biocumbustibles

1
Desarrollan un proceso simple y rápido para transformar azúcar en biocombustibles Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison han desarrollado un proceso químico simple por el cual se convierten plantas de azúcar en combustible en tan solo dos pasos y sin usar la fermentación de microbios, según publica la revista especializada Technology Review. Los componentes creados durante el proceso pueden usarse también para crear plásticos. La novedad de este proceso es que los investigadores de la Universidad de Wisconsin, con el profesor James Dumesic a la cabeza, han echado mano de una reacción química en lugar de la fermentación de microbios. Utilizan la catálisis y altas temperaturas para convertir glucosa en biocombustibles. La catálisis consiste en acelerar una reacción química usando un catalizador. El proceso es cientos de veces más rápido que el basado en los microbios por las altas temperaturas que se usan en el mismo. Se trata de un proceso similar al utilizado en las refinerías de petróleo. A través de la catálisis, los compuestos orgánicos se pueden transformar en los hidrocarburos presentes en la gasolina, el diesel y el combustible para aviones. Varias compañías están elaborando ya biocombustibles utilizando microbios (por ejemplo, se han usado algas para generar un sucedáneo de petróleo). Los microorganismos, en ausencia de oxígeno, producen metano, hidrógeno o directamente electricidad. También hay algas o bacterias que capturan la luz del sol y la transforman en energía produciendo biomasa.

Upload: angel-alexis-marino-romero

Post on 26-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

biocombustibles

TRANSCRIPT

Desarrollan un proceso simple y rpido para transformar azcar en biocombustibles

Investigadores de laUniversidad de Wisconsin-Madisonhan desarrollado un proceso qumico simple por el cual se convierten plantas de azcar en combustible en tan solo dos pasos y sin usar la fermentacin de microbios,segn publica la revista especializada Technology Review. Los componentes creados durante el proceso pueden usarse tambin para crear plsticos.La novedad de este proceso es que los investigadores de la Universidad de Wisconsin, con el profesorJames Dumesica la cabeza, han echado mano de una reaccin qumica en lugar de la fermentacin de microbios. Utilizan lacatlisisy altas temperaturas para convertir glucosa enbiocombustibles. La catlisis consiste en acelerar una reaccin qumica usando un catalizador.El proceso es cientos de veces ms rpido que el basado en los microbios por las altas temperaturas que se usan en el mismo. Se trata de un proceso similar al utilizado en las refineras de petrleo.A travs de la catlisis, los compuestos orgnicos se pueden transformar en los hidrocarburos presentes en la gasolina, el diesel y el combustible para aviones.Varias compaas estn elaborando ya biocombustibles utilizando microbios (por ejemplo, se han usado algas para generar un sucedneo de petrleo). Los microorganismos, en ausencia de oxgeno, producen metano, hidrgeno o directamente electricidad. Tambin hay algas o bacterias que capturan la luz del sol y la transforman en energa produciendo biomasa.