biotelemetria

5
INFORME DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA SOBRE BIOTELEMETRÍA Navas Murillo, Stefania ([email protected] ) Ingeniería Biomédica Universidad Manuela Beltrán 2015 RESUMEN La biotelemetría corresponde al uso de los métodos de telemetría para la observación de forma remota, documentación y medición de algunas funciones fisiológicas de los seres humanos y otros seres vivos. Este campo se divide en otros subcampos, donde se incluye la telemetría médica y humana, investigación, telemetría animal y biotelemetría implantable. Los sistemas de biotelemetría que se basa en las redes inalámbricas utilizando transmisores y receptores de radiofrecuencia receptores y emisores de parámetros fisiológicos que son utilizados para la monitorización de los pacientes determinado el caso. PALABRAS CLAVES: Biotelemetría, Sistemas, Telemetría, Comunicación. INTRODUCCIÓN La biotelemetría es una técnica eléctrica de transmisión de información biológica de un organismo vivo a su medio ambiente a un lugar donde esta información puede ser observada o grabada. La medición a distancia de variables biológicas (como la monitorización de constantes vitales) es lo que se conoce como biotelemetría. Los primeros pasos de esta disciplina se dieron en 1883 con las experiencias de Marey, un

Upload: steffy-navas

Post on 12-Dec-2015

58 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

una breve descripcion de biotelemetria

TRANSCRIPT

Page 1: Biotelemetria

INFORME DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA SOBRE BIOTELEMETRÍA

Navas Murillo, Stefania ([email protected])

Ingeniería BiomédicaUniversidad Manuela Beltrán

2015

RESUMEN

La biotelemetría corresponde al uso de los métodos de telemetría para la observación de forma remota, documentación y medición de algunas funciones fisiológicas de los seres humanos y otros seres vivos. Este campo se divide en otros subcampos, donde se incluye la telemetría médica y humana, investigación, telemetría animal y biotelemetría implantable.

Los sistemas de biotelemetría que se basa en las redes inalámbricas utilizando transmisores y receptores de radiofrecuencia receptores y emisores de parámetros fisiológicos que son utilizados para la monitorización de los pacientes determinado el caso.

PALABRAS CLAVES: Biotelemetría, Sistemas, Telemetría, Comunicación.

INTRODUCCIÓN

La biotelemetría es una técnica eléctrica de transmisión

de información biológica de un organismo vivo a su medio ambiente a un lugar donde esta información puede ser observada o grabada.

La medición a distancia de variables biológicas (como la monitorización de constantes vitales) es lo que se conoce como biotelemetría. Los primeros pasos de esta disciplina se dieron en 1883 con las experiencias de Marey, un médico francés que publicó el tratado “Mecanismos animales”. En este tratado Marey habla sobre un método para estudiar el vuelo de los pájaros basado en la transmisión a distancia de señales neumáticas y eléctricas.

Se trata de un medio de comunicación entre un sistema viviente y un observador.

Los aspectos que abordan en la teoría compendian el funcionamiento de los receptores, las antenas y las marcas físicas activas (emisores de biotelemetría y marcas archivo), la fijación de las marcas telemétricas, efectos del marcado en el comportamiento y

Page 2: Biotelemetria

la fisiología, los principios básicos de la propagación de las señales de radio y acústica.

La principal motivación para el uso de la telemedicina es de facilitar los accesos a los servicios sanitarios desde lugares remotos y aislados. Dentro de los intereses encontramos los cuidados domiciliarios de enfermos crónicos y ancianos, al igual el soporte de cirugía mayor ambulatoria y hospitalización a domicilio.

CONTENIDO

Las variables que la biotelemetría va a transmitir son: presión, pH, temperatura, EMG, EEG, ECG, ventilación respiratoria, presión intracraneal, análisis de oxígeno, etc. Existen sistemas operacionales (pocos datos críticos) o experimentales (muchos datos). La conexión al paciente de diversos sistemas (sensores, transductores, codificadores, transmisor, etc.)

Los sistemas de telemetría son utilizados en el campo biomédico compuestos principalmente por cuatro elementos: procesador de señal, sensor, un almacenamiento de datos y un equipo de comunicación. Para biomédica el sensor (electrodo) corresponde a la interfaz realizada entre el instrumento electrónico y el sistema biológico.

El éxito que tiene la difusión de equipos como: portátiles, celulares, tablets, etc., se basan en principalmente en la reducción de tamaño y costo. La transferencia de datos entre dichos dispositivos se realiza mediante cable de datos.

Hoy en día la tecnología Bluetooth ha llegado a eliminar la utilización de cables y todos aquellos todos conectores entre celulares, módems, ordenadores, impresora, etc., abriendo paso a dispositivos y diferentes aplicaciones. Es muy importante la utilización de transmisores y receptores de radio de baja potencia, bajo costo y pequeño tamaño.

La red de comunicación digital multipunto consiste principalmente de cierto número de estaciones remotas que tienen comunicación con la estación central sobre uno o varios canales de comunicación doble vía.

CONCLUSIONES

La biotelemetría es un avance tecnológico que día a día, va en constante crecimiento proporcionando facilidad para el mejoramiento de la salud y un buen bienestar con respecto a diferentes casos y en el estudio de las diferentes variables fisiológicas, monitorizando a distancia vía equipos de comunicación su proceso.

Page 3: Biotelemetria

Gracias a los medios de comunicación es más fácil y rápido el contacto con diferentes especialistas dependiendo el caso que sea necesario y por tal motivo llegar a un diagnóstico pronto y certero.

Al igual este sistema permite aumentar la posibilidad de los pacientes tener una atención pronta y optima con respecto a sus necesidades.

BIBLIOGRAFIA

1). SEGURIDAD Y PROTECCIÓN ELECTROMAGNÉTICA EN TELEMETRÍA CLÍNICA BASADA EN REDES INALÁMBRICAS V. Ramos*; O. Moreno; J. García; J.L. Monteagudo Área de Investigación en Telemedicina y Sociedad de la Información Instituto de Salud Carlos III. MADRID

http://www.conganat.org/SEIS/inforsalud03/INFORSALUD2003_ramosv.pdf

2). Introducción a la Bioingeniería José Mompín Poblet Barcelona : Marcombo : Boixareu, ©1988.

https://books.google.com.co/books?id=aqcaSGADoo4C&pg=PA98-IA3&lpg=PA98-IA3&dq=biotelemetria&source=bl&ots=ncerhojNPP&sig=ZjoiGH8rbSLbKizCleBWzqxlYPY&hl=es&sa=X&ved=0CDIQ6AEwA2oVChMI0

IillbHUxwIVCJ6ACh3jbA_D#v=onepage&q=biotelemetria&f=false

3). Sistema de biotelemetría para ambulancias (Fase 2)Dagoberto Sanjuan Santos ; Jorge Luis Castro Pájaro ; Billy Manotas Char ; Ingeniería y Desarrollo 2002, (12)

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85201206

4). DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRAL DE BIOTELEMETRÍA: MONITORIZACIÓN REMOTA DE SEÑALES BIOLÓGICAS Ing. CARLOS ARTURO GAYOSO, Ing. CLAUDIO MARCELO GONZÁLEZ, Ing. LEONARDO ARNONE, Lic. JUAN CARLOS GARCIA Laboratorio de Componentes Electrónicos. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Mar del PlataDESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRAL DE BIOTELEMETRÍA: MONITORIZACIÓN REMOTA DE SEÑALES BIOLÓGICAS Ing. CARLOS ARTURO GAYOSO, Ing. CLAUDIO MARCELO GONZÁLEZ, Ing. LEONARDO ARNONE, Lic. JUAN CARLOS GARCIA Laboratorio de Componentes Electrónicos. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Mar del Plata

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22933/Documento_completo.pdf?sequence=1

5). Biotelemetría pasiva

Page 4: Biotelemetria

RADI MEDICAL SYSTEMS AB. Palmbladsgatan, 10 754 50 Uppsala, SE

http://www.espatentes.com/pdf/2232412_t3.pdf

6). Biotelemetry JOACHIM NAGEL Department of Biomedical Engineering University of Miami Coral Gables, Florida

http://elib.uni-stuttgart.de/opus/volltexte/2010/5211/pdf/nag32.pdf