bocatoma la huaca

5
BOCATOMA LA HUACA INTRODUCCION Ubicada en el margen izquierdo del río Santa, la bocatoma: La Huaca alcanza una altitud de 232 m.s.n.m. Situada en la altura del Km. 42 de la carretera Santa- Huallanca, en la zona de Vinzos, asegura una captación de agua de hasta 35 m3/s. En el presente informe, se describira la experiencia de la visita a esta parte del Proyecto especial Chinecas. El sistema La Huaca comprende las siguientes estructuras hidráulicas: barraje móvil, barraje fijo, bocal de captación, dique de cierre, canal aductor, tuneles, desarenador. El fin de esta estructura hidráulica es derivar el una parte del agua del rio Santa, para ser utilizada en la irrigación del valle del santa y demás zonas agrícolas, abastecimiento de agua potable , generación de energía eléctrica , acuicultura , etc. fotoooo FUNDAMENTO TEORICO DESCRIPCION Las obras de toma o bocatomas son las estructuras hidráulicas construidas sobre un río o canal con el objeto de captar, es decir extraer, una parte o la totalidad del caudal de la corriente principal. Las bocatomas suelen caracterizarse principalmente por el Caudal de Captación, el que se define como el gasto máximo que una obra de toma puede admitir. La estructura consiste:

Upload: paul-j-ramos

Post on 14-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bocatoma

TRANSCRIPT

BOCATOMA LA HUACA

INTRODUCCIONUbicada en el margen izquierdo del ro Santa, la bocatoma: La Huaca alcanza una altitud de 232 m.s.n.m. Situada en la altura del Km. 42 de la carretera Santa- Huallanca, en la zona de Vinzos, asegura una captacin de agua de hasta 35 m3/s.En el presente informe, se describira la experiencia de la visita a esta parte del Proyecto especial Chinecas. El sistema La Huaca comprende las siguientes estructuras hidrulicas: barraje mvil, barraje fijo, bocal de captacin, dique de cierre, canal aductor, tuneles, desarenador.El fin de esta estructura hidrulicaes derivar el una parte del agua del rio Santa, para ser utilizada en la irrigacin del valle del santa y dems zonas agrcolas, abastecimiento deagua potable,generacin de energa elctrica,acuicultura, etc.fotoooo

FUNDAMENTO TEORICODESCRIPCIONLas obras de toma o bocatomas son las estructuras hidrulicas construidas sobre un ro o canal con el objeto de captar, es decir extraer, una parte o la totalidad del caudal de la corriente principal. Las bocatomas suelen caracterizarse principalmente por el Caudal de Captacin, el que se define como el gasto mximo que una obra de toma puede admitir. La estructura consiste:

BARRAJE FIJO:Es una estructura slida emplazada a todo lo ancho del cauce por lo tal motivo la curva de remanso que se produce aguas arriba del barraje no puede ser alterada originando una colmatacin de slidos que puede traer la inutilizacin de la toma o el ingreso de abundante material slido a travs de la ventana de captacin.

Foto1. BARRAJE MOVIL:Consiste en un sistema de compuertas situadas a todo lo ancho del cauce del rio y que a su vez regulan el flujo de aguas. Desde el punto de vista hidrulico se recomienda cuando el ro presenta un periodo de crecidas con caudales muy altos.2. TOMA:2.1 VENTANA DE CAPTACION:Constituyen la entrada o abertura para el caudal de derivacin. Su ubicacin con respecto al fondo del cauce esta limitada en el nivel superior por la cresta del barraje.2.2 REJILLASEl objetivo de las rejillas es impedir que las panculas slidas o cualquier tipo de obstculo ingrese al canal de derivacin. Se encuentran formando paneles y su colocacin puede ser vertical o con una pequea inclinacin de 75 para facilitar su limpieza.2.3 TRANSICIONDe acuerdo al criterio del diseador algunas veces se suele unir la zona de las compuertas con el canal mediante una transicin que a la vez permite reducir las prdidas de carga, turbulencias y en general tener un funcionamiento tranquilo y ms correcto.2.4 DESRRIPIADORDespus de la reja de entrada en la toma se acostumbra dejar una cmara que se llama desrripiador para atrapar o descantar las piedras que pasaron a travs de las rejillas y que no deben entrar al canal.2.5 MUROS DE ENCAUZAMIENTOEstas estructuras permiten encauzar el flujo del rio entre determinados lmites para formar las condiciones de diseo preestablecidas (ancho , tirante , remanso , etc). Se construyen aguas arriba y aguas abajo de la toma.2.6 ALIVIADERO DE DEMASIASLos vertederos laterales o aliviaderos son estructuras que se hacen en la pared o talud de! canal para eliminar excesos del caudal que entra por falla de las compuertas o por una avenida imprevista.El agua que pasa por el vertedero es recogida por un canal de recoleccin que se disea para un gasto variable y ste desagua al rio.3. CANAL DE DERIVACION O ADUCCION:Lleva el agua hacia el desarenador.

CONDICIONES DE DISEO

Entre las principales condiciones tenemos:

Con Respecto a su Funcionamiento.- Tener derivacin permanente del caudal de diseo.- Proveer un sistema para dejar pasar las avenidas, que acarrean material slido y flotante.- Captar el mnimo de slidos y disponer de medios apropiados para su evacuacin.- Estar ubicado en un lugar que presente condiciones favorables desde el punto de vista constructivo.- Conservar aguas abajo suficiente capacidad de transporte para evitar sedimentaciones.

Con Respecto al Material Slido:- Evitar su ingreso.- Decantacin y eliminacin luego de su ingreso.

CONCLUSIONES:

- Para la construccin de la bocatoma se tomaron en cuenta diversos parmetros como distancias de un punto del rio hasta donde se quiere hacer llegar el agua, lo cual determina la pendiente a tomar en cuenta; tambin la topografa de la zona donde se construir la bocatoma.- La bocatoma La Huaca se realiz con la finalidad de captar un determinado volumen de agua, el que ser transportado al valle del Santa y dems reas agrcolas para diferentes tratamientos y posteriores usos o aplicaciones.- El objetivo del barraje mixto (fijo y mvil) es de retener el agua para generar presin hidrosttica para que el agua fluya por las ventanas de captacin, desacumular los sedimentos y arenas que se conglomeran durante los das.- Es importante tener puntos d control los cuales nos reportan el aumento o descenso del caudal del rio.- Previo al diseo de una bocatoma se tiene que hacer estudio cuantificado de Hidrologia, Topografia, Transporte de sedimentos, geologa, etc. En el sector de emplazamiento de la toma.- El sistema que controla el funcionamiento de la Bocatoma La Huaca, como apertura de compuertas est acorde con el avance tecnolgico, lo que es una buena contribucin a la ingeniera.