biblia

41
“La Palabra está muy cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para que la pongas en práctica”(Dt 30,14). “Todas las palabras que yo te dirija, guárdales en tu corazón y escúchalas atentamente”(Ez 3,10).

Upload: jae-denia

Post on 09-Jul-2015

347 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biblia

“La Palabra está muy cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para que la pongas en práctica”(Dt 30,14).

“Todas las palabras que yo te dirija, guárdales en tu corazón y escúchalas atentamente”(Ez 3,10).

Page 2: Biblia

La PALABRA es una Persona: Jesucristo, porque la PALABRA se hizo carne y vino a habitar entre nosotros.Es el Espíritu quien la inspira y quien la revela.

Page 3: Biblia

La Palabra de Dios, antes de ser escrita, ha sido escuchada, vivida en el interior del Pueblo elegido y de las primeras comunidades cristianas; ha habido todo un proceso en el que se ha pasado de la experiencia de Dios, vivida por una comunidad creyente, a la redacción de un texto escrito que llega a nosotros.

Es necesario que ahora se dé un proceso inverso que nos permita, como creyentes de hoy pasar de la lectura del texto escrito de la Biblia a una experiencia de Dios .

Page 4: Biblia

Formación del Antiguo Testamento

ANTIGUO TESTAMENTO(Libros históricos, didácticos,

proféticos, poéticos y sapienciales)

Hacia el año 2000 de nuestra era aparece el pueblo de Israel

El pueblo de Israel reflexiona sobre su historia a la luz

de sus creencias religiosas

De la reflexión surgen diversos relatos que se transmiten oralmente unos a otros

Los relatos transmitidos de forma oral se ponen por escrito

Los libros anteriores a Jesús se reúnen

ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS

REFLEXIÓN

TRADICIÓN ORAL

TRADICIÓN ESCRITA

LIBROS

1

2

3

4

5

Page 5: Biblia

Formación del Nuevo Testamento

NUEVO TESTAMENTO(Evangelios, Hechos, Cartas, Apocalipsis)

En el siglo I de nuestra era vive y muere

Jesús de Nazaret

Los discípulos de Jesús reflexionan sobre su maestro a

la luz de su fe

Aparecen relatos sobre la vida de Jesús que se transmiten a

quienes no le conocieron

Los relatos transmitidos de forma oral se ponen por escrito

Evangelios, Hechos, Cartas y Apocalipsis se reúnen

ACONTECIMIENTOS

HISTÓRICOS

REFLEXIÓN

TRADICIÓN ORAL

TRADICIÓN ESCRITA

LIBROS

1

2

3

4

5

Primeras comunidades

cristianas

Escritos sobre los primeros cristianos

y cartas

Page 6: Biblia

DE LA EXPERIENCIA DE LA PALABRA DE DIOS AL TEXTO ESCRITO DE LA BIBLIA.

• Al comienzo y en el origen de todo hay unos hechos (salida de Egipto, deportación,…), o en el nuevo testamento un encuentro con Jesús (predicación de Jesús en Galilea, crucifixión, encuentros con el Resucitado)

• Bajo la acción del Espíritu de Dios, estos hechos son vividos e interpretados desde la fe, Celebrados en la liturgia y trasmitidos a través testimonios.

• La experiencia de fe vivida por esa comunidad, en un momento determinado es fijada por escrito y redactada por unos creyentes (Jeremías, Ezequiel, Marcos, Lucas).

Page 7: Biblia

DEL TEXTO ESCRITO DE LA BIBLIA A LA EXPERIENCIA DE LA PALABRA DE DIOS.

• LA PALABRA DE DIOS, DESPLEGADA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Y CONCENTRADA EN JESUCRISTO, NOS ALCANZA A NOSOTROS A TRAVÉS DEL TEXTO BÍBLICO

• . LO QUE PARA NUESTROS ANTEPASADOS CREYENTES ERA UNA EXPERIENCIA VIVA DE LA ACCIÓN SALVADORA DE DIOS, PARA NOSOTROS HOY ES UN TEXTO ESCRITO.

• AHORA ESE TEXTO ES NECESARIO QUE SE CONVIERTA EN PUNTO DE PARTIDA DE UNA EXPERIENCIA DE SALVACIÓN. SOLO HACIENDO NUESTRA PROPIA EXPERIENCIA NOS APROPIAMOS TAMBIÉN NOSOTROS DE LA HISTORIA DE SALVACIÓN VIVIDA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Y CULMINADA EN JESUCRISTO.

• SE HACE REALIDAD: HOY SE HA CUMPLIDO ESTA ESCRITURA QUE ACABÁIS DE OÍR” (LC 4,21). TAMBIÉN NOSOTROS PODEMOS CONTEMPLAR Y OIR LA PALABRA DE VIDA COMO EL AUTOR DE LA 1ª CARTE DE JUAN. EXPERIMENTAR AL LEER EL TEXTO QUE LAS PALABRAS SON “ESPÍRITU Y VIDA”(JN6,63), Y ESAS PALABRAS” PERMANECEN EN NOSOTROS” (JN 15,7).

Page 8: Biblia

EL ENCUENTRO CON LA PALABRA DE DIOS EN LA BIBLIA

1.- Palabra viva de DiosEn los sagrados libros el Padre que está en los cielos se dirige con amor a sus hijos y habla con ellos (DV 21)

2.- Bajo la acción del Espíritu SantoLa inspiración no es sólo en el momento de escribirse, sino también en el momento de la lectura y comprensión. La inspiración es un hecho que se dio en el pasado, pero perdura ahora y da a la Biblia su eficacia espiritual.

3.- Cristo, centro de las Sagradas EscriturasDesde la Palabra de Dios hecha libro nos abrimos a la Palabra de Dios hecha carne en Cristo. Desde las palabras escritas en la Biblia salimos al encuentro de Cristo, Palabra viva de Dios.

Page 9: Biblia

Qué son los evangelios

EVANGELIOS

SIGNIFICADOSIGNIFICADO FORMACIÓNFORMACIÓN INTENCIÓNINTENCIÓN NO SONNO SON SONSON

Buena noticiaBuena noticia

Vida de Jesús

Transmisión Oral

Primeros escritos

Sinópticos

MateoMarcosLucas

Juan

Anunciar la buena noticia

Consolidar la fe

Biografías

Libros de Historia

Testimonio de fe

JESÚSJESÚS

Page 10: Biblia

“MARCOS ¿QUIÉN ES JESÚS? Es el Mesías crucificadoSe escribe contra una tendencia que olvida que para ser salvados hay que pasar por la cruz. Muerte y resurrección, dos caras del misterio cristiano que no se pueden excluir. El sufrimiento sólo se elige si va unido a la opción de vida.

¿QUÉ ES EL EVANGELIO?

Es la Buena Noticia de que la cruz acaba en la resurrección. Buena noticia de que la salvación pasa por la cruz

¿QUIÉN ES EL DISCÍPULO? El discípulo no entiende que la salvación tiene que pasar por la cruz. Es torpe.El discípulo reconocerá a Jesús, el Cristo, en la cruz

¿QUÉ HAY QUE HACER? Esperar la manifestación del poder de la cruz.Esperar sin impaciencia, con perseverancia.

Page 11: Biblia

MATEO ¿QUIÉN ES JESÚS? Jesús es el nuevo Moisés, que da una ley nueva. El Sermón del Monte, nuevo Sinaí. Todo sucede para que se cumpliera la Escritura. Mt empieza por la genealogía. Se remonta a Abraham, Jesús es el hijo de David.

¿QUÉ ES EL EVANGELIO?

El Evangelio es la ley nueva, que ya no es ley sino gracia. La Iglesia aparece como comunidad ya estructurada.

¿QUIÉN ES EL DISCÍPULO? Es el que aprende del Maestro.Discursos

¿QUÉ HAY QUE HACER?

Tener más justicia que los Fariseos y escribas. No todo el que dice Señor, Señor, sino el que cumple...

Page 12: Biblia

LUCAS ¿QUIÉN ES JESÚS? El hombre celesteEl AT es preparación es el evangelio con el Jesús más humano, viene del cielo, se hace hombre, se conmueve. Es compasivo y misericordioso.Programa de Jesús: se ha cumplido hoy (los pobres reciben la buena Nueva)

¿QUÉ ES EL EVANGELIO?

El evangelio es el centro del tiempo. Se da una historización de la historia de la salvación. Lucas historiza el Misterio pascual. 40 días entre pascua y Ascensión,10 días más hasta Pentecostés.

¿QUIÉN ES EL DISCÍPULO? Los marginados, y en concreto las mujeres. El discípulo es el pobre. Dichosos los pobres...

¿QUÉ HAY QUE HACER? Radicalidad en las exigencias, compromiso con el mundo, cotidianeidad del compromiso.Lucas es el Evangelio del Espíritu Santo, y por tanto de la oración.Orar es tener experiencia del Espíritu.

Page 13: Biblia

JUAN ¿QUIÉN ES JESÚS? El revelador del Padre, venido en la carneQuien ve al Hijo, ve al Padre. Jesús es la Palabra que se encarna. Plenitud de la divinidad. Es el Hijo de Dios venido en la carne, en la debilidad. Vino con agua y con sangre. Venido en la carne, contra toda gnosis.La carne oculta la Revelación

¿QUÉ ES EL EVANGELIO?Es el testimonio de la fe. Encuentro con Dios en la debilidad de la carne de Jesús. Hace presente la escatología. Quien cree, ya está salvado. Hemos contemplado su gloria y damos testimonio de la experiencia, encuentro personal (Nicodemo, Samaritana, Magdalena...). Experiencia del Tu a tu.

¿QUIÉN ES EL DISCÍPULO? El discípulo amado, que quiere decir el creyente. Vio y creyó, en oposición a Tomás. El discípulo amado es el que ha estado al lado de Jesús, se recuesta sobre su pecho. Permanece hasta la cruz. Permanece en la persecución sin miedo.

¿QUÉ HAY QUE HACER? En Juan no hay que hacer más que amar. Se concentra toda la ética en el amor. Sólo un mandamiento: amaos.

Page 14: Biblia

Antes a.70

a. 80-90

a. 100

Page 15: Biblia

En Marcos aparecen dos títulos:

• Jesús es el Cristo

• Jesús es el Hijo de Dios.

la clave de la identidad se llega a través del título Hijo del Hombre.Mc 1,1 es la síntesis de todo lo que el

evangelio nos quiere decir: Jesús es el Cristo, el Mesías, viene

confirmado por Pedro al final de la primera parte del evangelio 8,29.

Jesús es el Hijo de Dios, vendrá explicitado en el segunda parte como la afirmación creyente del pagano: Verdaderamente este es el Hijo de Dios.

Page 16: Biblia

Las primeras Palabras de Jesús, su mensaje: El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios está cerca; arrepentíos y creed en el evangelio”(1,15)..Se trata de la síntesis de la

predicación, del núcleo mismo de lo que quería decir a los hombres.

DON RESPUESTA

INDICATIVO IMPERATIVO

El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios está cerca

arrepentíos y creed en el evangelio

Page 17: Biblia

La llamada de Jesús:•Vocación en el Lago¿Dónde llama?¿En qué situación llama?¿Cómo llama?¿a qué llama?¿con qué resultados llama?

Page 18: Biblia

La Vocación en el monte (Mc 3, 13-19)

v. 7-12, se describe un marco ambiental: la inmensa multitud de necesitados

En este marco redentor, Jesús sube al monteTres tiempos distintos: Sube a l m o nte y lla m a a lo s q ue q uis o q ue v inie ro n a Él. (Presente, pasado y aoristo).

La finalidad es:

“para que estuvieran con Él

“enviarlos a predicar”.

con el poder de expulsar a los demonios (implicación en la lucha que Jesús lleva contra el mal).

Page 19: Biblia

Un día de Jesús Mc 1,21-39

Jesús enseña en la sinagoga, enseña con autoridad. Allí se encuentra con un hombre poseído. Los demonios conocen a Jesús, revelan su identidad. Jesús manca callar (lucha contra el mal).Fueron a casa de Simón (curación de la suegra) al atardecer le traen enfermos y endemoniados. Insiste en que los demonios le conocen.De madrugada, se va a un lugar solitario para orar. Allí expresa su deseo de predicar en todas partes…

Page 20: Biblia

Milagros de Jesús ( 1, 41ss; 2,2-12)• Expresión de su mesianismo• Trasmiten la actitud del mismo Dios con

el hombre (conmoviéndose en sus entrañas). Dios mismo actúa.

• Anuncian la llegada del Reino• La salvación llega a todo el hombre

(cuerpo, espíritu)• Poder de la fe• Victoria de Jesús sobre el mal

Page 21: Biblia

Parábolas: del sembrador, de la semilla que crece sóla, del grano de mostaza (capítulo 4)

¿Por qué la Palabra de Dios no arrolla al mundo y lo cambia al instante? ¿Por qué son pocos los que creen y se convierten?

¿por qué el evangelio no cambia el mundo? ¿por qué el apostolado no da fruto?

La Palabra de Dios es de por sí buena y eficaz, pero depende del terreno.

Es un misterio de diálogo. Hay situaciones que impiden dar fruto.

La semilla comida por los pájaros La semilla sin raíces la semilla ahogada: Las preocupaciones de la

vida presente

Page 22: Biblia

La Parábola de la semilla que crece sola.Es necesario tener confianza porque la palabra

sembrada sigue adelante sola

La Parábola de la semilla de mostaza.Los discípulos, en un cierto momento ven que el

grupo se reduce, que no es mucha gente la que sigue a Jesús. No tengáis miedo, dice, el reino de Dios empieza con poco. De pequeñas semillas nacerá el gran éxito del reino de Dios.

Jesús pide a los apóstoles firmar una letra en blanco; pide confianza absoluta: Venid conmigo.

Page 23: Biblia

Simbolismo del discípulo Curación del sordo y tartamudo: EffattáSordo –dificultad para oír la PalabraTartamudo – dificultad para proclamar la

palabra, para la alabanzaLe aparta, a solas, le mete los dedos, con

la saliva toca, gime. Símbolo del auténtico discípulo: Escucha y

proclama.Rito del catecúmeno.

Page 24: Biblia

Marcos 8,27-33Marca la división del evangelio de

Marcos. Pregunta sobre la identidad de Jesús:

¿QUÍEN DECÍS QUE SOY YO?

Page 25: Biblia

Paralelismo entre la confesión de Cesarea de Filippo y la curación del ciego de Betsaida.

Es una preparación a la proclamación del mesianismo:

• Pregunta v. 23-----------v. 27• Respuesta v. 24-----------v. 28

no ven bien/ no es exacto• Intervención de Jesús .v. 25------------v.29

segunda pregunta de Jesús

• Recomendación v. 26-----------v.30 No entrar en la ciudad/ no decir nada

Page 26: Biblia

Entre Mc 1,1 y Mc 8,29 están los milagros con un sentido mesianico,

son el fundamento del mesianismo Cf Is 35, 3-6.

No se ha repetido el término Cristo, pero los milagros confirman el mesianismo.

Jesús oculta su mesianismo para evitar falsas interpretaciones.

Page 27: Biblia

CONTEXTO DE LA PREGUNTAEn Mt 17 y Mc 9 se señala: seis días después,

Lc nos dice ocho días ( Transfiguración seis días después de la Confesión de Cesarea de Filippo).

La Transfiguración ocurre en la celebración de la Fiesta de las Tiendas (celebración de la presencia de Dios en medio del pueblo, la nube acompañaba el caminar del pueblo).

Seis días antes había otra fiesta, el 10 de Tisri era la fiesta de la expiación, es decir la fiesta de las tiendas era el 15 de Tisri (Lv 23,26.34; Nm 29, 7ss.

Page 28: Biblia

La pregunta de Jesús es el día de la Expiación, fiesta de la reconciliación que tenia 2 gestos:• Chivo expiatorio, se le enviaba al desierto,

fuera de la ciudad, con los pecados del pueblo• Se proclamaba el Nombre de Dios

(Eclesiástico 50,20).

La fiesta de la expiación era la única ocasión en que el nombre inefable se pronunciaba sobre el pueblo a modo de bendición.

En Eclesiástico 50, se describe el rito de la expiación realizado por Simón, hijo de Onias (trascripción de nombre de Jonás).

Page 29: Biblia

JESÚS CELEBRA LA LITURGIA JUDAICA DE UN MODO NUEVO. Él es la presencia de Dios en medio de su pueblo:

• Celebra la fiesta de las tiendas, fiesta de la presencia de Dios con la Transfiguración en el monte.

Él es el Hijo del Bendito, que se ofrecerá en sacrificio por los pecados del pueblo

• Celebra la fiesta de la expiación en Cesarea de

Filippo consiguiendo la proclamación de su nombre y anunciando que Él es el Chivo expiatorio, anuncia su sacrificio fuera de la ciudad.

Page 30: Biblia

En Mc 8, 29 se pronuncia el nombre divino: Tu eres el Cristo, el Hijo de Dios y lo hace Pedro, simón, hijo de Jonás.

Pedro no entiende y cree que Jesús se equivoca, quiere enseñar a Jesús: Vuelve a tu puesto es el reproche de Jesús.

La transfiguración es entonces la confirmación de la afirmación de Pedro, manifestación mesiánica de la divinidad.

La montaña será el lugar de la entronizaciónLas vestiduras blancas en la literatura judía

expresaban la gloria de Yahvé.La Nube acompaña la presencia divinaLas tiendas Ex 33,9 lugar en el que habla Moisés

y Elías 1R 8,18.

Page 31: Biblia

Una vez proclamado el mesianismo hay que llegar a la FILIACIÓN DIVINA,

y Marcos lo hace a través del título de HIJO DEL HOMBRE. La 2ª parte del evangelio de Marcos

explica el mesianismo bajo la nota del sufrimiento.

Page 32: Biblia

ANUNCIOS DE LA PASIÓN SEGUIDOS DE INCOMPRENSIONES:

8, 31-33

9,30-34 10,32-41

Instrucción: 8, 34- 38 9, 35-37 10, 42-45

complemento catequético: 9, 2-210,1-3110, 46-52

Page 33: Biblia

CIEGO DE JERICOCuración del discípulo para que le siga por

el caminoEscucha--------visión--------seguimientoMendigo ciegoJunto al caminoGrito: Hijo de David, Jesús, ten compasión

de mí

Page 34: Biblia

Ministerio en JerusalénTres días:Entrada en JerusalénHiguera (signo de Jerusalén)PurificaciónFe en JesúsParábola de los viñadores

Page 35: Biblia

FILIACIÓN DIVINAEl Hijo de Dios

Proceso judío:Mc 14,61-63Eres tu el Cristo, el Hijo del BenditoConfesión de la identidad, ya no hay

posibilidad de malinterpretar.Sal 109 (110): confirma el mesianismoVeréis Dn 7,13-14: Hijo del Hombre,

trascendenciaSuperior a los ángeles. Mesianismo

en la humillación

Page 36: Biblia

FILIACIÓN DIVINAEl Hijo de Dios

Proceso pagano:Mc 15,2Eres tu el Rey de los Judios?

Si, tú lo dices.Confesión de la identidad, ya no hay

posibilidad de malinterpretar.

Page 37: Biblia

FILIACIÓN DIVINASeparación entre el Padre y el HijoExperiencia de abandono en la

intimidadDios mio….por qué me has

abandonado

Mc 15,32 “veamos”, exigen ver para creer 15, 39 viendo, exclamó:

Verdaderamente: confirmación de ser Hijo de Dios por el pagano

Velo del Templo se rasgóTodos podemos penetrar en el

Misterio

Page 38: Biblia

s.s. ssss

El Velo del Templo Cubría el Misterio.Destruido el Cuerpo de Cristo, TODOS tienen posibilidad de acceder al misterio de Dios

Page 39: Biblia

RESURRECCIÓN DEL HIJO DE DIOS

Marcos resalta la incredulidad y dureza de corazón del discípulo

Fe en la Resurrección basada en :• El signo del sepulcro vacío• El encuentro con el Resucitado en

las apariciones

Page 40: Biblia

Diversos tipos de Evangelio

EVANGELIOS

CANÓNICOSCANÓNICOS

Reconocidos porla Iglesia como

inspirados por Dios

Reconocidos porla Iglesia como

inspirados por Dios

Evangelios parecidos en disposición ycontenidos

Evangelios parecidos en disposición ycontenidos

Imitan a los canónicospero no están

admitidos por la Iglesia como

inspirados por Dios

Imitan a los canónicospero no están

admitidos por la Iglesia como

inspirados por Dios

SINÓPTICOSSINÓPTICOS

APÓCRIFOSAPÓCRIFOS

EVANGELIO DE TOMÁSEVANGELIO DE JOSÉ

EVANGELIO DE TOMÁSEVANGELIO DE JOSÉMATEO

MARCOSLUCAS

MATEOMARCOS

LUCASJUAN

Page 41: Biblia

Procedimiento para interpretar un texto de la Biblia

Localiza el texto

en la Biblia.

Para ello aplica el modo de citar en la

Biblia

Conoce la intención del autor al escribir el texto: a

qué género literario

pertenece

Lee el texto

teniendo en cuenta

la intención del autor

Determina la

enseñanza religiosa del texto

Saca alguna conclusión

práctica para la vida

de las personas