boletín 2 bachillerato

2
VACACIONES: 27 de junio al 12 de julio. Les deseamos que tengan muy Felices Vacaciones!! Horarios de Biblioteca Lunes 13:30 a 16:45 hs. Martes, Miércoles y Jueves de 10:30 a 12:30 y de 13:30 a 16: 45 hs. Viernes 10:30 a 12:30 y de 13:30 a 15 hs. A.N.E. P C.E.S LICEO “CUNA DE FABINI” SOLÍS DE MATAOJO – LAVALLEJA BOLETIN INFORMATIVO Nº 2 BACHILLERATO JUNIO DE 2015 El liceo tiene sentido porque existen los estudiantes. La participación activa en la construcción permanente de la educación es condición fundamental para la creación de instituciones amigables e integradoras. Terminar el liceo es una responsabilidad compartida entre estudiantes, docentes y familias. Los estudiantes necesitan de todos para mejorar sus aprendizajes. No dude en acercarse al liceo y ponerse en contacto con todos los actores que integran la institución. Todos los estudiantes tienen derecho a la educación y todos pueden aprender. El liceo los recibe con alegría y sus Integrantes se comprometen a trabajar con responsabilidad para educarlos.

Upload: elizabethsuay

Post on 03-Aug-2015

30 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín 2 Bachillerato

VACACIONES: 27 de junio al 12 de julio.

Les deseamos que tengan muy Felices

Vacaciones!!

Horarios de Biblioteca

Lunes 13:30 a 16:45 hs.

Martes, Miércoles y Jueves de 10:30 a

12:30 y de 13:30 a 16: 45 hs.

Viernes 10:30 a 12:30 y de 13:30 a 15 hs.

A.N.E. P

C.E.S

LICEO “CUNA DE FABINI”

SOLÍS DE MATAOJO – LAVALLEJA

BOLETIN

INFORMATIVO Nº 2

BACHILLERATO

JUNIO DE 2015

El liceo tiene sentido porque

existen los estudiantes.

La participación activa en la

construcción permanente de la

educación es condición

fundamental para la creación de

instituciones amigables e

integradoras.

Terminar el liceo es una

responsabilidad compartida

entre estudiantes, docentes y

familias.

Los estudiantes necesitan de

todos para mejorar sus

aprendizajes.

No dude en acercarse al liceo y

ponerse en contacto con todos

los actores que integran la

institución.

Todos los estudiantes tienen derecho a

la educación y todos pueden aprender.

El liceo los recibe con alegría y sus

Integrantes se comprometen a trabajar

con responsabilidad para

educarlos.

Page 2: Boletín 2 Bachillerato

Así es el liceo que recibe a sus hijos

El equipo de Dirección es el responsable

de la institución

Está siempre disponible para atender las

necesidades de los estudiantes y abierto

al diálogo con los padres. No dude en

acercarse a ellos.

Los profesores han elegido esta profesión

porque quieren enseñar: es importante

que los estudiantes quieran aprender. En

esta tarea común, el apoyo de la familia

es imprescindible.

Junto a los profesores de asignatura se

encuentran los adscriptos que siguen a

diario la actuación de los estudiantes y

son los referentes para el contacto

inmediato con la familia.

Los Ayudantes Preparadores colaboran

con los profesores de Ciencias, preparan

los materiales y apoyan a los estudiantes

en las prácticas.

Los Profesores Orientadores

Bibliográficos (POB) están a cargo de las

Bibliotecas y orientan a los estudiantes en

la búsqueda de información. Son quienes

realizan los préstamos de libros a

domicilio.

Los Encargados de Sala de Informática

se ocupan del funcionamiento de la Sala y

asesoran a los estudiantes en el uso

educativo de las tecnologías.

Los funcionarios hacen posible que todas

las actividades de la institución se

desarrollen en forma efectiva,

desempeñando tareas de secretaría,

administración, portería y mantenimiento.

¿Cómo podemos hacer del liceo un

espacio donde aprender sea

disfrutable?

• Propiciando buenos vínculos entre

estudiantes.• Participando en todas las actividades

del centro.• Cuidando los espacios de trabajo y

recreo.• Proponiendo temas y actividades de

interés.• Pensando ideas para mejorar el trabajo

de todos.• Conociendo y ejerciendo los derechos y

responsabilidades de cada uno.• Buscando y ofreciendo ayuda a quien y

cuando sean necesario.• Creando entre todos una convivencia saludable.

¿Qué puede hacer la familia para

acompañar al estudiante en su trayecto

por el liceo?

Mantener una buena comunicación;

hablar sobre lo que pasa en el liceo.

Escuchar con atención a fin de detectar si

el adolescente se siente inseguro o si le

va mal en alguna asignatura o tiene

problemas con algún compañero o

profesor.

Ayudarlo a incorporar hábitos de

asistencia y puntualidad.

Ocuparse de que haga las tareas

domiciliarias, que estudie con continuidad,

que prepare escritos y pruebas. Leer

algunos textos y formularle preguntas.

Ayudar a mantener en buenas

condiciones los útiles, la computadora y

los textos que haya solicitado a la

biblioteca y recordarles que lleve lo

necesario para cada clase.

Respetar la vestimenta que cada liceo

establezca.