boletin semanal€¦ · que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50...

11
1 Cámara Mercantil de Productos del País. BOLETIN SEMANAL 26 de junio de 2020 “Nuestra Misión es promover la producción y comercialización agroindustrial” Avenida General Rondeau 1908 piso 1 / Tel. 2 924 06 44 / [email protected] www.camaramercantil.com.uy PRECIOS PROMEDIOS ZAFRA 2019/2020 La Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay, integrante de la Cámara Mercantil de Produc- tos del País, esta entregando nuevamente este an o, el resultado de los precios promedios publicados en las dife- rentes categorías durante el período 01/06/2019 y el 31 de mayo de 2020 , sobre la base de los negocios reali- zados por las firmas asociadas. Esta zafra 2019/20 fue muy peculiar, debido a que ha sido afectada por diferentes eventos practicamente de sus inicios. Despues de haber transcurrido por una de las mejores zafras (2018/19) en cuanto a los altos valores, incluso algunas categorías obteniendo cotizaciones records, no fue facil adecuarse a una nueva realidad, que ademas fue cambiante mes a mes, pero principalmente muy complicada durante el u ltimo trimestre. Varios factores influyeron en el desarrollo de la comercialización. Entre ellos, se destacan: la prolongada sequía en Australia, afectando la calidad de la lana en algunas zonas, pero tambien golpeando duro al productor economica- mente, al necesitar suplementar al ganado por falta de forraje; la Guerra Comercial entre China y Estados Unidos, fue tambien un evento que afecto a todo el mercado, al sufrir los exportadores chinos la aplicacion de aranceles de im- portacion para varios de sus productos al querer ingresar a Estados Unidos y los textiles no estuvieron ajenos, pero afectando en general a la economía del Gigante Asiatico, provocando tambien una disminucion de sus compras de materia prima . Los incendios forestales en Australia, agregaron tambien otro elemento de preocupacion para algu- nos productores. Por lejos, el coronavirus Covid-19 que empezo a afectar a cierta parte de China a finales del an o 2019, pero que principalmente desde finales del ano lunar chino, comenzo a crecer y a expandirse a varios países y afectar a todo el mundo, cambio globalmente la realidad, las costumbres, la economía, etc., fue el golpe final que afec- to tambien al comercio mundial textil. En Uruguay, país tomador de precios, la situacion tampoco fue facil y si bien no se tienen cifras concretas, ha quedado una parte de la zafra cosechada durante el an o 2019 y en algunos casos en an os anteriores sin comercializar. En ese contexto, si bien los precios promedios de cada categoría son importantes, consideramos que lo mas destacado nue- vamente en esta zafra, fue la diferencia de precios que existio entre los distintos tipos de cosecha dentro de un mismo rango de micronajes, principalmente, pero no exclusivamente, entre la lana cosechada sin ningu n tipo de acondicio- namiento y la lana que es cosechada y acondicionada por empresas Acreditadas por el SUL y otorgan la grifa verde. En ese sentido y a título de ejemplo, en el sector de lanas de 22,9 y mas finas, no tenemos registros de lanas comercia- lizadas por la UCRLU sin acondicionar. Respecto a la diferencia de precios entre grifa verde y grifa celeste, a medida que es mas fina la diferencia es mas amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo. Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas grifa verde, tomando los promedios de todo el período, se pagaron USD 1,16 por kilo mas que las lanas sin acondicionar y casi 70 centavos mas que las lanas acondicionadas grifa celeste. En el sector de lanas de 28 a 28,9 micras, tambien hubo diferencia, pero la misma fue menor. Las lanas cosechadas grifa verde se pagaron en promedio 64 centavos mas que las no acondicionadas y 24 centavos mas que la grifa celeste. Esperamos que nuestro aporte semanal de precios promedios continu e colaborando a la trasparencia del mercado y fundamentalmente a orientar a los diferentes actores de la produccion, industrializacion y la exportacion de nuestro país.

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN SEMANAL€¦ · que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo. Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas

1

Cámara Mercantil de Productos del País.

BOLETIN SEMANAL

26 de junio de 2020

“Nuestra Misión es promover la producción y comercialización agroindustrial”

Avenida General Rondeau 1908 piso 1 / Tel. 2 924 06 44 / [email protected]

www.camaramercantil.com.uy

PRECIOS PROMEDIOS ZAFRA 2019/2020 La Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay, integrante de la Cámara Mercantil de Produc-tos del País, esta entregando nuevamente este an o, el resultado de los precios promedios publicados en las dife-rentes categorías durante el período 01/06/2019 y el 31 de mayo de 2020, sobre la base de los negocios reali-zados por las firmas asociadas.

Esta zafra 2019/20 fue muy peculiar, debido a que ha sido afectada por diferentes eventos pra cticamente de sus inicios. Despue s de haber transcurrido por una de las mejores zafras (2018/19) en cuanto a los altos valores, incluso algunas categorí as obteniendo cotizaciones re cords, no fue fa cil adecuarse a una nueva realidad, que adema s fue cambiante mes a mes, pero principalmente muy complicada durante el u ltimo trimestre.

Varios factores influyeron en el desarrollo de la comercialización. Entre ellos, se destacan: la prolongada sequí a en Australia, afectando la calidad de la lana en algunas zonas, pero tambie n golpeando duro al productor econo mica-mente, al necesitar suplementar al ganado por falta de forraje; la Guerra Comercial entre China y Estados Unidos, fue tambie n un evento que afecto a todo el mercado, al sufrir los exportadores chinos la aplicacio n de aranceles de im-portacio n para varios de sus productos al querer ingresar a Estados Unidos y los textiles no estuvieron ajenos, pero afectando en general a la economí a del Gigante Asia tico, provocando tambie n una disminucio n de sus compras de materia prima . Los incendios forestales en Australia, agregaron tambie n otro elemento de preocupacio n para algu-nos productores. Por lejos, el coronavirus Covid-19 que empezo a afectar a cierta parte de China a finales del an o 2019, pero que principalmente desde finales del an o lunar chino, comenzo a crecer y a expandirse a varios paí ses y afectar a todo el mundo, cambio globalmente la realidad, las costumbres, la economí a, etc., fue el golpe final que afec-to tambie n al comercio mundial textil.

En Uruguay, paí s tomador de precios, la situacio n tampoco fue fa cil y si bien no se tienen cifras concretas, ha quedado una parte de la zafra cosechada durante el an o 2019 y en algunos casos en an os anteriores sin comercializar. En ese contexto, si bien los precios promedios de cada categorí a son importantes, consideramos que lo ma s destacado nue-vamente en esta zafra, fue la diferencia de precios que existio entre los distintos tipos de cosecha dentro de un mismo rango de micronajes, principalmente, pero no exclusivamente, entre la lana cosechada sin ningu n tipo de acondicio-namiento y la lana que es cosechada y acondicionada por empresas Acreditadas por el SUL y otorgan la grifa verde.

En ese sentido y a tí tulo de ejemplo, en el sector de lanas de 22,9 y ma s finas, no tenemos registros de lanas comercia-lizadas por la UCRLU sin acondicionar. Respecto a la diferencia de precios entre grifa verde y grifa celeste, a medida que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo.

Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas grifa verde, tomando los promedios de todo el perí odo, se pagaron USD 1,16 por kilo ma s que las lanas sin acondicionar y casi 70 centavos ma s que las lanas acondicionadas grifa celeste. En el sector de lanas de 28 a 28,9 micras, tambie n hubo diferencia, pero la misma fue menor. Las lanas cosechadas grifa verde se pagaron en promedio 64 centavos ma s que las no acondicionadas y 24 centavos ma s que la grifa celeste.

Esperamos que nuestro aporte semanal de precios promedios continu e colaborando a la trasparencia del mercado y fundamentalmente a orientar a los diferentes actores de la produccio n, industrializacio n y la exportacio n de nuestro paí s.

Page 2: BOLETIN SEMANAL€¦ · que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo. Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas

2

Noticias e información

Avenida General Rondeau 1908 piso 1 / Tel. 2 924 06 44 / [email protected]

www.camaramercantil.com.uy

Boletín Cámara Mercantil

Para continuar con ese mismo objetivo, pero adapta ndonos a las nuevas disposiciones del SUL en cuanto a los cam-bios en las grifas, (eliminacio n de la Grifa Celeste e incorporacio n de la Grifa Amarilla), es que ya este mes en nuestra tradicional planilla de precios comenzamos a publicar en una columna, los precios por micronaje de los lotes grifa verde que los integrantes de nuestra gremial comercialicen; en otra columna los precios de los lotes acondicionados grifa amarilla y por u ltimo, agruparemos sin distincio n, los precios de las lanas que no tengan ninguna de las grifas antes mencionadas, es decir, las lanas cosechadas an os anteriores con grifa celeste, los lotes tradicionales, etc.

Nuestra Unio n, apoya y recomienda a sus clientes, que en la medida de sus posibilidades, acondicionen las lanas, prin-cipalmente con empresas acreditadas por el SUL, grifa verde o en su defecto grifa amarilla, pues en la planilla de pre-cios presentada en esta oportunidad, al igual que en los an os anteriores queda demostrado que la diferencia de los precios entre un sistema y otro son importantes, ma s au n cuando esa diferencia la multiplicamos por los kilos de lana que nos da un animal por an o.

Por otra parte, tambie n queremos resaltar, la importancia que tiene para el productor, adema s de una lana bien acon-dicionada, el conocer objetivamente los datos de su lana, principalmente el dia metro promedio de su lote de lana, se-parando las distintas categorí as y el rendimiento al lavado, aunque tambie n es importante tener registros de otros para metros como color, contenido vegetal, rendimiento al peinado, factor de confort, etc. El contar con esta informa-cio n, colabora para obtener un precio ma s justo y no tener que “estimar” esos datos.

Por u ltimo, otro elemento que consideramos de importancia a la hora de comercializar la lana, es una copia del Roma-neo de Esquila que entrega la empresa de esquila al productor. Esto nos permitira tambie n conocer algunas caracte-rí sticas de los lotes que comercializamos, que muchas veces no aparecen en los Resultados del Laboratorio del SUL, que son vistos por el empresario y sus integrantes al momento de la esquila y que son muy u tiles al momento de valo-rizar el producto.

Las firmas integrantes de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay, integrante de la Cámara Mercantil de Productos del País, tienen los conocimientos como para poder asesorarlo durante todo el año, pero muy especialmente en el momento de tomar la decisión de venta de la producción de lana.

PRECIOS DE LOTES DE LANA SUPERIOR A SUPRA, A LEVANTAR DE ESTANCIA (EN DÓLARES POR KILO)

Zafra: 2019-2020

RAZA MICRONAJE SIN ACONDICIONAR GRIFA

CELESTE GRIFA VERDE

PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO

Merino Súper fino Menos de 17,9 8,00 9,30

Merino Súper fino 18,0 a 18,9 8,40

19,0 a 19,9 7,83

Merino Australiano / Dohne 20,0 a 20,9 6,60 7,42

21,0 a 21,9 6,48 7,04

Merino/Ideal/Cruzas 22,0 a 22,9 6,11 6,61

Cruzas Merino/Ideal/Merilin 23,0 a 23,9 4,85 5,32 6,01

24,0 a 24,9 4,95 5,15

Cruzas finas 25,0 a 25,9 4,40 4,85

26,0 a 26,9 4,00 4,07

Corriedale Fino Corriedale Medio

27,0 a 27,9 2,72 3,60

28,0 a 28,9 2,50 2,90 3,14

Corriedale Grueso 29,0 a 29,9 2,33 2,85 3,05

30,0 a 31,5 2,20 Corriedale muy grueso

Romney Marsh 31,6 a 34,0

Romney Marsh Más de 34,1 1,20

Barriga y Subproductos Finos 0,90 1,00 1,00 Barriga y Subproductos General 0,54 0,62 0,64

Cordero Fino 3,53 Cordero General 2,08

Page 3: BOLETIN SEMANAL€¦ · que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo. Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas

3

Cereales, oleaginosas, forrajes

Productos agrícolas - Cotizaciones en Uruguay Panorama de la semana, según la Comisión de información de precios de

cereales y oleaginosos de la Cámara Mercantil.

Avenida General Rondeau 1908 piso 1 / Tel. 2 924 06 44 / [email protected]

www.camaramercantil.com.uy

Productos (precio por tonelada en U$S) Viernes Miércoles Viernes

12/6/2020 24/6/2020 26/6/2020

Trigo

PAN- Grado2, DON sujeto al decreto 533/001 de 28/12/2001; granel, puesto en

Montevideo - PH 78, FN 280, Proteí na 12%_DISPONIBLE 205/215 205/215

FORRAJERO ** **

Exportación: Zafra 2019/2020, Granel, Puesto en Nueva Palmira Nominal Nominal Nominal

Exportación: Zafra 2019/2020, Forrajero Nominal Nominal Nominal

Afrechillo de Trigo 180 180

Pellets Afrechillo, Puesto en Establecimiento 180 180

Maíz

Superior (Grado I) - Puesto en Montevideo 205/208 198/202

Bueno (Grado II) - Puesto en Montevideo 188/202 183/195

Exportación, puesto en Nueva Palmira- - Zafra ** ** **

Importado, partido a retirar de depo sito Montevideo ** **

Importado, entero puesto en Montevideo 192/205 186/197

Sorgo (14% de humedad, sano y limpio, puesto en Montevideo) 160 160

Importado, puesto en Montevideo ** ** **

Exportación, puesto en Montevideo - Zafra 2018/2019 ** **

Avena

Superior 190/200 190/200

Buena ** Nominal

Importada Nominal Nominal

Alpiste (sano y seco hasta un 5% de cuerpos extran os) 500 500

Cebada (puesta en Montevideo)

Forrajera buena 170 170

Forrajera regular Nominal Nominal

Exportación, puesto en Nueva Palmira- - Zafra 2019 ** ** **

Soja

Industria - Puesta en Montevideo Zafra 2018/2019 ** ** **

Industria - Puesta en Montevideo Zafra 2019/2020 312/332 ** 317/335

Exportación: Zafra 2019/2020, Puesta en Nueva Palmira - Compradores 312/315 318/323 315/320

Exportación: Zafra 2020/20201 Puesta en Nueva Palmira - Compradores Nominal Nominal Nominal

Harina de soja 46% Proteína, 1,5 %Grasa , Profax 47/50 330/350 330/350

Canola

Industria - Puesta en Montevideo Nominal Nominal

Harina de canola 32% Proteína, 1,6% Grasa Nominal Nominal

Exportación, zafra 2020/2021, puesta en Nueva Palmira, compradores 358 355 350

Producto por 100 Kilos en $

Alfalfa - A levantar

Especial Nominal Nominal

Comu n Nominal Nominal

Mezcla - A levantar

Especial 250 250

Buena 230 230

Page 4: BOLETIN SEMANAL€¦ · que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo. Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas

4

Avenida General Rondeau 1908 piso 1 / Tel. 2 924 06 44 / [email protected]

www.camaramercantil.com.uy

Boletín Cámara Mercantil Noticias e información

Informe semanal de lana Montevideo, viernes 26 de junio de 2020 Fuente: SUL

AUSTRALIA Comentarios El miércoles fue el último día de remates de la zafra 2019-20 australiana. Una zafra que tuvo un contexto comercial mun-dial complicado, agudizado por la aparición del Covid-19, así como consecuencias de incendios y seguía.

El Comité de Pronóstico de Lana Australiana (Australian Wool Production Forecasting Committee (AWPFC) ), emitió el pasado abril un informe con los últimos datos de producción. La oferta australiana de lana se ubica según últimas estima-ciones para la zafra 2019/20 en 281 mkg base sucia. Esto es un 6.3% de baja respecto a la zafra 2018/19, ya que el disminuyó el número de ovejas y el impacto de la sequía continúa limitando la producción.

El primer pronóstico del Comité para 2020/21 es que la producción de lana esquilada sea de 276 mkg, una caída del 1.6% en comparación con la zafra actual. Se espera que el bajo número de ovejas, el cultivo oportunista en las regiones agrícolas mixtas y la incertidumbre en torno a los precios de la lana contribuyan a una lenta recuperación de la producción de lana a pesar de las perspectivas estacionales favorables en muchas áreas de producción de lana. La lluvia relativa-mente generalizada ha sido bienvenida en el sudeste de Australia y a lo largo de la costa este en el primer trimestre de 2020. Se pronostica que el número de ovejas esquiladas en Australia durante 2019/20 disminuirá un 5,7% a 68,4 millo-nes. Se pronostica que el peso promedio de lana por cabeza disminuirá en un 0.5% a nivel nacional a 4.11 kg de grasa para la temporada 2019/20. Remates esta semana Los remates se desarrollaron los días martes y miércoles con una oferta de 28.029 fardos. El indicador finaliza la zafra ubicado en 771 centavos, lo que implica un nivel del 36% inferior al cierre de la zafra 2018/20 con un tipo de cambio prác-ticamente igual (cerró un 1% por debajo).

La venta de la próxima semana, la primera de la temporada 2020/21, actualmente tiene 31.072 fardos en venta con los tres centros de venta en funcionamiento.

Fecha / Promedio

IME AU$ IME US$ TC (AU$/US$) FARDOS (ofertados)

27/06/2019 1715 1199 0.6994 1.665.659

24/06/2020 1110 771 0.6942 1.470.717

Variación -35.3% -35.8% -0.7% -11.7%

Page 5: BOLETIN SEMANAL€¦ · que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo. Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas

5

Avenida General Rondeau 1908 piso 1 / Tel. 2 924 06 44 / [email protected]

www.camaramercantil.com.uy

Boletín Cámara Mercantil Noticias e información

Cierre de zafra

Cuando analizamos la variación registrada de cada uno de los micronajes, observamos bajas en todas las categorías aunque los niveles varían notoriamente entre las lanas más finas y las lanas más gruesas. En el gráfico a continuación se muestra esta variación punta a punta – último precio de la zafra 2019/20 respecto último precio zafra 2018/19) diferen-ciando tres niveles para las categorías entre 16.5 a 32 micras:

Las lanas entre 16.5 y 17.5 micras registraron bajas menores a 30%. Las lanas entre 18 y 20 micras registraron bajas entre 31% y 40%. Las lanas entre 21 y 32 micras registraron bajas entre 41% y 57%.

SUDÁFRICA Con 6.707 fardos se llevó a cabo esta semana el 30avo remate con un 93.2 % de los fardos vendidos, con una oferta con buena calidad de lana. A pesar de la buena demanda los precios disminuyeron en comparación con semana anterior, en un contexto de debilitamiento de la moneda. Los principales compradores en la venta de hoy fueron: Standard Wool SA (1927), Lempriere SA (1 206) en Modiano SA (1 599) y Stucken & Co (1 061). El próximo remate es para el 1° de julio (en base a datos de Capewools).

NUEVA ZELANDA En Farmers Weekly NZ se publican datos de lanas de 30 micras y un indicador de lanas gruesas que muestran los si-guientes precios: Los últimos datos publicados por Beef and Lamb New Zealand indican que las exportaciones de lana disminuyeron un 16.9% para el periodo Julio 2019 a mayo 2020. Si se observan los datos en valor la baja es mayor ya que la misma se ubica en 19.6%.

Page 6: BOLETIN SEMANAL€¦ · que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo. Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas

6

Lana mercado local

Unión de Consignatarios y Rematadores de lana del Uruguay, integrante de la Cámara Mercantil.

No compramos su lana, pero sí vamos a venderla al mejor precio del mercado

Unio n de Consignatarios y Rematadores de lana del Uruguay

¡Usted decide! Elija su Consignatario de confianza

BRUNO ARROSA & CIA. 2 711 0373 CORREA Y SAN ROMAN 473 27 900 ESCRITORIO DUTRA LTDA. 2 924 9010 ESC. ROMUALDO RODRIGUEZ LTDA. 2 924 0461 FRANCISCO DOTTI S.C. 2 412 2718

GAUDIN HERMANOS S.R.L. 473 34 086 GERARDO ZAMBRANO & CIA. S.A. 2 600 6060 MEGAAGRO HACIENDAS LTDA. 098 302 002 RICARDO STEWART & CIA. 099 602 720 VICTORICA CONSIGNACIONES S.R.L. 2 924 0055

Su produccio n bien defendida todo el an o

* Se autoriza la reproducción total de la presente publicación, sólo en caso de citar la fuente: Unión de Consignatarios y Rematadores de lana del Uruguay.

Precios de lana superior a supra, galpón de estancia (en dólares por kilo)

Semana al 25 de junio de 2020

RAZA MICRONAJE PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO

LOS DEMÁS** GRIFA AMARILLA GRIFA VERDE

Merino Su per fino Menos de 17,9

Merino Su per fino 18,0 a 18,9

19,0 a 19,9

Merino Australiano/Dohne 20,0 a 20,9

21,0 a 21,9 Merino/Ideal/Cruzas/Dohne 22,0 a 22,9

Cruzas Merino/Ideal/Merilí n 23,0 a 23,9 24,0 a 24,9

Cruzas finas 25,0 a 25,9

26,0 a 26,9

Corriedale Fino Corriedale Medio 27,0 a 27,9 28,0 a 28,9

Corriedale Grueso 29,0 a 29,9

30,0 a 31,5

Corriedale muy grueso/Romney Marsh 31,6 a 34,0 Romney Marsh Ma s de 34,1

Barriga y Subproductos Finos

Barriga y Subproductos General

Cordero Fino Cordero General

Avenida General Rondeau 1908 piso 1 / Tel. 2 924 06 44 / [email protected]

www.camaramercantil.com.uy

**LOS DEMÁS incluye lanas sin acondicionar, grifa celeste y todas aquellas que no sean grifa verde o amarilla.

La informacio n de precios, son simples datos de referencia o de medicio n del mercado, siendo variables en funcio n de la oferta y demanda registrada en la plaza. La Pizarra semanal de precios, refiere a valores de orientacio n o referencia, en funcio n de operaciones ya realizadas en el mercado, no implicando recomenda-ciones ni vaticinios sobre el futuro comportamiento de la plaza.

Page 7: BOLETIN SEMANAL€¦ · que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo. Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas

7

Asociación Uruguaya de industrias de nutrición animal

Insumos / Alimentos Balanceados Boletín Cámara Mercantil

COTIZACIONES DE INSUMOS A LA FECHA Y COMPARATIVO CON DOS SEMANAS ANTERIORES

5/6/2020 12/6/2020 26/6/2020

Harina de carne y hueso 50/45 14 14 14

Harina de carne y hueso 40/45 16.58 16.58 16.58

Harina de sangre 13.50 13.50 13.50

Harina de pescado 17 17 17

Sebo granel 21 21 21

Maíz Ver cuadro de precios de cereales y oleaginosas

Sorgo Ver cuadro de precios de cereales y oleaginosas

Trigo Ver cuadro de precios de cereales y oleaginosas

POR TONELADA EN USD

Harina de soja Ver cuadro de precios de cereales y oleaginosas

Afrechillo de trigo Ver cuadro de precios de cereales y oleaginosas

Afrechillo de arroz 200 200 190

Oleína (granel) 500 500 500

PRECIOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS Diariamente se pueden consultar los precios de los productos frutí colas y hortí colas por el tele -

fono 2 508 14 88

Es un servicio de la Unidad de información comercial del Mercado Modelo

http://mercadomodelo.net/

Avenida General Rondeau 1908 piso 1 / Tel. 2 924 06 44 / [email protected]

www.camaramercantil.com.uy

ALIMENTOS BALANCEADOS

PRECIOS PROMEDIO PARA LOS DIFERENTES TIPOS, PARA

CRIADEROS, POR KILOS Y A RETIRAR DE PLANTAS

INICIADOR PARRILLERO U$S

TERMINADOR PARILLERO U$S

B.B. U$S

RECRIA U$S

PONEDORAS PISO U$S

PONEDORAS JAULA U$S

INICIADOR LECHONES U$S

LECHONES U$S

CERDAS EN GESTACIO N U$S

CERDAS EN LACTACIO N U$S

CERDOS ENGORDE U$S

CERDOS RECRIA U$S

CONEJOS U$S

TERNEROS INICIACIO N U$S

TERNEROS RECRI A U$S

TOROS U$S

LECHERAS U$S

LECHERAS DE ALTO RENDIMIENTO U$S

CARNEROS U$S

EQUINOS U$S

0.419

0.408

0.401

0.439

0.417

0.399

0.437

0.491

0.361

0.397

0.353

0.393

0.409

0.362

0.309

0.338

0.264

0.279

0.318

0.429

Page 8: BOLETIN SEMANAL€¦ · que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo. Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas

8

Noticias e información

Avenida General Rondeau 1908 piso 1 / Tel. 2 924 06 44 / [email protected]

www.camaramercantil.com.uy

Boletín Cámara Mercantil

OFICINAS en ALQUILER Edificio de la Cámara Mercantil De 20 a 3O m2

Aires Acondicionados

Amplios salones de uso común

Alquileres desde $ 5000

Gastos Comunes desde $ 3000

Page 9: BOLETIN SEMANAL€¦ · que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo. Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas

9

Avenida General Rondeau 1908 piso 1 / Tel. 2 924 06 44 / [email protected]

www.camaramercantil.com.uy

Boletín Cámara Mercantil Noticias e información

Salón Principal

Elegante salo n de casi 400 metros cuadra-

dos, con excelente iluminacio n y capacidad

para 300 personas sentadas. Cuenta con

hongos a gas para calefaccio n.

Incluye uso de la cocina, sala de rotonda

anexa para eventos de coffee break, y living

para reuniones.

Sala de Conferencias

Capacidad para 100 personas sentadas,

equipada con sistema de audio, proyector,

pantalla y aires acondicionados.

Incluye uso de la cocina, sala de rotonda anexa

para eventos de coffee break, y living para

reuniones.

Sala de Consejo Directivo

Capacidad para 30 personas sentadas,

equipada con sistema de audio, proyector,

pantalla y aires acondicionados.

Por consultas escribir a [email protected] o llamar al 2 924 06 44.

El uso de las salas es gratuito para los socios e inquilinos de la Institucio n.

Salas para eventos y reuniones empresariales

Page 10: BOLETIN SEMANAL€¦ · que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo. Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas

10

Agradecimiento especial a las firmas que colaboran con la emisión de este Boletín

Avenida General Rondeau 1908 piso 1 / Tel. 2 924 06 44 / [email protected]

www.camaramercantil.com.uy

Boletín Cámara Mercantil

LANAS TRINIDAD S.A. Exportacio n de lana peinada

Miami 2047_CP: 11500

Tels. 2 601 0024 / 2 606 1819

mail: [email protected]

www.lanastrinidad.com.uy

URIMPEX S.A. Fundada en 1947

MIEL DEL URUGUAY

Exportacio n, envasado, compra-venta de: miel, cera, propo leos,

polen, reinas

Gral. Pacheco 1123/25 Tels. 2924 3249/ 0800 1885 mail: [email protected]

BARRACA GONZALEZ

LAMELA

CEREALES, FORRAJES, RACIONES

Avda. San Martí n 2214-20

Tel. 2 203 57 14

THOMAS MORTON S.A.

Exportaciones de lana Importaciones

Representaciones

Edificio Lieja Green Cesar Cortinas 1910 ss101

Tels. 2 604 4570/2 604 1553

LAVADERO DE LANAS BLENGIO S.A.

Planta Industrial: Ruta 1 Km. 48.800

Paraje Buschental s/n Tel. 4 345 42 03 Libertad, San Jose

MONTELAN Scoured wool since 1959

[email protected]

Tel. 2 710 9242

MANTAS

Don Baez

MOLINO RIO URUGUAY S.A.

Gral. Aguilar 1215

Tels. 2 203 4740/2 203 5120

http://www.molinoriouruguay.com/

COFCO INTERNACIONAL URUGUAY S.A.

Exportadores de cereales, oleaginosos y subproductos

Rbla. 25 de agosto 1825 of 440 Tels. 2 916 0279/2 916 0288

ENGRAW EXPORT e IMPORT Co. S.A.

Exportación y peinaduría de lana

Avda. Bolivia 1330 Tel. 2 604 2499

mail: [email protected] https://www.engraw.com.uy/

REVISTA VERDE Avenida General Rondeau

1908 oficina 3

http://revistaverde.com.uy/ [email protected]

ACA ASOCIACIÓN

DE CULTIVADORES DE ARROZ

Andes 1409 piso 1 Tel. 2 901 7241 http://aca.com.uy/

Page 11: BOLETIN SEMANAL€¦ · que es ma s fina la diferencia es ma s amplia y se ubica en un rango de 50 centavos y hasta USD 1,30 por kilo. Las lanas en el sector de 23 a 23,9 micras acondicionadas

11

Términos y condiciones de uso La Ca mara Mercantil de Productos del Paí s, no se responsabiliza por la interpretacio n de lo expuesto en

su sitio web, ni de su uso indebido, ni de perjuicios reales, directos o indirectos, invocados por quienes

adoptaran decisiones o acciones al consultar el sitio.

El material publicado en el sitio web de la Institucio n, tiene como u nico propo sito brindar informacio n

que se recaba del mercado, sin que ello implique responsabilidad alguna respecto a los datos que esta n

volcados en el mismo.

La informacio n de precios de los diferentes productos, son simples datos de referencia o de medicio n

del mercado, siendo variables en funcio n de la oferta y demanda registrada en la plaza.

La Pizarra semanal de precios, refiere a valores de orientacio n o referencia, en funcio n de operaciones

ya realizadas en el mercado, no implicando recomendaciones ni vaticinios sobre el futuro comporta-

miento de la plaza.

Quien acceda al sitio, acepta que toda la informacio n que se encuentra en el mismo y los errores o las

omisiones en que se incurra, no podra n ser utilizados como base de cualquier reclamo o causa de accio n

legal. De igual forma, la informacio n o cualquier opinio n expresadas en este sitio, no constituyen de ma-

nera alguna un asesoramiento, calificacio n o sugerencia de compra o de venta de producto alguno, ni

debe servir como base para decisiones de inversio n. Cada lector debera consultar a su propio asesor le-

gal o impositivo.

Por otra parte, la Ca mara Mercantil de Productos del Paí s tampoco garantiza ni se adhiere a las opinio-

nes vertidas en su sitio web, siendo el contenido de las mismas de exclusiva responsabilidad de sus res-

pectivos autores.

La Ca mara Mercantil de Productos del Paí s no emite juicios de valor de ningu n tipo en los informes que

brinda, ni tiene responsabilidad alguna en las decisiones que adopte el receptor de dichos informes. La

informacio n que brinda nuestra Institucio n, ha sido obtenida de medios pu blicos y/o privados, conside-

rados confiables, y queda exenta de responsabilidad acerca de la exactitud y/u omisio n en los datos que

se exhiben, ya que e stos son generados por las fuentes citadas en cada caso.

Avenida General Rondeau 1908 piso 1 / Tel. 2 924 06 44 / [email protected]

www.camaramercantil.com.uy