boletin 43

4
4 En Pequiven celebramos el Día de la Secretaria en todas las áreas operacionales como un reco- nocimiento al valioso aporte con el que día tras día estas profesionales contribuyen al desarrollo de nuestra empresa. En la sede corporativa, Saúl Ameliach, presidente de Pequiven y los directores Polia de Sáez y Eudomario Carruyo les dedicaron palabras de felicitación durante el agasajo organizado para celebrar esta tradicional fecha. “El personal secretarial está alineado con los programas de desarrollo y crecimiento empresarial que están inscritos en nuestro plan de negocios. En poco tiempo Pequiven se convertirá en una de las empresas venezolanas más importante, pues el crecimiento de la economía está focalizado en el impulso del sector agrícola, plástico y petroquímico, líneas estratégicas del gobierno nacional”, expresó Ameliach. Este mensaje fue extensivo a las secretarias presentes en los Complejos de El Tablazo, Morón y Jose. La secretaria es una pieza clave en el proceso organizacional de la empresa y constituye un valioso recurso humano para llevar a la empresa a un rumbo de éxitos, concluyó nuestro presidente. Día de la Secretaria Pequiven Ameliach en El Tablazo:“La labor de las secretarias significa lealtad y honestidad”. AJIP En el I Festival Deportivo Con gran éxito la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera (AJIP) cele- bró durante el pasado mes de septiembre, el I Festival Deportivo de los Jubilados Petroleros, en el cual 108 participantes compitieron en las disciplinas: maratón, softball, bolas criollas, boliche, dominó y truco. Durante la inauguración, los directivos de la asociación, en nombre de todos sus miembros, le hicieron un especial reconocimiento a Polia Herrera de Sáez por el apoyo incondicional que siempre ha prestado a las actividades que desarrolla AJIP . Nuestra directora tuvo palabras de agradecimiento por el gesto, “el cual proviene de personas con quienes yo también he transitado en Pequiven a lo largo de estos 34 años de labores. Les reitero, en nombre de la Junta Directiva, nuestro apoyo en cada uno de los proyectos que lleven a cabo”. Asimismo exhortó a los jubilados de la industria petrolera y petroquímica a mantenerse unidos y activos e involucrar a amigos y familiares en las actividades recreacionales que organice la AJIP . La mayor parte de las competencias tuvieron como escenario las instalaciones de Intevep en Los Teques. Los jubilados estuvieron acompañados por empleados y familiares que animaron los juegos. Con relación al evento, Rubén Velásquez, coordinador de AJIP señaló que “los deportistas tuvieron la oportunidad de revivir etapas gloriosas de sus vidas como atletas y de retomar las actividades físicas en beneficio de su salud. El deseo de los jubilados es que todos los años se organice el festival deportivo”. La industria cuenta con más de 19 mil personas jubiladas y, sólo en Caracas, se ubican 3 mil por lo que la asociación tiene previsto establecer un cronograma anual que incluye excursiones, actividades sociales, culturales y deportivas. En ese sentido, Orlando Cira, Gerente de Calidad de Vida de PDVSA, anunció que la empresa ha destinado un presupuesto a fin de apoyar la programación de la AJIP para el próximo año. en reconocimiento a Polia de Sáez Polia de Sáez: Les reiteró el apoyo de Pequiven a la AJIP . Las secretarias de la oficina principal en su agasajo. Celebración en el Complejo Morón. El personal secretarial está alineado con los programas de desarrollo. En Caracas y los Complejos

Upload: ricardoronchetti

Post on 06-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Septiembre - Octubre 2004 Año 6

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin 43

4

En Pequiven celebramos el Día de la Secretaria en todas las áreas operacionales como un reco-nocimiento al valioso aporte con el que día tras día estas profesionales contribuyen al desarrollode nuestra empresa.En la sede corporativa, Saúl Ameliach, presidente de Pequiven y los directores Polia de Sáez y Eudomario Carruyo les dedicaron palabras de felicitación durante el agasajo organizado paracelebrar esta tradicional fecha.“El personal secretarial está alineado con los programas de desarrollo y crecimiento empresarial queestán inscritos en nuestro plan de negocios. En poco tiempo Pequiven se convertirá en una de lasempresas venezolanas más importante, pues el crecimiento de la economía está focalizado en elimpulso del sector agrícola, plástico y petroquímico, líneas estratégicas del gobierno nacional”, expresóAmeliach. Este mensaje fue extensivo a las secretarias presentes en los Complejos de El Tablazo,Morón y Jose.La secretaria es una pieza clave en el proceso organizacional de la empresa y constituye un valiosorecurso humano para llevar a la empresa a un rumbo de éxitos, concluyó nuestro presidente.

Día de la Secretaria Pequiven

Ameliach en El Tablazo:“La labor de las secretarias significa lealtad y honestidad”.

AJIPEn el I Festival Deportivo

Con gran éxito la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera (AJIP) cele-

bró durante el pasado mes de septiembre, el I Festival Deportivo de los

Jubilados Petroleros, en el cual 108 participantes compitieron en las disciplinas:

maratón, softball, bolas criollas, boliche, dominó y truco.

Durante la inauguración, los directivos de la asociación, en nombre de todos sus

miembros, le hicieron un especial reconocimiento a Polia Herrera de Sáez por

el apoyo incondicional que siempre ha prestado a las actividades que desarrolla

AJIP. Nuestra directora tuvo palabras de agradecimiento por el gesto, “el cual

proviene de personas con quienes yo también he transitado en Pequiven a lo

largo de estos 34 años de labores. Les reitero, en nombre de la Junta Directiva,

nuestro apoyo en cada uno de los proyectos que lleven a cabo”.

Asimismo exhortó a los jubilados de la industria petrolera y petroquímica a

mantenerse unidos y activos e involucrar a amigos y familiares en las actividades

recreacionales que organice la AJIP.

La mayor parte de las competencias tuvieron como escenario las instalaciones

de Intevep en Los Teques. Los jubilados estuvieron acompañados por empleados

y familiares que animaron los juegos. Con relación al evento, Rubén Velásquez,

coordinador de AJIP señaló que “los deportistas tuvieron la oportunidad de

revivir etapas gloriosas de sus vidas como atletas y de retomar las actividades

físicas en beneficio de su salud. El deseo de los jubilados es que todos los años

se organice el festival deportivo”.

La industria cuenta con más de 19 mil personas jubiladas y, sólo en Caracas, se

ubican 3 mil por lo que la asociación tiene previsto establecer un cronograma

anual que incluye excursiones, actividades sociales, culturales y deportivas. En ese

sentido, Orlando Cira, Gerente de Calidad de Vida de PDVSA, anunció que la

empresa ha destinado un presupuesto a fin de apoyar la programación de la AJIP

para el próximo año.

en reconocimientoa Polia de Sáez

Polia de Sáez: Les reiteró el apoyo de Pequiven a la AJIP.

Las secretarias de la oficina principal en su agasajo.

Celebración en el Complejo Morón.

El personal secretarial está alineado con los programas de desarrollo.

En Caracas y los Complejos

Page 2: Boletin 43

S e p t i e m b r e - O c t u b r e 2 0 0 4

3 42

Programa anual de mantenimiento

SUBESTACIÓN ELÉCTRICADE JOSE CIEN POR

CIEN CONFIABLE

Mercado nacional

PEQUIVEN SATISFACEINCREMENTODE DEMANDA

DE RESINASPLÁSTICAS

En el I festival deporitvo

AJIP EN RECONOCIMIENTOA POLIA DE SÁEZ

Publicación Corporativa

para los trabajadores

de Pequiven, producida

por la Gerencia Corporativa

de Asuntos Públicos.

Depósito Legal: pp 199903DF125

A ñ o 6 - n ú m e r o 4 3

“Cumpliendo con nuestro principio de empresa

socialmente responsable, hoy anunciamos y compar-

timos con todos quienes la integran, el inicio de un

proyecto corporativo para el desarrollo y consoli-

dación de una sola cultura en materia de Seguridad,

Higiene y Ambiente, que tendrá como herramienta

fundamental la implantación de un sistema único

para la prevención y control de los riesgos en las dis-

tintas operaciones y actividades de la Corporación

(el SIRPDVSA)”.

“Uno de los cambios más importantes está asociado

con la forma en que manejábamos la accidentalidad;

en lo sucesivo, la idea es hablar de DESVIACIONES

en lugar de hablar de prevención de Accidentes

o Incidentes. En la medida que cada individuo de

esta Corporación esté consciente de evitar las

Desviaciones en los procesos y actividades que reali-

za, así como de investigar, identificar y corregir las

causas y raíces que las originan, en esa misma medi-

da iniciaremos el camino ascendente hacia la exce-

lencia en la calidad de ejecución correcta de las

tareas que nos corresponde a cada quién realizar,

lo cual redundará en menos accidentes, menos

impactos al ambiente y a la salud de las personas,

menos interrupciones de producción y menos pérdi-

das económicas; todo esto coadyuva en un fortaleci-

miento de nuestra imagen como proveedor confiable

de hidrocarburos aumentando nuestra competitivi-

dad en los mercados internacionales”.

“Los invito a todos a participar activamente en este

proyecto, el cual comenzará próximamente a de-

mandar de cada uno de nosotros un esfuerzo

especial que es necesario y fundamental para la

sostenibilidad de ésta, Nuestra Empresa, la Empresa

de todos los venezolanos”.

Tomado del mensaje del presidente de PDVSA,

Alí Rodríguez Araque, a los trabajadores.

Nuestra empresa obtuvo ganancias netas por 257 millardos de bolívares durante el período enero-agostode 2004, debido fundamentalmente al aumento en losvolúmenes colocados en el mercado nacional e interna-cional y a la mejora sustancial en los precios de los productos petroquímicos.El incremento de las ventas corresponde a la altademanda de fertilizantes generada por la implantacióndel Plan Nacional de Siembra que impulsa el EjecutivoNacional, según informó Eudomario Carruyo, directorde Pequiven. Explicó que otras de las variables queinfluyeron en los resultados de la empresa son la dis-minución en los costos y gastos de producción, así comolos resultados económicos de las empresas mixtas.Para cumplir con la demanda interna generada por elPlan Nacional de Siembra, la producción de fertilizantesse elevó a 711 mil TM durante este lapso, de esa canti-dad, 351 mil TM fueron producidas internamente. Paracompletar la cuota de producción requerida, la empresaimportó 360 mil TM de estos productos.En lo relativo a la mejora en los precios nacionales einternacionales en el sector petroquímico, Carruyo afir-mó que durante el año 2003 “el precio promedioalcanzó 402 mil bolívares por TM, mientras que para elperíodo enero-agosto la cotización alcanzó la suma de594 mil bolívares por TM”.La producción total de Pequiven en este períodoalcanzó 1 millón 765 mil TM. De este monto un millón56 mil TM correspondió a fertilizantes, mientras que en

el renglón de olefinas y plásticos el monto se ubicó en540 mil TM y el de productos industriales se colocó en 169 mil TM.Las ventas por volumen, indicó Carruyo, ascendieron a 2 millones 131 mil TM, de las cuales, un millón 46 mil TM corresponden a fertilizantes, 606 mil TM a pro-ductos industriales y 479 mil TM por concepto de olefinas y plásticos. De esta forma Pequiven obtuvo untotal de ingresos de mil 266 millardos de bolívares.La empresa incurrió en un nivel de costos y gastos por mil millardos de bolívares, empleados en la impor-tación de fertilizantes y plásticos para complementar la demanda en el mercado interno.Carruyo agregó que nuestras empresas mixtas man-tienen una participación destacada dentro de las ganan-cias de Pequiven debido, principalmente, al incrementode los precios del MTBE y el metanol, producidos por Superoctanos, Supermetanol y Metor, respec-tivamente.Al concluir nuestro director expresó que “para el cierrefiscal de 2004 se prevén ganancias netas consolidadaspor el orden de 326 millardos de bolívares, lo cualequivaldría a un incremento de 40 por ciento conrespecto a los resultados obtenidos el año pasado.Durante los primeros ocho meses del presente añoPequiven ha continuado con el proceso de recuperar y optimar las actividades operacionales y comerciales,con lo cual se espera que el negocio petroquímico continúe evolucionando positivamente”.

Ganancias de alcanzan

Consolidaciónde la cultura SHA

en PDVSA

Eudomario Carruyo, director de Pequiven.

Bs. millardos257

PequivenEn los primeros 8 meses del año

Ingresos por ventas enero-agosto 2004 por unidad de negocio,en millardos de bolívares.

Page 3: Boletin 43

2

Con una inversión aproximada de cien millones de bolívares y a fin de garanti-zar la confiabilidad del suministro del servicio eléctrico que se realiza a las

empresas mixtas que operan en el Complejo Petroquímico Anzoátegui (CPA), secompletó con éxito el programa anual de mantenimiento de la Subestación Eléctricade esta instalación industrial de Pequiven.La Gerencia de Operaciones del CPA fue la encargada de dirigir y coordinar las distintas actividades contempladas en el proyecto como diagnóstico exhaustivode toda la instalación y pruebas en todos los relés de protección, además de la limpieza de las partes y componentes internos y el funcionamiento del sistema eléctrico.Con los trabajos efectuados se hicieron pruebas funcionales de los equipos paragarantizar que los relés, piezas fundamentales de la subestación eléctrica, operen enlos tiempos especificados. También se confirmó que realmente actuarán en elmomento de ocurrir una falla, evitando daños mayores.Como resultado de la intervención en la subestación eléctrica se pudo determinarla necesidad de cambiar el “Relé Diferencial de Transformador”, piezas cuya funciónes proteger a los cuatro transformadores principales que son los equipos más cos-tosos del sistema.La sustitución de dichos relés está prevista para el primer trimestre de 2005.Sin embargo, los componentes instalados actualmente, cuya tecnología tiene 15 años,garantizan la confiabilidad necesaria para operar sin problemas hasta que sean sustituidos.Los trabajos de mantenimiento, que se efectuaron en 20 días, fueron realizados porla empresa Vedetecnic, con la participación de personal calificado y en coordinacióncon la Gerencia de Operaciones de Jose.

El Complejo Petroquímico Morón reacondiciona actualmente

la totalidad de sus áreas externas, entre las que se incluye la

parte deportiva, con el interés de contribuir a mejorar la cali-

dad de vida de los trabajadores y de los habitantes de las

comunidades vecinas.

Dentro del Complejo el trabajo de mejoramiento ha sido

constante y se han desarrollado hermosas zonas verdes, con

un cuidado constante y extenso, así como áreas delimitadas en

el estacionamiento, que fueron totalmente pintadas.

También se recuperó parcialmente el polideportivo, actual-

mente cientos de niños, hijos de los trabajadores del Complejo

Morón y habitantes del municipio Juan José Mora, practican

varias actividades deportivas en esas instalaciones de nuestra

empresa.

Adicionalmente, está en proceso de organización la “Copa

Navidad Pequiven 2004”, que se realizará en once disciplinas

durante 15 días, con la participación de todas las gerencias del

Complejo Petroquímico Morón, y por tal motivo, se ha traba-

jado intensamente en la recuperación del área deportiva.

El gimnasio cubierto ya cuenta con un nuevo techado y actual-

mente se hacen los trabajos de reacondicionamiento al tablon-

cillo para la práctica de voleibol, baloncesto y otros deportes

como judo, lucha y karate.

Estos trabajos de recuperación de las instalaciones deportivas

era esperado por los trabajadores de Morón, quienes se

preparan arduamente en todas las disciplinas deportivas, para

conformar las respectivas selecciones regionales.

Programa de reciclajede catalizadores

Morón acondicionasus áreas externas

Subestacióneléctrica de Josecien por cien

Pequiven y la empresa holandesa Moxba Metrex fir-

maron un nuevo convenio para reciclaje y disposición

de catalizadores gastados empleados en El Tablazo

y Morón. De esta manera se inicia al proceso de recu-

peración ambiental de los complejos, al mismo tiem-

po que se cumple con las regulaciones del Ministerio

del Ambiente y de los Recursos Naturales.

El proyecto contempla la remoción de mil 500

toneladas métricas (TM) de pasivos ambientales

de los suelos del Complejo Petroquímico El Tablazo,

además de 72 TM del Complejo Morón.

Moxba Metrix es una empresa especializada en el

procesamiento y recuperación de metales residuales,

la cual se ha encargado de adelantar programas de

reciclaje de catalizadores para Pequiven desde el

año 1974.

Programa anual de mantenimiento

Incluidas instalaciones deportivas En Morón y El Tablazo

confiable

Page 4: Boletin 43

3

Automatizado el comedor de Jose

Pequiven, a través de la comercializadora Coramer, colocóen el mercado nacional un total de 235 mil toneladasmétricas de resinas plásticas durante los primeros 8 mesesde 2004, lo cual significó un incremento de 51% conrespecto a lo comercializado en el mismo período del añoanterior. Este significativo crecimiento es un sólido aporteal desarrollo tanto del sector transformador de resinasplásticas, en particular, como del industrial, en general.Este crecimiento es el resultado de la implementación deuna novedosa estrategia comercial, sustentada en conve-nios de compra-venta, a través de los cuales el sectorvenezolano transformador de resinas recibe materia primaa precios competitivos en relación con los estándaresinternacionales, así mismo se otorgan descuentos quevarían desde 5 a 12%. Adicionalmente se ofrecen una serie de estímulos para la sustitución de importaciones ymateriales sucedáneos, así como para nuevos desarrollosy exportación de manufacturas plásticas que contribuyena maximizar el uso de su capacidad instalada en el país.

Como consecuencia del aumento del precio delpetróleo, los costos de las materias primas para la elabo-ración de las resinas plásticas han experimentado incre-mentos, motivo por el cual, a partir del 1° de octubre de2004 se aumentaron los precios de resinas nacionales,sin que esto repercuta negativamente en el desarrollode los planes sociales que adelanta el Estado.Nuestra empresa y el Ejecutivo Nacional están apoyandoel mejoramiento del parque industrial de maquinarias y el crecimiento sostenido del sector, con el estable-cimiento de políticas financieras, que incluyen créditos parala actualización de la infraestructura existente y la ins-talación de nuevas empresas, y políticas fiscales, que com-prenden la eliminación de los aranceles y del IVA para laadquisición de nuevos equipos.Tomando en cuenta que las manufacturas plásticas con-tribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de losvenezolanos y son componentes fundamentales de la granmayoría de los productos, Pequiven, las empresas mixtas

productoras de resinas y Coramer hacen seguimiento delimpacto que tienen los precios de las materias primas enlos componentes de la canasta básica, el cual en promedioes inferior a 2%, como es el caso de los empaques paraproductos alimenticios.El éxito alcanzado en este corto período es el reflejo del esfuerzo que realiza Pequiven al mantener un canal de comunicación abierto con todos los sectores produc-tivos del país que requieran de nuestras materias primas y de las empresas filiales y mixtas.

El nuevo sistema de automatización de los servicios delcomedor industrial del Complejo Jose es un mecanismode control de carácter financiero, que ha permitido mejo-rar tanto la atención de los comensales como losprocedimientos administrativos.Al respecto Irma Pérez, administradora del comedor, afir-ma que esta nueva herramienta ha facilitado la actuali-zación de las listas y firmas de los trabajadores de lasempresas mixtas, la sinceración de los reportes de reco-bro y la fluidez del servicio de almuerzos.Es importante señalar que esta instalación es la unidadpiloto para la prueba de este sistema, ya que Pequivendesea consolidar todos sus comedores con una herra-mienta corporativa que será implantada en todos loscomplejos y que éstas se comuniquen entre sí.En el comedor de Jose trabajan 28 personas, se atiendendiariamente entre 340 y 380 personas y se empacanunas 130 comidas. En opinión de Irma Pérez el nuevo sis-

tema resulta muy ventajoso, ya que “permitirá despejar la línea de distribución de comida más rápidamente.En este sentido el trabajador ya no tiene que identifi-carse, pues para ello cuenta con un código de barra,lo cual asegura que la persona que pasa por la caja es laque realmente se debe beneficiar del subsidio. En losreportes, que es un paso esencial del proceso de reco-bro, los trabajadores salen completamente identificadoscon nombre, cédula, empresa, tipo de nómina, montocancelado y las veces que cada uno ha asistido al come-dor durante el mes, lo cual, en definitiva, le da mayor con-fiabilidad al proceso”.Así mismo destaca que: “Se ha observado un gran cam-bio y la disminución de la brecha que existía antes entrelo facturado y lo recobrado en bolívares, en aproximada-mente 10% de los ingresos. Tenemos la satisfacción deprestar un mejor servicio a los empleados de las empre-sas mixtas y de Jose”.

de la demanda de

Jornadas de acción comunitariaComo parte del programa de actividades que adelanta la

Gerencia de Desarrollo Social de Pequiven, se realizaron

unas jornadas integrales de ayuda humanitaria, para ofre-

cerle asistencia en salud y dotación de medicamentos a

comunidades vecinas de El Tablazo en el municipio Miranda.

Nuestra empresa realizó un estudio socio económico

y detectó que los habitantes de El Mamón II, El Brisal, San

Francisco y Sabaneta, en su mayoría pertenecientes a la

etnia Wayú, carecían de servicios de atención médica pri-

maria, por lo que se habían propagado entre ellos enfer-

medades como la fiebre amarilla, difteria, hepatitis, rubeola,

poliomelitis, entre otras.

El 70% de los habitantes realizan actividades agrícolas y pe-

cuarias en zonas de muy difícil acceso, razón por la cual no

reciben adecuada protección sanitaria, expresó Carmelo

Barrero, promotor comunitario voluntario de El Mamón.

Estas jornadas forman parte de las estrategias que adelan-

ta Pequiven para consolidar el desarrollo endógeno de

la industria, en línea con la política establecida por el

Ejecutivo Nacional, privilegiando el acercamiento de la

empresa con las comunidades a través del seguimiento

programado de las necesidades sanitarias, sociales y pro-

ductivas de cada sector.

Mercado nacional

Pequiven satisface incrementoresinasplásticas

En el Zulia

Mejora el servicio y la administración