biorregin_nertica_9b

9
La biorregión Neartica esta constituida por casi todo Norteamerica, Groenlandia y las montañas de México. Cuando entramos a la region bozcosa de America del Norte no escontramos con el principio de la region Neartica Región Neartica

Upload: elias-alburqueque

Post on 17-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Biorregion Nertica fauna, flora

TRANSCRIPT

Biorregion Neartico

La biorregin Neartica esta constituida por casi todo Norteamerica, Groenlandia y las montaas de Mxico. Cuando entramos a la region bozcosa de America del Norte no escontramos con el principio de la region Neartica

Regin Neartica 1CLIMA Hay dos tipos de clima en la region Neartica CLIMA FRIO El clima frio de la regin Neartica est caracterizado por casi siempre tener temperaturas que varan entre 0C. CLIMA TEMPLADOEl clima templado de la regin Neartica esta caracterizado por tener temperaturas medias, es decir, entre 15c.

2FLORALa flora representativa de la biorregion neartica es la MOREACEAE.La moraceae es de la familia del Orden Rosales. Pueden ser arboles, grandes, o arbustos, chiquitos. Tiene flores pequea . La mayoria tiene una gran importancia econmica

FAUNA

La region neartica esta dividida en cuatro regiones: Canadiense, Montaa Rocosas, California y Oriental.Canadiense region artica hasta estados unidos: Castor Marta cibelina Zorro

4ORIENTAL Desde los grandes lagos hasta las montaas mas pedregosas: Perro mudoGorrionesPinzonesBuitres AmericanosPavoTortugasCaiman de MississippiSerpiente de cascabel

MONTAAS ROCOSAS Es una mezcla de montaa y pradera:Carnero montesCabra de las nieves Antilope BufaloCiervo wapiti

MONTAOSA la fauna de esta region es muy parecida a la europeaOsos TejonesMartasLobosZorrasHuronesNutriaLinces

CARACTERISTICAS La regin neartica comparten mucha fauna y flora con la regin palertica ya que hubo un puente de tierra, atraves del estrecho de Bering y entre Asia y Norteamerica.

Ese puente de tierra es un Istmo, estos se forma gracias a las tectnicas de placas, uno de los istmos mas conocidos son El Istmo de Panam. Su superficie es de 22.900.000 km. REFERENCIAS http://es.wikipedia.org/wiki/Ne%C3%A1rticohttp://es.paperblog.com/la-fauna-neartica-1588910/http://es.wikipedia.org/wiki/Moraceaehttp://www.arbolesornamentales.es/Moraceae.htmhttp://www.mundoanimalia.com/perro/Basenji/caracteristicas http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/LA_PAMPA/362/El%20Gorri%C3%B3n.htmhttp://damisela.com/zoo/ave/otros/ciconi/catha/http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/gall/phasianidae/meleagridinae/gallopavo/http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/ficha.php?id=1230http://www.estudiantes.info/ciencias_naturales/serpiente-cascabel.htmhttp://www.osopedia.com/http://es.thefreedictionary.com/tejoneshttp://www.damisela.com/zoo/mam/carnivora/mustelidae/americana/index.htmhttp://lobos.anipedia.net/http://www.zorropedia.com/http://wikifaunia.com/mamiferos/huron/ http://es.thefreedictionary.com/lince