boletín el inquisidor

3
Patricio Sturlese El Inquisidor Ópera prima de Patricio Sturlese que sorprendió a la escena literaria internacional con sus más de 500 mil ejemplares vendidos. El autor estará en México, y disponible para entrevistas, del 15 al 17 de octubre SOBRE EL AUTOR Patricio Sturlese nació en Buenos Aires en 1973, de padre italiano y madre argentina. Estudió teología con jesuitas en el Colegio Máximo de San Miguel y se ha dedicado a investigar sobre la historia eclesiástica, la Inquisición y las herejías en la época del Renacimiento; también a recorrer los principales lugares donde transcurren sus historias: castillos medievales y monasterios europeos. El impresionante éxito de El Inquisidor se vio completado con la publicación de La sexta vía (un sacrothriller que también se convirtió en best seller), ambas traducidas a varias lenguas, entre ellas italiano, polaco, danés, rumano y alemán, y publicadas en más de treinta países. El umbral del bosque es su última novela, una historia gótica que transcurre en los países nórdicos de Europa en el siglo XVII. Vive y escribe en la ciudad de Bella Vista, provincia de Buenos Aires.

Upload: unpaseoporloslibros-zocalo-pino-suarez

Post on 22-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SUMA DE LETRAS PUBLICA LA NOVELA: "EL INQUISIDOR" DE PATRICIO STURLESE

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín el inquisidor

Patricio SturleseEl Inquisidor

Ópera prima de Patricio Sturlese que sorprendió a la escena literaria internacional con sus más de 500 mil ejemplares vendidos.

El autor estará en México, y disponible para entrevistas, del 15 al 17 de octubre

SOBRE EL AUTOR

Patricio Sturlese nació en Buenos Aires en 1973, de padre italiano y madre argentina. Estudió teología con jesuitas en el Colegio Máximo de San Miguel y se ha dedicado a investigar sobre la historia eclesiástica, la Inquisición y las herejías en la época del Renacimiento; también a recorrer los principales lugares donde transcurren sus historias: castillos medievales y monasterios europeos.

El impresionante éxito de El Inquisidor se vio completado con la publicación de La sexta vía (un sacrothriller que también se convirtió en best seller), ambas traducidas a varias lenguas, entre ellas italiano, polaco, danés, rumano y alemán, y publicadas en más de treinta países. El umbral del bosque es su última novela, una historia gótica que transcurre en los países nórdicos de Europa en el siglo XVII.

Vive y escribe en la ciudad de Bella Vista, provincia de Buenos Aires.

SOBRE LA NOVELA

Una historia apasionante que transcurre entre hogueras y castillos, rodeada de aquelarres y escandalosos romances en el turbulento final del siglo XVI.

Génova, 1597. Angelo DeGrasso, Inquisidor General de Liguria, interroga en los sótanos de su abadía al brujo veneciano Eros Gianmaria mediante salvajes tormentos, en busca de una confesión. El papa Clemente VIII en persona le ha encargado una importante misión y no descansará hasta cumplirla: rastrear la última copia del Necronomicón, el libro

Page 2: Boletín el inquisidor

prohibido más buscado en tierras cristianas y que podría poner en serios problemas a la institución eclesiástica.

Hombre implacable y de profunda fe, dotado de aguda inteligencia y poder deductivo, el inquisidor DeGrasso es conocido por su crueldad a la hora de tratar con los herejes y su obediencia ciega al Santo Oficio de Roma, pero pronto se ve enfrentado a un destino escabroso. La aparición de una jovencita llamada Rafaella, y el deseo carnal que despierta en él, es solo el comienzo de un intrincado laberinto de misterios. Detrás del libro prohibido y una cofradía satánica se embarcará hasta el Nuevo Mundo donde hallará lo inesperado. Deberá librar una batalla terminal, no sólo contra la herejía y los enemigos de la Iglesia Católica, sino contra sí mismo, las tentaciones, y sus propios hermanos de fe.

La investigación que realiza Patricio Sturlese no solo se queda en el nivel documental sino que la lleva al trabajo de campo con visitas a los monasterios y a los lugares que consigue recrear en su novela. Lo anterior da como fruto escalofriantes y precisas descripciones de las torturas a las que eran sometidos los herejes, una perturbadora ambientación de los calabozos y mazmorras, verosimilitud en los diálogos y equilibro en la construcción de los personajes históricos y de aquellos que surgen de la ficción. Así, el lector se encuentra frente a un thriller histórico en torno al poder, la religión y la ambición, con una intensa carga erótica.

El autor estará disponible para entrevistas del 15 al 17 de octubre.

Para gestionar entrevistas o solicitar mayor información, contactar a:

Miriam Baca LozanoPrensa y Relaciones Públicas Prisa Ediciones [email protected] Tel: 5420 7530 Ext. 3151