bol_abr_ 2014.doc

10
Condiciones Climáticas, Hidrológicas y Ambientales en la región Huánuco, Ucayali y Prov. de Tocache

Upload: alberto-villalobos

Post on 28-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

boletin abril 2014 dr-10 huanuco

TRANSCRIPT

I. SntesisDurante el mes de abril, en la jurisdiccin de SENAMHI-Hunuco, las condiciones generales de las temperaturas mximas tuvieron un comportamiento variable a sus valores normales diarios en muchas de las estaciones, sin embargo, las temperaturas mnimas en su mayora tuvieron un comportamiento ms cercano a sus calores normales.La ocurrencia de lluvias se caracteriz por tener una distribucin no uniforme durante el mes, con mayor incidencia en el Alto Huallaga y Alto Maran. Asimismo, se observa que las precipitaciones han ido disminuyendo, tanto en frecuencia como en intensidad, debido a que el periodo de lluvias empieza a descender.En la regin Hunuco, en la provincia de Hunuco, la temperatura mxima tuvo un comportamiento normal salvo los das en que las temperaturas descendieron de manera considerable debido al ingreso de masas nubosas de tipo convectivo, donde se registr el ingreso del primer friaje del ao. La temperatura mnima mostr un comportamiento ms cercano a sus valores normales, donde algunos das estuvo por encima de estos valores.Las lluvias fueron poco frecuentes y con menos intensidad con respecto al mes pasado. Aproximadamente el 50% de estas lluvias ocurrieron en selva alta y media, en zonas alto andinas stas alcanzaron un 30%. Estas lluvias trajeron consigo la elevacin del nivel del ro Huallaga, pero no lo suficiente como para causar daos en los cultivos o generar grandes huaycos que obstaculicen las carreteras.En la regin Ucayali, las temperaturas tuvieron valores heterogneos con respecto a sus valores normales. Las lluvias en la regin, fueron significativas para la estacin de Aguayta, donde se registr una mayor frecuencia e intensidad, mientras que en Pucallpa las precipitaciones fueron menos frecuentes ya que en la mayora de los das no se registraron lluvias.En la provincia de Tocache, regin San Martn, la temperatura mxima se comport de manera variable, mientras que la mnima mostr valores homogneos a los de sus valores normales. Las lluvias fueron frecuentes, pues se registr precipitacin aproximadamente todos los das pero fueron poco intensas.

II. Anlisis termopluviomtrico1. TEMPERATURA

HUNUCOEstacin: CP Tingo Mara

En la provincia de Leoncio Prado se observ que las temperaturas mximas presentaron una tendencia creciente y una mayor variacin diaria respecto a las temperaturas mnimas. Las temperaturas mnimas estuvieron, en su mayora, por encima de sus promedios diarios.

El valor ms alto de la temperatura mxima se registr el da 7 con 32.4 C y el valor ms bajo para la temperatura mnima fue el da 15 con 19.6 C.

Estacin: CO Dos de Mayo

En la provincia de Dos de Mayo el comportamiento de la temperatura mxima present mayor variacin interdiaria comparada con la temperatura mnima. La temperatura mnima muestra un comportamiento homogneo a sus valores normales.El valor ms alto de la temperatura mxima se registr el da 21 con 22.5 C y el valor ms bajo para la temperatura mnima fue el da 17 con 5.0 C.

Estacin: CO Jacas Chico

En la provincia de Yarowilca se observ que, tanto la temperatura mxima como la mnima presentaron una mayor variacin interdiaria en el transcurso del mes y muestran valores heterogneos con respecto a sus valores normales.El valor ms alto de la temperatura mxima se registr el da 20 con 13.8 C y el valor ms bajo para la temperatura mnima se registraron los das 11 y 28 con 4.2 C.

Estacin: CP HunucoEn la provincia de Hunuco se observ que las temperaturas presentaron una mayor variacin interdiaria durante el mes, por otro lado, se observa que los valores de la temperatura mnima se encuentran por encima de sus valores normales.El valor ms alto de la temperatura mxima se registr el da 17 con 29.2 C y el valor ms bajo para la temperatura mnima fue el da 15 con 12.4 C.

Estacin: CO Puerto Inca

En la provincia de Puerto Inca se observ que las temperaturas mximas presentaron una mayor variacin interdiaria respecto a las temperaturas mnimas. El comportamiento de las temperaturas mnimas se mostr de manera homognea al de sus valores normales.

El valor ms alto de la temperatura mxima se registraron los das 7 y 20 con 33.4 C y el valor ms bajo para la temperatura mnima fue el da 15 con 19.2 C.

Estacin: CO San Rafael

En la provincia de Ambo se observ que las temperaturas mximas y mnimas presentaron gran variacin interdiaria, adems muestran un comportamiento heterogneo con respecto a sus valores normales.El valor ms alto de la temperatura mxima se registr el da 21 con 24.8 C y el valor ms bajo para la temperatura mnima fue el da 15 con 7.2 C.

Estacin: CO Chaglla

En la provincia de Pachitea se observ que las temperaturas mximas y mnimas presentaron un comportamiento similar al de sus valores normales en el transcurso del mes.El valor ms alto de la temperatura mxima se registr los das 17, 18, 21 y 28 con 19.2 C y el valor ms bajo para la temperatura mnima fue el da 12 con 7.4 C.

UCAYALI

Estacin: CO Aguayta

En la provincia de Padre Abad se observ que las temperaturas mximas presentaron una mayor variacin interdiaria con respecto a las temperaturas mnimas, por otro lado, las temperaturas mnimas mostraron un comportamiento casi homogneo al de sus valores normales.El valor ms alto de la temperatura mxima se registr el da 7 con 33.2 C y el valor ms bajo para la temperatura mnima fue el da 15 con 20.0 C.

Estacin: CP Pucallpa

En la provincia de Coronel Portillo se observ que las temperaturas mximas presentaron una mayor variacin interdiaria con respecto a la variacin que presenta la temperatura mnima. Asimismo, ambas temperaturas muestran valores heterogneos con respecto a sus valores normales.El valor ms alto de la temperatura mxima se registr los das 3, 8 y 12 con 33.0 C y el valor ms bajo para la temperatura mnima fue el da 15 con 19.0 C.

SAN MARTN

Estacin: CP Tananta

En la provincia de Tocache las temperaturas mximas presentaron una mayor variacin interdiaria con respecto a las temperaturas mnimas. Sin embargo, las temperaturas mnimas mostraron un comportamiento homogneo al de sus valores normales.El valor ms alto de la temperatura mxima se registr los das 7 y 17 con 32.8 C y el valor ms bajo para la temperatura mnima se registr el da 15 con 19.4 C.

2. PRECIPITACIN

HUNUCO

Estacin: CP Tingo MaraEn el mes de abril, las precipitaciones pluviomtricas en la provincia de Leoncio Prado se mostraron de manera regular, con respecto a su frecuencia, pues se registr precipitacin las primeras y ltimas semanas del mes. Por otro lado, a mitad del mes y finales se present la intensidad ms alta. La precipitacin ms alta se registr el da 25 del presente mes con 43.8 l/m2.

Estacin: CO Dos de Mayo

En el mes de abril, las precipitaciones pluviomtricas en la provincia de Dos de Mayo se mostraron de manera frecuente. En la penltima semana del mes se percibi la lluvia ms intensa. La precipitacin ms alta se registr el da 21 con 17.9 l/m2.

Estacin: CO Jacas Chico

En el mes de abril, las precipitaciones pluviomtricas en la provincia de Yarowilca se mostraron de manera regular, con respecto a su frecuencia, donde en la primera semana y la ltima se registraron mayor cantidad de das con lluvia. Los valores altos se registraron a mediados y finales de mes. La precipitacin ms alta se registr el da 25 del presente mes con 43.8 l/m2.

Estacin: CP HunucoEn el mes de abril, las precipitaciones pluviomtricas en la provincia de Hunuco se mostraron poco frecuentes, llegando a registrar pocos das con ocurrencia significativa de lluvias, asimismo, las precipitaciones ms altas ocurrieron la ltima semana del mes. La precipitacin ms alta se registr el da 26 con 24.8 l/m2.

Estacin: CO Puerto Inca

En el mes de abril, las precipitaciones pluviomtricas en la provincia de Puerto Inca se mostraron de manera variada, ocurriendo las precipitaciones ms intensas a mediados y finales del mes. La precipitacin ms alta se registr el da 9 con 36.5 l/m2.

Estacin: CO San Rafael

En el mes de abril, las precipitaciones pluviomtricas en la provincia de Ambo se mostraron de manera regular, ocurriendo las precipitaciones con mayor intensidad a mitad y finales de mes. La precipitacin ms alta se registr el da 10 con 12.4 l/m2.

Estacin: CO Chaglla

En el mes de abril, las precipitaciones pluviomtricas en la provincia de Pachitea se mostraron de manera regular ya que se tuvieron das con lluvia a mitad y finales de mes, aproximadamente a inicios de mes no se tuvieron precipitaciones considerables con excepcin del primer da. La precipitacin ms alta se registr el da 22 con 32.6 l/m2.

UCAYALI

Estacin: CO Aguayta

En el mes de abril, las precipitaciones pluviomtricas en la provincia de Padre Abad se mostraron de manera frecuente, con valores altos a mediados y finales del mes. La precipitacin ms alta se registr el da 24 con 50.0 l/m2.

Estacin: CP Pucallpa

En el mes de abril, las precipitaciones pluviomtricas en la provincia de Coronel Portillo se mostraron de manera poco frecuente debido a la deficiencia de lluvias en aproximadamente veinte das. Asimismo, los valores ms altos en intensidad se registraron a mediados y finales del mes. La precipitacin ms alta se registr el da 14 con 90.8 l/m2.

SAN MARTN

Estacin: CP Tananta

En el mes de abril, las precipitaciones pluviomtricas en la provincia de Tocache se mostraron de manera frecuente y variada, donde se registran aproximadamente todos los das con lluvias. La precipitacin ms alta se registr el da 20 del presente mes con 17.7 l/m2.

Condiciones Climticas, Hidrolgicas

y Ambientales en la regin Hunuco, Ucayali y Prov. de Tocache

ABRIL 2014 VOLUMEN 01, NMERO 04

BOLETN REGIONAL

NDICE

Condiciones Climticas, Hidrolgicas y Ambientales en la regin Hunuco, Ucayali y la Prov. de Tocache

I.Sntesis

II.Anlisis termopluviomtrico

III.Anlisis hidrolgico

IV.Anlisis agrometeorolgico

V.Tendencia

VI.Recomendaciones

Boletn del Servicio Nacional de

Meteorologa e Hidrologa del Per

Direccin Regional de Hunuco

ABRIL 2014 Volumen 01,

Nmero 04

Responsable de la edicin:

Adam Ramos Cadillo

Dr. Ing. Hidrulica y Medio Ambiente.

Director Regional

SENAMHI Hunuco

Juan C. Huaman Cayhualla

Espec. en Hidrologa

Karen Guevara Cotera

Pronosticadora Meteorolgica

Jos Luis iqun

Pronosticador Meteorolgico

Lui A. Rosas Vara

Ing. de Sistemas

Direccin Regional SENAMHI HUNUCO

Jr. Mayro N 560, Hunuco

Telefax: 062 - 512070

964648119

RPM # 536915

Email: [email protected]

2