketing Service. Elaborado por Frio Aéreo.

Elaborado por Frío Aéreo con información de ADEX.

IMPORTACIÓN AMERICANA DE ESPÁRRAGO PROCEDENTE DE MÉXICO Y PERÚ

169.0 178.1 176.6 164.7

79.4

16.9

70.6

23.0

69.4

17.7

55.1

16.4

183.2

78.0

20.8

Valor FOB por presentación de espárrago (MM$ al mes de julio)

Volumen de diferentes presentaciones de espárrago (Toneladas a julio 2017)

8,429

5,535

1,013

30,335

36,504

504

11,993

2,570

Participación de ambos países en el Mercado Americano

(Enero a julio de 2017)

Perú

18%

México

82% 4,266

5,450

9,702

3,487

9,693

5,526

6

Page 7: Boletín - Frio Aereo · La superficie cultivada en Perú es de 28.000 hectáreas. La región de Ica representa el 45% de la producción, La Libertad concentra el 43 %, mientras que

EXPORTACIONES PERUANAS DE ARÁNDANOS

Otros perecibles

EXPORTACIONES PERUANAS DE MANGOS

EXPORTACIONES PERUANAS DE UVAS

EXPORTACIONES PERUANAS DE PALTAS

Estados

Unidos

Países

Bajos

Reino

Unido Otros

-31%

-7%

-14%

-66%

Países

Bajos

Estados

Unidos

Reino

Unido Otros

+21%

+111%

-24%

-10%

Todos los Destinos. A la semana 30(2017) Total Exportado 111,430,504 Kg

Fuente: ADUANAS / Frío Aéreo. Elaboración propia.

Todos los Destinos. A la semana 30 (2017) Total Exportado 195,328,300 Kg

Fuente: ADUANAS / Frío Aéreo. Elaboración propia.

Todos los Destinos. A la semana 30 (2017) Total Exportado 108,950,990 Kg

Todos los Destinos. A la semana 30(2017) Total Exportado 3,106,863 Kg

Fuente: ADUANAS / Frío Aéreo. Elaboración propia. Fuente: ADUANAS / Frío Aéreo. Elaboración propia.

Otros 26% Estados

Unidos 40%

Países Bajos 22% Reino

Unido 12%

Aéreo 15% Marítimo 85%

Países Bajos 39%

Estados Unidos

21%

Reino Unido

7% Otros 33%

Aéreo 8% Marítimo 92%

Hong

Kong

Estados

Unidos

Países

Bajos Otros

+9%

+43%

+46%

+23%

Países

Bajos España

Estados

Unidos Otros

3%

-7%

27%

55%

Hong Kong 21%

Países Bajos 15%

Estados Unidos

18%

Otros 46%

Marítimo 100%

Países Bajos 35%

España 17%

Estados Unidos

11%

Otros 37%

Aéreo 1% Marítimo 99%

Según los datos obtenidos de las 30 primeras sema-nas del 2017, las exporta-ciones de paltas presenta-ron un incremento de 18% frente a lo exportado en el mismo período del 2016. Esto debido al aumento del volumen exportado hacia los siguientes países:

Según los datos obtenidos de las 30 primeras semanas del 2017, las exportaciones de uvas presentaron un incremento de 26% frente a lo exportado en el mismo período del 2016. Esto debido al aumento del volumen exportado hacia los siguientes países:

Según los datos obtenidos de las 30 primeras semanas del 2017, las exportaciones de arándanos presentaron una contracción de 42% frente a lo exportado en el mismo período del 2016. Esto debido a la disminución del volumen exportado hacia los siguientes países:

Según los datos obtenidos de las 30 primeras semanas del 2017, las exportaciones de mangos presentaron un incremento de 13% frente a lo exportado en el mismo período del 2016. Esto debido al aumento del volumen exportado hacia los siguientes países:

7

Page 8: Boletín - Frio Aereo · La superficie cultivada en Perú es de 28.000 hectáreas. La región de Ica representa el 45% de la producción, La Libertad concentra el 43 %, mientras que

Nuestros servicios y productos

NUESTROS PRODUCTOS

SERVICIOS OPERATIVOS AL EXPORTADOR

Almacenamiento refrigerado y/o congelado

Consolidado de carga

Control de Calidad

Seguridad integral de la carga

Información estadística y tracking de la

carga en línea

Servicios operativos adicionales

Facilitamos nuestros ambientes para las

inspecciones adicionales necesarias

(SENASA, ADUANAS, etc)

SERVICIOS OPERATIVOS A LA

AEROLÍNEA

Armado de pallets y/o contenedores

Almacenamiento de carga en tránsito

Información en línea y reportes varios

Servicios operativos adicionales

Carretillas hidráulicas

Cartón parafinado

Gel pack

Ligas varias

Cajas genéricas

Mallas raschel

Mallas antiáfidos

Mantas térmicas

Parihuelas de plástico

Uniformes térmicos

Termómetros

Toalla esparraguera

CONTACTO Omar Moreno 575-3314 anexo 112 94269292

[email protected]

VEA NUESTRO CATALOGO AQUÍ : Catálogo de productos

8

Page 9: Boletín - Frio Aereo · La superficie cultivada en Perú es de 28.000 hectáreas. La región de Ica representa el 45% de la producción, La Libertad concentra el 43 %, mientras que

Noticias

Diez productos de agroexportación mejoran en el ranking mundial

Dentro de las exportaciones peruanas, uno de los sectores más dinámicos es el agroindustrial, que a pesar de la crisis que atravesaron los envíos peruanos, supo posicionar y consolidar los productos en mercados internacionales. De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), entre el 2011 y el 2016, de los 17 productos no tradicionales en los que el Perú estaca en el ranking mundial de exportaciones, 11 son agrícolas y 10 de ellos mejoraron en la calificación. De este resultado, destacan los arándanos, pues hace cinco años el Perú era el exportador número 39 y el año pasado pasó a ser el tercero en el mundo. De la misma manera, a diferencia del 2011, cuando el país era el primer exporta-dor mundial solo de los espárragos (posición que conserva), en el 2016 es tam-bién líder en los envíos de quinua y nueces de Brasil. En corto Según el ejecutivo de AGAP, Gabriel Amaro, luego del ingreso de los aránda-nos peruanos a la China, actualmente se está en proceso de apertura de nue-vos mercados en el continente asiático. “Tenemos a los arándanos esperando la apertura de varios países en el Asia como Japón, Malasia, Taiwán, Corea del Sur y otros más”, afirmó. En el caso de la palta, se viene trabajando en su acce-so a Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam. La cifra 27.1% crecieron las exportaciones. Es el resultado del primer semestre del 2017. El desempeño de las exportaciones es uno de los más fuertes en Améri-ca Latina Fuente: Gestión 08/08/2017

Perú anuncia que sierra piurana es apta para el

cultivo de la frambuesa En Perú se destaca por ser un mercado que busca estar a la vanguardia de los productos que los consumidores frecuentan. Sus plantaciones de berrries con altos niveles de pro-ductividad, calidad y costos competitivos así lo demuestran. Siguiendo esta línea de producción es que el país ampliará su gama de productos con cultivos de frambuesas, ya que Perú respondería a las condiciones agroclimáticas que el producto necesita. Alfonso Velásquez Tuesta, presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora de Perú estuvo en el lugar y las prontas planta-ciones del fruto se dan en el contexto de buscar productos innovadores y ren-tables para insertar a los pequeños productores rurales del Perú al mercado. El presidente ejecutivo recordó durante el “Seminario Internacional de Berries – Regiones” del año pasado, se acordó que la sierra piurana tendría no menos de 15 mil hectáreas para iniciar la promoción de la siembra de berries y, de esa manera, ser parte del boom de estas frutas. El representante precisó que Piura reúne las condiciones agroclimáticas re-queridas como el frío en las partes altas, calidad del suelo, y las precipitacio-nes que se presentan a partir de diciembre. Con este pronóstico los futuros productores de frambuesas podrían sacar dos cosechas, una en abril y la otra a partir de setiembre. Fuente: Portal Frutícola 23/08/2017

Premio: Innovación en la Calidad

Los ganadores que se encuentren dentro de las categorías Gold y Silver serán presentados en el Quality & Innovation Day , lugar donde se podrán compartir los mejores casos de éxito. Los invitamos a conocer un poco más y participar de esta iniciati-va de AmCham Perú haciendo click aquí Cierre de postulaciones: 16 de septiembre

El Comité de Calidad de la Cámara de Comercio Americana del Perú de AmCham Perú han lanzado el “Premio: Innovación en la calidad”. El objetivo principal es premiar a los mejores casos de empresas u organizaciones legalmente constituidas en el Perú, que cum-plan normas y estándares internacionales de calidad y, a través del uso de innovación, hayan alcanzado mejores beneficios para su empresa con los requisitos generales del concurso y específi-

9

Page 10: Boletín - Frio Aereo · La superficie cultivada en Perú es de 28.000 hectáreas. La región de Ica representa el 45% de la producción, La Libertad concentra el 43 %, mientras que

Charlas y Seminarios

! FELIZ CUMPLEAÑOS !

En Frío Aéreo sabemos que nuestro capital humano es el recurso más valioso con el que contamos, por lo que deseamos saludar a los colaboradores que han celebrado con nosotros su cumpleaños este mes de agosto.

Christian Tello Rodríguez

Gardel Zea Alegría

Guimer Sangama Tuanama

Jose Cueva Coronado

Francis Gómez Wiche

Isaac Ataucusi Chipana

Ángel Robles Ruiz

Erika Rojas Chipana

Junior Urresty Bancho

Elvis Castillo López

Niel Huamaní Montes

Gilmer Hidalgo Asencios

Denis Hernández Rodas

¡Muchas felicidades y que este año este colmado de muchos éxitos!

Perú y Holanda interconectan sus sistemas de sanidad agraria para agili-

zar comercio internacional

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y su similar de Holanda han interco-nectado sus sistemas de cert i f i cación electrónica reduciendo riesgos de falsificación de documentos, tiem-pos y costos, lo que permitirá proteger la agricultura nacional y en los próximos años multiplicar el comercio internacio-nal a este destino. Hasta el momento, la certificación electrónica del Sena-sa termina al emitir en territorio peruano un documento impreso, el mismo que tiene que ser llevado por el ex-portador hasta el puerto de ingreso del país de destino para permitir la introducción de la carga agrícola. Gracias a la adecuación de la plataforma tecnológica presenta-da, con el clic de aprobación en el sistema del Senasa Perú, el certificado se encontrará, en segundos, en el sistema de la autoridad de seguridad alimentaria holan-desa. Datos A través del Reino de los Países Bajos (Holanda), ingre-san envíos agrícolas de productos peruanos a otros des-tinos europeos. De los US$ 600 millones en agroexpor-taciones durante el 2016, alrededor de US$ 300 millones se reexportaron a otros países miembros de la Unión Europea (UE). Fuente: Agraria.pe 25/08/2017

EXPOALIMENTARIA Feria internacio-nal de alimentos, bebidas, maquinaria, equipos, insumos, envases y embala-jes, servicios, restaurantes y gastro-nomía mas grande de la región. Lima, Perú (Del 27 al 29 de sep-tiembre) ASIA FRUIT LOGISTICA es la única feria internacional anual para la comercialización de hor-talizas y frutas frescas en Asia. Hong Kong, China (Del 06 al 08 de septiembre)

FERIAS INTERNACIONALES

Frío Aéreo saluda cordialmente a su valioso asocia-do que en el mes de agosto celebró un año más de exitosa trayectoria empresarial. Nuestros mejores deseos para esta próspera empresa y digno repre-sentante de nuestro país. Frío Aéreo se enorgullece de formar parte de una alianza estratégica y les des-ea más y mayores logros en los años por venir.

Agrícola y ganadera Chavín de Huantar, fue fundada en el año 1998. Se dedica a la expor-tación de frutas y verduras. Se

especializa en mango, espárrago fresco, uvas fres-cas y espárrago congelado.

Corporación Roots, empresa dedicada a la exportación de flores y follaje de plantas. Fue fundada en 1998, sus principales

destinos son Estados Unidos, Italia, Panamá, Para-guay, España y Países Bajos.

Agroparacas, fue fundada en 1993 y se dedica a las exporta-ciones de espárrago fresco y uvas frescas. Dentro de sus

principales mercados se encuentra Estados Unidos, Países Bajos y Reino Unido.

¡Frío Aéreo extiende un cordial saludo y los felicita por un año mas de actividad!

¡Feliz Aniversario!

10