boletín de economía y negocios de casa Árabe nº 30

7
Boletín de Economía y Negocios de Casa Árabe - Año VI, núm. 30/2012 - Madrid, 12 de junio de 2012 file:///Y|/Boletines/Boletin_30.php.htm[09/07/2013 13:27:16] 30 mayo/junio 2012 Números anteriores Sumario Comentario La formación de los jóvenes, pieza clave para España y los países árabes España y los países árabes Relaciones económicas Cooperación Negocios Europa y los países árabes Economías Árabes Especial Encuentro Empleo y Jóvenes Empleo juvenil en el norte de África: una visión desde la OIT Países Sectores Informes y materiales de referencia Agenda Comentario La formación de los jóvenes, pieza clave para España y los países árabes En el contexto actual de cambios políticos en algunos países árabes y de crisis económica en Europa, se impone la necesidad de reflexionar para buscar soluciones a los problemas socioeconómicos derivados de estas situaciones. Tanto los jóvenes españoles como los árabes necesitan formación y apoyo para desarrollar sus aptitudes y capacidades, poner en marcha sus planes de futuro y contribuir al desarrollo de sus países, en un entorno cada vez más internacionalizado y competitivo. Casa Árabe, 12/06/12 [Sumario] España y los países árabes Relaciones económicas Avances y buenas perspectivas en las relaciones económicas hispano-argelinas El 30 de mayo se organizó, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid, una reunión monográfica sobre Argelia, en la que José Manuel Reyero, consejero económico y comercial de la Embajada de España en Argel, destacó la importancia del mercado argelino para España, la confluencia en los últimos meses de signos positivos en el avance de las relaciones económicas y empresariales hispano-argelinas, así como las buenas perspectivas que presentan las relaciones entre ambos

Upload: casa-arabe

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trigésimo número del Boletín de economía y negocios de Casa Árabe, correspondiente a los meses de mayo/junio de 2012. Recoge un Especial sobre empleo y jóvenes, realizado en base a las ideas y conclusiones del encuentro MedEmpleo.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 30

Boletín de Economía y Negocios de Casa Árabe - Año VI, núm. 30/2012 - Madrid, 12 de junio de 2012

file:///Y|/Boletines/Boletin_30.php.htm[09/07/2013 13:27:16]

30 mayo/junio 2012 Números anteriores

SumarioComentarioLa formación de los jóvenes, pieza clave para España y los países árabesEspaña y los países árabesRelaciones económicasCooperaciónNegociosEuropa y los países árabesEconomías ÁrabesEspecial Encuentro Empleo y JóvenesEmpleo juvenil en el norte de África: una visión desde la OITPaísesSectoresInformes y materiales de referenciaAgenda

ComentarioLa formación de los jóvenes, pieza clave para España y lospaíses árabes

En el contexto actual de cambios políticos en algunos países árabes y de crisiseconómica en Europa, se impone la necesidad de reflexionar para buscarsoluciones a los problemas socioeconómicos derivados de estas situaciones.Tanto los jóvenes españoles como los árabes necesitan formación y apoyo paradesarrollar sus aptitudes y capacidades, poner en marcha sus planes de futuroy contribuir al desarrollo de sus países, en un entorno cada vez másinternacionalizado y competitivo.

Casa Árabe, 12/06/12

[Sumario]

España y los países árabes

Relaciones económicas

Avances y buenas perspectivas en las relacioneseconómicas hispano-argelinas

El 30 de mayo se organizó, en la sede de la Confederación Española deOrganizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid, una reunión monográficasobre Argelia, en la que José Manuel Reyero, consejero económico y comercialde la Embajada de España en Argel, destacó la importancia del mercadoargelino para España, la confluencia en los últimos meses de signos positivosen el avance de las relaciones económicas y empresariales hispano-argelinas,así como las buenas perspectivas que presentan las relaciones entre ambos

Page 2: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 30

Boletín de Economía y Negocios de Casa Árabe - Año VI, núm. 30/2012 - Madrid, 12 de junio de 2012

file:///Y|/Boletines/Boletin_30.php.htm[09/07/2013 13:27:16]

países a medio y largo plazo.

Casa Árabe, 12/06/12

Cooperación

El presidente de Marruecos visita España

El presidente del gobierno marroquí, Abdelilah Benkirane, realizó su primeravisita oficial a España el 18 de mayo y fue recibido por el rey Juan Carlos y porel presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.

Maghress, 20/05/12

La Cámara de Comercio e Industria de Marruecos enEspaña se presenta en Cataluña

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos en España(CCISME), constituida en 2011, se presentó oficialmente en Barcelona el 11 demayo.

Marruecos Digital, 11/05/12

Representantes de Arabia Saudí, Qatar y Omán conocen el sectorferroviario españolIcex, 10/05/12

Encuentro empresarial en KuwaitIcex, 26/04/12

El ministro de Economía de los EAU anima a invertir en EspañaLa Vanguardia, 12/06/12

Presencia española en la feria Build Libya 2012Dédalo Consultores, 25/05/12

Negocios

Arquitectos españoles ganan un concurso para reconstruirun barrio emblemático de Bagdad

El estudio de arquitectura AV62 de Barcelona ha ganado el concurso de ideaspara la revitalización del barrio de Adhamiya, en Bagdad.

El País,26/05/12Casa Árabe, 06/12

Edonia World construye un parque industrial hispano-marroquí

El grupo murciano de construcción Edonia World ha puesto en funcionamientoel parque industrial Atlantic Free Zone en la ciudad marroquí de Kenitra. Elproyecto, en el que también han intervenido el estudio de arquitectura COOTArquitectos y la compañía de ingeniería Grupotec, es fruto del acuerdo entreEdonia World y el grupo marroquí MedZ, que han actuado como promotoresdel parque.

Icex, 07/06/12

Técnicas Reunidas construirá una planta petroquímica enArabia Saudí

Técnicas Reunidas ha conseguido una nueva adjudicación en Arabia Saudí. Setrata de la construcción de una planta de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS)para Saudi Basic Industries Corporation (SABIC).

Expansión, 11/06/12

Meliá Dubai, primer hotel español en Oriente Medio

Page 3: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 30

Boletín de Economía y Negocios de Casa Árabe - Año VI, núm. 30/2012 - Madrid, 12 de junio de 2012

file:///Y|/Boletines/Boletin_30.php.htm[09/07/2013 13:27:16]

Expansión, 03/05/12

Isolux Corsán obtiene un contrato de ingeniería en Omán

El Economista, 14/05/12

Dos consultoras españolas se unen para trabajar en los países árabesExit Business, 16/04/12

Laboratorios Bio-Dis entra en MarruecosEuropa Press, 18/04/12

Primera tienda de Bimba & Lola en JordaniaExpansión, 29/05/12

Omán compra ocho aviones C-295 a AirbusIcex, 22/05/12Europa Press, 23/05/12

Hotchief (ACS) construirá 18 000 viviendas en Arabia SaudíEconomía Digital, 11/06/12

[Sumario]

Europa y los países árabesEl BERD crea un fondo para países MENA

El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) ha acordado lacreación de un fondo especial de mil millones de euros para invertir endemocracias emergentes de Oriente Medio y el norte de África.

Petra news, 22/05/12

Iraq y la UE firman un acuerdo de asociación estratégicoKuwait News agency, 11/05/12Mawtani, 14/05/12Unión Europea, 11/05/12

[Sumario]

Economías ÁrabesEl G8 apoya a cinco economías árabes en transición

El G8, junto con varias instituciones internacionales, se ha comprometido acoordinar esfuerzos para ayudar a los cinco países de la denominadaprimavera árabe a enfrentar los retos derivados de su transición hacia lademocracia y de la necesidad de una mayor apertura económica.

U.S. Department of State’s Bureau of International Information Programs, 22/05/12

Seis empresas del Golfo entre las 500 mayores del mundo Al-Hayat, 23/04/12

Nuevos movimientos migratorios en Siria y SudánThe UN refugee Agency, 08/06/12

Primer banco especializado en medioambiente con sede en el Golfo Al-Sharq al-Awsat, 22/05/12

Especial Encuentro Empleo y Jóvenes

Empleo juvenil en el norte de África: una visión desde laOIT

Durante el encuentro MedEmpleo de la Fundación Educación para el Empleo enEuropa (EuropEFE, en sus siglas en inglés), organizado en la sede de CasaÁrabe en Madrid el 25 de abril de 2012, Dorothea Schmidt, especialista enempleo de la OIT en El Cairo, ofreció un análisis de los principales hechos,interrogantes y sugerencias en torno a la situación del empleo y la educaciónen los países del norte de África.

Dorothea SchmidtEspecialista en empleo, Equipo para el Trabajo Decente de la Organización Internacional del Trabajo(OIT) en el norte de África

Page 4: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 30

Boletín de Economía y Negocios de Casa Árabe - Año VI, núm. 30/2012 - Madrid, 12 de junio de 2012

file:///Y|/Boletines/Boletin_30.php.htm[09/07/2013 13:27:16]

Casa Árabe acoge el I Encuentro Internacional sobreEmpleo Juvenil en el Mediterráneo

En los países de Oriente Medio y el norte de África, el desempleo de losjóvenes entre 15 y 24 años representa el 50% del desempleo total, la ciframás alta del mundo. Con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública einvolucrar actores tanto públicos como privados en la promoción del empleojuvenil, la Fundación Education for Employment en Europa (EuropEFE) organizóen la sede de Casa Árabe en Madrid MedEmpleo, el I Encuentro sobre Creaciónde Empleo para Jóvenes en el Mediterráneo.

Medempleo, 25-26/05/12Casa Árabe, 12/06/12

Iniciativa empresarial y empleo en el Mediterráneo

Con motivo de la celebración de MedEmpleo, el I Encuentro sobre Creación deEmpleo para Jóvenes en el Mediterráneo, en la sede de Casa Árabe en Madrid,se realizó una serie de entrevistas a los empresarios árabes participantes en elmismo, sobre las actividades que han venido realizando para estimular elempleo en sus países de origen.

Casa Árabe, 12/06/12

Los jóvenes frente al reto de la formación y el empleo enla región MENA

Si bien los factores demográficos ejercen una enorme presión sobre elmercado laboral, el problema del desempleo juvenil es resultado de estrategiasde desarrollo ineficaces, un sistema educativo mal estructurado y un entornoempresarial débil. La Fundación EFE ha desarrollado varios programas deformación, en colaboración con empresas locales. Los jóvenes adquieren enellos nuevas habilidades para conseguir y conservar un empleo y se les facilitael acceso a las empresas. Durante el encuentro MedEmpleo, se expuso laexperiencia de jóvenes provenientes de Egipto, Jordania, Palestina y Yemen.

Casa Árabe, 12/06/12

Cooperación interárabe

La reconstrucción de Libia y Túnez Al-Sabah, 21/05/12

Iniciativa para crear tres zonas transfronterizas entre Túnez, Egipto yLibiaKalima, 27/04/12

Arabia Saudí firma diversos acuerdos para apoyar a EgiptoReuters, 22/05/12Ahram Online, 06/05/12Meed, 12/05/12

Túnez exime de visado a los ciudadanos del CCGGulf News, 25/04/12

Acuerdo sanitario entre Túnez y LibiaTunis Agency Press, 10/04/12Djazairess, 10/04/12

Inversiones Interárabes

Las inversiones kuwaitíes en Jordania superan los 10 000 millones dedólaresKuna, 01/05/12

Qatar invierte en el norte de África

El banco egipcio EFG-Hermes y la firma qatarí QInvest crean un bancode inversiones Ventures, 07/05/12

Page 5: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 30

Boletín de Economía y Negocios de Casa Árabe - Año VI, núm. 30/2012 - Madrid, 12 de junio de 2012

file:///Y|/Boletines/Boletin_30.php.htm[09/07/2013 13:27:16]

Inversión qatarí en la refinería egipcia Mostorod Meed,27-04/03-05/12Business Highbeam, 27/04/12

Una inversión qatarí permite retomar la construción de una refinería enTúnezFinancial Times, 14/05/12The Peninsula, 16/05/12

Empresa conjunta qataro-argelina para un proyecto de aceroMeed 13-19/04/12

Países

Arabia Saudí

La importación de medicamentos en Arabia Saudí alcanza los 3000millones de eurosAl-Watan, 10/05/12

Nuevos proyectos de Saudi Aramco en el Mar Rojo Meed, 18-24/05/12

Argelia

Reestructuración de Sonatrach: más competencias a sus filiales Al-Jabar, 24/05/12

Nuevos polígonos industriales en ArgeliaAl-Jabar, 06/06/12

Modernización del sector de hidrocarburos argelinoAl-Quds al-Arabi, 07/06/12

Emiratos Árabes Unidos

Los EAU ocupan el segundo puesto mundial en número de marcasinternacionalesArabian Business,18/04/12

Los EAU, líder en atraer proyectos de IED en la regiónIcex, 18/04/12

Egipto

Retrasos en la promoción de las finanzas islámicas en EgiptoReuters, 22/04/12

Aprobado el nuevo presupuesto de Egipto 2012-2013Ahram,17/05/12

La escena económica egipcia en cifras Al-Quds al-Arabi, 14/05/12

Iraq

Se reanuda el proyecto de gas natural en el sur de Iraq Meed, 27-04/03-05/12

Libia

Nuevas medidas económicas del Consejo Nacional de Transición de Libia

Libia al-Yaum, 25/04/12Meed, 16/05/12Meed, 17/05/12

Marruecos

El 80% de los marroquíes tiene dificultades para acceder a los serviciossanitarios Al-Masaa, 10/04/12

Marruecos lanza un paquete de reformas del mercado de valores

Page 6: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 30

Boletín de Economía y Negocios de Casa Árabe - Año VI, núm. 30/2012 - Madrid, 12 de junio de 2012

file:///Y|/Boletines/Boletin_30.php.htm[09/07/2013 13:27:16]

Business Owners, 04/05/12

El gobierno marroquí modifica el sistema de derechos de propiedadindustrial Al-Sharq al-Awsat, 24/05/12

Túnez

Túnez busca financiación para 102 proyectosAl-Mubasher, 17/05/12Tunisian News Agency, 16/05/12

Sectores

Construcción

Grandes perspectivas de crecimiento de la construcción enel CCG

La Organización de Consultoría Industrial del Golfo (GOIC, en sus siglas eninglés) estima que el valor de los proyectos de construcción proyectados en lospaíses del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) hasta el año 2020alcanzará los 2,5 billones de dólares.

Al-Hayat, 04/05/12

Energía

Proyectos energéticos en la región MENA por valor de 1,1 billones dedólaresAl-Shark al-Awsat, 18/05/12

Bebidas

Crece un 15% el mercado de bebidas en los países árabesAl-Sharq al-Awsat, 08/05/12

Puertos

Los gobiernos árabes invierten en puertos y logísticaMeed, 18-24/05/12

Hostelería

Los hoteleros confían en el potencial de la región MENAMeed, 13-19/04/12

[Sumario]

Informes y materiales de referenciaDoing Business en el mundo árabe 2012

Con el trasfondo de las llamadas primaveras árabes, 13 gobiernos de las 20economías árabes analizadas por el equipo de Doing Business del BancoMundial realizaron reformas regulatorias en el último año, encaminadas a lamejora de las condiciones para los empresarios locales.

Doing Business in the Arab World 2012, World Bank, 29/05/12

Crisis e inmigración marroquí en España: números rojos

Mediante varios indicadores socioeconómicos, las situaciones descritas por elinforme realizado por el Colectivo Ioé destacan la gravedad de la situaciónlaboral de los inmigrantes marroquíes en España, que en algunos segmentosde la población inmigrante puede ser calificada como emergencia social. Elinforme actualiza así los datos del informe realizado en 2010 para Casa Árabe.

Crisis e inmigración marroquí en España. 2007-2011, Colectivo Ioé, 07/06/12

Page 7: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 30

Boletín de Economía y Negocios de Casa Árabe - Año VI, núm. 30/2012 - Madrid, 12 de junio de 2012

file:///Y|/Boletines/Boletin_30.php.htm[09/07/2013 13:27:16]

Crise et immigration marocaine en Espagne, 2007-2011, Colectivo Ioé, 07/06/12

Transiciones históricas bajo presión en la región MENA"Middle East and North Africa: Historic Transitions under Strain," Regional Economic Outlook Update,IMF, 20/04/12

La agenda económica de los partidos islamistasIbrahim Saif & Muhammad Abu Rumman, "The Economic Agenda of Islamist Parties", The CarnegiePapers, Carnegie Endowment for International Peace, 05/12

Políticas económicas y comerciales en el mundo árabe: empleo,reducción de la pobreza e integración Mahmoud Elkhafif, Sahar Taghdisi-Rad & Mutasim Elagraa (eds.), Economic and Trade Policies in theArab World: Employment, Poverty Reduction and Integration, 26/04/12

Administración y reformas de las finanzas públicas en la región MENA Robert P. Beschel Jr. and Mark Ahern, Public Financial Management Reform in the Middle East andNorth Africa: An Overview of Regional Experience, World Bank, 11/05/12

Optimizar la interdependencia energética España-Argelia Gonzalo Escribano, “Gestionar la interdependencia energética hispano-argelina”, ARI 44, 20/06/12

[Sumario]

AgendaHacer negocios en Marruecos: marco jurídico-fiscal yaspectos prácticos

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos en España yCuatrecasas, Gonçalves Pereira organizan un seminario específico sobre lasinversiones en Marruecos.

Cuatrecasas, Gonçalves Pereira (Almagro, 9 Madrid), 09:15h, 12/07/12

[Sumario]

Deseo suscribirme al Boletín de Economía y Negocios de Casa Árabe

Cancelar suscripción

Boletín de Economía y Negocios de Casa Árabe - Año VI, núm. 30/2012 -Madrid, 12 de junio de 2012

Publicación bimestral editada por:

Edición: Olivia OrozcoRedacción: Ana González

Con la colaboración de: Karim HauserDiseño: Rez Estudio y Go Next

Con la colaboración de:

Casa Árabe y su Instituto Internacional de EstudiosÁrabes

y del Mundo Musulmán es un consorcio formado por:

Casa Árabe-Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmánc/ Alcalá n.° 62 - 28009 Madrid - www.casaarabe.es - http://economia.casaarabe.es