bloques temÁticos del area de historia, geografia y economia

13
BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA DEL PERU EN EL CONTEXTO MUNDIAL GRADO: PRIMER BIMESTRE UNIDAD CONOCIMIENTOS I Origen y evolución cultural del hombre Historia e Historiografía. Fuentes de la historia El origen de la vida humana Tiempo cronológico y tiempo histórico. Hechos, procesos, coyunturas y acontecimientos históricos. Patrimonio cultural en el Perú Primeras sociedades. La evolución humana Proceso de hominización. Etapas de la Evolución Las primeras civilizaciones Revolución neolítica. La edad de los metales Egipto Mesopotamia II El Oriente en la Antigüedad Fenicia Hebreos Persa China Civilizaciones clásicas de Occidente: Grecia Roma III Los Andes se pueblan Poblamiento de América Origen y formación de la cultura andina. Teorías sobre el origen de la cultura andina peruana El periodo lítico, el precerámico y el periodo arcaico El Intermedio Temprano El periodo Inicial El horizonte temprano Chavín Paracas Mochica Nazca Recuay y Lima Los Mayas dueños del bosque Los Mayas Sociedad Maya Principales culturas americanas Representación del mundo Maya

Upload: jorge-montoya-mori

Post on 10-Aug-2015

154 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA, geografia y economia

BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA DEL PERU EN EL CONTEXTO MUNDIAL

GRADO: PRIMER

BIMESTRE UNIDAD CONOCIMIENTOS

I

Origen y evolución cultural del hombre

Historia e Historiografía. Fuentes de la historia El origen de la vida humana Tiempo cronológico y tiempo histórico. Hechos, procesos, coyunturas y acontecimientos históricos. Patrimonio cultural en el Perú Primeras sociedades. La evolución humana Proceso de hominización. Etapas de la Evolución

Las primeras civilizaciones

Revolución neolítica. La edad de los metales Egipto Mesopotamia

II

El Oriente en la Antigüedad

Fenicia Hebreos Persa China

Civilizaciones clásicas de Occidente:

Grecia Roma

III

Los Andes se pueblan

Poblamiento de América Origen y formación de la cultura andina.Teorías sobre el origen de la cultura andina peruana El periodo lítico, el precerámico y el periodo arcaico

El Intermedio Temprano

El periodo Inicial El horizonte temprano

Chavín ParacasMochica NazcaRecuay y Lima

IV

Los Mayas dueños del bosque

Los Mayas Sociedad MayaPrincipales culturas americanasRepresentación del mundo Maya

La integración y la diversidad

El Horizonte MedioTiahuanacoWari

El Intermedio TardíoChimú

Los Chachapoyas El horizonte temprano en amazonas (Guía turística . p.

131)

Page 2: BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA, geografia y economia

BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE GEOGRAFIA Y ECONOMIA

GRADO: PRIMER

BIMESTRE UNIDAD CONOCIMIENTOS

I

Espacio geográfico

Geografía. Teoría geográfica Principios geográficos, ciencias auxiliares Geosistema Espacio geográfico. Representación del espacio

geográfico Cartografía: instrumentos, técnicas y procedimientos

de representación de la orientación y localización geográfica.

El Universo

El Universo, concepto y teorías Astros. Estructura del universo Vía láctea y Sistema planetario solar

II

El Perú, relieve y desarrollo sostenible

Perú: relieve, geografía, recursos y sociedad. Cuencas y gestión de riesgos. Desarrollo sostenible y equilibrio ecológico

Calidad de vida de la población

Poblaciones humanas locales y regionales. Migraciones Organización y funciones del espacio. Espacio rural y espacio urbano.

III

La diversidad cultural y el turismo

Estructura poblacional. Dinámica poblacional y sus efectos socio- culturales.

Tradiciones, costumbres y diversidad en el mestizaje cultural

Diversidad cultural y el turismo (Cont. Turístico – p. 98)

El dilema entre la tradición y la modernidad (Cont. Turístico. P. 99)

Desarrollo y economía

Necesidades de la población, índice de desarrollo humano.

Recursos y actividades productivas locales y regionales.

El mercado turístico (Cont. Turístico –p. 119)Productores y consumidores

IV

Economía y desarrollo humano

.Los sectores de producción Los agentes económicos

El Sistema financiero

El sistema financiero. Rol y funcionamiento.Rol económico de las familias, las empresas y el Estado.

BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA DEL PERU EN EL CONTEXTO MUNDIAL

Page 3: BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA, geografia y economia

GRADO: SEGUNDOBIMESTRE UNIDAD CONOCIMIENTOS

I

Las altas civilizaciones americanas

Desarrollo culturales en Mesoamérica. Mayas Aztecas Chibchas

El Horizonte Tardío

Tahuantinsuyo: Localización Origen y expansión incaica La economía de los incas Desarrollo, organización Trascendencia cultural. . Legado e importancia. El Qhapap Ñan en Amazonas ( Cont. Turist. P. 126) Aportes culturales de las sociedades andinas prehispánicas.

II

Una época de cambios

Tránsito a la Edad Media Invasiones bárbaras Europa y el feudalismo. Cultura Bizantina Surgimiento de la burguesía.

La Edad Media en Europa

El Imperio de Carlomagno Las Nuevas invasiones (Siglos IX – X) El sacro Imperio Romano Germánico El mundo feudal La iglesia medieval El mundo agrícola medieval España y Portugal: modelos de expansión. Las Cruzadas Vida cotidiana y cultura medieval

III

El tránsito a la Edad Moderna en Europa

El Renacimiento Comercial El despertar de la ciudades La crisis medieval El Humanismo El Renacimiento La Reforma y la Contrarreforma

Europa a la conquista de nuevos territorios

Empresas de expedición: Antillas y México. Impacto inicial de la conquista Conquista del Tahuantinsuyo Resistencia a la conquista Conflictos entre españoles. Evangelización.

IV

Orden colonial en el Perú: Cambios y permanencias.

El mundo colonial, como producto de la tradición europea y andina.

Toledo y el ordenamiento del Virreinato. Sectores y política económica y colonial. Sociedad colonial. Estamentos y castas: asimilación, adaptación

y confrontación. Instituciones y cultura política coloniales. Religiosidad La religiosidad popular en Amazonas (Cont. Turist. P. 224) Educación y cultura

La consolidación del orden colonial

Sociedad colonial. Estamentos y castas: asimilación, adaptación y confrontación.

Instituciones y cultura política coloniales. Religiosidad La religiosidad popular en Amazonas (Cont. Turist. P. 224) Educación y cultura

Page 4: BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA, geografia y economia

BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE GEOGRAFIA Y ECONOMIA

GRADO: SEGUNDO

BIMESTRE UNIDAD CONOCIMIENTOS

I

La geomorfología peruana

Geomorfología del Perú Proceso geológico del Perú Perú: Localización, Límites y puntos extremos

Localización límites y puntos extremos en el Perú

Evolución del territorio peruano división política del Perú Principales unidades geomorfológicas en el

Perú

II

Principales actividades económicas

Ecosistemas en el Perú Actividades económicas. Impacto sobre el

espacio nacional. Fenómenos y desastres. Causas y

diferencias.

Parques y santuarios nacionales

. Biogeografía Parques santuarios y reservas nacionales. Las áreas naturales protegidas por el

Estado (cont. Turist. P. 197)

III

Población y calidad de vida

Migraciones y sus consecuencias en la distribución del espacio.

Población y calidad de vida Satisfacción de las necesidades básicas de la

población. Gestión de riesgos en el campo y la ciudad.

Tasas de crecimiento y desarrollo humano

Centralización, regionalización y descentralización

El comercio y comunicación Centralización, regionalización y

descentralización.

IVLos agentes económicos

Organizaciones económicas. Empresas y Estado.

Los sectores de producción Los agentes económicos

La Importación y exportación peruana

Mercado interno y externo. Importación y exportación.

Redes de comunicación y de transportes para el desarrollo regional y nacional

Page 5: BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA, geografia y economia

BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA DEL PERU EN EL CONTEXTO MUNDIAL

GRADO: TERCEROBIMESTRE UNIDAD CONOCIMIENTOS

I

El mundo Moderno

Formación y desarrollo de los modernos estado europeos. La sociedad estamental La economía europea entre los siglos XVI – XVII El absolutismo El apogeo del absolutismo en Francia

La ilustración

Inglaterra y España en el siglo XVII La Cultura del Barroco La revolución científica La Ilustración El despotismo ilustrado Situación de Asia, África y Oceanía en los siglos XVI – XVIII.

II

La era de Napoleón

La crisis del antiguo régimen La Revolución Francesa La era napoleónica Europa antes de la Revolución industrial

América colonial: gobierno y economía

Perú y América colonial – economía. Organización interna de los virreinatos El comercio colonial Las actividades económicas en la colonia Sociedad colonial.

III

La cultura en la colonia

Política colonial. Cultura en el Perú y América colonial en los siglos XVII –

XVII. Amazonas en el S. XIX: Luces y sombras de la colonización

(cont. Turístico –p. 207) Religión y evangelización

El tiempo de las revoluciones

Revolución industrial. Revoluciones burguesas. Independencia de las trece colonias. Reformas borbónicas. Los conflictos sociales y movimientos indígenas.

IV

El ocaso del virreinato peruano y su desvinculación política de España

Ilustración americana e ideario separatista. Rebeliones internas en el Perú. Crisis española, Juntas de Gobierno y Cortes de Cádiz. Movimientos continentales y la independencia del Perú. La resistencia realista en el Perú

Consolidación de la Independencia

San Martin y el protectorado Bolívar y la consolidación de la independencia La política bolivariana Las consecuencias de la emancipación La sociedad peruana en la Independencia Los inicios de la República Los primeros caudillos La Confederación Perú - Boliviana

Page 6: BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA, geografia y economia

BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE GEOGRAFIA Y ECONOMIA

GRADO: TERCERO

BIMESTRE UNIDAD CONOCIMIENTOS

I

Conociendo la geografía

Geosistema Teoría geográfica El sistema solar Descubriendo el planeta Tierra

(movimiento de rotación y traslación)

La dinámica de la tierra

La hora internacional La geósfera Geodinámica interna y externa

II

Los ecosistemas del mundo

Principales ecosistemas en el mundo y desarrollo sostenible.

Fenómenos y desastres. Impacto socioeconómico.

Los efectos de la contaminación

Depredación. Contaminación, desertificación y calentamiento.

Impacto ambiental del turismo (Cont., turístico. –p. 281).

Países, capitales y sus principales ciudades en los cinco continentes.

III

Los continentes y sus poblaciones

Población y calidad de vida. Estudio de casos en los cinco continentes.

Recursos, productos e intercambios comerciales. Estudio de casos en los cinco continentes.

El desarrollo sostenible

Patrones culturales en el Perú. Desarrollo de una cultura favorable al

desarrollo sostenido. El turismo y los países desarrollados,

intermedios y pobres (Cont. Turístico p. 452).

IV Fronteras e integración

El Banco Central De Reserva. Fronteras, integración regional y

convenios de cooperación latinoamericanos.

Modelos de Desarrollo y globalización

Modelos de desarrollo de economías y estados: Unión Europea, Comunidad Andina, Tratados de Libre Comercio y Acuerdos Comerciales.

Globalización de la economía. Relaciones Norte-Sur

Page 7: BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA, geografia y economia

BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA DEL PERU EN EL CONTEXTO MUNDIAL

GRADO: CUARTOBIMESTRE UNIDAD CONOCIMIENTOS

I

El Perú retos de una nación propia

Historia del Perú en el contexto mundial Siglo XIX: inicios de la vida republicana en el Perú. El Perú a inicios de la república. Nuevo ordenamiento Jurídico

Procesos Amazonas – Chachapoyas en la República. Confederación Perú – Boliviana.

El imperialismo y el capitalismo

Sociedad y Liberalismo Restauración y revoluciones liberales en Europa (España) Imperialismo y capitalismo

II

El civilismo en la república peruana

América latina y el Perú hasta la Reconstrucción Nacional El Civilismo en la historia de la República Migraciones y movilizaciones social arte y cultura a mediados del

siglo XIX

La reconstrucción nacional

Vida cultural a inicios de la República Situación interna del Perú, Bolivia y Chile. Guerra con Chile Causas, consecuencias, resistencia y fin de la

guerra Segundo militarismo y reconstrucción Nacional.

III

Del segundo militarismo a la república aristocrática

República Aristocrática Bases sociales y económicas de la vida Aristocrática El Oncenio de Leguía: (1919 – 1930) Características. Política y movimientos sociales durante la República aristocrática El Perú en los años 30.

Siglo XX: Perú y el Mundo

Siglo XX: Perú y el Mundo Latinoamérica primera mitad del siglo XX. Procesos históricos en Europa, el mundo en el siglo XIX. La Restauración Revoluciones liberales en Europa.

IV

Ideas políticas en el siglo XIX

Ideologías socialistas: Socialismo utópico y socialismo científico. Organización y reivindicaciones obreras. Ideologías políticas en Europa siglo XIX. Procesos de unificación. Italia – Alemania El imperialismo europeo

De los regímenes totalitarios a la II Guerra Mundial

Asia: imperios y colonias. América Latina en el siglo XIX. Ciencia, Religión Arte siglo XIX Conflictos internacionales: 1era y 2da Guerra Mundial:

Antecedentes, Causas consecuencias y repercusiones. Revolución Mexicana, Revolución Rusa.

Page 8: BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE HISTORIA, geografia y economia

BLOQUES TEMÁTICOS DEL AREA DE GEOGRAFIA Y ECONOMIA

GRADO: CUARTO

BIMESTRE UNIDAD CONOCIMIENTOS

I

Activando la producción

Factores de producción Desarrollo agrario. Mercados y sectores productivos. El mercado laboral. Empleo, subempleo y desempleo. Indicadores macroeconómicos y turísticos en

Amazonas.

El desarrollo sostenible

Ecosistemas, tecnología y desarrollo sostenible El centralismo Descentralización y regionalización Bienes y servicios Sectores productivos

II

El desarrollo y las actividades económicas

Cambio climático y procesos de calentamiento global. Desarrollo y actividad económica del país y su región Indicadores de desarrollo económico

La importancia del mercado

Desarrollo y Economía Trabajo Recursos naturales, capital, indicadores

macroeconómicos. El mercado. Tipos de competencia

III

El Sistema financiero nacional e internacional

De la microeconomía a la macroeconomía Inversión extranjera Sistema Financiero Nacional: Superintendencia de

Banca y Seguros, CONASERV

El comercio internacional

Mercados regionales del Perú y su proyección hacia los países vecinos.

Comercio internacional. Exportaciones e importaciones. Aranceles y cuotas.

Mecanismos reguladores del comercio exterior

IVLa tierra y sus movimientos

Teoría geográfica El sistema planetario Los movimientos de la tierra Representando la superficie de la tierra La geósfera La atmósfera La hidrósfera El relieve