boletín 19, 17 de mayo de 2017

2
IGLESIA PRESBITERIANA H H H O O O Y Y Y T T T E E E N N N D D D R R R E E E M M M O O O S S S C C C A A A P P P A A A C C C I I I T T T A A A C C C I I I Ó Ó Ó N N N Y Y Y A A A C C C T T T U U U A A A L L L I I I Z Z Z A A A C C C I I I Ó Ó Ó N N N D D D E E E O O O F F F I I I C C C I I I A A A L L L E E E S S S CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO MARTES 19 DE MAYO, 19 HRS. Modera: Hna. Eunice Palomino L. Llamamiento SOFONÍAS 2.1-3 Himno: “¡Gloria, gloria, aleluya!” (5) Oración de ofrecimiento Himno: “Santo Espíritu, dirige” (272) Momentos de oración Lectura bíblica OSEAS 13 Tema: JUICIO Y ESPERANZA Himno: “Cuando lo anhelo más” (351) Ofertorio Bendición pastoral OSEAS, EL PROFETA Jesús M. Asurmendi l final de este rápido recorrido del libro de Oseas, vale la pena subrayar algunos elementos importantes. En primer lugar, el hecho de que Oseas es un profeta del reino del norte. Esto quiere decir que está situado, que pertenece a un ambiente cultural y religioso que no es por ejemplo el de Jerusalén. Las tradiciones teológicas que le resultan familiares no son las de Isaías ni las de Miqueas. Profundamente arraigado en la tradición de su pueblo, su mensaje y su teología están condicionadas y limitadas por este mismo hecho. Pero la riqueza de su mensaje adquiere allí, a su vez, una densidad mucho mayor todavía. Oseas no es un profeta de laboratorio. No solamente está arraigado en su tradición, sino que está también comprometido en cuerpo y alma con su mensaje. Porque su vida, su experiencia y las vivencias de su amor forman parte de su ministerio y de su mensaje. Si la historia de su matrimonio produce cierto malestar entre los lectores de su libro, si este acto choca sin duda alguna a sus contemporáneos, no es difícil imaginar cuánto le debió costar al profeta mismo. No es posible ser profeta sin asumir unos riesgos y, en su caso, el riesgo llegó verdaderamente muy lejos. Mediante este compromiso total en su ministerio, Oseas es un verdadero profeta que denunció con rigor el pecado de su pueblo y ofreció a Israel con una fuerza similar el camino de la esperanza. Estas dos características del profetismo se revelan plenamente en su ministerio. Oseas fue un verdadero teólogo, y también en este punto interpela al creyente de hoy. Porque no se trata de “conocer” intelectualmente a Oseas. Se trata de discernir cómo su palabra de fe, realmente fundadora, puede seguir produciendo hoy una experiencia de fe que pueda ser cualificada de cristiana. El texto de Oseas interesa no tanto por lo que dice, porque no se trata de repetirlo, como por el hecho de ser un testimonio de la experiencia de fe de Israel, que representa para el creyente de hoy la matriz de otras experiencias de fe, en la corriente de las cuales el creyente quiere insertar la suya. El texto de Oseas constituye esta matriz en la medida en que la comunidad creyente le reconoce esa potencialidad de provocar una experiencia de fe para hoy. _____________________________________ P P R R Ó Ó X X I I M M A A S S A A C C T T I I V V I I D D A A D D E E S S 24 DOMINGO DE PENTECOSTÉS 31 REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSISTORIO A Ñ O DE L X X A N I VE R SA R I O 1 ESCUCHEN ESTO, VACAS DE BASÁN que [moran] en la montaña de Samaria, ustedes que oprimen a los pobres, maltratan a los necesitados y dicen a sus maridos: “Tráigannos algo de beber”. 2 El Señor Dios lo jura por su santidad: Vendrán sobre ustedes días en que las sacarán con garfios y a sus hijos con arpones de pesca; 3 una tras otra saldrán por las brechas y serán arrojadas al Harmón, —oráculo del Señor—. 4 Encamínense a Betel y pequen, a Guilgal y multipliquen sus pecados; traigan cada mañana sus sacrificios y cada tres días sus diezmos. […] 6 Yo los he hecho pasar hambre en todas sus ciudades, he condenado a la carestía a todas sus poblaciones; pero siguen sin convertirse a mí, —oráculo del Señor—. 7 Soy yo quien les negué la lluvia faltando tres meses para la siega, yo el que hice caer la lluvia en una ciudad sí y en otra no; y mientras la lluvia empapaba un campo, otro, al carecer de agua, se secaba. A MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, [email protected], www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, [email protected] ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, [email protected].mx 8 Iban de ciudad en ciudad buscando agua sin que lograran apagar la sed; pero siguen sin convertirse a mí, —oráculo del Señor—. 9 Los golpeé con tizón y con añublo, agosté sus huertos y viñedos; devoró la langosta higueras y olivares; pero siguen sin convertirse a mí, —oráculo del Señor—. 10 Desencadené sobre ustedes una peste como la que desencadené sobre Egipto; pasé a filo de espada a sus jóvenes; me llevé como botín sus caballos y el hedor de los cadáveres inundó sus campamentos; pero siguen sin convertirse a mí, —oráculo del Señor—. 11 Los destruí como a Sodoma y Gomorra, y quedaron como tizón arrancado del fuego; pero siguen sin convertirse a mí, —oráculo del Señor—. 12 PUES BIEN, MIRA CÓMO TE VOY A TRATAR, I SRAEL; Y PORQUE VOY A TRATARTE ASÍ , DISPONTE A ENCONTRARTE CON TU DIOS . […] Porque él es quien formó los montes y dio existencia a los vientos; él es quien revela al ser humano sus proyectos, […]

Upload: iglesia-presbiteriana-ammi-shadday

Post on 22-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Actualizado

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín 19, 17 de mayo de 2017

I G L E S I A P R E S B I T E R I A N A HHH OOO YYY TTTEEE NNN DDD RRR EEE MMM OOO SSS CCCAAA PPP AAA CCC III TTTAAA CCCIII ÓÓÓ NNN

YYY AAA CCC TTT UUUAAA LLL III ZZZ AAA CCCIII ÓÓÓ NNN DDDEEE OOO FFF III CCC III AAA LLL EEE SSS

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO MARTES 19 DE MAYO, 19 HRS.

Modera: Hna. Eunice Palomino L.

Llamamiento SOFONÍAS 2.1-3

Himno: “¡Gloria, gloria, aleluya!” (5)

Oración de ofrecimiento

Himno: “Santo Espíritu, dirige” (272)

Momentos de oración

Lectura bíblica OSEAS 13

Tema: JUICIO Y ESPERANZA

Himno: “Cuando lo anhelo más” (351)

Ofertorio

Bendición pastoral

OSEAS, E L PROFET A

J e s ú s M . A s u r m e n d i

l final de este rápido recorrido del libro de Oseas, vale la pena subrayar algunos

elementos importantes. En primer lugar, el hecho de que Oseas es un profeta del reino del norte. Esto quiere decir que está situado, que pertenece a un ambiente cultural y religioso que no es por ejemplo el de Jerusalén. Las tradiciones teológicas que le resultan familiares no son las de Isaías ni las de Miqueas. Profundamente arraigado en la tradición de su pueblo, su mensaje y su teología están condicionadas y limitadas por este mismo hecho. Pero la riqueza de su mensaje adquiere allí, a su vez, una densidad mucho mayor todavía.

Oseas no es un profeta de laboratorio. No solamente está arraigado en su tradición, sino que está también comprometido en cuerpo y alma con su mensaje. Porque su vida, su experiencia y las vivencias de su amor forman parte de su ministerio y de su mensaje. Si la historia de su matrimonio produce cierto malestar entre los lectores de su libro, si este acto choca sin duda alguna a sus contemporáneos, no es difícil imaginar cuánto le debió costar al profeta mismo. No es posible ser profeta sin asumir unos riesgos

y, en su caso, el riesgo llegó verdaderamente muy lejos.

Mediante este compromiso total en su ministerio, Oseas es un verdadero profeta que denunció con rigor el pecado de su pueblo y ofreció a Israel con una fuerza similar el camino de la esperanza. Estas dos características del profetismo se revelan plenamente en su ministerio. Oseas fue un verdadero teólogo, y también en este punto interpela al creyente de hoy. Porque no se trata de “conocer” intelectualmente a Oseas. Se trata de discernir cómo su palabra de fe, realmente fundadora, puede seguir produciendo hoy una experiencia de fe que pueda ser cualificada de cristiana. El texto de Oseas interesa no tanto por lo que dice, porque no se trata de repetirlo, como por el hecho de ser un testimonio de la experiencia de fe de Israel, que representa para el creyente de hoy la matriz de otras experiencias de fe, en la corriente de las cuales el creyente quiere insertar la suya. El texto de Oseas constituye esta matriz en la medida en que la comunidad creyente le reconoce esa potencialidad de provocar una experiencia de fe para hoy.

_____________________________________

PPPRRRÓÓÓXXXIIIMMMAAASSS AAACCCTTTIIIVVVIIIDDDAAADDDEEESSS

24 – DOMINGO DE PENTECOSTÉS

31 – REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE

CONSISTORIO

A Ñ O D E L X X A N I V E R S A R I O

1 ESCUCHEN ESTO, VACAS DE BASÁN que [moran] en la montaña de Samaria, ustedes que oprimen a los pobres, maltratan a los necesitados y dicen a sus maridos: “Tráigannos algo de beber”. 2 El Señor Dios lo jura por su santidad: Vendrán sobre ustedes días en que las sacarán con garfios y a sus hijos con arpones de pesca; 3 una tras otra saldrán por las brechas y serán arrojadas al Harmón, —oráculo del Señor—. 4 Encamínense a Betel y pequen, a Guilgal y multipliquen sus pecados; traigan cada mañana sus sacrificios y cada tres días sus diezmos. […] 6 Yo los he hecho pasar hambre en todas sus ciudades, he condenado a la carestía a todas sus poblaciones; pero siguen sin convertirse a mí, —oráculo del Señor—. 7 Soy yo quien les negué la lluvia faltando tres meses para la siega, yo el que hice caer la lluvia en una ciudad sí y en otra no; y mientras la lluvia empapaba un campo, otro, al carecer de agua, se secaba.

A

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F.,

Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, [email protected],

www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday

SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,

[email protected] ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs.

MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz

Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, [email protected]

8 Iban de ciudad en ciudad buscando agua sin que lograran apagar la sed; pero siguen sin convertirse a mí, —oráculo del Señor—. 9 Los golpeé con tizón y con añublo, agosté sus huertos y viñedos; devoró la langosta higueras y olivares; pero siguen sin convertirse a mí, —oráculo del Señor—. 10 Desencadené sobre ustedes una peste como la que desencadené sobre Egipto; pasé a filo de espada a sus jóvenes; me llevé como botín sus caballos y el hedor de los cadáveres inundó sus campamentos; pero siguen sin convertirse a mí, —oráculo del Señor—. 11 Los destruí como a Sodoma y Gomorra, y quedaron como tizón arrancado del fuego; pero siguen sin convertirse a mí, —oráculo del Señor—. 12 PUES BIEN, MIRA CÓMO TE VOY A TRATAR, ISRAEL; Y PORQUE VOY A TRATARTE ASÍ, DISPONTE A ENCONTRARTE CON TU DIOS. […] Porque él es quien formó los montes y dio existencia a los vientos; él es quien revela al ser humano sus proyectos, […]

Page 2: Boletín 19, 17 de mayo de 2017

CCC UUU LLL TTT OOO DDD EEE AAA DDD OOO RRR AAA CCC III ÓÓÓ NNN

KKK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,,, 111 000 ... 333 000 HHH RRR SSS ...

EEE SSS CCC UUU EEE LLL AAA DDD EEE FFF OOO RRR MMM AAA CCC III ÓÓÓ NNN CCC RRR III SSS TTT III AAA NNN AAA ,,, 111 000 ... 555 000 HHH RRR SSS ... AAA CCC TTT OOO LLL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,,, 111 111 ... 444 555 HHH RRR SSS ...

DDD iii rrr iii ggg eee ::: DDD ... III ... eee lll eee ccc ttt ooo III sss mmm aaa eee lll NNN úúú ñññ eee zzz CCC aaa bbb rrr eee rrr aaa

III nnn ttt rrr ooo iii ttt ooo La adoración que el pueblo de Dios realiza en el mundo busca incorporar continuamente la presencia de su Señor en el mundo mediante acciones de reconocimiento y testimonio que manifiesten la gracia y el amor divinos.

Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA

UUUnnn ccc uuu lll ttt ooo sss iii ttt uuu aaa ddd ooo Ministro: Somos convocados a un culto sincero y situado en el momento

que vivimos. Nuestra voz se alza de las profundidades del ser para expresar la fe y la gratitud que nos embargan.

Comunidad: Al celebrar con cantos y oraciones la grandeza del Señor de nuestra vida, la comunidad recupera cada vez su naturaleza como pueblo que intenta reflejar al máximo las bondades del Salvador.

Todos/as: Y en esa tarea nos unimos a las comunidades de todas partes, para así proyectar en nuestro tiempo y espacio el inmenso amor de Dios que Él ha querido volcar sobre su creación a través de su Hijo Unigénito. Amén.

* Himno: “Al estar aquí” (37) MARCOS WITT * Oración de ofrecimiento * Himno: “Él vino a mi corazón” (279) RUFUS H. MCDANIEL

CCC ooo nnn fff eee sss aaa mmm ooo sss yyy rrr eee nnn ooo vvv aaa mmm ooo sss nnn uuu eee sss ttt rrr aaa ccc ooo mmm uuu nnn iii óóó nnn Ministro: Continuamente fallamos en el intento de cumplir a cabalidad los

designios de Dios en cada paso que damos. Pero Él nos ha dotado de la presencia interior del Espíritu para reconducir nuestra vida. Por eso estamos ante Él para renovar la fe y las fuerzas que desea mejorar siempre.

Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Dichoso aquel a quien el Señor/ no le imputa culpa alguna,/

ni en su espíritu alberga engaño./ […] Pero yo reconocí mi pecado, no te oculté mi culpa;/ me dije: “Confesaré mi culpa ante el Señor”./ Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. SALMO 32.2, 5

* Himno: “Tal como soy de pecador” (89) CHARLOTTE ELLIOTT

LLL aaa ccc ooo mmm uuu nnn iii ddd aaa ddd ddd eee lll EEE sss ppp ííí rrr iii ttt uuu Saludos y bienvenida * Himno: “Mirad cuán bueno y delicioso es” (428) ARR.: JEAN LEGTERS

EEE nnn bbb uuu sss ccc aaa ddd eee sss uuu vvv ooo lll uuu nnn ttt aaa ddd Muchos son los sufrimientos del malvado,/ pero el amor rodea al que confía en el Señor./ Que se alegran en el Señor los justos, que se regocijen,/ que griten de gozo los de corazón recto. SALMO 32.l0-ll

* Himno: “En los días de prueba” (382, lª y 3ª estrofas) ELEAZAR Z. PÉREZ Oración de intercesión

LLL aaa PPP aaa lll aaa bbb rrr aaa eee ttt eee rrr nnn aaa nnn ooo sss aaa lll iii mmm eee nnn ttt aaa * Lectura del Antiguo Testamento AMÓS 4 (Impresa) * Lectura del Nuevo Testamento HECHOS 9.l-9 (En pantalla)

RRR eee fff lll eee xxx iii óóó nnn

A.I. Edith Martínez Vázquez

EEE lll SSS eee ñññ ooo rrr aaa ttt rrr aaa eee aaa lll ooo sss sss uuu yyy ooo sss /// aaa sss * Himno: “Del santo amor de Cristo” (l50) LEILA N. MORRIS Reconocimiento a los/as maestros/as * Himno: “Cual mi Maestro anhelo siempre ser” (542) CHARLES H. GABRIEL

OOOfff rrr eee nnn ddd aaa mmm ooo sss ccc ooo nnn aaa uuu ttteee nnnttt iii ccc iii ddd aaaddd III III CCC OOO RRR III NNN TTT III OOO SSS 888 ... 111 444 …que en este momento la abundancia de que ustedes gozan remedie su necesidad, para que la abundancia de ellos remedie en su día la necesidad de ustedes. De este modo reinará la igualdad…

Intereses de la comunidad

LLL lll eee vvv aaa mmm ooo sss sss uuu ppp rrr eee sss eee nnn ccc iii aaa eee nnn nnn uuu eee sss ttt rrr aaa vvv iii ddd aaa * Bendición comunitaria: Unidos/as, II CORINTIOS l3.ll

En fin, hermanos, estén alegres, permitan que se los corrija, déjense amonestar, vivan en armonía, mantengan la paz. Y Dios, que es fuente de amor y de paz, estará con ustedes. Amén.

Bendición congregacional: “Dios cuidará de ti” (366) CIVILLA D. MARTIN Postludio

________________________________________________________________________

PPP RRR ÓÓÓ XXX III MMM OOO TTT EEE MMM AAA ::: “““CCC AAA DDD AAA EEE NNN CCC UUU EEE NNN TTT RRR OOO CCC OOO NNN DDD III OOO SSS GGG EEE NNN EEE RRR AAA

BBB EEE NNN DDD III CCC III ÓÓÓ NNN ”””... BBB AAA SSS EEE BBB ÍÍÍ BBB LLL III CCC AAA ::: SSS AAA LLL MMM OOO 222 111 ...