biotecnologÍa, profesión con futuro en la umh

1
BIOTECNOLOGÍA Los estudios en Biotecnología se encuentran en todas las predicciones de profesiones con futuro como unos de los de mayores perspectivas laborales. De hecho, el sector de mercado biotecnológico está considerado uno de los más firmes candidatos a generar empleo a corto plazo en nuestro país. Los profesionales de la Biotecnología, como científicos, están capacitados para realizar su actividad laboral en la investigación básica y aplicada en Ciencias de la vida y especialmente en el desarrollo de procesos bioquímicos, biotecnológicos, y bioindustriales para la obtención de productos dirigidos a las industrias farmacéutica y veterinaria, agroalimentaria y química, así como las relacionadas con el medio ambiente y la minería. Los sectores en los que pueden trabajar los graduados en Biotecnología incluyen la investigación (en centros públicos o privados), la enseñanza (secundaria o universitaria), la divulgación de la ciencia, las administraciones públicas (como el sector sanitario), las empresas de servicios (laboratorios analíticos, empresas comerciales, o del campo ambiental como las de biorremediación) y las industrias biotecnológicas. Entre estas últimas, los biotecnólogos pueden ejercer su profesión en el campo agroalimentario (vinos, cervezas, productos lácteos, vegetales fermentados, productos cárnicos, piensos y aditivos, cultivos), en el sector farmacéutico (producción de antibióticos, vitaminas y otros compuestos, materiales de diagnóstico), o en las industrias químicas (depuración, biodegradación, bioquímica enzimática, microbiología industrial). (Texto tomado de la UMH.)

Upload: ursula-b-valdes

Post on 26-Apr-2017

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIOTECNOLOGÍA, profesión con futuro en la UMH

BIOTECNOLOGÍA

Los estudios en Biotecnología se encuentran en todas las predicciones de profesiones con futuro como unos de los de mayores perspectivas laborales. De hecho, el sector de mercado biotecnológico está considerado uno de los más firmes candidatos a generar empleo a corto plazo en nuestro país. Los profesionales de la Biotecnología, como científicos, están capacitados para realizar su actividad laboral en la investigación básica y aplicada en Ciencias de la vida y especialmente en el desarrollo de procesos bioquímicos, biotecnológicos, y bioindustriales para la obtención de productos dirigidos a las industrias farmacéutica y veterinaria, agroalimentaria y química, así como las relacionadas con el medio ambiente y la minería.Los sectores en los que pueden trabajar los graduados en Biotecnología incluyen la investigación (en centros públicos o privados), la enseñanza (secundaria o universitaria), la divulgación de la ciencia, las administraciones públicas (como el sector sanitario), las empresas de servicios (laboratorios analíticos, empresas comerciales, o del campo ambiental como las de biorremediación) y las industrias biotecnológicas. Entre estas últimas, los biotecnólogos pueden ejercer su profesión en el campo agroalimentario (vinos, cervezas, productos lácteos, vegetales fermentados, productos cárnicos, piensos y aditivos, cultivos), en el sector farmacéutico (producción de antibióticos, vitaminas y otros compuestos, materiales de diagnóstico), o en las industrias químicas (depuración, biodegradación, bioquímica enzimática, microbiología industrial).

(Texto tomado de la UMH.)