biologia

5
UNIDAD EDUCATIVA TEODORO GOMEZ DE LA TORRE TRABAJO GRUPAL DE BIOLOGIA PROTEINAS DE LA LECHE INTEGRANTES: ELISA COLIMBA CARLOS ERAZO SAMANTHA TECA MARLON TORRES CURSO: 5to BGU “H” FECHA: 12/11/2015 OBJETIVOS: Separa e identificar las proteínas de la leche. MATERIALES Cinco tubos de ensayo Un frasco con tapa Un jeringa Un colador Una varilla 30 ml de leche descremada Ácido acético concentrado (vinagre) 5 ml de solución de hidróxido de sodio (NaOH) al 25% Solución de sulfato de cobre (CuSO4) al 2% Agua destilada PROCEDIMIENTO SEPARACION: 1. Pesar el vaso vacío y luego agregarle 30 ml de leche y volver a pesarlo y determinar el peso de la leche. 2. Añadir con mucho cuidado 50 gotas de ácido acético (vinagre) 3. Mezclar con la varilla lo del vaso luego lo dejamos reposar por 5 minutos

Upload: monica-escobar

Post on 28-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: biologia

UNIDAD EDUCATIVA TEODORO GOMEZ DE LA TORRE TRABAJO GRUPAL DE BIOLOGIA

PROTEINAS DE LA LECHE

INTEGRANTES: ELISA COLIMBA CARLOS ERAZO SAMANTHA TECA MARLON TORRES

CURSO: 5to BGU “H”FECHA: 12/11/2015

OBJETIVOS: Separa e identificar las proteínas de la leche.MATERIALES

Cinco tubos de ensayo Un frasco con tapa Un jeringa Un colador Una varilla 30 ml de leche descremada Ácido acético concentrado (vinagre) 5 ml de solución de hidróxido de sodio (NaOH) al 25% Solución de sulfato de cobre (CuSO4) al 2% Agua destilada

PROCEDIMIENTOSEPARACION:

1. Pesar el vaso vacío y luego agregarle 30 ml de leche y volver a pesarlo y determinar el peso de la leche.

2. Añadir con mucho cuidado 50 gotas de ácido acético (vinagre)3. Mezclar con la varilla lo del vaso luego lo dejamos reposar por 5 minutos4. Pesar el colador y anotar el peso.5. Luego de eso filtrar la leche por el colador 6. Remover los restos de leche que quedan en el vaso y agregar 3ml de agua destilada y

volver a filtrar y luego el líquido filtrado guardar en un frasco cerrado.7. Después esperar a que se escurra todo el líquido del colador al aire libre toda la noche

Page 2: biologia

UNIDAD EDUCATIVA TEODORO GOMEZ DE LA TORRE TRABAJO GRUPAL DE BIOLOGIA

PROTEINAS DE LA LECHE

8. Una vez que este seco pesar y calcular la masa de la proteína para ello restar el peso del colador

9. Calcular la concentración de masa de la proteína

IDENTIFICACION:1. Rotular 5tubos de ensayo 2. Tomar un poco de muestra y poner en un tubo de ensayo y luego añadir 1 ml de agua

luego agitar suavemente hasta diluirla 3. Agregar a los tubos 1,3 y 5 1ml de NaOH al 25% y luego tres gotas de CuSO al 2%y

anotar los resultados.OBSERVACIONES:

En el tubo 1 al poner 2ml de proteína de la leche más 1ml de hidróxido de sodio más o.8ml de sulfato de cobre se torna de color morado liquido en la parte superior color naranja en el medio y negro en la parte inferior.

En el tubo 2 al poner 2ml de proteína de leche más 1,3ml de hidróxido de sodio y 1ml de sulfato de cobre en la parte superior se hace de color celeste en la parte media color negro y un poco más abajo un color verde marrón y al último de color negro.

En el tubo 3 se puso 1ml de proteína de la leche más 1ml de hidróxido de sodio más o.8ml de sulfato de cobre en la parte superior se hace de color celeste medio morado en la mitad anaranjado y al final de color blanco medio negro.

Page 3: biologia

UNIDAD EDUCATIVA TEODORO GOMEZ DE LA TORRE TRABAJO GRUPAL DE BIOLOGIA

PROTEINAS DE LA LECHE

En el tubo 4 se puso 2ml de hidróxido de sodio más 3 gotas de sulfato de cobre y 1ml de la proteína de la leche esto se tornó en la parte superior de color morado y liquido en el medio de color naranja y al final blanco azulado.

En el tubo 5 0.8ml de sulfato de cobre 2.5 de la proteína de la leche más el 1ml de hidróxido de sodio esto se torna de color morado líquido en la parte superior en el medio negro y en la parte inferior blanco.

Tubo 1: su temperatura es baja no calienta mucho. Tubo 2: su temperatura aumenta por lo que se mantiene caliente. Tubo 3: su temperatura es baja no calienta mucho. Tubo 4: su temperatura es alta por lo que calienta más que los demás. Tubo 5: su temperatura es baja no clienta mucho.

Día 1: sus colorea no han cambiado continúan siendo los mismos.

Día 2: no hay presencia de olores en los diferentes tubos de ensayo.

Page 4: biologia

UNIDAD EDUCATIVA TEODORO GOMEZ DE LA TORRE TRABAJO GRUPAL DE BIOLOGIA

PROTEINAS DE LA LECHE