boletÍn informativo junio 2010

4
En este segundo boletín informativo se pretende seguir la línea de mantener informado a nuestros militantes y simpatizantes de diversas cuestiones de in- terés que debemos tener en cuenta como ciudadanos/as y además socialistas. Una de nuestras señas de identidad es la cercanía a las personas, es cierto que en estos últimos tiempos en nuestro municipio se palpa un nervioso por la im- pronta de las elecciones municipales del 2011. Por este motivo dentro de este boletín publicamos diferentes artículos, entrevistas y un artículo crítico que nos hagan reflexionar, bueno para no adelantarnos dejemos esta cuestión para su lectura correspondiente. Además este boletín no se hace para la autocom- placencia y para subir a los altares a nuestro concejales socialistas. Sólo se quiere poner en valor el trabajo realizado por nuestros compañeros/as que están disfrutando de algo que antes otros compañeros que fueron concejales socialistas como Manolo Cabrera, Manolo Moreno, Antonio Medina, Juan Fran- cisco Alemán, Paco Luis Sarmiento, etc. y muchos/as militantes y simpatizan- tes tuvieron que sufrir y luchar en la oposición y en el más absoluto silencio de un alcalde déspota y caciquil durante veinticuatro años. Estamos seguros que nuestro proyecto socialista se está consolidando poco a poco en la Villa de Moya, pero todavía hay mucho trabajo por hacer, la semilla se plantó hace bas- tante tiempo pero todavía le falta por germinar del todo. Para hacer posible todo esto necesitamos abono, agua y mucho cariño. El abono son los militantes y simpatizantes que hacen grande a un partido, el agua es el trabajo y dedica- ción de un equipo humano que organice y dinamice a todos/as y el cariño es la parte fundamental del crecimiento, ya que, sin amor no es posible conseguir que la planta crezca fuerte y rígida para resistir la embestida del mal tiempo y de los años de sequía que pueden ser cuando no estemos gobernando. EDITORIAL LAS VOCES DE PABLO IGLESIAS El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista José Antonio Alonso y el secretario general del grupo Eduardo Madina, pre- sentaron el lunes 7 de junio en rueda de prensa los actos con- memorativos de los 100 años de existencia del Grupo Socialista en el Parlamento. El 10 de junio se cumplió 100 años desde que Pablo Iglesias firmara el acta de diputado del Congreso. En dicho acto se rendirá homenaje a los 1551 hombres y mujeres que, desde Pablo Iglesias, han integrado el grupo socialista, con un recuerdo especial a los parlamentarios “asesinados por vio- lencia de distintos tipos”, como es el caso de los 30 diputados socialistas fusilados tras la guerra civil o los 2 parlamentarios muertos en democracia a manos de ETA (Ernest Lluch y Enri- que Casas. El secretario general del grupo parlamentario, Eduardo Madina resalta que “sólo hay un partido, el PSOE, que pueda conmemorar 100 años de parlamentarismo”. Por este motivo se ha editado un libro con el título “Las voces de Pablo Iglesias” con un recorrido de emociones, razones, propuestas y leyes socialistas que están detrás de la mayoría de los proce- sos históricos que este país ha afrontado hacia la modernidad. En el mismo se recogen momentos históricos, debates parla- mentarios, discursos e intervenciones que “han hecho del so- cialista el primer grupo parlamentario en número de años, en historia, en votos y diputados. AGRUPACIÓN LOCAL DE MOYA 14/06/2010 Volumen 2, nº 2 EDITORIAL 1 LAS VOCES DE PABLO IGLESIAS 1 MOYA SE MUEVE 2 ARTÍCULO DE OPINIÓN 2 EN PERSONA 4 ¿QUIEN SE VENDE? 5 LA SOLEDA DE RAJOY 6 CONTENIDO: NUEVO SECRETARIO INSULAR 6

Upload: psoedemoya-psoedemoya

Post on 05-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

BOLETÍN DE LA AGRUPACIÓN LOCAL DE MOYA

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN INFORMATIVO JUNIO 2010

En este segundo boletín informativo se pretende seguir la línea de mantener informado a nuestros militantes y simpatizantes de diversas cuestiones de in-terés que debemos tener en cuenta como ciudadanos/as y además socialistas. Una de nuestras señas de identidad es la cercanía a las personas, es cierto que en estos últimos tiempos en nuestro municipio se palpa un nervioso por la im-pronta de las elecciones municipales del 2011. Por este motivo dentro de este boletín publicamos diferentes artículos, entrevistas y un artículo crítico que nos hagan reflexionar, bueno para no adelantarnos dejemos esta cuestión para su lectura correspondiente. Además este boletín no se hace para la autocom-placencia y para subir a los altares a nuestro concejales socialistas. Sólo se quiere poner en valor el trabajo realizado por nuestros compañeros/as que están disfrutando de algo que antes otros compañeros que fueron concejales socialistas como Manolo Cabrera, Manolo Moreno, Antonio Medina, Juan Fran-cisco Alemán, Paco Luis Sarmiento, etc. y muchos/as militantes y simpatizan-tes tuvieron que sufrir y luchar en la oposición y en el más absoluto silencio de un alcalde déspota y caciquil durante veinticuatro años. Estamos seguros que nuestro proyecto socialista se está consolidando poco a poco en la Villa de Moya, pero todavía hay mucho trabajo por hacer, la semilla se plantó hace bas-tante tiempo pero todavía le falta por germinar del todo. Para hacer posible todo esto necesitamos abono, agua y mucho cariño. El abono son los militantes y simpatizantes que hacen grande a un partido, el agua es el trabajo y dedica-ción de un equipo humano que organice y dinamice a todos/as y el cariño es la parte fundamental del crecimiento, ya que, sin amor no es posible conseguir que la planta crezca fuerte y rígida para resistir la embestida del mal tiempo y

de los años de sequía que pueden ser cuando no estemos gobernando.

EDITORIAL

LAS VOCES DE PABLO IGLESIAS

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista José Antonio Alonso y el secretario general del grupo Eduardo Madina, pre-sentaron el lunes 7 de junio en rueda de prensa los actos con-memorativos de los 100 años de existencia del Grupo Socialista en el Parlamento. El 10 de junio se cumplió 100 años desde que Pablo Iglesias firmara el acta de diputado del Congreso. En dicho acto se rendirá homenaje a los 1551 hombres y mujeres que, desde Pablo Iglesias, han integrado el grupo socialista, con un recuerdo especial a los parlamentarios “asesinados por vio-lencia de distintos tipos”, como es el caso de los 30 diputados socialistas fusilados tras la guerra civil o los 2 parlamentarios muertos en democracia a manos de ETA (Ernest Lluch y Enri-que Casas. El secretario general del grupo parlamentario, Eduardo Madina resalta que “sólo hay un partido, el PSOE, que pueda conmemorar 100 años de parlamentarismo”. Por este motivo se ha editado un libro con el título “Las voces de Pablo Iglesias” con un recorrido de emociones, razones, propuestas y leyes socialistas que están detrás de la mayoría de los proce-sos históricos que este país ha afrontado hacia la modernidad. En el mismo se recogen momentos históricos, debates parla-mentarios, discursos e intervenciones que “han hecho del so-cialista el primer grupo parlamentario en número de años, en

historia, en votos y diputados.

AGRUPACIÓN LOCAL DE

MOYA

14/06/2010

Volumen 2, nº 2

EDITORIAL 1

LAS VOCES DE PABLO

IGLESIAS

1

MOYA SE MUEVE 2

ARTÍCULO DE

OPINIÓN

2

EN PERSONA 4

¿QUIEN SE VENDE? 5

LA SOLEDA DE RAJOY 6

CONTENIDO:

NUEVO SECRETARIO

INSULAR

6

Page 2: BOLETÍN INFORMATIVO JUNIO 2010

En una época tan dura cómo la que estamos atravesando, en nuestro mu-nicipio no ha habido tanta obra pública como la que se palpa en nuestra villa verde. Desde el Pagador, pasando por Carretería, Carreras, Fontana-les, San Fernando, etc.………, se han realizado y se realizarán obras de interés general para todos/as. Gracias a dichas obras básicas muchos veci-nos/as mejorarán su calidad de vida, obras de alcantarillado, de entuba-miento de las aguas pluviales, asfaltado, etc. El grupo de gobierno PSC-PSOE/CC han sido muy responsable, ya que, en esta época de crisis han sabido contener el gasto para reducir la deuda que tiene este Ayunta-miento pero además han apostado por la inversión pública gracias a los planes de cooperación del Cabildo, subvenciones del Gobierno de Cana-rias y las ayudas del Fondo de Inversión Local del Estado en sus dos per-íodos. Un ejercicio de responsabilidad donde el grupo municipal socialista ha estado presente compartiendo las tomas de decisiones conjuntas con nuestros socios de gobierno. Todo aquel que tenga un poco de idea so-bre economía es consciente que hay varias etapas de las crisis económi-cas que se debe combatir primero con la inversión pública, segundo con la contención del gasto, y tercero mantener y aumentar el número de empleados indirectos, son ejes básicos para luchar contra un crisis galo-pante y asfixiante. Estos tres ejes los ha puesto en marcha dentro de sus competencias el Ayuntamiento y por ahora están teniendo resultado, primero haciendo un plan de reducción y austeridad del gasto y de la deuda desde el año 2003, segundo haciendo una buena gestión y presen-tando proyectos para mejorar la inversión pública en el municipio y por último que el mantenimiento del empleo y su incremento adjudicando las obras a las empresas que realizan dichas obras para que no entren en

quiebra o despidan a trabajadores.

A veces los cargos públicos socialistas que ocupan puestos de relevancia en Cabildos, Gobier-nos Autónomos, Ayuntamientos, etc.…. Se olvidan de una parte fundamental de lo que es es-tar al servicio de los ciudadano/as y que en la política son aves de paso y que lo que debe prevalecer en el tiempo son las siglas de nuestro partido. Es cierto que son dueños de sus ac-tas, pero también es cierto que han conseguido dichas actas por la marca socialista, tal vez si se hubieran presentado como independientes o como sucede en Inglaterra por listas abiertas a sus circunscripciones a lo mejor no hubiéramos tenido esos resultados o sí, es una duda exis-tencial que por ahora no se puede resolver. Por este motivo quiero transmitir y expresar una visión personal de lo que para mi significa estar al servicio del pueblo y no querer escuchar sólo lo bien que lo hacemos, sino que sirva de autocrítica diaria para mejorar el bienestar de todos/as los vecinos/as de cualquier municipio de nuestra isla. Otro parte fundamental es que no debemos caer en la pesadumbre y el conformismo, nuestro partido está lleno de personas con ganas de trabajar, con talento y además luchadoras y eso debe estar presente siempre en nuestra gente. Nuestra apuesta para el futuro debe ser clara, ya toca tener un alcalde o alcal-desa socialista en Moya y tenemos los mimbres pero debemos de aunar todos los esfuerzos para lograrlos. Este partido se distingue de los demás por su pluralidad y sus diversidad de ide-as, aquí no excluimos a nadie, quien tiene otra idea u otra opinión la puede expresar libre-mente, ahora quien se dedica de puertas afuera a criticar, a injuriar a compañeros/as con false-dades y tergiversar no debería seguir representando los valores socialistas. Es cierto que es una opinión muy personal, pero mantengo y afirmo que en este partido se puede hablar de-ntro de la libertad y la independencia que uno debe tener siempre, sin miedo a represalias y sin ánimo nunca de hacer daño a los/as compañeros/as, pero sí manteniendo un actitud crítica y reflexiva siempre en aras de buscar lo mejor para el partido y el municipio y con las personas

que se identifican con la filosofía e ideología del partido socialista.

Juan Jesús Facundo Suárez– Secretario de Organización de la A.L. de Moya

MOYA SE MUEVE

ARTÍCULO DE OPINIÓN : ¿QUE ES SER UN CARGO PÚBLICO SOCIALISTA ?

AGRUPACIÓN LOCAL DE MOYA 2

Page 3: BOLETÍN INFORMATIVO JUNIO 2010

VOLUMEN 2, Nº 2

¿Cómo te iniciaste en política?

Hace ya más de siete años, Daniel Ponce vino a hablar conmigo que tenía intención de cambiar la forma de hacer política en Moya, me pareció interesante y así empezó esta an-

dadura que hoy perdura en el tiempo.

¿Qué hacías antes de ser concejal?

Trabajaba en un camión con mi cuñado y mi suegro.

¿Qué opinas de la gestión municipal?

Creo que no soy la persona más adecuada para valorar la gestión municipal, tienen que ser los ciudadanos los que valoren en las urnas si la gestión es buena o mala, pero si opino que por lo menos la forma de gestionar si ha cambiado desde que estamos cogobernando noso-

tros.

Tú siempre te has caracterizado de ir de frente con la gente, diciendo lo que piensas, ¿Qué

opinas de aquellos que no dan la cara?

Cada uno es libre de hacer y pensar lo que quiera, pero mi manera de ser es intentar solucionar los problemas que tengan conmigo enfrentándome directamente o intentar ayudar a los demás dando la cara sin esconderme.

¿La familia es una parte fundamental de muchas personas, ¿Cómo lo llevan tú mujer e hijos

el que esté metido en política?

Lo llevan bien, es normal que a veces hayan cosas que afecten a la familia a través de la política, pero creo que están acostumbrados por que a veces los/as vecino/as vienen a tu casa para que los ayu-

des, pues mi familia lo viven como algo normal.

¿Cómo valoras el pacto entre PSC-PSOE y CC?

En una escala de cero a diez, le pongo un ocho, creo en estos sie-te años y medio este pacto ha sido bueno para los/as vecinos/as de

la Villa de Moya.

Agradecer al Concejal de Deportes y Festejos del Grupo Munici-

pal Socialista, su tiempo y colaboración para esta entrevista.

Llevamos varios meses oyendo tambores de guerra por parte de algún personaje relevante de la política de Moya, parece que antes de dar el pistoletazo oficial a la campaña electoral, está utilizando todos los medios tanto legales como ilegales para convencer y engañar a la gente. Pero esto no debe ser motivo de preocupación, lo que sí debe preocupar al partido y también a los/as vecinos/as de Moya, es cómo aquellas personas que un día estaban llorando de alegría el 9 de marzo por la victoria electoral de Za-patero en la sede local en Moya, se dedican a criticar a diestro y siniestro con mentiras e injurias a nuestros/as concejales/as. Será mucha casualidad que aquellos que criticaban abiertamente a un concejal del PP que dejó activa y libremente su acta, estén ahora juntos asistiendo a las reuniones como bue-nos amigos. Debemos preguntarnos si esto no es venderse y ser desleales a nuestras siglas cuando to-davía militaban en nuestro partido o sólo buscaban acercarse a un partido para trabajar en el Ayunta-miento, cosa que puede ser legítima pero no cabe duda que cambiarse de partido como quién se cambia de chaqueta pierde toda credibilidad ante los/as vecinos/as. A nuestro querido personaje de la política de Moya sólo advertirle desde el cariño y sin ánimo de ofenderle que tenga cuidado con sus nuevos compañeros de viaje, ya que, si una vez hicieron un giro para venderse tan barato puede que en el futuro intenten venderse al mejor postor por el mismo interés. Nosotros nos mantendremos alerta como par-tido, ya que, esto es un mal endémico en nuestra sociedad, pues hay personas que muerden la mano de aquellos que le dieron de comer a ellos o a sus familias en algún momento de su vida y eso solo lo

pueden hacer las personas mezquinas y cobardes.

En persona: Manuel de los Reyes Marrero

3

¿Quién se vende?

Page 4: BOLETÍN INFORMATIVO JUNIO 2010

Primero Grecia , ahora Hungría . Las ganas irresponsables del PP por llegar

a la Moncloa están llevando a su presidente a una dinámica de compara-

ciones y declaraciones que podrían calificarse de Ignorantes, si no fuera

porque tienen poca de indoctas y mucha de interesadas e imprudentes

dadas las circunstancias . Su partido nunca aplaudió ni una sola de las me-

didas adoptadas por el Ejecutivo. ¿No se da cuenta, señor Rajoy, que Espa-

ña y el Gobierno lo que está haciendo es dar lecciones del remar en benefi-

cio de todos y no en el propio? ¿ no se ha enterado usted de los recortes –

bastante más drásticos por cierto– anunciados por el Reino Unido o Alema-

nia, ejecutivos conservadores de su cuerda, Sr. Rajoy? ¿Están ellos tam-

bién en libertad vigilada? ¿están sus economías intervenidas por que tam-

poco ha sabido hacer los deberes?. Todas estas preguntas le formuló el pa-

sado 7 de junio la secretaria de Organización Leire Pajín. Pero como duda-

mos mucho que el principal partido de la oposición y su presidente vayan

a prestarle atención, apuntamos aquí , por si cayera en sus manos, lo que

dicho por alguien nada sospechoso– suponemos-para el PP. La recomenda-

ción del ministro finlandés de Economía Jyrki Kataínen, coordinador euro-

peo del PP: “animamos a nuestros gobiernos y partidos en la oposición a

actuar de forma responsable. No es tiempo de buscar réditos políticos a

corto plazo”. Por el bien de todos/as Sr. Rajoy , hágale caso y abandone

por una vez por todas su electoralista soledad. Por el bien de todos/as.

El pasado 5 de junio, los/as socialistas grancanarios/as eligieron a Ángel Víctor Torres, nuevo secreta-rio insular relevando en el cargo al Presidente del Cabildo José Miguel Pérez (actual Secretario Regio-nal). Al Congreso Extraordinario Insular, que se celebró en el Auditorio Alfredo Krauss, concurrie-ron dos candidatos a la secretaría general, Ángel Víctor Torres, diputado del Congreso y tenien-te-alcalde de Arucas , que resultó elegido con el 56, 50 % de los votos de los/as delegados/as, e Isa-bel Guerra, Consejera de Empleo del Cabildo de Gran Canaria, que obtuvo el 40,50 % de los votos, siendo un 3% aproximado de votos de abstenciones. La nueva dirección incorpora a Mariló Hernán-dez (Las Palmas de Gran Canaria) como Secretaria de Organización, dos vicesecretarias insulares encabezadas por Juan Díaz (Ingenio) y Encarnación Ruíz ( Gáldar). El nuevo secretario Insular apeló a la responsabilidad, lealtad y dignidad para que seamos un partido referente para los/as ciudadanos/as, donde tiene cabida la gente con experiencia y también la renovación. El Congreso Extraordinario de los socialistas grancanario contó con la presencia de Antonio Hernando responsable de Ciudades y Política Municipal de la Ejecutiva Federal, además de la compañera de la Ejecutiva Federal, Paquita Luego, José Miguel Pérez secretario regional, Julio Cruz y Hernández Espínola compañeros/as de la Ejecutiva Regional y el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria Jerónimo Saavedra. El Alcalde abrió la presentación del acto, durante su intervención comentó que observando el lema del Congreso “avanzamos gobernando en Gran Canaria”, son cosas que él siempre ha dicho en privado y en públi-co, que debemos de avanzar gobernado tanto en la isla como en el archipiélago. Por su parte Antonio Hernando incidió en una gran oportunidad que tenemos en Canarias para las próximas elecciones municipales y autonómicas, donde está convencido que volveremos a ganar en el 2011, ya que, el PP no sabe estar a la altura y sólo quiere llegar al poder como sea, sin presentar iniciativas y sin arrimar el hombro. Para el partido popular que ahora se convierte en adalid de los trabajadores no son capa-ces de decir que harían ellos para solucionar la crisis que padecemos, bueno si lo saben que es abara-tar el despido y flexibilizar los contratos temporales, y privatizar la empresas públicas que van bien

para entregarlas en bandeja a sus amigos del colegio, tales como Telefónica, etc.

Ángel Víctor Torres, nuevo Secretario Insular de los

socialistas grancanarios

C/Cervantes nº 17, bajo

35420

Villa de Moya

E-mail:

[email protected]

Agrupación Local de Moya

Www.psoedemoya.blogspot.com

LA SOLEDAD DE RAJOY

4