bignonia

2
NOMBRE COMÚN Bignonia de invierno NOMBRE CIENTÍFICO Tecomaria capensis FAMILIA Bignoniaceae CARACTERÍSTICAS Es un arbusto perenne grande cuya principal característica es que durante el verano aparecen desnudos de hojas pero se llenan de numerosas flores amarillas, naranjas o rojizas, aportando una gran riqueza cromática al bosque tropical. Hojas pinnadas o simples de borde serrado. Su polinización se realiza principalmente por colibríes. Se distribuyen principalmente por los valles secos andinos y por los bosques costeros intertropicales. Se cultivan en numerosas partes del mundo, por su bella floración, para adornar calles y jardines, aunque también es muy apreciada su madera de un color pálido amarillo, fina, densa, de fibras planas y de dureza media. Hojas y raíces contienen compuestos bioactivos, especialmente monoterpenos , con usos medicinales. PROCEDENCIA Es endémico de sur, centro, y Norteamérica, México, sudoeste de EE. UU. Introducido a varias otras regiones: sur de África, Hawaii. DIBUJO

Upload: valle59

Post on 31-Jul-2015

595 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bignonia

NOMBRE COMÚN Bignonia de invierno

NOMBRE CIENTÍFICO Tecomaria capensis

FAMILIA Bignoniaceae

CARACTERÍSTICASEs un arbusto perenne grande cuya principal característica es que durante el verano aparecen desnudos de hojas pero se llenan de numerosas flores amarillas, naranjas o rojizas, aportando una gran riqueza cromática al bosque tropical. Hojas pinnadas o simples de borde serrado. Su polinización se realiza principalmente por colibríes. Se distribuyen principalmente por los valles secos andinos y por los bosques costeros intertropicales. Se cultivan en numerosas partes del mundo, por su bella floración, para adornar calles y jardines, aunque también es muy apreciada su madera de un color pálido amarillo, fina, densa, de fibras planas y de dureza media.

Hojas y raíces contienen compuestos bioactivos, especialmente monoterpenos, con usos medicinales.

PROCEDENCIAEs endémico de sur, centro, y Norteamérica, México, sudoeste de EE. UU. Introducido a varias otras regiones: sur de África, Hawaii.

DIBUJO