bimestre 4 - · pdf fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de...

26
Escuela Secundaria Técnica #29 1*D Bimestre 4 Integrantes: Arturo Muñoz Cesar Guerrero 26 de Abril del 2015

Upload: leque

Post on 06-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

Escuela Secundaria Técnica #29

1*D

Bimestre 4

Integrantes:

Arturo Muñoz

Cesar Guerrero

26 de Abril del 2015

Page 2: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

2 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Índice

Bloque 4. Comunicación y representación técnica

La importancia de la comunicación técnica ........................... Pag.129-134

Representación técnica a lo largo de la historia .................... Pag.135-138

Lenguajes y representación técnica ...................................... Pag.139-149

El lenguaje y la representación técnica en la resolución de problemas técnicos

y el trabajo por proyectos en los procesos productivos .............. Pag.150-151

Page 3: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

1 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Introducción

En el bloque se analiza la importancia del lenguaje la representación en las

creaciones y los procesos técnicos como medio para comunicar alternativas de

solución. Se hace hincapié en el estudio del lenguaje y la representación desde

una perspectiva histórica y su función para el registro y transmisión de la

información que incluye diversas formas: los objetos a escala, el dibujo, el

diagrama, el manual, entre otros.

Así mismo, se destaca la función de la representación técnica en el

registro de los saberes, en la generación de la información y de su

transferencia en los contextos de reproducción de las técnicas, del diseño y del

uso de los productos.

Propósitos:

Reconocer la importancia de la representación para comunicar

información técnica

Analizar diferentes lenguajes y formas de representación del

conocimiento técnico.

Elaborar y utilizar croquis, diagramas, bocetos, dibujos, manuales,

planos, modelos, esquemas y símbolos, entre otros, como formas de

registro.

Aprendizaje esperado:

Reconocen la importancia de la comunicación en los procesos técnicos.

Comparan las formas de representación técnica en diferentes momentos

históricos.

Emplean diferentes formas de representación técnica para el registro y

la transferencia de la información.

Utilizan diferentes lenguajes y formas de representación en la resolución

de problemas técnicos.

Page 4: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

2 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Explora

I. Contesta lo siguiente:

1. ¿Qué están haciendo las personas en las imágenes A, B y C?

Escuchando opiniones y hablando.

2. ¿Qué tienen en común las imágenes?

Hablando del trabajo.

3. ¿Para ti qué es la comunicación?

Es cuando hablas.

II. Escribe el nombre del medio de comunicación y el tiempo que le

dedicas a cada uno de ellos

1. Periódico, 0 horas.

2. Computadora, 3 horas.

3. Radio, media hora.

4. Televisión, 1 hora.

5. Libro, 0 horas.

6. Películas, 1 hora.

Page 5: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

3 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Tema 1. La importancia de la comunicación técnica.

Explora

I. ¿Qué indican los siguientes símbolos? Escribe en la línea de esta

debajo de cada uno de ellos.

1. Salida de emergencia.

2. Alto 3. Tirar basura 4. No fumar.

5. Tiempo, clima. 6. Dinero 7. Discapacitados 8. Música

II. Compara tus respuestas con las de tus compañeros.

III. Contesta las siguientes preguntas para solucionar el crucigrama.

1. El antónimo de entrar

2. Lo contrario de continuar.

3. Colocar desechos orgánicos e inorgánicos

4. Algo que no se debe de hacer en lugares cerrados

5. Nos indica el sistema metereolologico como estarán los días

6. Nos sirve para comprar bienes y servicios

7. Indica que debemos respetar el espacio marcado, ya que es para personas especiales

8. Hay de varios géneros entre ellos: romántica, electrónica, etc.

D I S C A P A S I T A D O S

A

L N

D I E R O C

R F A L T O

U I

M M U S I C A

B A S U R A

R

Page 6: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

4 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Desde el origen del hombre, este ha tenido la necesidad de interactuar

socialmente y la única forma de hacerlo es mediante comunicación, usando

diferentes medios (orales, impresos, gestuales, gráficos, entre otros). A medida

que el medio evoluciono, también lo hizo la comunicación mediantes cambios

significativos que podemos observar hoy en día.

Si nos ponemos a pensar en por que nos comunicamos, notamos que

los seres humanos tenemos la necesidad de transmitir y expresar ideas,

proyectos, pensamientos, ordenes, y sobre todo, de interactuar con nuestros

semejantes.

Por lo tanto la comunicación es un proceso de transmisión y recepción

de idas, información y mensajes de un punto de origen a un destino. La

comunicación es una serie de comportamientos cuyo significado debe ser

interpretado de una forma o de otra.

Para que se dé la comunicación intervienen ciertos elementos que

pasan inadvertidos a que esta actividad la realizamos automáticamente.

Elementos de la comunicación

-Emisor Que transmite la información (un individuo, un grupo o una maquina).

-Receptor Que recibe la información. Puede ser una máquina.

-Código Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

-Canal Elemento físico por donde el emisor transmite información.

-Mensaje La propia información que el emisor transmite.

-Contexto Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales.

I. Establece comunicación con tus amigos por medio del correo electrónico o chat

y adjunta diversos tipos de archivos como formas de comunicación de la

información.

II. Dibuja la simbología que aplicarías en un laboratorio de computo (ver algoritmo

1)

Mundo cibernético

Page 7: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

5 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Actividad

I. Escribe dentro de los cuadros el nombre del elemento que representa la

imagen de comunicación y mediante flechas indica su dirección. Realiza el

diagrama en Paint (ver algoritmo 2).

II. Realiza el siguiente ejercicio dentro de tu salón de clases. Colócate al inicio

de la primera fila y dile una frase en el oído, solo una vez, al compañero

que se encuentra de tras de ti. Este debe decírsela al siguiente compañero

y así sucesivamente hasta llegar al último, quien debe decirla en voz alta.

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Fue la misma frase la del inicio que la del final?

No

2. Si no fue la misma, ¿Cuál fue la causa que ocasiono que fuera diferente?

Tal vez por la forma de representación de cada quien.

3. ¿Qué harías para solucionar el problema?

Pues, no dejarnos llevar.

III. Ordena las siguientes palabras para responder la pregunta.

Uno de los objetivos de la comunicación es:

Mantener conectados de los seres humanos.

Seres a los mantener conectados todos humanos

Emisor

Mensaje

Código

Canal

Contexto Receptor

Canal

¿Cómo estás?

Page 8: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

6 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Comunicación técnica

La comunicación técnica se refiere a la transmisión de conocimientos

implicados en las técnicas, ya sea entre el artesano y su aprendiz, de una

generación a otra o en los sistemas educativos. En esta comunicación es

necesario emplear códigos y tecnología especifica. Las recetas, los manuales,

los instructivos y los gráficos son ejemplos de formas de comunicación técnica.

Siempre que adquirimos determinado objeto, instrumento o aparato, estos

contienen en su etiqueta ciertas instrucciones sobre cómo armarlo, usarlo,

conectarlo o instalarlo, las cuales se deben leer antes de usarlas.

En el diseño de instructivos y manuales de objetos especializados, se debe

utilizar un lenguaje técnico capaz de expresar con precisión y claridad la forma

de utilizar y manipular el objeto, pero que sea compresible para todo tipo se

usuario.

Por ejemplo, si adquirimos una cámara profesional, el manual tendrá algunos

términos específicos para indicar las instrucciones que solo las personas

conocedoras de esta tema serán capaces de entender.

En informática es muy importante leer los manuales o instructivos que vienen

con el hardware o software adquiridos. En cada uno de ellos se manejan

palabras técnicas o específicas de cada elemento, por eso este lenguaje se

utiliza para indicar las instrucciones que se deben seguir para su instalación y

utilización.

Tanto las cosas físicas como las intangibles computadoras por la parte de

software, contienen instructivos y manuales que le proporcionan al usuario

información valiosa que es importante que conozca.

Ejecutar programa

I. Lee la etiqueta de una prenda y escribe las instrucciones que tiene.

Lavar en agua fría y secado parado, planchar tibiamente.

II. ¿Para que te ayudan las instrucciones?

Para aprovechar este producto.

III. ¿Las habías leído antes?

No.

Page 9: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

7 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

IV. Lee el instructivo o manual de un electrodoméstico y de algún periférico de

la computadora.

a) Escribe las palabras técnicas que encontraste en los manuales e investiga al

menos el significado de dos de ellas para cada manual.

Electrodoméstico

Polaridad: Positivo o negativo (frecuencia) Embalaje

Periférico Técnica: Hacer o tener experiencia sobre. Colocar: Poner algo

b) Escribe las semejanzas que encontraste en los manuales.

Que los dos tienen un lenguaje formal.

V. Realiza una encuesta entre tus compañeros. Pregúntales si ellos leen los

manuales que vienen en los aparatos que compran. Realiza una gráfica

que indique la cantidad de personas que sí leen las instrucciones y las que

no. (Ver algoritmo 3)

VI. ¿Qué consecuencias trae el no leer las instrucciones?

Que salga mal el objeto.

VII. ¿Qué recomendarías para realizar un manual o un instructivo?

Comprobar y comparar otros similares.

VIII. Crea un diagrama que indique la conexión de un equipo de cómputo:

monitor, teclado, CPU y un mouse. Realiza el diagrama en el espacio que

se proporciona, utiliza PowerPoint (Ver algoritmo 4)

Page 10: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

8 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

IX. Comparar tu presentación con la de tus compañeros y escribe las

diferencias que encontraste.

____________________________________________________________

X. ¿Por qué crees que hubo diferencias entre las presentaciones?

____________________________________________________________

Page 11: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

9 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Tema 2. La representación técnica a lo largo de la

historia.

La historia de la comunicación tiene su origen millones de años atrás. El

hombre desde siempre ha buscado la forma de transmitir, intencionalmente o

no, mensajes destinados a informar o influir en uno o vario individuos de forma

visual, verbal, escrita, auditiva, gestual, etc.

Hoy podemos decir que la historia de la comunicación ha evolucionado de

forma casi impredecible. Cuando pensábamos que la fuente más grande de

información era la televisión, apareció internet, que cambio la concepción sobre

las fuentes y las formas de comunicación. Hoy se ha convertido en un medio

masivo por el cual nos podemos comunicar de una forma más rápida y segura.

Además de escribir, tenemos la posibilidad de intercambiar fotos, programas,

música, y archivos de todo tipo; es un medio que promete seguir

sorprendiéndonos en cuanto a materia de comunicación.

Ejecutar programa

I. Ordena las siguientes imagines de acuerdo con su aparición.

Page 12: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

10 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

1. Se;ales de humo 2. Dibujos en paredes 3. Telégrafo 4. Imprenta 5. Teléfono

6. Radio 7. Televisión 8. Computadora 9. Internet

II. Identifica el tipo de comunicación más representativa que se aplicó

en cada cultura.

a) _____________ Elaboración de pergaminos.

b) _____________ Servicio postal mediante la utilización de jinetes.

c) _____________ Utilización del abecedario latino.

d) _____________ Llevar registros meticulosos por medio de un instrumento en el

uso complicado sistema de cuerdas anudadas.

e) Fenicios Utilización del alfabeto con consonantes y cinco vocales.

f) _____________ Utilización de la simbología pictográfica.

g) _____________ Utilización de tablillas de arcilla para la realización de sus escritos.

h) _____________ Utilización del abyad compuesto por 22 caracteres.

i) _____________ Utilización de pictogramas.

j) _____________ Cultura que sigue conservando su forma de escribir, únicamente lo

que se ha incrementado es el número de caracteres de 2500 a 50000.

III. De la imagen que encuentras en la parte inferior, ¿qué aplicaciones

has utilizado?

IV. ¿Qué aplicaciones de comunicación pueden proporcionarte un

celular?

Egipcios romanos mayas fenicios griegos mixtecos mesopotámicos

hebreos chinos incas

Page 13: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

11 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

La comunicación puede ser:

Digital: se da mediante símbolos lingüísticos hablados o escritos.

Analógica: representada por expresiones que realizan los seres humanos.

Ejecutar programa

I. Determina qué tipo de comunicación representa cada imagen.

___________________ ___________________ ___________________

II. Da un ejemplo de comunicación analógica y uno de comunicación

digital.

Analógica

Digital

En informática la comunicación la podemos establecer mediante diferentes periféricos.

Page 14: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

12 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Ejecutar programa

¿Qué tipo de comunicación permite establecer los dispositivos informáticos? ¿Qué se

visualiza en la imagen? Anota tus respuestas en cuadros de abajo.

Page 15: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

13 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Tema 3. Lenguaje y representación técnica.

El origen del lenguaje proviene de la imitación de sonidos naturales o bien las

expresiones de emoción, como la risa o el llanto. En el mundo se hablan hoy

unas 3 000 lenguas y dialectos agrupados en familias. A medida que unas

lenguas se desarrollan, otras van desapareciendo. Las modificaciones en el

lenguaje reflejan las diferentes clases, géneros, profesionales o grupos de

edad, así como otras características sociales. La escritura fue el medio más

antiguo de comunicación.

Busca en internet los siguientes símbolos y escribe debajo de ellos el nombre de

la escritura al cual pertenecen a una breve descripción de la misma.

Page 16: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

14 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

El hombre también busco la forma de comunicarse con las máquinas para transmitir

información, órdenes, tareas, etc.; principalmente con la computadora. El primer

lenguaje más próximo a la arquitectura de una máquina que permitió esta interacción

fue el lenguaje máquina que utiliza el alfabeto binario que contra de los únicos

símbolos 0 y 1, denominados bits.

Por ejemplo si queremos representar el número 18 en código binario tendríamos que

diseñar una tabla con base 2 y elevaría de acuerdo a la posición donde se encuentra

contando de derecha a izquierda o bien de abajo hacia arriba. A los números que

sumados nos den el numero buscando se les pondrá un uno y a los números que no

utilicemos se les pondrá un cero.

Ejecutar programa

Determina la representación de los siguientes números en código binario.

a) 37________________________ b) 45 ________________________ c) 97 ________________________

d) 111_______________________ e) 27 ________________________

Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y caracteres combinados

entre sí De acuerdo con una sintaxis definida, con el objetivo De posibilitar la

transmisión de instrucciones a la máquina.

Existen varios lenguajes de programación o aplicaciones que nos permiten

comunicarnos con la computadora e indicar alguna tarea; estas instrucciones se deben

traducir al lenguaje máquina para el ordenador las pueda ejecutar. Para llevar a cabo

esta traducción se utiliza un intérprete o un

compilador.

Interprete: Programa encargado de traducir cada

instrucción, analizado cada sentencia u orden por

separado, de un programa escrito en un lenguaje

de alto nivel al código máquina para después

ejecutarla.

Compilador: Es un programa de software escrito

con algún lenguaje de programación cuyo

objetivo es traducir el programa fuente a su

equivalente en código máquina, también

denominado programa objeto.

Page 17: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

15 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Ejecutar programa

De la siguiente imagen indica que elementos es el que codifica y cual decodifica.

Así como es muy importante saber que lenguaje se debe utilizar para la realización de

manuales e instructivos, también es importante saber qué lenguaje de programación

se debe utilizar para unas palabras clave que sirva para indicar alguna acción en

partículas.

Algunos de los lenguajes de programación más utilizados en le actualidad son:

Page 18: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

16 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Cada lenguaje de programación tiene diferentes áreas de aplicación, como lo

podemos ver en la imagen siguiente.

L

e

n

g

u

a

j

e

d

e

p

r

o

g

r

a

m

a

c

ó

n

HTML

ADA

C

COBOL

SQL

LISP

PHP

Para la conexión de páginas web.

Para realizar programas con alta seguridad y fiabilidad, es decir

orientados a reducir errores comunes difíciles de detector. Un ejemplo

de ello son los programas aeronáuticos, espaciales, de tráfico aéreo y

militares.

Para el diseño de compiladores (traducir un programa escrito en un lenguaje

de alto nivel al lenguaje máquina para que lo entienda la computadora),

desarrollo de sistemas operativos como Windows o Linux, o para el desarrollo

de aplicaciones como GIMP (edición de las imágenes).

Fue desarrollado para evitar errores de redondeo al traducir los números a

binario, con las mejoras que se le fueron haciendo, hoy en día es utilizado

para la generación de sistemas de procesamiento por lotes, un ejemplo de ello

son las instituciones bancarias y empresas que manejan gran número de

transiciones.

Es aplicado en la manipulación de la información almacenada en una

base de datos, por ejemplo, la base de datos de la nómina de una

empresa, inventarios, contabilidad, etc.

Es utilizado para crear programas de inteligencia artificial , un ejemplo de

ello son los sistemas de asistencia médica vía telefónica.

Es utilizada para la creación de páginas web con acceso a las bases de

datos, un ejemplo de ello son las páginas web que te permiten realizar

compras vía internet.

Page 19: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

17 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Ejecutar programa

I. Realiza un manual en que expliques alguno de los lenguajes de

programación. En el manual debe aparecer el nombre del lenguaje y los

requisitos de software y hardware para poder instalarlo. ¿Para que sirve?,

da un ejemplo de su aplicación. Lo puedes hacer en Word (ver algoritmo 5).

II. ¿Qué tipo de lenguaje de programación necesitarías para realizar las

siguientes actividades?

a) Una operación aritmética _______________

b) Llevar el control de libros de una biblioteca _______________

c) Diseñar aplicaciones del sistema operativo lenguaje _______________

d) Crear un videojuego _______________

e) Crear una página web _______________

Se puede decir que los diagramas de flujo y los algoritmos nos ayudan a representar

los pasos o la secuencia lógica de las operaciones a seguir para darle solución a un

problema. Después de representar cada una de las instrucciones indicadas se deben

codificar a un lenguaje de programación para ser instruidas al ordenador con el fin de

darle solución a un problema, ambos son independientes del lenguaje de

programación y deben tener un inicio, una secuencia ordenada de operaciones de

entrada, proceso, salida y fin.

Algoritmo: Numero de pasos finitos que se deben realizar para resolver un

problema, el cual debe tener partes básicas de cualquier programa, entrada de

datos, proceso del algoritmo y salida de datos.

Diagrama de flujo: Es una manera de representar visualmente el flujo de

operaciones que se realizaran para conseguir la solución de un problema, se

utilizan para el diseño de algoritmos ya que muestran la secuencia lógica de las

acciones que debe realizar un ordenador.

Símbolos de operación o proceso

Símbolo Función

Marca el inicio, final o una parada necesaria realizada en la ejecución del programa.

Operación de entrada y salida, se utiliza para mostrar la introducción de dato y la salida de resultados.

Proceso u operación general, se utiliza para mostrar cualquier tipo de operación durante el proceso.

Toma de decisiones o análisis de situación.

Page 20: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

18 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Subrutina, es un módulo independiente con la intención de realizar una llamada a un proceso.

Envía datos a la impresora

Símbolos de decisión

Decisión de dos salidas, selecciona en función del resultado entre dos caminos alternativos que se pueden seguir.

Decisión múltiple con n salidas, indica el camino que puede seguir entre varias posibilidades

Líneas de flujo

Flechas que indican la dirección de flujos de datos

Línea conectora, permite la conexión de distintos símbolos utilizando el diseño

Ejemplo:

Determinar si el alumno reprueba o aprueba el curso.

Algoritmo

1. Leer el nombre del alumno y su calificación.

2. Escribir el nombre y la calificación.

3. Comparar si la calificación es mayor o igual a 6.

4. Si la calificación es igual o mayor a 6, escribir que el alumno aprobó el curso.

5. Si la calificación no es igual o mayor a 6, escribir que el alumno reprobo el

curso.

6. Fin.

Page 21: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

19 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Diagrama de flujo

Ejecutar programa

Elabora un diagrama de flujo sencillo para solucionar un problema.

Inicio

Leer nombre y

calificación

Escribir nombre y

calificación

Calificación

>=6

Aprobó el

curso

Reprobó el

curso

Fin

Este símbolo

indica inicio.

Leer datos

Proceso

Si

Decision

Imprimir

mprimir

Page 22: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

20 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

En la actualidad internet se ha hecho indispensable para la realización de varias

actividades como: investigar información, mandar información a varias personas,

realizar conversaciones a distancia, compartir videos, música etc.

Las compras y ventas por internet han cobrado gran fuerza en la actualidad ya que

acortan tiempo y distancia, para realizar estas actividades. Entonces es necesario que

las personas que venden sus productos cuenten con su propia página web para

facilitar al usuario afectar sus compras así como para aceptar más mercado.

De esta necesidad nace el primer lenguaje de programación amigable y fácil de utilizar

para crear páginas web, llamado HTML (hyper text markup lenguage), el entorno para

trabajar con este lenguaje es simplemente un procesador de texto, como el que

ofrecen los sistemas operativos Windows que es el bloc de notas y Unix editor.

En el caso de HTML el usuario debe la extensión que es .html para que el documento

se guarde como página web.

Estructura de una página web

Inicio <html> Encabezado <head>

<title> nombre de la página </title> </head>

Cuerpo <body> Contenido de nuestra pagina </body>

Fin </html>

Todas las etiquetas van dentro de los simbolos < > y para cerrar la instrucción antes

de la etiqueta se debe escribir /.

Algunas etiquetas de HTLM para comunicarse con el ordenador son:

<html> Indica el inicio de la página web

</hatml> Final de la pagina

<head> Inicio de la cabecera

</head> Final de la cabecera

<title> Inicio del título de la pagina

</title> Final del titulo

<body> Inicio del cuerpo de la pagina

</body> Final del cuerpo

<br> Salto de línea

<p align=center> Cerrar párrafo

<Font face=”tipo de fuente” size=”tamaño”

color=”red”

Establecer tipo de fuente, tamaño y color (se pueden dar en inglés o mediante código

Bgcolor Dar color de fondo

<img src=”nombre del archivo de la imagen>

Insertar imagen

background Insertar una imagen de fondo

Page 23: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

21 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

<marquee behavior=alternate>

Marquesina

<a href=”dirección donde se quiere mandar

el cursor”>

Enlaces

Bgsound=”nombre del archivo de la canción”

Insertar música de fondo con extensión mid

UI Listas desordenadas

Li Sirve para indicar los elementos de una listas

Ejecutar programa

Observa los siguientes códigos y contesta las preguntas.

<html> <head> <title> SALUDO </title> </head> <body> HOLA </body> </html>

Sub saludo msgbox “HOLA” Snd sub

1. ¿A qué lenguaje de programación corresponden los códigos anteriores?

2. Ejecuta los dos códigos (ver algoritmo 6).

3. ¿Realizan la misma tarea?

Page 24: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

22 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Mundo cibernético

Teclea el siguiente código en el bloc de notas (Ver el algoritmo 7).

<html> <head> <title> portada</title> </head> <body bgcolor=silver> <br><br><br><br><br> <center> <Font face= “Algerian” size=30 color=blue> COMUNICACIÓN </font> </center> <br><br><br><br><br> <Font face= “Adobe Garamond Pro Bold” size=15 color=White>

La informática ha facilitado algunos aspectos de las comunicaciones con la utilización

del internet,

Ya que este nos permite:

</Font>

<br><br><br> <ul> <Font face= “Adobe Garamond Pro Bold size=10 color=brown> <li> Intercambiar información entre dos o más computadoras <br> <li> Transferir ficheros entre una computadora local y una computadora remota <br> <li> Tener conversaciones con varias personas de distintos lugares> <br> <li> correo electrónico <br> <li> Bibliotecas virtuales <br> <li> Pertenecer a varias redes sociales <br> Conocer gente, etc. <br> </Font> </ul> </body> </html>

III. Modifica la página creada en el algoritmo 7 aplicando etiquetas de imagen, sonido, enlaces. Muéstrala a tus compañeros (Ver algoritmo 8).

Page 25: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

23 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

Tema 4. El lenguaje y la representación técnica en la

resolución de problemas técnicos y el trabajo por

proyectos en los procesos productivos.

Como se vio en el tema anterior, los lenguajes de programación son idiomas

para comunicar los procesos que pueden realizar tanto las maquinas como las

computadora. Los lenguajes de programación están formados por un conjunto

de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura para

hacer programas.

Los lenguajes informáticos definen la última instancia para dar estilo, orden y

organización, esto es, tienen la función de describir como se representan los

datos. Un ejemplo de estos seria el lenguaje HTML usando para creación de

páginas web que permite diseñar el contenido y el texto de los documentos.

Ejecutar programa

I. Observa los siguientes códigos y contesta las preguntas.

Si

Inicio

Tengo

información

Tema de

investigación

Resumir

información

Escribir

información

Fin

Tengo dudas

Buscar información

en internet o

biblioteca

Preguntar al

profesor

Escribir

información

Preguntar al

profesor

Si

No No

Page 26: Bimestre 4 -   · PDF fileregistro de los saberes, en la generación de la ... de comunicación y el tiempo que ... tiene su origen millones de años atrás

4. Comunicación y representación técnica

24 Equipo 5: Arturo Muñoz – Cesar Guerrero 1ro. D

II. Arma el siguiente diagrama de flujo. Calcula e imprime el número de

segundos que hay en un determinado número de días.

Seg=días*24*60*6

0

Total de segundos

en:

días

Segundos

en días

Inicio

Fin

Días