biotecnología

9
BIOTECNOLOGÍA NOMBRES: DIANA FIGUEROA MELISSA VALENCIA GRADO: 10-C INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS

Upload: diana-figueroa

Post on 14-Apr-2017

105 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biotecnología

BIOTECNOLOGÍA NOMBRES: DIANA FIGUEROA MELISSA VALENCIA

GRADO: 10-C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS

Page 2: Biotecnología
Page 3: Biotecnología

CONCEPTO DE BIOTECNOLOGÍA

• Es la unión de biología con tecnología, la cual satisface los bienes y servicios útiles para el hombre mediante el uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos.

• La biotecnología no es una ciencia, mas bien es un término que se ha dado evolución y avances en la ciencia genética.

Page 4: Biotecnología

HISTORIASe puede deducir que desde hace mucho tiempo la biotecnología empezó en la utilización de actividades del hombre para conseguir su satisfacción con la creación de productos que necesitan fermentación que también satisface el comercio y la industria, por ejemplo la fabricación de la cerveza, malta, etc, necesita fermentación y dese hace mucho tiempo estos productos son importantes en el comercio.

Page 5: Biotecnología

CARACTERÍSTICAS• La biotecnología se caracteriza por analizar los

seres vivos para sacarles un buen provecho en recursos y capacidades. También la biotecnología es utilizada entro del campo de la agricultura, de la industria y de la producción alimentaria; tiene aplicaciones importantes en las áreas industriales como son los nuevos desarrollos para el tratamiento de enfermedades.

Page 6: Biotecnología

CLASIFICACIÓNLa biotecnología se clasifica en 5 amplias áreas:• Biotecnología animal: Se han experimentado

grandes desarrollos en las últimas décadas, por ejemplo en sistemas diagnósticos, nuevas vacunas, drogas, fertilización de embriones in vitro, uso de hormonas de crecimiento, etc.

• Biotecnología industrial: La aplicación de producción de vacunas recombinantes y medicinas son principalmente las tecnologías de ADN que ofrecen buen desarrollo en la industria.

Page 7: Biotecnología

• Biotecnología ambiental: Insinúa a la aplicación de procesos biológicos modernos para la protección y restauración de calidad del ambiente. Se inició con la limpieza del agua residual, luego la purificación del aire y gases.

• Biotecnología vegetal: Se produce nuevas variedades de plantas con características regeneradas, produciendo resistencia a herbicidas específicos, control de plagas, cultivo durante el año.

• Biotecnología humana: Desarrollo de técnicas para el diagnóstico de enfermedades infecciosas o de desordenes genéticos es una de las aplicaciones de mayor impacto de la tecnología de ADN.

Page 8: Biotecnología

IMPACTO• La biotecnología ha tenido un gran impacto durante la

vida humana, pues ha avanzado de diferentes maneras para la mejora y desarrollo de cada país, nos ha brindado un mejor funcionamiento respecto al cultivo y proceso de alimentación; pero al hablar de “impacto” no sólo se refiere a lo bueno que ha sucedido gracias a la biotecnología, sino que también en cierta parte se ha perjudicado nuestro medio ambiente brindando así un impacto negativo.

Page 9: Biotecnología

Impacto de la biotecnología en a sociedad

Biotecnología en la alimentación

Biotecnología en el ambiente

Implicaciones ilegales, éticas y morales de los avances Biotecnológicos

Ha logrado que el ser humano tenga una gran capacidad de hacer todo con su misma apariencia.

Con enzimas se transforma el azúcar en polímeros, enzimas que hidrolizan la lactosa.

Se transforman contaminantes en sustancias no tóxicas.

Decenas de personas reproducidas mediante el empleo de sus técnicas, que desarrollan un buen avance biotecnológico.

Mejora la producción permitiendo con mayor facilidad el proceso de cultivos y obteniendo mejores propiedades para la sociedad.

Se realizan transformaciones en los alimentos modificando el ADN para adecuarlos a las necesidades de producción, para modificar cualidades nutritivas.

Mediante diferentes técnicas, permite resolver de diferentes maneras el problema de la contaminación ambiental.

Se están creando graves preocupaciones que aún no se han resuelto por el desarrollo del genoma humano relacionados con las técnicas reproductivas, pues están relacionadas con la consideración ética de la reproducción asistida.

Permite la cultivación de energías renovables las cuales ayudan a buscar nuevas técnicas de cultivo.

Se hacen procesos de extracción de vegetales para la transformación de materia prima.

Para confrontar las consecuencias de tratamiento y control de la contaminación química en los ecosistemas se utilizan diversos microorganismos.

Controlar los beneficios para la agricultura o ganadería mediante la legalización de animales y plantas transgénicos.

Permite un buen cuidado del medio ambiente con diferentes técnicas disminuyendo la utilización de químicos que lo perjudican.

Con la utilización de procesos biológicos s elaboran productos alimenticios.

Mediante la aplicación de procesos biotecnológicos se protege y se mantiene la calidad del medio ambiente.

La manipulación genética provoca la pérdida de información genética que se transfiere a la descendencia.