biomasdelaarg

15

Click here to load reader

Upload: claudorz23

Post on 11-Jul-2015

776 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biomasdelaarg

BIOMAS DE LA ARGENTINABIOMAS DE LA ARGENTINA

Page 2: Biomasdelaarg

¿Qué ES UN BIOMA?¿Qué ES UN BIOMA?

LA PALABRA PROVIENE DEL VOCABLO GRIEGO “BIOS” QUE SIGNIFICA VIDA, ES UNA DETERMINA PARTE DEL PLANTA QUE COMPARTE CLIMA, VEGETACION Y FAUNA.

EN LA ARGENTINA LA VEGETACION ACORDE CON LA VARIEDAD DE CLIMAS Y DE RELIEVES, OFRECE DISTINTOS ASPECTOS.

LAS ZONAS TÍPICAMENTES ARBÓREAS COMO EL BOSQUE Y LA SELVA SON RELATIVAMENTE POCO EXTENSAS MIENTRAS QUE LA ESTEPA, TANTO HERBÁCEA COMO ARBUSTIVA OCUPA UNA ALTA REGIÓN.

Page 3: Biomasdelaarg

TIPOS DE BIOMAS DE LA TIPOS DE BIOMAS DE LA ARGENTINAARGENTINA

Page 4: Biomasdelaarg

SELVA MISIONERASELVA MISIONERA

Se encuentra en la provincia de Misiones, es el bioma de mayor riqueza en flora y fauna, tanto por el número de individuos como por el número de especies. Se desarrolla en un clima húmeda durante todo el año.

FLORA:

Guatambú blanco, laurel negro, cedro, incienso, los lapachos; laurel amarillo, pindó.

Helechos, cañas; plantas herbáceas como las garmíneas de hojas anchas, pino misionero o araucaria y la yerba mate.

FAUNA:

Insectos(hormigas, termitas) aves(loros y tucanes) algunos mamíferos(coatí, puma, gato montés, yaguareté, monos, ciervos) aves rapaces, reptiles(víboras yarará y la víbora de la cruz).

Page 5: Biomasdelaarg

SELVA TUCUMANO_ORANENSESELVA TUCUMANO_ORANENSE

Se encuentra en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.

La selva trepa por los faldeos de las Sierras y Quebradas.

FLORA:FLORA:

Tipa, cebil, palo blanco, palo amarillo, laureles, mirtáceas, lianas, enredaderas y epífitas.

FAUNA:FAUNA:

Es escasa, el mayor exponente es el cóndor. Cuises y roedores como el como el chillón y el tucutucu.

Camélidos (llamas, guanacos, vicuñas y alpacas).

Page 6: Biomasdelaarg

BOSQUE AUSTRAL_SUBANTÁRTICO O ANDINO PATAGÓNICOBOSQUE AUSTRAL_SUBANTÁRTICO O ANDINO PATAGÓNICO

Se encuentra en las provincias de Neuquén, Río Negro , Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Se desarrolla sobre la estrecha franja cordillerana que se extiende desde Neuquén hasta la isla de los Estados.

FLORA:

Coníferas, pehuén o araucaria, ciprés y el alerce; las caducifolias(de hojas caducas) , el raulí y la lenga, cañas cohiué y arbustos; plantas trepadoras y parásitas.

Hongos, musgos. Rosa mosqueta, margarita, llantén, ajenjo.

FAUNA:

Pumas, zorros, nutrias, ciervos enanos, pájaro carpintero, aves rapaces.

Page 7: Biomasdelaarg

BOSQUE CHAQUEÑOBOSQUE CHAQUEÑO

Es el más extenso de la Argentina. Se encuentra en las provincias de Formosa, Chaco, Salta, Santiago del Estero y Córdoba.

Ha sido muy explotado y modificado por el hombre.

Fueron taladas especies de alto valor comercial principalmente los Quebrachos.

FLORA:

Bosques Xerófilo, es decir, adaptado a las condiciones de sequías; especies caducifolias, quebrachos, guayacán, palo santo, guayaibí y el algarrobo.

Palmeras, arbustos espinosos como la tusca, chañar y el vinal.

FAUNA:

Entre los mamíferos se destacan los félidos como el Yaguareté, el Puma y los Gatos monteses.

Page 8: Biomasdelaarg

PARQUES Y SABANAS SUBTROPICALESPARQUES Y SABANAS SUBTROPICALES

Se encuentra en el sector oriental de Chaco y Formosa, el Noreste de Corrientes. Se caracteriza por la coexistencia de bosques y pastizales.

El clima cálido y las precipitaciones abundantes favorecen el crecimiento de la vegetación.

FLORA:

Ejemplares de Quebracho, guayarán, urunday, biraró, etc.

Los arbustos como el vinal, el garba nato negro. Palmeras de caranday, vegetación herbácea acuática, camalotes, los embalsados, irupé.

FAUNA:

Animales acuáticos, nutrias, venados, iguanas, ñandúes, avestruces, ofidios como la boa curiyú y la ñacanina del bañado

Page 9: Biomasdelaarg

PASTIZAL PAMPEANOPASTIZAL PAMPEANOSe encuentra en las provincias

de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

Predominan la vegetación herbácea, es el bioma herbáceo más importante del país aunque presenta el mayor grado de modificación del hombre; casi no hay áreas que mantengan la formación primitiva.

FLORA:

Vegetación herbácea, pastos, árboles y arbustos.

FAUNA:

Insectos, aves (patos, gallaretas, ñandú, cigüeñas) y aves de presa (alcón, chimango, lechuza); roedores(liebres, vizcachas); carnívoros(zorros, gatos monteses y los pumas).

Page 10: Biomasdelaarg

ESPINALESPINAL

Se encuentra en las provincias de Corrientes, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.

Formado por bosques abiertos. Climas cálidos y húmedos; templado y seco.

FLORA:

Árboles bajos, leguminosa, ñandubay, algarrobo, callen talares.

FAUNA:

Ñandúes, tatú, zorrinos, aves, lagartijas, roedores.

Page 11: Biomasdelaarg

SEMIDESIERTOSSEMIDESIERTOSEs el conjunto de los biomas

de climas áridos, que reciben entre 250 mm y 500 mm de precipitaciones anuales, generalmente concentradas en unos pocos meses del año. Se desarrollan en áreas de relieves irregulares y terreno pobre en materia orgánica.

FLORA:

Especies Xerófilas. La cobertura del suelo es escasa, las plantas se adaptan presentando ciclos vitales brevísimos, que tienen un inicio inmediatamente después de alguna lluvia.

FAUNA:

También es escasa y siguen diversas estrategias para adaptarse al ambiente que presenta grandes variaciones de temperatura, intensa radiación solar de día y lluvias escasas.

Page 12: Biomasdelaarg

PUNAPUNA

Este bioma conforma un habitad sumamente adverso, ya que a las condiciones de aridez se suma la altura.

FLORA:

Arbustos como el cardón y la quema, tólares.

FAUNA:

Camélidos como la vicuña, el guanaco, la llama, roedores, aves y carnívoros como el puma, el gato de los pajonales.

Page 13: Biomasdelaarg

SEMIDESIERTO ALTOANDINOSEMIDESIERTO ALTOANDINO

Este bioma se desarrolla en zonas de montañas. En la porción norte ocupa áreas por encima de los 4500 m de altura, en el sector sur se presentan en forma más aislada y con menores alturas.

FLORA:

Estepa arbustiva. Pastizales, vegas cordilleranas, matas.

FAUNA:

Llamas, vicuñas, ganado ovino y caprino.

Page 14: Biomasdelaarg

MONTEMONTE

Es un bioma de gran extensión, que ocupa los bolsones, los valles y las laderas de las sierras pampeanas y de la pre Cordillera y las mesetas patagónicas hasta el valle del río Chubut.

FLORA

Matorral o estepa arbustiva, los arbustos: la jarilla, el retamo y algarrobos arbustivos.

FAUNA:

Roedores como la mara (sector austral), la vizcacha, el cuis y el tucutucu, mamíferos como el zorro, la comadreja overa, el hurón y el gato de los pajonales.

Page 15: Biomasdelaarg

ESTEPA PATAGÓNICAESTEPA PATAGÓNICA

Es el dominio de la estepa de arbustos bajos adaptados a la aridez y a los fuertes vientos.

FLORA:

Plantas de cojín y los arbustos pigmeos, como la leña de piedra y el coa piche, mata mora, el neneo, el calafate, mata guanaco, manto gramínea.

FAUNA:

Animales corredores y cavadores, como el guanaco, la comadreja overa y la marmota.

Aves: avutardas. Pingüinos, cormonales, lobos y elefantes marinos.