blog de cursos – comunicación - curso: 127 taller iv: … · 2016-10-11 · géneros por tema...

27
Curso: 127 Taller IV: Información Audiovisual, Cine y Televisión Lic. Heinrich Herman León 6º. Ciclo de Periodismo Profesional

Upload: others

Post on 28-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Curso: 127 Taller IV: InformaciónAudiovisual, Cine y Televisión

Lic. Heinrich Herman León

6º. Ciclo de Periodismo Profesional

Page 2: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Datos generales

Lic. Heinrich Herman León [email protected] heinusac.wordpress.com

Page 3: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneroscinematográficos

Page 4: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros cinematográficos

Género: estilo y tono de una obra artística. Categoría de obrasdefinidas por ciertas reglas comunes y de características semejantes.Modalidades dentro de cada arte. Difícilmente se puede encontrar ungénero puro, de alguna forma uno posee algo de otro.

Page 5: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros cinematográficos

Clasificaciones de géneros cinematográficos:1. Géneros fundamentales: reportaje fílmico, documental y cine ficción.2. Géneros por tema: es una ubicación de las películas de ficción con

base en su contenido esencial.3. Géneros por tono o tratamiento: que dan a sus asuntos: la diferente

intensidad con que un tema cualquiera es abordado.

Page 6: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros fundamentales

Reportaje fílmico: se nutre de la realidad del natural transcurso deun suceso; no tiene un plan concreto de rodaje estricto, la cámaraopera al compás de los acontecimientos. El film surge comotestimonio objetivo de la realidad, pero requiere del montajeposterior.

Page 7: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros fundamentales

El documental: toma imágenes de aquellos aspectos de la realidad.Tiene una idea fílmica preconcebida aunque prefiere excluir larepresentación o puesta en escena ficticia. Testimonio subjetivo dela realidad; requiere de un guion concreto.

Page 8: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

El cine de ficción: obtiene sus imágenes de una realidad fingida orepresentada; necesariamente requiere de un guion muy concreto opreciso. Es el género al que responden todas las cintasargumentales.

Géneros fundamentales

Page 9: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por temaWestern: delimita acción (geográfica y en contenido), en torno al iniciodel oeste americano.Particularidades: rodaje en escenarios naturales, producción pococostosa; historias generalmente sencillas (cowboys, cabalgatas,balaceras, el polvo y la llanura inmensa).

“La Diligencia” (EUA, 1939. John Ford y John Wayne). Los spaguettiwesterns (“Por un puñado de dólares”, “Erase una vez en el lejanooeste”, “El bueno, el malo y el feo”.)

Page 10: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tema

Cine terror: su finalidad es provocar alteración en el espectador. Elgénero no admite medianías: da miedo si vale la pena, sino lo único queda es risa.

Clásicas: “Drácula” (EUA,1930. Tod Browning). “Frankenstein” (EUA,1930. James Whale).“El exorcista” (EUA, 1974. William Friedkin).“Cementerio maldito”, “El Resplandor” Kubrick)

Page 11: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tema

Musical: elementos básicos son el número musical, la canción, elbaile; son los protagonistas de la historia o tienen intervencióndirecta en el modo de narrarla.

Clásicas: “Cantando bajo la lluvia” (EUA, 1952; Gene Kelly, StanleyDonen).

Page 12: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por temaPolicíaco o de suspenso: estructura de forma lógica casos decrímenes, chantajes, robos, secuestros, etc. Ingrediente básico: elsuspenso. Desarrollado desde la óptica del investigador, de la ley.

Si no existe un detective, investigador, policía o representante de laley, el espectador asume el rol y se compromete a desentrañar elmisterio.

Clásica: “Psicosis” (EUA, 1960. Alfred Hitchcock)

Page 13: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por temaCine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde laóptica del delincuente y sus motivaciones. Ahonda en la psicologíacriminal con cierta profundidad.

Cine de gagnsters, del hampa, de la mafia, cine demetralleta, de lente oscuro y gabardina levantada.Clásico: “Caracortada” (EUA, 1932. Howard Hawks)basado en la carrera de Al Capone. “El padrino” (EUA,1972. Francis Ford Coppola). “Syn City” (EUA, 2002)

Page 14: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tema

Ciencia Ficción: une la ciencia y la fantasía , de manera fáctica (noprobable pero posible) o fantástica (no posible).

Clásica: “2001, Odisea del espacio” (G.B., 1968; Stanley Kubrick).

Page 15: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tema

Cómico: tiene la intención de hacer reír, pero de diversas formas:situaciones grotescas, disparatadas, que provocan una risa automática,más visceral.Además de hacer reír, pretenden decir algo, motivar a la reflexión,concienciar, con la esperanza de un cambio.

“La fiesta inolvidable” (EUA, 1968; Blake Edwards)“Tiempos modernos” (EUA, 1936. Charles Chaplin)

Page 16: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tema

Bélico: ubica, describe y desarrolla situaciones propias de la guerra;también abordan el análisis profundo de sus consecuencias.

“Apocalispsis” (EUA; 1979. Francis Ford Coppola).“Puente sobre el Río Kwai” (EUA;1957. David Lean)

Page 17: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tema

Político: poco taquillero, trata asuntos serios en su ámbito, expone apersonajes políticos, sistema o gobierno. Cuestionando reglamentos yconductas a partir de las repercusiones que tienen en la sociedad.

Cintas: “Z” (Francia, 1969. Costa-Gavras); “Canoa” (México, 1975. FelipeCazals).

Page 18: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tema

Religioso: confronta la existencia humana con la trascendencia de Dios.Sin importar época o geografía, asumen, en análisis o no, valores yconceptos religiosos y la necesidad o tensión de la presencia Divina.

Films: “El séptimo sello” (Suecia, 1957. Ingmar Bergman)“Ordet: (Dinamarca, 1955; Carl Theodor Dreyer)

Page 19: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tema

Fantástico: no interviene el concepto de ciencia; de modo manifiesto elespectador sabe que lo que está viendo en la pantalla es irreal.

“El mago de OZ” (EUA, 1939. Víctor Fleming) –fantasía musical-

Page 20: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tema

Cotidiano u ordinario: Se interesa en situaciones de la vida diaria, quepueden pasarle a cualquiera por el simple hecho de vivir en la realidadcotidiana. El ser humano puede verse retratado, reflejado en la pantalla,puesto que es una persona común con las mismas alegrías y problemasque los demás.

“Kramer vs Kramer” (EUA, 1979. Robert Benton)

Page 21: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por temaÉpico: toma casi siempre una leyenda para representar en ella a lalucha entre el bien y el mal, como conceptos universales.

Cinta: “Ben Hur” (EUA, 1959. William Wyler)

Leyenda: se manifiesta a través de un hecho más o menos históricoque se ha mitificado (puede partir de mitos antiguos).

Película: “Excalibur” (G.B. 1981. John Boorman)

Page 22: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tema

Histórico: se preocupa por la descripción de ciertos momentos yevento del devenir humano.Ejemplo: “El día más largo” (EUA, 1962. Ken Annakin)

Biográfico: presenta la vida, o sus fragmentos más significativos,de una persona célebre.Film: “Gandhi” (G.B. – India, 1982. Richard Attenborough).

Page 23: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tono o tratamientoUna película con de un mismo género pueden cada una tener un tratamientodistinto (bélico por ejemplo). Existe un grado de hibridez. Existen películasinclasificables:

“8 1/2” (Italia, 1963. Federico Fellini)“Bolero” (EUA, 1984. John Derek)

Son 4 que funcionan como niveles de intensidad en el abordaje dedeterminado asunto temático:

Comedia, melodrama, drama y tragedia

Page 24: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tono o tratamientoComedia: busca una atmósfera de amabilidad y cotidianeidad en labúsqueda de resultados optimistas; dado que es cine serio no es exactorelacionarlo como cine cómico. Tiene mucha humanidad y no tiene afanesde gran trascendencia.

Melodrama: se construye en torno a conflictos sentimentales a la largasuperables. Es un género algo tramposo, pues busca más los sentimientosque la razón del espectador.

Page 25: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Géneros por tono o tratamiento

Drama: trata problemas de orden muy serio que marcan las existenciasde quienes los viven, transformándolas. Se presta para profundizar en lapsicología de los personajes.

Tragedia: se da en la lucha de los personajes contra circunstancias límite;la fatalidad ronda y el desenlace es oscuro, pesimista, opresivo.

Page 26: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Enfoque “tonales de intensidad”

Crítica: busca poner en tela de juicio algún asunto para denunciar susaspectos irregulares o anomalías; para ello hace uso de los recursos másserios posibles.

Sátira: es una especie de caricatura, que al mismo tiempo no evita resultarun homenaje, que se construyen de una persona o situación mediante elhumor, la ironía y el afán desmitificador: la buena sátira todo lo corroe con suácido implacable.

Page 27: BLOG DE CURSOS – Comunicación - Curso: 127 Taller IV: … · 2016-10-11 · Géneros por tema Cine negro: abundan en crímenes y muertes violentas, desde la óptica del delincuente

Enfoque “tonales de intensidad”

Crítica: busca poner en tela de juicio algún asunto para denunciar susaspectos irregulares o anomalías; para ello hace uso de los recursos másserios posibles.

Sátira: es una especie de caricatura, que al mismo tiempo no evita resultarun homenaje, que se construyen de una persona o situación mediante elhumor, la ironía y el afán desmitificador: la buena sátira todo lo corroe con suácido implacable.