bloque 8

10
Si usted mantiene un ojo en el pasado y otro en el futuro, no podrá ver las oportunidades del presente. Ing. Álvaro Mejía Bravo Prof. Nelson Enrique Cárdenas 71 Si pulsa sobre la opción MOSTRAR INICIO/FINAL, se seleccionará el objeto que fue tomado como COMIENZO/FINAL de la mezcla. Aunque la selección se puede realizar pulsando sobre ellos directamente, en Mezclas de muchas etapas puede resultar muy difícil pulsar sobre el objeto inicial/final, de ahí la utilidad de esta opción. Selección de una trayectoria Si no se selecciona una TRAYECTORIA, los objetos generados en la mezcla se distribuyen en línea recta entre los dos objetos originales. Sin embargo, Coreldraw ofrece la posibilidad de distribuir los objetos de mezcal siguiendo una trayectoria cualquiera. Esa trayectoria queda definida por un objeto que normalmente será una línea abierta, aunque también se admiten objetos cerrados. Para acogerse a esta posibilidad, debe haber dibujado previamente el objeto que utilizará como trayectoria. Si teniendo seleccionada la mezcla pulsa sobre el botón y selecciona la opción NUEVO TRAYECTO, el puntero se convertirá en una con la que deberá pulsar sobre el objeto que va a servir de trayectoria. Habrá observado que, al pulsar el botón , se despliega un menú con tres opciones. Si pulsa MOSTRAR TRAYECTO, se seleccionará el objeto que se está usando como trayectoria, y si pulsa SEPARAR DEL TRAYECTO la mezcla se rehará ignorado la antigua trayectoria. Si desea que la trayectoria no sea visible, puede seleccionarla y asignarle contorno X. si posteriormente tiene que hacerla visible, selecciónela por el método descrito (opción MOSTRAR TRAYECTO) y aplique al contorno visible.

Upload: juan-carlos-giraldo-r

Post on 12-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual Corel Draw

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque 8

Si usted mantiene un ojo en el pasado y otro en el futuro, no podrá ver las oportunidades del presente.

Ing. Álvaro Mejía Bravo Prof. Nelson Enrique Cárdenas

71

Si pulsa sobre la opción MOSTRAR INICIO/FINAL, se seleccionará el objeto que fue

tomado como COMIENZO/FINAL de la mezcla. Aunque la selección se puede realizar

pulsando sobre ellos directamente, en Mezclas de muchas etapas puede resultar muy

difícil pulsar sobre el objeto inicial/final, de ahí la utilidad de esta opción.

Selección de una trayectoria

Si no se selecciona una TRAYECTORIA, los objetos generados en la mezcla se distribuyen

en línea recta entre los dos objetos originales. Sin embargo, Coreldraw ofrece la

posibilidad de distribuir los objetos de mezcal siguiendo una trayectoria cualquiera. Esa

trayectoria queda definida por un objeto que normalmente será una línea abierta,

aunque también se admiten objetos cerrados.

Para acogerse a esta posibilidad, debe haber dibujado previamente el objeto que

utilizará como trayectoria.

Si teniendo seleccionada la mezcla pulsa sobre el botón y selecciona la opción

NUEVO TRAYECTO, el puntero se convertirá en una con la que deberá pulsar sobre

el objeto que va a servir de trayectoria.

Habrá observado que, al pulsar el botón , se despliega un menú con tres opciones. Si

pulsa MOSTRAR TRAYECTO, se seleccionará el objeto que se está usando como

trayectoria, y si pulsa SEPARAR DEL TRAYECTO la mezcla se rehará ignorado la antigua

trayectoria.

Si desea que la trayectoria no sea visible, puede seleccionarla y asignarle contorno X. si

posteriormente tiene que hacerla visible, selecciónela por el método descrito (opción

MOSTRAR TRAYECTO) y aplique al contorno visible.

Page 2: Bloque 8

Una modificación de la conciencia es el primer cambio.

Ing. Álvaro Mejía Bravo Prof. Nelson Enrique Cárdenas

72

Efecto Silueta

El efecto silueta de CorelDraw es algo menos complejo que el efecto mezcla, pero no

menos efectivo en el aspecto de técnica de ilustración. Los efectos de silueta pueden

utilizarse para muchos fines. Permite crear contornos perfectos de trayectos abiertos o

cerrados, con la posibilidad de crear un único objeto de silueta o cientos de ellos de

forma instantánea.

Para aplicar una silueta a un objeto

1. Abra el menú lateral Herramientas interactivas y haga clic en la herramienta

Silueta interactiva . Ubicada en el ícono número 11 de la caja de herramientas

2. Haga clic en un objeto o un grupo de objetos y arrastre el tirador inicial hacia el

centro para crear una silueta interior.

3. Desplace el deslizador de objeto para cambiar el número de etapas de silueta.

Elección de la dirección de la silueta

Además de arrastrar en un sentido u otro para

establecer la dirección de la silueta, puede

utilizar las opciones de la barra de propiedades

para modificar dicha dirección un método más

rápido que el de arrastre, dado que no se necesita una vista previa interactiva. Al elegir

las opciones al centro, dentro o fuera, la silueta se aplica en la dirección correspondiente,

en relación siempre con el trayecto que define el contorno del objeto.

Dirección de la SiluetaOpciones de preestablecidos

Dirección de la Silueta

Etapas Descentrado Rotación de color

Color de contorno

Aceleración

Color de contorno Copiar Propiedades de mezcla

Borrar Silueta

Fin de Degradado

Al centro Dentro

Fuera

Page 3: Bloque 8

El éxito de una empresa es el reflejo de la actitud de las personas que la componen.

Ing. Álvaro Mejía Bravo Prof. Nelson Enrique Cárdenas

73

La dirección y los valores de espaciado y descentrado están interconectados, lo que

significa que al cambiar uno de ellos, los demás se ven afectados de alguna manera. En

los ejemplos que veremos a continuación, los objetos de control aparecen destacados

con un contorno algo más grueso. Sin embargo, en la aplicación real del efecto silueta,

los valores de anchura de contorno permanecen constantes para todos los objetos que

forman el efecto.

Silueta dentro: Al elegir dentro como dirección de silueta,

los objetos creados por el efecto se distribuyen hacia el

interior del contorno del objeto. Al aplicar un efecto de silueta

dentro a un objeto, si el valor introducido en el campo

descentrado de la barra de propiedades excede del número

de etapas que permite la distancia actual, el valor de etapas

será reducido automáticamente para dar cabida al efecto.

Silueta Fuera: La opción silueta fuera tiene el

efecto contrario de silueta dentro, con ella se

crean nuevas siluetas hacia el exterior del

contorno del objeto. El número de etapas

puede establecerse en un máximo de 999, en tanto que los valores de descentrado

pueden configurarse en un rango entre 0,025 y 7620 milímetros.

Silueta al centro: La opción silueta al

centro permite crear siluetas para rellenar

completamente un objeto, desde su

contorno exterior hasta su centro. Cuando

está activada la opción al centro, el valor

descentrado es la única variable que se

puede establecer, dado que el número de etapas se calcula automáticamente en función

de éste.

Page 4: Bloque 8

La honestidad es el primer capítulo del libro de la sabiduría.

Ing. Álvaro Mejía Bravo Prof. Nelson Enrique Cárdenas

74

1. Realice las siguientes figuras teniendo en cuenta los efectos vistos hasta ahora.

Ejercicio 11 NEC

Page 5: Bloque 8

Si usted mantiene un ojo en el pasado y otro en el futuro, no podrá ver las oportunidades del presente.

Ing. Álvaro Mejía Bravo Prof. Nelson Enrique Cárdenas

75

Efecto Extrusión

Mediante el uso de extrusiones de vector puede hacer que los objetos parezcan

tridimensionales. Las extrusiones de vector se crean proyectando y uniendo puntos de

un objeto para crear una ilusión óptica tridimensional. CorelDRAW también permite

aplicar una extrusión de vector a un objeto de un grupo.

El proceso de extrusión consiste

básicamente en la creación automática de

un objeto imagen del objeto original y una

cubierta ensamblada entre ambos.

Para aplicar este efecto. Seleccione la

herramienta Extrusión (Situada en la

posición numero 11 de la caja de herramientas) y pulse y arrastre sobre el objeto a

extruir.

Ejemplo básico de extrusión

Para facilitarte el rápido aprendizaje, trataremos paso a paso un ejemplo concreto.

Recuerde que todos los elementos de control los hallará en la barra de propiedades.

1. Partiremos de un objeto sencillo como, por ejemplo, un conjunto de letras de

color Rojo.

2. Active la herramienta de Extrusión situada en la

11 posición de la caja de herramientas y arrastre

el puntero sobre el objeto hasta conseguir una

primera aproximación de la extrusión buscada.

3. Obsérvese que al arrastrar el puntero aparece la caja de extrusión, el punto de

fuga y un cursor móvil en el vector de aplicación.

4. Arrastrando el punto de fuga podrá ajustar la dirección de la extrusión, ya que el

elemento X es el punto imaginario hacia el que convergen las líneas de

profundidad del objeto.

Page 6: Bloque 8

El futuro no es un regalo, es una conquista.

Ing. Álvaro Mejía Bravo Prof. Nelson Enrique Cárdenas

76

5. El deslizador de profundidad 3D se utiliza para ajustar la profundidad de la

extrusión. Desplácelo hasta la posición adecuada.

6. Para mejorar la percepción del volumen procederemos a

asignarle un relleno SOMBRA DE COLOR. Para ello pulse

sobre el botón de la barra de propiedades y seguidamente

sobre el ícono de la derecha. Especifique además en los

botones de color De y A: los colores que utilizarán en la

sombra de color. El relleno se extenderá en la dirección del

punto de fuga y afectará a las superficies generadas

durante el proceso de extrusión, pero no al objeto de

control.

7. La activación de una o más lámparas puede mejorar aún

más la percepción de los volúmenes del objeto extruido.

Para hacerlo, pulse sobre el botón de la barra de

propiedades y desplegará un panel en el que podrá encender y posicionar hasta

tres lámparas.

8. Para encender una lámpara pulse sobre el botón 1,2 ó 3. A continuación arrastre

la lámpara hasta una intersección de la caja de alambre y regule su luminosidad

en el deslizador INTENSIDAD.

9. En el siguiente paso se ha eliminado en contorno del objeto (X) y se ha

modificado su situación especial.

10. Para girar el objeto en el espacio pulse dos veces sobre él

con la herramienta de extrusión activa y aparecerá un

círculo de cuatro puntas rodeando al objeto de control. Si

arrastra una de las puntas, el objeto girará en torno a su

eje central; pero si arrastra el puntero en la región

delimitada por el círculo, el objeto girará en todas las direcciones del espacio,

mostrando una caja volumétrica que le servirá de orientación durante el proceso.

Al soltar el botón el objeto se redibujará en su nueva situación especial.

Page 7: Bloque 8

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.

Ing. Álvaro Mejía Bravo Prof. Nelson Enrique Cárdenas

77

Los ajustes interactivos y algunos más podrá realizarlos desde la barra de

propiedades.

Efecto Lente

Las lentes cambian el aspecto con que aparece el área que tienen debajo, no las

propiedades y atributos de los objetos. Puede aplicar lentes a cualquier objeto de

vectores, como un rectángulo, una elipse, un trayecto cerrado o un polígono. También

puede cambiar el aspecto del texto artístico y de los mapas de bits. Al aplicar una lente

sobre un objeto de vectores, la propia lente se convierte en una imagen de vectores. Así

mismo, si coloca una lente sobre un mapa de bits, la lente también se convierte en un

mapa de bits.

Para usar este efecto, debe

desplegar la ventana

acoplable LENTE, pulsando

ALT+F3 o siguiendo la

secuencia:

MENÚ: EFECTOS + LENTE

Desde la ventana LENTE

podrá seleccionar, ajustar y

aplicar hasta once tipos de lentes diferentes.

Ejemplo de aplicación de una lente

Seleccione un objeto con relleno opaco, pulse sobre la ventana central de selección y

elija el tipo de lente que prefiera (por ejemplo transparencia).

Cuando pulse el botón APLICAR, el objeto se habrá transformado en una de vidrio

mágico que, dependiendo del tipo de lente que haya seleccionado, modificará el

aspecto de los objetos situados por debajo, ya sea ampliándolos, invirtiendo o

modificando sus colores, mostrándolos como simples contornos, etc. Para evidenciar el

efecto de un objeto lente deberá situarlo sobre un objeto. Éste cambiará de aspecto al

ser observado a través del objeto lente.

Page 8: Bloque 8

En lo más crudo del invierno aprendí al fin que había en mi un invencible verano.

Ing. Álvaro Mejía Bravo Prof. Nelson Enrique Cárdenas

78

Efecto Transparencia

Puede aplicar una transparencia a un objeto para que se vean todos los objetos situados

detrás. La aplicación CorelDRAW también permite especificar cómo se combina el color

del objeto transparente con el color del objeto que tiene debajo.

La función de esta herramienta es similar al efecto LENTE en su variedad de

transparencia pero, como se verá seguidamente, es considerablemente más potente y

versátil.

Ejemplo de aplicación del efecto de transparencia

1. Seleccione uno o más

objetos con relleno opaco y

pulse sobre el once ícono de

la caja de herramientas.

2. Pulse sobre uno de los bordes del objeto seleccionado y arrastre el puntero, sin

soltar el botón, hasta el extremo opuesto. Entonces suelte el botón.

3. observe que el objeto se ha vuelto progresivamente transparente en la dirección del

recorrido del puntero. Sobre el objeto aparecerán dos nodos unidos por un vector

punteado que marcan respectivamente el inicio y el final de la progresión de la

transparencia.

4. puede arrastrar estos nodos y situarlos en el lugar que prefiera y la progresión de la

transparencia se reacomodará interactivamente a la nueva posición.

5. Cuando haya terminado, desactive la herramienta Transparencia ubicada en la

posición 11 de la caja de herramientas. Cuando lo haga, el vector de transparencia

desaparecerá y el objeto quedará disponible para aplicar sobre él cualquier

operación o transformación sin que el nuevo atributo adquirido interfiera con su

comportamiento habitual.

6. Para modificar nuevamente el atributo de transparencia, tendrá que pulsar el objeto

teniendo activada la herramienta de Transparencia y reaparecerá el vector de

transparencia.

Page 9: Bloque 8

Para llegar a lugares que valen la pena, no hay atajos.

Ing. Álvaro Mejía Bravo Prof. Nelson Enrique Cárdenas

79

7. La transparencia se aplica siguiendo los mismos procedimientos empleados en la

gestión de rellenos. Utilice los controles de la barra de propiedades para realizar

los ajustes necesarios.

Efecto de sobra Interactiva

Las sombras simulan el efecto de la

luz que incide sobre un objeto

desde cinco perspectivas concretas:

horizontal, derecha, izquierda,

abajo y arriba. Las sombras pueden

aplicarse a la mayoría de los objetos

o grupos de objetos, incluidos texto

artístico, texto de párrafo y mapas

de bits.

Cuando se añaden sombras, es posible cambiar su perspectiva y ajustar atributos, como

el color, la opacidad, el nivel de degradado, el ángulo y el fundido.

Ejemplo de aplicación de una sombra Interactiva

1. Active el subicono Sombra ubicado en la posición número 11 de la caja de

herramientas.

2. Seleccione (Pulsándolo) un objeto cerrado con relleno opaco (distinto de X).

3. Arrastre con el puntero hasta que una réplica punteada del contorno del objeto

ocupe la posición en la que quiere ubicar la sombra interactiva.

4. Suelte el botón y la sombra se formará tras algunos segundos de espera.

Sombras proyectadas en planos diferentes Si arrastra el cuadro blanco del origen del vector de

aplicación, con la herramienta sombra activa podrá cambiar

el plano sobre el que se proyecta la sombra.

Page 10: Bloque 8

Lo importante es nunca dejar de preguntar.

Ing. Álvaro Mejía Bravo Prof. Nelson Enrique Cárdenas

80

Situando en el centro se obtiene una sombra (SENCILLO) proyectada sobre

el mismo plano en el que está situado el objeto. Situándolo en alguna de las

posiciones SUPERIOR; INFERIOR; IZQUIERDA y DERCHA podrá comprobar

cómo la sombra se proyecta en un plano que es perpendicular al objeto.

PowerClip

Con esta herramienta podrá encapsular un objeto o grupo de objetos (contenido)

dentro de otro objeto (contenedor) que actúa como limitador visual. Además,

conservará la capacidad de editar tanto el objeto contenedor como el contenido para

reajustarlo cuantas veces sea preciso.

En un Powerclip el contenedor (Círculo) actúa de ventana para el contenido de las señoritas.

Para usar este efecto, debe disponer de uno o más objetos que se usarán como

contenido, y de otro objeto cerrado (se admiten objetos combinados) que haga la

función de contenedor.

Seleccione los objetos que van a servir de contenido y siga la secuencia:

MENÚ: EFECTOS + POWERCLIP + SITUAR DENTRO DE CONTENEDOR

Ahora, con el puntero convertido en una flecha de color negro, pulse sobre el objeto

que servirá de contenedor y los objetos quedarán atrapados en su interior.

También puede realizar esta operación arrastrando el contenido con el botón derecho

del Mouse oprimido hasta situarlo sobre el objeto que servirá de contenedor. Si suelta el

botón aparecerá un menú emergente que le permitirá seleccionar varias opciones. Pulse

sobre POWERCLIP DENTRO y se creará el powerclip.