boletas de pago

19
Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo ¿Cuál debe ser el contenido de las boletas y planillas de pago? Los empleadores obligados a utilizar la Planilla Electrónica deben entregar el original de la boleta de pago al trabajador, a más tardar, el tercer día hábil siguiente a la fecha de pago. La boleta de pago debe contener la siguiente información mínima referida al empleador: - Apellidos y nombres, en caso de ser persona natural; o razón social o denominación, en caso de ser persona jurídica. - Número de RUC. Asimismo, deberá contener la siguiente información mínima sobre el trabajador: - Apellidos y nombres - Periodo de pago - Tipo y número de documento de identificación - Tipo o categoría - Régimen pensionario - Código Único del Sistema Privado de Pensiones - CUSPP - Fecha de inicio de la relación laboral - Número de días efectivamente laborados, subsidiados, no laborados y no subsidiados - Número de horas ordinarias, en sobretiempo. - Remuneraciones que se abonen, tomando en consideración para este efecto lo previsto en el artículo 6 del TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR. - Cualquier otro pago que no tenga carácter remunerativo, según el artículo 7 del TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

Upload: gean-carlo-figueroa

Post on 12-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

¿Cuál debe ser el contenido de las boletas y planillas de pago?

Los empleadores obligados a utilizar la Planilla Electrónica deben entregar el original de la boleta de pago al trabajador, a más tardar, el tercer día hábil siguiente a la fecha de pago. La boleta de pago debe contener la siguiente información mínima referida al empleador:

- Apellidos y nombres, en caso de ser persona natural; o razón social o denominación, en caso de ser persona jurídica. - Número de RUC. Asimismo, deberá contener la siguiente información mínima sobre el trabajador: - Apellidos y nombres - Periodo de pago - Tipo y número de documento de identificación - Tipo o categoría - Régimen pensionario

- Código Único del Sistema Privado de Pensiones - CUSPP - Fecha de inicio de la relación laboral - Número de días efectivamente laborados, subsidiados, no laborados y no subsidiados- Número de horas ordinarias, en sobretiempo.- Remuneraciones que se abonen, tomando en consideración para este efecto lo previsto en el artículo 6 del TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR. - Cualquier otro pago que no tenga carácter remunerativo, según el artículo 7 del TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. - Descuentos - Tributos y aportes a cargo del trabajador - Tributos y aportes a cargo del empleador Con relación al número de horas laboradas en el periodo, la boleta de pago deberá reflejar de manera exacta el contenido del registro de control y asistencia.

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

¿A quiénes se les considera como trabajadores de Construcción Civil?

Todos los trabajadores que realizan, libremente y de manera eventual o temporal una labor de construcción para otra persona, sea natural o jurídica y quien a su vez se encuentre dentro de lo establecido en el Código 45 de la Clasificación Internacional IndustrialUniforme (CIUU revisión 3.1) (Preparación de terrenos, Construcción de Edificios Completos, Acondicionamiento de Edificios, Terminación de Edificios, Alquiler de Equipo de Construcción  con Operarios), con una relación de dependencia y a cambio de una remuneración, serán considerados como trabajadores del Régimen Especial de Construcción Civil; Salvo lo establecido en el Art. 14 del Decreto Legislativo No. 727, sobre obras menores a 50 UIT.

  

¿Todos los trabajadores dedicados al rubro de la construcción, se encuentran dentro de lo establecido en el régimen laboral especial de la construcción civil?

NO, si bien un trabajador puede dedicarse a la actividad de construcción, para ser considerado dentro del régimen laboral especial de la construcción civil, la condición es que el valor de la obra en donde trabaje, supere las 50 UIT*, es decir S/. 180,000.00  nuevos soles.

* Valor de Unidad Impositiva Tributaria - UIT S/. 3,600.00 nuevos soles. 

¿Cómo es el contrato de los trabajadores del régimen laboral de construcción civil?

El contrato de trabajo de los trabajadores del régimen laboral de construcción civil es COLECTIVO, es decir lo suscribe CAPECO (Cámara Peruana de la Construcción) en representación de los empleadores y la Federación (Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú), en representación de los trabajadores. 

¿Qué categorías de trabajadores existen en el régimen laboral de construcción civil?

Con el objeto de definir los trabajos y responsabilidades de los trabajadores de la construcción civil, se les clasifica en: 

  Operario: Albañiles, carpinteros, tierreros, pintores, electricistas, gasfiteros, plomeros, choferes, mecánicos y demás trabajadores que tengan alguna especialidad.  

  Oficial:      Son los ayudantes de los operarios, no tienen una especialidad.  Peón:         Son trabajadores no calificados, realizan labores diversas.

 

¿A cuánto asciende el Jornal Básico para cada una de las categorías de los trabajadores del régimen laboral de Construcción Civil?

Los Jornales Básicos vigentes del 01 de Junio del 2010 hasta el 31 de Mayo del 2011 son de*: 

OPERARIO S/. 42.80 diario

OFICIAL   S/.  37.50 diario

PEON       S/. 33.60 diario

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

 *Convenio Colectivo 2010-2011 del 20 de Julio del 2010 / Expediente N° 48500-2010-MTPE/2/12.210

 

¿Los trabajadores del Régimen Laboral de la Construcción Civil tienen derecho a un día de descanso a la semana remunerado?

Sí, todos los trabajadores del Régimen Laboral de Construcción Civil, al igual que  los trabajadores del régimen común, tienen derecho a 24 horas continuas de descanso en la semana debidamente remunerado; Es decir si el trabajador laboró sus 48 horas en la semana, percibirá en forma completa su remuneración ordinaria, si no trabajo su semana completa, percibirá la parte proporcional a los días trabajados durante la semana.  

  

¿Qué otras bonificaciones asignaciones y beneficios tienen los trabajadores del Régimen Laboral de Construcción Civil?

Los trabajadores del régimen laboral de Construcción Civil tienen las siguientes bonificaciones, asignaciones y beneficios: 

Bonificación Unificada de la Construcción – BUC Bonificación por Movilidad Bonificación por Asignación Escolar Bonificación por Turno de Noche Bonificación por Contacto Directo con el Agua ó Aguas Servidas Bonificación por Altura Bonificación por Altitud Asignación por Defunción Gratificaciones (Julio y Diciembre) Horas extras Compensación por Tiempo de Servicio - CTS Compensación Vacacional Póliza de Seguro de Vida (Essalud + Vida)

 

¿Qué es la Bonificación Unificada de Construcción – BUC?

Es la bonificación que se entrega únicamente al trabajador de construcción civil adicional a su jornal básico, y se abona por día trabajado, está conformada por varias bonificaciones tales como: desgaste de ropa, de herramientas, por alimentación, por falta de agua potable y por especialización para el operario. Se abona de la siguiente manera: 

Operario:          32% adicional del Jornal BásicoOficial:             30% adicional del Jornal BásicoPeón:               30% adicional del Jornal Básico Asimismo los operarios especializados en soldaduras de alta precisión o trabajos de montaje electromagnéticos percibirán una Bonificación Extraordinaria Especilaizada equivalente al 7% de su jornal básico, quiere decir que los operarios especializados recibirán por concepto de Bonificación Unificada de Construcción el 37% de la remuneración básica.  

¿Qué es la Bonificación por Movilidad Acumulada?

Es el monto que perciben los trabajadores de construcción por movilidad urbana e interurbana para desplazarse desde su vivienda hasta la obra, es equivalente al

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

valor de 06 pasajes urbanos para todas las categorías.

No se abona en caso el empleador sea quien proporcione el transporte al inicio y al término de la jornada de trabajo, tampoco se abona si el trabajador reside en campamentos.En caso de laborar domingos o feriados el empleador abonará adicionalmente 04 pasajes urbanos.

 

¿A cuánto equivale la Bonificación por Asignación Escolar?

Es la bonificación que percibe todo trabajador de construcción civil indistintamente de su categoría, equivalente a 30 jornales básicos anuales, se abona por cada hijo menor de 18 años de edad, en etapa escolar y hasta los 21 años, si cursa estudios superiores o técnicos debidamente acreditados. En caso el trabajador no acredite los estudios de los hijos o el parentesco se le descontará de sus beneficios sociales al finalizar la relación laboral.   

¿En qué consiste la Bonificación por turno de noche?

La jornada nocturna para los trabajadores de construcción civil empieza a las 11.00 PM y culmina a las 6.00 AM. El trabajador que labora en esta jornada percibirá una bonificación adicional a su jornal equivalente al 20% del jornal básico percibido por cada trabajador según su categoría. 

  

¿En qué consiste la bonificación por contacto directo con el agua o aguas servidas?

Consiste en que todo trabajador de la construcción civil que labore sumergido en el agua o aguas servidas (sistemas de alcantarillado y recolectores) percibirá el 20% adicional sobre el jornal básico correspondiente a cada categoría de trabajador. 

  

¿Todos los trabajadores del Régimen Laboral de la Construcción Civil tienen derecho de percibir la Bonificación por Altura y Altitud?

Los trabajadores de Construcción Civil que laboren en andamios, revoques, revestimientos de toda clase, a una altura de 04 pisos o 10 metros contados desde el suelo, deberán percibir una bonificación equivalente al 5% del jornal básico, por concepto de bonificación por Altura. En caso el trabajador sea trasladado a zonas de más de 3,000 mil metros de altura sobre el nivel del mar, su empleador deberá pagar por cada día laborado la suma de S/. 0.50 céntimos de nuevo sol. 

¿En qué consiste la Asignación por Defunción?

En caso un trabajador de la Construcción Civil fallezca, su empleador deberá pagar una asignación equivalente a 01 UIT (S/. 3,600.00), esta asignación será aplicada siempre y cuando el costo de la obra supere las 350 UIT y servirá para los gastos del sepelio. 

¿Los trabajadores de la Construcción Civil tienen derecho a las gratificaciones?

Si, se abonaran en Julio y Diciembre y es equivalente a 40 jornales básicos, si el trabajador laboró los 07 ó 05 meses anteriores a la celebración de la fecha para un mismo empleador respectivamente, caso contrario percibirá la parte proporcional. 

¿Los trabajadores de la Construcción Civil tienen derecho a horas extras?

Si, las dos primeras horas se abonan en un 60% del valor hora y partir de la tercera

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

hora, se abona en un 100% del valor hora.

  

¿Los trabajadores de la Construcción Civil tienen derecho a la Compensación por Tiempo de Servicio CTS?

Sí, todos los trabajadores del Régimen Laboral de la Construcción Civil tienen derecho a la Compensación por Tiempo de Servicios, y se abona en razón al 15% de las remuneraciones básicas percibidas por el trabajador durante el tiempo que laboro para un mismo empleador. Esta se deberá abonar a las 48 horas de producirse la disolución del vínculo laboral.

 

¿A cuántos días de vacaciones tienen derecho los trabajadores de construcción civil?

Si el trabajador de construcción civil, labora para un mismo empleador durante un año consecutivo, tendrá derecho a 30 días de vacaciones debidamente remuneradas, debiendo cumplir el mismo record establecido para los trabajadores del régimen común; es decir 260 días si labora en una jornada de seis días y 210 días si labora en una jornada de 05 días; En caso no laboren el año completo, percibirán  por concepto de vacaciones truncas el 10% del jornal básico por día efectivo de trabajo y los descansos debidamente acreditados. 

¿Los trabajadores de construcción civil tienen derecho a descansar los días feriados?

Si, los trabajadores de construcción civil tienen derecho a descansar los feriados tales como: Año Nuevo, Jueves y Viernes Santo, Día del Trabajo, San Pedro y San Pablo, Fiestas Patrias y Navidad, Santa Rosa de Lima, Combate de Angamos, Todos los Santos, Inmaculada Concepción.

El día 25 de Octubre “Día del Trabajador de Construcción Civil” es feriado gremial, donde los trabajadores descansan y tendrán derecho a remuneración.  

¿En qué consiste la Póliza de Seguro Essalud + Vida?

Todo trabajador de construcción civil que labore en una obra de construcción que supere las 250 UIT, su empleador está obligado a contratar a favor de éste un seguro denominado Póliza de Seguro Essalud + Vida, independientemente al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo y al Seguro regular de Essalud.

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

Sección F

Construcción

Esta sección comprende las actividades corrientes y especializadas de construcción de edificios y obras de ingeniería civil. En ella se incluyen las obras nuevas, reparaciones, ampliaciones y reformas, la erección in situ de edificios y estructuras prefabricadas y también la construcción de obras de carácter temporal.Las actividades corrientes de construcción abarcan la construcción completa de viviendas, edificios de oficinas, locales de almacenes y otros edificios públicos y de servicios, locales agropecuarios, etc., y la construcción de obras de ingeniería civil, como carreteras, calles, puentes, túneles, líneas de ferrocarril, aeropuertos, puertos y otros proyectos de ordenamiento hídrico, sistemas de riego, redes de alcantarillado, instalaciones industriales, tuberías y líneas de transmisión de energía eléctrica, instalaciones deportivas, etcétera.Esas actividades pueden llevarse a cabo por cuenta propia, a cambio de una retribución o por contrata. La ejecución de partes de obras, y a veces de obras completas, puede encomendarse a subcontratistas. Se clasifican en esta sección las unidades a las que corresponde la responsabilidad general de los proyectos de construcción.También se incluyen las actividades de reparación de edificios y de obras de ingeniería.Esta sección abarca la construcción completa de edificios (división 41), la construcción completa de obras de ingeniería civil (división 42) y las actividades especializadas de

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

construcción, si se realizan sólo como parte del proceso de construcción (división 43).El alquiler de equipo de construcción con operarios se clasifica con la actividad de construcción concreta que se realice con ese equipo.Esta sección comprende asimismo el desarrollo de proyectos de edificios u obras de ingeniería mediante la reunión de recursos financieros, técnicos y materiales para la realización de los proyectos con miras a su venta posterior. Si esas actividades no se realizan con miras a la venta posterior de los proyectos de construcción, sino para su explotación (por ejemplo, para alquilar espacio en esos edificios o para realizar actividades manufactureras en esas instalaciones), la unidad no se clasifica en esta sección, sino con arreglo a su actividad operacional, es decir, entre las actividades inmobiliarias, manufactureras, etcétera.

41 Construcción de edificiosEsta división comprende la construcción corriente de edificios de todo tipo. En ella se incluyen obras nuevas, reparaciones, ampliaciones y reformas, la erección in situ de edificios y estructuras prefabricadas y también la construcción de obras de carácter provisional.Se incluye la construcción de viviendas enteras, edificios de oficinas, almacenes y otros edificios públicos y de servicios, edificios de explotaciones agropecuarios, etcétera.

410 Construcción de edificiosVéase la clase 4100.

4100 Construcción de edificiosEsta clase comprende la construcción de edificios completos residenciales o no residenciales, por cuenta propia, a cambio de una retribución o por contrata. Puede subcontratarse una parte o incluso la totalidad del proceso de construcción. Si sólo se realizan partes especializadas del proceso de construcción, la actividad se clasifica en la división 43.Se incluyen las siguientes actividades:•construcción de todo tipo de edificios residenciales:

- casas unifamiliares- edificios multifamiliares, incluidos edificios de muchos

pisos•construcción de todo tipo de edificios no residenciales:

- edificios destinados a actividades de producción industrial, como fábricas, talleres, plantas de montaje, etcétera

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

- hospitales, escuelas, edificios de oficinas- hoteles, tiendas, centros comerciales, restaurantes- edificios de aeropuertos- instalaciones deportivas cubiertas- aparcamientos, incluidos los subterráneos- almacenes- edificios religiosos

•montaje y erección in situ de construcciones prefabricadasSe incluyen también las siguientes actividades:•reforma o renovación de estructuras residenciales existentesNo se incluyen las siguientes actividades:•erección de construcciones prefabricadas completas a partir de componentes de fabricación propia de materiales distintos del hormigón; véanse las divisiones16 y 25•construcción de instalaciones industriales, excepto edificios; véase la clase 4290•actividades de arquitectura e ingeniería; véase la clase 7110•actividades de gestión de proyectos relacionadas con la construcción; véase la clase 7110

42 Obras de ingeniería civil

Esta división comprende obras generales de construcción para proyectos de ingenieríacivil. Abarca obras nuevas, reparaciones, ampliaciones y reformas, la erección in situ de estructuras prefabricadas y también la construcción de obras de carácter provisional.

Se incluyen obras de construcción tales como carreteras, calles, puentes, líneas de ferrocarril, aeropuertos, puertos y otros proyectos relacionados con vías de navegación, sistemas de riego, sistemas de alcantarillado, instalaciones industriales, tuberías de transporte y líneas eléctricas, instalaciones deportivas al aire libre, etc.Esas obras pueden ser realizadas por cuenta propia o a cambio de una retribución o por contrata. Puede subcontratarse una parte o incluso la totalidad de la actividad.

421 Construcción de carreteras y líneas de ferrocarrilVéase la clase 4210.

4210 Construcción de carreteras y líneas de ferrocarrilEsta clase comprende las siguientes actividades:

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

•construcción de carreteras, calles, carreteras, y otras vías para vehículos o peatones•obras de superficie en calles, carreteras, autopistas, puentes o túneles:

- asfaltado de carreteras- pintura y otros tipos de marcado de carreteras- instalación de barreras de emergencia, señales de tráfico y

elementos similares•construcción de puentes y viaductos•construcción de túneles•construcción de líneas de ferrocarril y de metro•construcción de pistas de aeropuertosNo se incluyen las siguientes actividades:•instalación de luces y señales eléctricas en las calles; véase la clase 4321•actividades de arquitectura e ingeniería; véase la clase 7110•actividades de gestión de proyectos relacionadas con obras de ingeniería civil; véase la clase 7110

422 Construcción de proyectos de servicio públicoVéase la clase 4220.

4220 Construcción de proyectos de servicio público

Esta clase comprende la construcción de líneas de distribución y edificios conexos y estructuras que sean parte integral de esos sistemas.Se incluyen las siguientes actividades:•construcción de obras de ingeniería civil relacionadas con:

- tuberías y líneas de transmisión de energía eléctrica y comunicaciones, de larga distancia

- tuberías urbanas, líneas de transmisión de energía eléctrica y comunicaciones; obras auxiliares en zonas urbanas

- construcción de conductos principales y acometidas de redes de distribución de agua

- sistemas de riego (canales)- depósitos

•construcción de:- sistemas de alcantarillado, incluida su reparación- instalaciones de evacuación de aguas residuales- estaciones de bombeo- centrales eléctricas

Se incluyen también las siguientes actividades:•perforación de pozos de agua

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

No se incluyen las siguientes actividades:•actividades de gestión de proyectos relacionadas con obras de ingeniería civil; véase la clase 7110

429 Construcción de otras obras de ingeniería civilVéase la clase 4290.

4290 Construcción de otras obras de ingeniería civilEsta clase comprende las siguientes actividades:•construcción de instalaciones industriales, excepto edificios; por ejemplo:

- refinerías- fábricas de productos químicos

•construcción de:- vías de navegación, obras portuarias y fluviales, puertos

deportivos, esclusas, etcétera- presas y diques

• dragado de vías de navegación•obras de construcción distintas de las de edificios; por ejemplo:

- instalaciones deportivas al aire libreSe incluyen también las siguientes actividades:•subdivisión de tierras con mejora (por ejemplo, construcción de carreteras, infraestructura de suministro público, etcétera)No se incluyen las siguientes actividades:•actividades de gestión de proyectos relacionadas con obras de ingeniería civil; véase la clase 7110

43 Actividades especializadas de construcciónEsta división comprende actividades especializadas de construcción (obras especiales), es decir, la construcción de partes de edificios y de obras de ingeniería civil sin asumir la responsabilidad de la totalidad del proyecto. Por lo general, esas actividades se concentran en un aspecto común a diferentes estructuras, que requiere la utilización de técnicas o equipo especiales, como la hincadura de pilotes, la cimentación, la erección de estructuras de edificios, el hormigonado, la colocación de mampuestos de ladrillo y piedra, la instalación de andamios, la construcción de techos, etc. También se incluye la erección de estructuras de acero, siempre que los componentes de la estructura no sean fabricados por la propia unidad constructora. Las actividades de construcción especializadas suelen realizarse en régimen de subcontrata, en particular en el caso de los trabajos de reparación que se realizan directamente para el dueño de la propiedad.Se incluyen asimismo las actividades de terminación y acabado de edificios.

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

Está comprendida la instalación de todo tipo de dispositivos y sistemas necesarios para el funcionamiento de la construcción. Esas actividades se suelen realizar a pie de obra, aunque algunas partes pueden realizarse en un taller especial. Se incluyen actividades tales como la instalación de sistemas de fontanería, de calefacción y de aire acondicionado, antenas, sistemas de alarma y otros dispositivos eléctricos, sistemas de aspersores de extinción de incendios, ascensores y escaleras mecánicas, etc. También se incluyen las obras de aislamiento (térmico, acústico, contra humedades), los trabajos de chapa, la instalación de sistemas de refrigeración comercial, y la instalación de sistemas de alumbrado y señalización para carreteras, vías férreas, aeropuertos, puertos, etcétera. Se incluyen asimismo las actividades de reparación correspondientes.La terminación de edificios abarca las actividades que contribuyen a la terminación o el acabado de una obra, como las de colocación de cristales, revoque, pintura, revestimiento de pisos y paredes con baldosas y azulejos u otros materiales, como parqué, alfombras, papel de empapelar, etc., pulimento de pisos, acabado de carpintería, insonorización, limpieza del exterior, etc. Se incluyen asimismo las actividades de reparación correspondientes.El alquiler de equipo de construcción con operarios se clasifica en la actividad de construcción correspondiente.

431 Demolición y preparación del terrenoEste grupo comprende actividades de preparación del terreno para posteriores actividades de construcción, incluida la eliminación de estructuras existentes.

4311 DemoliciónEsta clase comprende las siguientes actividades:•demolición o derribo de edificios y otras estructuras

4312 Preparación del terrenoEsta clase comprende la preparación del terreno para posteriores actividades de construcción.Se incluyen las siguientes actividades:•limpieza de terrenos de construcción•movimiento de tierras: excavación, nivelación y ordenación de terrenos de construcción, excavación de zanjas, remoción de piedras, voladura, etcétera•perforaciones de prueba, sondeos de exploración y recogida de muestras de sondeo para actividades de construcción y para fines geofísicos, geológicos o similares

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

Se incluyen también las siguientes actividades:•preparación de terrenos para actividades de explotación de minas y canteras:

- remoción del estéril y actividades de otro tipo para preparar y aprovechar terrenos y propiedades mineros, excepto yacimientos de petróleo y gas

•drenaje de terrenos de construcción•drenaje de tierras agrícolas o forestalesNo se incluyen las siguientes actividades:•perforación de pozos de producción de petróleo o gas, véanse las clases 0610 y 0620•perforaciones de prueba y sondeos de exploración para actividades de explotación de minas y canteras (distintas de la extracción de petróleo y gas); véase la clase 0990•descontaminación del suelo; véase la clase 3900•perforación de pozos de agua; véase la clase 4220•profundización de pozos; véase la clase 4390•exploración de petróleo y gas, estudios geofísicos, geológicos y sismográficos; véase la clase 7110

432 Instalaciones eléctricas y de fontanería y otras instalaciones para obras de construcciónEste grupo comprende las actividades de instalación que sostienen el funcionamiento de un edificio como tal, como la instalación de sistemas eléctricos y de fontanería(Sistemas de suministro de agua, gas y electricidad), sistemas de calefacción y de acondicionamiento de aire, ascensores, etcétera.

4321 Instalaciones eléctricasEsta clase comprende la instalación de sistemas eléctricos en todo tipo de edificios y estructuras de ingeniería civil.Se incluyen las siguientes actividades:•instalación de:

- instalaciones y accesorios eléctricos- líneas de telecomunicaciones- redes informáticas y líneas de televisión por cable,

incluidas líneas de fibra óptica- antenas parabólicas- sistemas de iluminación- sistemas de alarma contra incendios- sistemas de alarma contra robos- sistemas de alumbrado y señales eléctricas de calles- alumbrado de pistas de aeropuertos

Se incluyen también las siguientes actividades:

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

•conexión de aparatos eléctricos y equipo doméstico, incluidos sistemas de calefacción radianteNo se incluyen las siguientes actividades:•construcción de líneas de comunicaciones y de transmisión de electricidad; véase la clase 4220•supervisión o supervisión a distancia de sistemas electrónicos de seguridad, como los de alarma contra robos y contra incendios, incluido su mantenimiento; véase la clase 8020

4322 Instalaciones de fontanería, calefacción y aire acondicionado

Esta clase comprende la instalación de sistemas de fontanería, calefacción y aire acondicionado, incluidas adiciones y modificaciones, y su mantenimiento y reparación.Esta clase comprende las siguientes actividades:•instalación en edificios y otros proyectos de construcción de:

- sistemas de calefacción (eléctricos, de gas y de gasóleo)- calderas, torres de refrigeración- colectores de energía solar no eléctricos- equipo de fontanería y sanitario- equipo y conductos de ventilación, refrigeración o aire

acondicionado- conducciones de gas- tuberías de vapor- sistemas de aspersores contra incendios- sistemas de riego por aspersión para el césped

•instalación de conductosNo se incluyen las siguientes actividades:•instalación de sistemas de calefacción radiante; véase la clase 43214329 Otras instalaciones para obras de construcciónEsta clase comprende la instalación de equipo diferente de los sistemas eléctricos, de fontanería, de calefacción y de acondicionamiento de aire o de maquinaria industrial en edificios y estructuras de ingeniería civil, incluidos su mantenimiento y reparación.Se incluyen las siguientes actividades:•instalación en edificios u otros proyectos de construcción de:

- ascensores, escaleras mecánicas- puertas automáticas y giratorias- pararrayos- sistemas de limpieza por aspiración- aislamiento térmico, acústico o contra las vibraciones

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

No se incluyen las siguientes actividades:•instalación de maquinaria industrial; véase la clase 3320433 Terminación y acabado de edificiosVéase la clase 4330.4330 Terminación y acabado de edificiosEsta clase comprende las siguientes actividades:•aplicación en edificios y otros proyectos de construcción de yeso y estuco para interiores y exteriores, con los materiales de enlistonar correspondientes•instalación de puertas (excepto puertas automáticas y giratorias), ventanas y marcos de puertas y ventanas de madera o de otros materiales•instalación de muebles de cocina a medida, escaleras, mobiliario para tiendas y similares•instalación de mobiliario•acabado de interiores, como techos, revestimientos de madera para paredes, tabiques movibles, etcétera•colocación en edificios y otros proyectos de construcción de:

- baldosas, losas y losetas de cerámica, hormigón o piedra tallada para paredes y pisos, accesorios de cerámica para cocinas

- parqué y otros revestimientos de madera para pisos- alfombras y cubrimientos de linóleo para pisos, incluidos

los de caucho o plástico- revestimiento para suelos o paredes de terrazo, mármol,

granito o pizarra- papel de empapelar

•pintura interior y exterior de edificios•pintura de obras de ingeniería civil•instalación de vidrios, espejos, etcétera

•limpieza de edificios nuevos después de su construcción•otras actividades de terminación de edificios n.c.p.Se incluyen también las siguientes actividades:•instalación de interiores de tiendas, casas móviles, embarcaciones, etcéteraNo se incluyen las siguientes actividades:•pintura de carreteras; véase la clase 4210•instalación de puertas automáticas y puertas giratorias; véase la clase 4329•limpieza interior corriente de edificios y otras estructuras; véase la clase 8121•limpieza interior y exterior especializada de edificios; véase la clase 8129•actividades de decoradores de interiores; véase la clase 7410•montaje de muebles no empotrados; véase la clase 9524

Alumno: Figueroa Quispe Gean Carlo

439 Otras actividades especializadas de construcciónVéase la clase 4390.

4390 Otras actividades especializadas de construcciónEsta clase comprende las siguientes actividades: actividades de construcción especializadas en un aspecto • común a diferentes tipos de estructuras y que requieren conocimientos o equipo especializados:

- cimentación, incluida la hincadura de pilotes- obras de aislamiento contra el agua y la humedad- deshumidifacación de edificios- profundización de pozos- erección de elementos de acero no fabricados por la propia

unidad constructora- curvado de acero- colocación de mampuestos de ladrillo y de piedra- construcción de techos para edificios residenciales- instalación y desmontaje de andamios y plataformas de

trabajo, excluido el alquiler de andamios y plataformas- construcción de chimeneas y hornos industriales- trabajos en lugares de difícil acceso que requieren la

utilización de técnicas de escalada y del equipo correspondiente, como, por ejemplo, los trabajos a gran altura en estructuras elevadas

•obras subterráneas•construcción de piscinas al aire libre•limpieza de exteriores de edificios con vapor, con chorro de arena y con otros medios•alquiler de grúas con operadoresNo se incluyen las siguientes actividades:•alquiler de maquinaria y equipo de construcción sin operadores; véase la clase 7730