bic-u1-a1-clvt

2
BIC_U1-A1-CLVT Tema: Seres Vivos Introducción: No existe una definición sencilla de la vida, no es un concepto abstracto, puesto que no existe vida sino seres vivos, para diferenciarlos de los inanimados se debe recurrir a un conjunto de características que les son particulares, como presentar metabolismo, responder a estímulos, tener movimiento, reproducirse, crecer y desarrollarse, adaptarse y evolucionar, además los seres vivos se distinguen porque sus componentes están organizados simultáneamente en los niveles, molecular, celular, organismico y poblacional. NIVELES DE ORGANIZACIÓN: Todos los organismos vivos se identifican por una forma y un comportamiento característicos, a su vez están integrados por diferentes partes, cada una con funciones especificas, las diferencias cualitativas entre los seres vivos provienen de la manera como están organizados sus componentes Esta organización se estudia en diferentes escalas o niveles de organización, tales como el molecular, el celular, el organismico, el poblacional y el comunal NIVEL MOLECULAR Los seres vivos están constituidos por los mismos elementos químicos que los objetos no vivientes y obedecen a las mismas leyes físicas y químicas, sin embargo existen diferencias entre los sistemas vivientes y los no vivientes. ¿Cuál es el fundamento de esas diferencias a escala atómica y molecular? , a la conjunción de un electrón y un protón conforman un átomo de H (hidrogeno). NIVEL CELULAR: El nivel de organización en que puede decirse que la vida aparece como una nueva propiedad de la metería es el celular, la célula es el fragmento de vida mas sencillo que pueda vivir con independencia conservando un ambiente interno relativamente estable, los organismos como los protozoarios y las bacterias

Upload: claudio-vazquez-torres

Post on 30-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIC-U1-A1-CLVT

BIC_U1-A1-CLVT

Tema: Seres Vivos

Introducción:

No existe una definición sencilla de la vida, no es un concepto abstracto, puesto que no existe vida sino seres vivos, para diferenciarlos de los inanimados se debe recurrir a un conjunto de características que les son particulares, como presentar metabolismo, responder a estímulos, tener movimiento, reproducirse, crecer y desarrollarse, adaptarse y evolucionar, además los seres vivos se distinguen porque sus componentes están organizados simultáneamente en los niveles, molecular, celular, organismico y poblacional.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN:

Todos los organismos vivos se identifican por una forma y un comportamiento característicos, a su vez están integrados por diferentes partes, cada una con funciones especificas, las diferencias cualitativas entre los seres vivos provienen de la manera como están organizados sus componentes

Esta organización se estudia en diferentes escalas o niveles de organización, tales como el molecular, el celular, el organismico, el poblacional y el comunal

NIVEL MOLECULAR

Los seres vivos están constituidos por los mismos elementos químicos que los objetos no vivientes y obedecen a las mismas leyes físicas y químicas, sin embargo existen diferencias entre los sistemas vivientes y los no vivientes. ¿Cuál es el fundamento de esas diferencias a escala atómica y molecular? , a la conjunción de un electrón y un protón conforman un átomo de H (hidrogeno).

NIVEL CELULAR:

El nivel de organización en que puede decirse que la vida aparece como una nueva propiedad de la metería es el celular, la célula es el fragmento de vida mas sencillo que pueda vivir con independencia conservando un ambiente interno relativamente estable, los organismos como los protozoarios y las bacterias están constituidas por una única célula y gozan de suficiente autonomía para sobrevivir.

NIVEL ORGANISMICO

Todos lo seres vivientes se consideran organismos porque están formados por partes u órganos que interactúan armónicamente para conformar la integridad del ser vivo.

NIVEL POBLACIONAL Y COMUNAL

El organismo individual no constituye el nivel de mayor jerarquía e el orden biológico, por eso los diversos organismos como las plantas, los animales y demás seres vivos, que coexisten en un mismo lugar, estableciendo múltiples relaciones entre si conforman otro nivel de organización biológica, la comunidad biótica

Page 2: BIC-U1-A1-CLVT

Conclusiones:

Se puede decir que en el planeta tierra no existe vida, sino seres vivos, seres vivos que están constituidos a partir de una organización primero a nivel molecular, después a nivel celular, luego a nivel organismico y por ultimo a nivel poblacional y comunal, estos seres vivos presentan una gran variedad de funciones que les permiten asegurar las condiciones propicias para perpetuarse, la habilidad para tomar la materia y la energía del medio, ara transformarlas y satisfacer sus necesidades.