biografica de frank lloyd wright

2
Reflexion-Biografia de Frank Lloyd Wright La confianza en uno mismo es una de las claves al éxito, ser perseverante, luchar por lo que uno anhela, sin importar cuantos obstáculos se nos presenten en la vida nos mantendrá en el carril que nos llevara a ser grandes artistas, grandes arquitectos. La buena calidad, la originalidad de nuestros trabajos será de ayuda para ser recomendados y ser destacados en nuestra área. Para muchos de los reconocidos arquitectos, el camino del éxito no les fue sencillo y no esta de mas decir que también en sus vidas personales hayan tenido que enfrentar diferentes situaciones, tal es el crudo caso de Frank Lloyd Wrigth, uno de los arquitectos mas famosos, y destacados de su época. El arduo trabajo para llegar a ser arquitecto y la fría muerte de su esposa e hijos, matados e incinerados en la casa que el mismo Frank Lloyd Wright diseño, no dejo que dejara de ser uno de los mas grandes visionarios de su época, continuando con su vida como artista. Nadie tiene el éxito asegurado, hasta al mas famoso le llegan momentos de baja, sin embargo, nadie nos quita la terquedad que posemos al perseguir nuestras metas pase lo que pase. Situaciones y problemáticas, están presentes en diferentes proyectos arquitectónicos como consecuencia de los tipos de arquitectura, investigaciones y ambiciones que se van desarrollando durante diferentes épocas, estas comienzan a delimitar una era arquitectónica. Obviamos que la sobrepoblación es uno de los grandes problemas que poco a poco han venido creciendo desde hace varios años, ya se han planteado soluciones con el objetivo de transformar la ciudad, los espacios urbanísticos y todos aquellos flujos que conecten a estas, con el objetivo de hacer posible la articulación de distintas sociedades y

Upload: daniel-albujar

Post on 31-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reflexion sobre la vida del arquitecto Frank Lloyd Wright.

TRANSCRIPT

Page 1: Biografica de Frank Lloyd Wright

Reflexion-Biografia de Frank Lloyd Wright

La confianza en uno mismo es una de las claves al éxito, ser perseverante, luchar por lo que uno anhela, sin importar cuantos obstáculos se nos presenten en la vida nos mantendrá en el carril que nos llevara a ser grandes artistas, grandes arquitectos.La buena calidad, la originalidad de nuestros trabajos será de ayuda para ser recomendados y ser destacados en nuestra área.

Para muchos de los reconocidos arquitectos, el camino del éxito no les fue sencillo y no esta de mas decir que también en sus vidas personales hayan tenido que enfrentar diferentes situaciones, tal es el crudo caso de Frank Lloyd Wrigth, uno de los arquitectos mas famosos, y destacados de su época. El arduo trabajo para llegar a ser arquitecto y la fría muerte de su esposa e hijos, matados e incinerados en la casa que el mismo Frank Lloyd Wright diseño, no dejo que dejara de ser uno de los mas grandes visionarios de su época, continuando con su vida como artista. Nadie tiene el éxito asegurado, hasta al mas famoso le llegan momentos de baja, sin embargo, nadie nos quita la terquedad que posemos al perseguir nuestras metas pase lo que pase.

Situaciones y problemáticas, están presentes en diferentes proyectos arquitectónicos como consecuencia de los tipos de arquitectura, investigaciones y ambiciones que se van desarrollando durante diferentes épocas, estas comienzan a delimitar una era arquitectónica.

Obviamos que la sobrepoblación es uno de los grandes problemas que poco a poco han venido creciendo desde hace varios años, ya se han planteado soluciones con el objetivo de transformar la ciudad, los espacios urbanísticos y todos aquellos flujos que conecten a estas, con el objetivo de hacer posible la articulación de distintas sociedades y distintas culturas, los cuales al fin y al cabo son el reflejo de las organizaciones sociales de la ciudad,El caos produce un ambiente complejo, que nos deja a nuestra vista, la aceleración no planificada de la ciudad originando “centros productivos-industriales”, que nos arrebatan nuestros espacios urbanos.No esta mal la expansión, ni la acumulación, talvez sea solamente que no somos los suficientemente racionales como para captar que ocupamos proyectar ¡respecto a la necesidad! del individuo