biosorcion de plomo en español

10
RESUMEN Sólo en la última década tiene el potencial de biosorción de metales por materiales de biomasa sido bien establecida. Por razones económicas, de particular interés son abundantes tipos de biomasa generados como subproducto de residuos de gran escala fermentaciones industriales o ciertos metales vinculantes algas que se encuentran en grandes cantidades en el mar. Estos tipos de biomasa servir como una base para recién desarrollado de metal biosorción procesa previsto en particular como un medio muy competitivas para la desintoxicación de metales-teniendo efluentes industriales. La evaluación de la capacidad de unión a metal de algunos biosorbentes nuevos se discute. Plomo y cadmio, por ejemplo, han sido efectivamente retirado de soluciones muy diluidas por la biomasa seca de algunas especies ubicuas de marrón algas marinas tales como Ascophyllum y Sargassum, que acumulan más de 30% del peso de biomasa seca en el metal. Micelios de los sectores industrial esteroide-transformando hongos Rhizopus y Absidia son biosorbentes excelentes para el plomo, cadmio, cobre, zinc y uranio y también se unen otros metales pesados de hasta 25% del peso de biomasa seca. Biosorción curvas isoterma, derivado de equilibrio por lotes experimentos de sorción, se utilizan en la evaluación de la captación de metal por biosorbentes diferentes. Otros estudios se centran en la evaluación del desempeño de biosorbente en las dinámicas de flujo continuo de sistemas de adsorción. En el curso de este trabajo, nuevas metodologías que se están desarrollando están dirigidas a la modelación matemática de los sistemas de biosorción y su optimización eficaz . La elucidación de los mecanismos activos de metal biosorción es esencial para el éxito en la explotación del fenómeno y para la regeneración de los materiales en ciclos de reutilización biosorbente múltiples. La compleja naturaleza de los materiales biosorbente hace que esta tarea particularmente difícil. Discusión se centra en la composición de estructuras marinas algas de polisacáridos, que parecen un papel decisivo en la captación de metal y vinculante. El estado de la técnica en el campo de la biosorción se revisa en este artículo, con muchas referencias a estudios recientes y las principales contribuciones individuales.

Upload: san-carlos-bustamante

Post on 24-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

RESUMENSlo en la ltima dcada tiene el potencial de biosorcin de metales por materiales de biomasa sido bien establecida. Por razones econmicas, de particular inters son abundantes tipos de biomasa generados como subproducto de residuos de gran escala fermentaciones industriales o ciertos metales vinculantes algas que se encuentran en grandes cantidades en el mar. Estos tipos de biomasa servir como una base para recin desarrollado de metal biosorcin procesa previsto en particular como un medio muy competitivas para la desintoxicacin de metales-teniendo efluentes industriales. La evaluacin de la capacidad de unin a metal de algunos biosorbentes nuevos se discute. Plomo y cadmio, por ejemplo, han sido efectivamente retirado de soluciones muy diluidas por la biomasa seca de algunas especies ubicuas de marrn algas marinas tales como Ascophyllum y Sargassum, que acumulan ms de 30% del peso de biomasa seca en el metal. Micelios de los sectores industrial esteroide-transformando hongos Rhizopus y Absidia son biosorbentes excelentes para el plomo, cadmio, cobre, zinc y uranio y tambin se unen otros metales pesados de hasta 25% del peso de biomasa seca. Biosorcin curvas isoterma, derivado de equilibrio por lotes experimentos de sorcin, se utilizan en la evaluacin de la captacin de metal por biosorbentes diferentes. Otros estudios se centran en la evaluacin del desempeo de biosorbente en las dinmicas de flujo continuo de sistemas de adsorcin. En el curso de este trabajo, nuevas metodologas que se estn desarrollando estn dirigidas a la modelacin matemtica de los sistemas de biosorcin y su optimizacin eficaz. La elucidacin de los mecanismos activos de metal biosorcin es esencial para el xito en la explotacin del fenmeno y para la regeneracin de los materiales en ciclos de reutilizacin biosorbente mltiples. La compleja naturaleza de los materiales biosorbente hace que esta tarea particularmente difcil. Discusin se centra en la composicin de estructuras marinas algas de polisacridos, que parecen un papel decisivo en la captacin de metal y vinculante. El estado de la tcnica en el campo de la biosorcin se revisa en este artculo, con muchas referencias a estudios recientes y las principales contribuciones individuales.Biosorption of Heavy Metals 1.B. Volesky1,2,*, 2.Z. R. Holan1 Article first published online: 5 SEP 2008 DOI: 10.1021/bp00033a001La eliminacin pasiva de metales pesados txicos como el Cd2 +, Cu2 +, Zn2 +, Pb2 +, Cr3 + y Hg2 + por biomateriales econmicos, denominados biosorcin, requiere que el sustrato se muestra la absorcin del metal y selectividad, as como las propiedades mecnicas adecuadas para los escenarios de remediacin aplicadas. En los ltimos aos, muchos pases de bajos costos absorbentes han sido investigados, pero las algas pardas desde entonces han demostrado ser los sustratos ms eficaces y prometedoras. Es su constitucin bioqumica bsica que es responsable de este rendimiento mejorado de los biomateriales. Ms especficamente, es las propiedades de los constituyentes de la pared celular, como el alginato y el fucoidan, que son principalmente responsables para la quelacin de metales pesados. En esta revisin integral, se hace hincapi en subrayar las propiedades bioqumicas de las algas pardas que les diferencian del resto de biosorbentes de algas. Una descripcin detallada de la conformacin macromolecular de la biopolmero alginato se ofrece con el fin de explicar la selectividad de metal pesado mostrado por el alga marrn. El papel de la estructura celular, los polisacridos de almacenamiento, pared celular y polisacridos extracelulares se evala en trminos de su potencial para el secuestro de metal. Mecanismos de enlace se discuten, incluyendo los principales grupos funcionales que intervienen y el proceso de intercambio inico. La cuantificacin de las interacciones metal-biomasa es fundamental para la evaluacin de las posibles estrategias de implementacin, por lo tanto las isotermas de sorcin, las constantes de intercambio inico, as como los modelos utilizados para caracterizar las algas biosorcin se revisan. El comportamiento de absorcin (es decir, la capacidad, la afinidad) de las algas marrones con varios metales pesados se resume y evala su desempeo relativo es.Una revisin de la bioqumica de metales pesados por biosorcin algas pardas. Thomas A Davisa, b, , Bohumil Voleskya, , Alfonso Muccib, , a Department of Chemical Engineering, McGill University, 3610 University Street, Montreal, Que., Canada H3A 2B2 b Department of Earth and Planetary Sciences, McGill University, 3450 University Street, Montreal, Que., Canada H3A 2A7 Received 3 April 2002. Revised 25 April 2003. Accepted 6 May 2003. Available online 10 September 2003.

En este estudio, en bruto y de formaldehdo modificada Sargassum sp. se utilizan para la eliminacin de metales pesados. Una serie de experimentos muestra que la modificacin qumica por formaldehdo mejora la capacidad de biosorcin en aproximadamente un 20%. PH de la solucin juega un papel importante en la captacin de metal. De acuerdo con rayos-X de fotoelectrones espectroscpico y transformada de Fourier espectroscpico anlisis infrarrojo, los posibles grupos orgnicos funcionales en los vinculante de metal incluyen ter, carboxilo, alcohlico, hidroxilo, amino y grupos funcionales. Un nuevo modelo que incluye una serie de reacciones de coordinacin entre un grupo generalizado funcional, iones de metales alcalinotrreos y iones de metales pesados, es desarrollado para la simulacin de proceso de biosorcin. El modelo describe bien el proceso de biosorcin de metales nicas y mltiples especies en diferentes condiciones tales como el pH. La biosorcin de metales pesados es debido al intercambio inico entre los metales pesados y metales alcalino-trreos y su adsorcin sobre los sitios libres de las algas marinas. Ligeramente ms de la mitad de la captacin de metal se debe a intercambio inico. La afinidad de metal de los grupos funcionales sigue un orden descendente de conducir> cobre, metal de tierra> alcalina.J. Paul Chen* and Lei YangDivision of Environmental Science and Engineering and Department of Chemical and Biomolecular Engineering, National University of Singapore, 10 Kent Ridge Crescent, Singapore 119260 Langmuir, 2006, 22 (21), pp 89068914 DOI: 10.1021/la060770+ Publication Date (Web): September 13, 2006 Copyright 2006 American Chemical SocietyLas cscaras de frutas ctricas de biomasa limetta fue sometido a la adsorcin de Pb2 + acuosas PbNO3 soluciones de diferentes concentraciones. El pretratamiento de la biomasa con fro alcalina mayor de la adsorcin de un 87%, incluso despus de considerar la prdida de peso porcentual. La biomasa se caracteriz por microscopa electrnica de barrido (SEM), anlisis electrocintico, y la espectroscopia FT-IR. La capacidad de equilibrio de sorcin se observ a ser 630 mg / g de adsorcin y la obedeci la de Langmuir, de Dubinin-Radushkevich (D-R), y modelos de intercambio inico. El pH ptimo y la concentracin de biomasa para la mxima capacidad de adsorcin se observaron a ser 4,5 y 0,1 g / L, respectivamente. Casi el 80% de absorcin se lleva a cabo dentro de los primeros 15 minutos. El papel de los grupos funcionales carboxlicos y otros se revel como el intercambio inico con una estequiometra 1:2 entre Pb2 + y grupos carboxlicos.La adsorcin de Pb2 + por el tratado con lcali Citrus limetta Peeling. Umesh Suryavanshi and Sanjeev R. Shukla*Department of Fibres and Textile Processing Technology, Institute of Chemical Technology, (University Under Section 3 of UGC Act 1956) Nathalal Parekh Road, Matunga, Mumbai-400 019, India. Ind. Eng. Chem. Res., 2010, 49 (22), pp 1168211688 DOI: 10.1021/ie101491w Publication Date (Web): October 8, 2010 Copyright 2010 American Chemical SocietyBiosorcin ha sido definida como la propiedad de ciertas biomolculas (o tipos de biomasa) para atar y concentrar iones seleccionados u otras molculas a partir de soluciones acuosas. A diferencia de un fenmeno mucho ms complejo de la bioacumulacin basado en el transporte activo metablico, biosorcin de la biomasa muerta (o por algunas molculas y / o sus grupos de activos) es pasivo y se basa principalmente en la "afinidad" entre la (bio) absorbente y sorbato. Una visin personal del campo y sus orgenes se da, con un nfasis en I + D el razonamiento y los conocimientos tcnicos que no se publica normalmente en la literatura cientfica. Mientras biosorcin de metales pesados se ha convertido en un tema de investigacin muy popular impulsada por el medio ambiente, que representa slo un tipo particular de un aspecto de la concentracin la eliminacin del proceso de absorcin. La metodologa del estudio de biosorcin se basa en un enfoque interdisciplinario que, mediante el cual el fenmeno puede ser estudiado, examinado y analizado desde diferentes ngulos y perspectivas-por qumicos, (micro) bilogos, as como (proceso de) los ingenieros.Un enfoque pragmtico de la ciencia nos orienta hacia la aplicacin definitiva del fenmeno cuando se entienden razonablemente bien. Teniendo en cuenta la variedad de parmetros que afectan el desempeo de biosorcin, tenemos que evitar el interminable emprica y, de hecho, el enfoque de alquimista a la elucidacin y la optimizacin de este fenmeno-y aqu es donde el poder de las computadoras se vuelve ms til. Todo esto es todava en el dominio de la ciencia-o "la curiosidad dirigida". Cuando el conocimiento de biosorcin es adecuada, es el momento de usarla, las aplicaciones de ciertos tipos de biosorcin estn en el horizonte, invitando a las "nuevas tecnologas" negocios de la empresa y la presentacin de los nuevos desafos y son muy diferentes.(PARA LA INTRODUCCION OJETE)Biosorcin y yo. Bohumil Voleskya, a BV Sorbex, Inc., Montreal, Canada H3A 2B2b Department of Chemical Engineering, 3610 University Street, McGill University, Montreal, Canada H3A 2B2Received 15 February 2007. Revised 16 May 2007. Accepted 29 May 2007. Available online 23 June 2007.http://dx.doi.org/10.1016/j.watres.2007.05.062, How to Cite or Link Using DOILas partculas de dos tamaos diferentes (0 105-0 295 mm y 0 84 a 1,00 mm de dimetro) de dos algas marinas, Sargassum fluitans y Ascophyllum nodosum, se reticulado con formaldehdo (FA), glutaraldehdo (GA) o incrustado en polietileno imina (PEI), seguido por reticulacin glutaraldehdo. Ellos fueron utilizados para los estudios de equilibrio de captacin de sorcin con cadmio, cobre, nquel, plomo y zinc. La absorcin de metales por las partculas ms grandes (0 84-1 00 mm) fue mayor que la de las partculas ms pequeas (0 105-0 295 mm). El orden de adsorcin de las partculas de biomasa de S. fluitans fue Pb> Cd> Cu> Ni> Zn, para A. cobre nudoso y lugares de cadmio de cambio. Las chimeneas de las gama de metales a partir de Qmax = 378 mg de Pb g-1 de S. fluitans (FA, las partculas grandes), hasta Qmax = 89 mg de Zn g-1 de S. fluitans (FA, las pequeas partculas) como el mejor rendimiento de absorcin para cada de metal. En general, S. fluitans es un material ms absorbente de un metal determinado, el tamao y la modificacin, aunque hubo algunas excepciones, en la que el metal de absorcin por A. nodoso fue mayor. La absorcin del metal de las modificaciones qumicas diferentes mostraron la orden de GA> Liga> Isla del Prncipe Eduardo. Una comparacin de diferentes modelos de sorcin revel que el modelo de Langmuir sorcin equipados los datos experimentales mejor.Biosorcin de metales pesados (Cd, Cu, Ni, Pb, Zn) qumicamente reforzado con la biomasa de las algas marinas. 1.Andreas Leusch, 2.Zdenek R. Holan, 3.Bohumil VoleskyArticle first published online: 9 FEB 2004DOI: 10.1002/jctb.280620311Copyright 1995 SCIRESUMENEste estudio proporciona evidencia cuantitativa para la adsorcin de los iones metlicos (Pb2 +, Cu2 + y Cd2 +) en la biomasa de Nocardia sp. La adsorcin de iones metlicos a la biomasa vara con el tipo de cationes metlicos y su negatividad electro. Se sugiere que la adsorcin de Pb2 +, Cu2 + y Cd2 + se debe principalmente a la atraccin electrosttica. Los estudios Microelectrophoretic se utilizaron en el IEP determinacin, y el efecto de la concentracin de iones de metal en el potencial zeta de las clulas Nocardia se investig. Los datos muestran que la electrocinticos i.e.p. de las clulas de Nocardia es de alrededor de pH 3,5. Un aumento de la concentracin de iones de metal provoca una disminucin en el valor negativo de potencial zeta de las clulas de Nocardia. La combinacin de floculante carga opuesta y el tensioactivo se utiliz para la separacin de las clulas Nocardia despus de la adsorcin de iones. Se encontr que la combinacin de tensioactivo catinico (CTAB) y floculantes aninicos (Magnafloc 358) produce flculos muy grandes adecuados para la separacin por sedimentacin.Efecto de la biosorcin de Pb (II), Cu (II) y Cd (II) sobre el potencial zeta y la floculacin de Nocardia sp.Z. Sadowski. Department of Chemical Engineering and Heat Equipment, Wroclaw University of Technology, Wybrzeze Wyspianskiego 27, 50-370 Wroclaw, Poland Received 22 February 2000. Accepted 2 February 2001. Available online 24 May 2001. http://dx.doi.org/10.1016/S0892-6875(01)00043-7, How to Cite or Link Using DOIEl uso de absorbentes de bajo costo ha sido investigado como un reemplazo de los actuales mtodos costosos de la eliminacin de metales pesados de la solucin. Los materiales naturales o productos de desecho procedentes de ciertas industrias con una alta capacidad para los metales pesados puede obtenerse, empleada, y eliminarse junto con poco coste. Modificacin de los sorbentes tambin puede mejorar la capacidad de adsorcin. En esta revisin, una lista extensa de la literatura absorbente ha sido elaborado para proporcionar un resumen de la informacin disponible en una amplia gama de absorbentes potencialmente de bajo costo, incluida la corteza, el quitosano, xantato, zeolita, arcilla, turba de musgo, algas marinas, la biomasa muerta, y otros. Algunas de las ms altas capacidades de adsorcin reportado para el cadmio, el cromo, el plomo y el mercurio son: 1587 mg de Pb / g de lignina, 796 mg de Pb / g de quitosano, 1123 mg de Hg / g de quitosano, 1000 mg de Hg / g CPEi algodn, 92 mg Cr (III) / g de quitosano, 76 mg de Cr (III) / turba g, 558 mg Cd / g de quitosano, y 215 algas mg Cd / g.Una revisin de los potencialmente absorbentes de bajo costo para los metales pesados. Susan E. Baileya, b, Trudy J. Olinb, R.Mark Brickab, D.Dean Adriana, a Department of Civil and Environmental Engineering, Louisiana State University, Baton Rouge, LA 70803, USAb USAE Waterways Experiment Station, 3909 Halls Ferry Rd., Vicksburg, MS 39180, USAReceived 1 February 1998. Accepted 1 October 1998. Available online 23 June 1999.

La produccin de biomasa de una cianobacteria (Nostoc sp.) En un fotorreactor con un rea de superficie bajo sistema de iluminacin en relacin al volumen fue mejorada por la reutilizacin del medio de cultivo. Despus de seis utilizaciones sucesivas el crecimiento ofNostoc sp. ascendi a 2,15 g / l con un contenido medio en ficobiliprotenas de 14,4% en peso seco. El procedimiento notificados permitieron un aumento del 80% de la biomasa. El celular auto-sedimentacin demostrado ser eficaz para la separacin de la biomasa entre los pasos debe reutilizarse.Biotechnology Techniques (1994) Volume: 8, Issue: 12, Pages: 889-894Humberto J. Silva, Mara Cristina Italiano and Susana G. Ferrari

silva Improved biomass production of cyanobacteria by reutilization of the culture mediumCon el fin de determinar los factores que influyen en la eficiencia del tratamiento de aguas residuales por la cultura de las cianobacterias, se realizaron experimentos a escala de laboratorio sobre el efecto de diferentes modos de agitacin-aireacin (agitacin y burbujeo de aire) sobre la eficacia del tratamiento, la tasa de crecimiento y aparicin de herbvoros y de Chlorella gusta clulas. La adicin de nitratos y oxgeno disuelto tambin fueron estudiados.El mejor modo de aireacin-agitacin, de acuerdo con la eficiencia del tratamiento y la tasa de crecimiento, fue la cultura burbujas sobre una base 14/24 h: amonaco y la eliminacin de fosfatos fueron 95 y 62% respectivamente (para un tiempo de tratamiento de un da) y la tasa de crecimiento fue 0 34 por da. Barras agitadoras No parece que ser un sistema adecuado para agitar filamentosos culturas cianobacterias debido a la aireacin baja cultura, la ocurrencia de la nitrificacin y la rotura de clulas de algas. Este efecto apareci por ltima vez para explicar el bajo nivel de la poblacin Grazer. Las poblaciones de clulas similares a Chlorella se mantuvo relativamente baja en ambos modos de agitacin-aireacin. El oxgeno disuelto no tienen un marcado efecto sobre la poblacin Grazer. La adicin de nitrato inorgnico a cultivos senescentes mejorado notablemente el estado de salud de los cultivos de cianobacterias.Culture of cyanobacteria for tertiary wastewater treatment and biomass production Original Research Article Biological Wastes, Volume 29, Issue 2, 1989, Pages 81-91 Y. Pouliot, G. Buelna, C. Racine, J. de la Noe