boletín de prensa #2 asamblea prosur 2017

2
Envigado, 22 de marzo de 2017 ____________________________________________________________________________ Carrera. 48 Nº 25 AA Sur - 70, Oficina 304 Complex Las Vegas / Envigado, Antioquia Teléfono 444 90 26 / [email protected] Boletín de prensa Asamblea de ProSUR, en línea con la preocupación Metropolitana por la calidad del Aire En el marco de la VII Asamblea General de la Corporación Empresarial ProSUR, celebrada el miércoles 22 de marzo, se realizó el conversatorio “Instrumentos de gestión para la Sostenibilidad Empresarial” y coincidió con el anuncio del Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sobre la necesidad de adoptar medidas restrictivas para mitigar el impacto de la contaminación atmosférica que afecta desde hace varias semanas el Área Metropolitana. Durante su intervención, el Director Ejecutivo de ProSUR, Carlos Viviescaz, invitó a los empresarios a buscar soluciones y a consolidar el compromiso empresarial en relación con la crisis ambiental que estamos viviendo. Además anunció la creación de una Mesa de Producción Sostenible y la firma de un convenio con el Área Metropolitana y Corantioquia, donde se trabajará de la mano de 20 empresas con un enfoque muy fuerte en la consolidación de los modelos de gestión ambiental, bajo el nombre de un protocolo de convivencia ambiental. Necesitamos que la gente asuma la responsabilidad y podamos conectar la comprensión del problema con la solución, puntualizó el Directivo.

Upload: cor-prosur

Post on 12-Apr-2017

14 views

Category:

Government & Nonprofit


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de Prensa #2 Asamblea ProSUR 2017

Envigado, 22 de marzo de 2017

____________________________________________________________________________ Carrera. 48 Nº 25 AA Sur - 70, Oficina 304 Complex Las Vegas / Envigado, Antioquia

Teléfono 444 90 26 / [email protected]

Boletín de prensa

Asamblea de ProSUR, en línea con la preocupación Metropolitana por la calidad del Aire

En el marco de la VII Asamblea General de la Corporación Empresarial ProSUR, celebrada el miércoles 22 de marzo, se realizó el conversatorio “Instrumentos de gestión para la Sostenibilidad Empresarial” y coincidió con el anuncio del Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sobre la necesidad de adoptar medidas restrictivas para mitigar el impacto de la contaminación atmosférica que afecta desde hace varias semanas el Área Metropolitana. Durante su intervención, el Director Ejecutivo de ProSUR, Carlos Viviescaz, invitó a los empresarios a buscar soluciones y a consolidar el compromiso empresarial en relación con la crisis ambiental que estamos viviendo. Además anunció la creación de una Mesa de Producción Sostenible y la firma de un convenio con el Área Metropolitana y Corantioquia, donde se trabajará de la mano de 20 empresas con un enfoque muy fuerte en la consolidación de los modelos de gestión ambiental, bajo el nombre de un protocolo de convivencia ambiental. Necesitamos que la gente asuma la responsabilidad y podamos conectar la comprensión del problema con la solución, puntualizó el Directivo.

Page 2: Boletín de Prensa #2 Asamblea ProSUR 2017

Envigado, 22 de marzo de 2017

____________________________________________________________________________ Carrera. 48 Nº 25 AA Sur - 70, Oficina 304 Complex Las Vegas / Envigado, Antioquia

Teléfono 444 90 26 / [email protected]

En el Conversatorio sobre los retos asociados a la producción sostenible, participaron como ponentes el Presidente de Celsia, Ricardo Sierra; el Presidente del Grupo Orbis, Rodolfo Bayona; el Director de Corantioquia, Alejandro González y la Líder del programa de Control y Vigilancia Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Ana Cecilia Arbeláez. Allí se plantearon importantes temas como el plan marco de descontaminación ambiental del Valle de Aburrá, el reto para la región que plantea una movilidad eléctrica, productos para un hábitat sostenible Espacios como este permiten acercar al sector público y privado en torno a una problemática que es de todos y cuya solución debe partir no solo de las autoridades, sino de cada uno de los ciudadanos.

Para mayores informes: Llamar al 444 90 26 ext. 103 o escribir al correo [email protected]