boletín

5
www.municaj.gob.pe OFICINA DE COMUNICACIONES Y RELACIONES INSTITUCIONALES Boletín Informativo 1 Prometimos el cambio y lo venimos cumpliendo desde el primer día de gestión, porque entendemos que el trabajo del alcalde no es dar órdenes desde una oficina, sino que tiene la obligación de involucrarse e inspeccionar en el lugar de los hechos la pronta ejecución de las obras. El alcalde debe trabajar en comunión con la gente haciéndola partícipe del desarrollo de nuestra querida Cajamarca. Una muestra de esta labor son las bases descentralizadas de Serenazgo y el nuevo plan de limpieza pública. Manuel Becerra ALCALDE UNIDOS POR EL CAMBIO

Upload: universidad-nacional-de-cajamarca

Post on 08-Apr-2017

40 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín

www.municaj.gob.pe

Oficina de cOmunicaciOnes y RelaciOnes instituciOnales

Boletín Informativo 1

Prometimos el cambio y lo venimos cumpliendo desde el primer día de gestión, porque entendemos que el trabajo del alcalde no es dar órdenes desde una oficina, sino que tiene la obligación de involucrarse e inspeccionar en el lugar de los hechos la pronta ejecución de las obras.El alcalde debe trabajar en comunión con la gente haciéndola partícipe del desarrollo de nuestra querida Cajamarca. Una muestra de esta labor son las bases descentralizadas de Serenazgo y el nuevo plan de limpieza pública.

Manuel BecerraAlcAlde

UNIDOSPOR EL CAMBIO

Page 2: Boletín

www.municaj.gob.pe

Oficina de cOmunicaciOnes y RelaciOnes instituciOnales

Boletín Informativo 1

Con el fin de mantener una ciudad pacífica y segura, el alcalde Manuel Becerra y el Gerente de Seguridad Ciudadana, Eduardo Mendoza expusieron las nuevas estrategias para prevenir y combatir la delincuencia.

El crecimiento de la ciudad ha generado la necesidad de cambiar el concepto y ejecución estratégica para prevenir la delincuencia. En ese sentido el alcalde Manuel Becerra puso en marcha un nuevo plan descentralizado de seguridad.El objetivo del nuevo plan es fortalecer los servicios de Serenazgo con la participación de otras instituciones como la Policía Nacional, Ministerio Público, Rondas Urbanas y Juntas Vecinales.La ciudad será dividida en 24 sectores; este trabajo se inició con la instalación de los tres primeros módulos de atención rápida comunitaria en los sectores, Casurco (Estanco y San Vicente); San Antonio y Pueblo Nuevo.

Bases descentralizadas de Serenazgo son una realidad

Seguridad

Manuel BecerraAlcAlde

UNIDOSPOR EL CAMBIO

Page 3: Boletín

www.municaj.gob.pe

Oficina de cOmunicaciOnes y RelaciOnes instituciOnales

Boletín Informativo 1

Preocupado por el ornato y la salud en nuestra localidad, el alcalde, Manuel Becerra Vílchez, junto a su equipo técnico ha puesto en marcha un moderno plan de limpieza pública para la ciudad de Cajamarca.

El burgomaestre señaló que anteriormente este servicio se realizaba de forma centrali-zada sin un sistema articulado, no obstante con el nuevo plan, el servicio de limpieza se desarrolla de forma descentralizada, para lo cual se ha dividido a la ciudad en 24 sectores, estrategia que permite desarrollar un trabajo focalizado en todas las zonas de Cajamarca.El alcalde fue enfático en señalar que el problema de la basura es un tema integral, en el cual influye de forma decisiva, la actitud de la ciudadanía, por ello el plan contempla el incremento del número de sensi-bilizadores de 9 a 18 personas quienes además trabajarán con 8 coordinadores, los mismos que realizarán una labor especial con las Juntas Vecinales para la organización del recojo de la basura de forma ordenada.

Se pone en marcha plan para una cajamarca limpia

Medioambiente

Manuel BecerraAlcAlde

UNIDOSPOR EL CAMBIO

Page 4: Boletín

www.municaj.gob.pe

Oficina de cOmunicaciOnes y RelaciOnes instituciOnales

Boletín Informativo 1

La subgerencia de Desarrollo Rural de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, viene promoviendo la siembra de los fru-tales de aguaymanto, berenjena y palta, con la finalidad de fortalecer los corre-dores económicos y generar beneficios y desarrollo en las familias de la zona rural.

Con el trabajo que se viene realizando, el responsable de esta subgerencia, Mario Cá-ceres, refirió que están a punto de alcanzar la meta previstas para los cien primeros días de gestión que es el trasplante de 180 000 plantas de aguaymanto y 60 000 de berenjena.Los beneficiados son 600 agricultores de Cajamarca, Llacanora, Namora, Jesús, San Juan y Magdalena, los mismos que reciben apoyo técnico del personal de la subgerencia para cambiar la rutina de cultivos tradi-cionales por árboles frutales de mayor rentabilidad.Mario Cáceres también dio a conocer que se están concluyendo los términos de referencia del Plan de Desarrollo Rural, sobre la base del contenido social, político y financiero.

600 agricultores se benefician con la producción de aguaymanto

Agricultura

Manuel BecerraAlcAlde

UNIDOSPOR EL CAMBIO

Page 5: Boletín

www.municaj.gob.pe

Oficina de cOmunicaciOnes y RelaciOnes instituciOnales

Boletín Informativo 1

La construcción del nuevo escenario deportivo demanda una inversión de 1, 789, 846,37 nuevos soles

La obra que se inició los primeros días de enero no se ha detenido pese a las inclemencias del clima y será inaugurada en el mes de mayo, informó el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez. El mini coliseo multiusos ubicado en la intersección de los jirones Huánuco y Estrecho albergará a 400 personas cómodamente sentadas, además tendrá entre sus instalaciones dos vestuarios, un gimnasio, una sala de reuniones, servicios higiénicos para damas y varones e iluminación perfecta que permitirá su utilización durante las noches.Con la construcción de este nuevo escenario deportivo se aplacará en gran parte la necesidad de escenarios deportivos ya que el mini coliseo podrá ser utilizado por los deportistas de las disciplinas de vóley, básquet y fulbito de las distintas ligas deportivas de nuestra localidad.

Mini coliseo para el barrio San Sebastián se terminará en mayo

Deporte

Manuel BecerraAlcAlde

UNIDOSPOR EL CAMBIO