biologia_01_sectec

9
Lic. Ivett Celis

Upload: ivett-celis

Post on 18-Jul-2015

1.378 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biologia_01_Sectec

Lic. Ivett Celis

Page 2: Biologia_01_Sectec

Un ser vivo es resultado de una estructura

muy precisa; en su interior se realizan

varias actividades al mismo tiempo,

estando relacionadas éstas actividades

unas con otras, por lo que todos los seres

vivos poseen una organización específica

y compleja a la vez.

Page 3: Biologia_01_Sectec

TermorregulaciónMecanismos internos de pérdida de calor.- Sudoración- Transpiración insensible- Vasodilatación- Jadeo

TermorregulaciónMecanismos de ganancia de calor- Vasoconstricción- Piloerección - Termogénesis química - Espasmos musculares.- Fiebre

OsmorregulaciónEs la regulación de agua e iones al interior del cuerpo humano

Los organismos están obligados a mantener un control

sobre sus cuerpos, al que se denomina

homeostasis, y de esta forma mantenerse sanos.

Page 5: Biologia_01_Sectec

Constituye el desplazamiento

mecanico de un lugar a otro, en

cambios de posición o en

movimientos al interior de los

organismos y hasta en los mismos

componentes y estructuras

celulares. De alguna o todas las

partes de sus componentes.

Se entiende como movimiento a

los tropismos de las plantas, e

incluso al desplazamiento de

distintas estructuras a lo largo del

citoplasma.

Page 6: Biologia_01_Sectec

El fenómeno del metabolismo permite

a los seres vivos procesar sus

alimentos para obtener nutrientes,

utilizando una cantidad de estos

nutrientes y almacenando el resto para

usarlo cuando efectúan sus funciones.

Page 8: Biologia_01_Sectec

Los seres vivos son capaces de multiplicarse

(reproducirse). Mediante la reproducción se producen

nuevos individuos semejantes a sus progenitores y se

perpetua la especie.

En los seres vivos se observan dos tipos de

reproducción:

Asexual : En este tipo de reproducción un solo

individuo se divide o se fragmenta en dos células

iguales que poseen características hereditarias

similares a la de su progenitor y recibe el nombre de

célula hija.

Sexual : En esta forma de reproducción se necesita la

participación de dos progenitores; cada uno aporta una

célula especializada llamada gameto (óvulo o

espermatozoides), que se fusionan para formar un

huevo o cigoto. Esta forma de reproducción permite la

combinación de diversas características hereditarias.

Page 9: Biologia_01_Sectec

Las condiciones ambientales en que viven los

organismos vivos cambian ya sea lenta o

rápidamente y los seres vivos deben

adaptarse a estos cambios para sobrevivir.

El proceso por el que una especie se

condiciona lenta o rápidamente para lograr

sobrevivir ante los cambios ocurridos en su

medio, se llama adaptación o evolución

biológica. Mediante la evolución todos los

seres vivos mejoran sus caracteristicas de

adaptación al medio en el que se encuentran,

para maximizar sus probabilidades de

supervivencia