beautiful losers

5

Upload: roxana-martinez

Post on 15-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Habla un poco del contenido se la pelicula y mensiona a unos personajes

TRANSCRIPT

A principio de los años 90 se conformó un grupo de artistas y creativos sin mayores estudios

de diseño, sólo las ganas de realizar obras y pasarla bien en el proceso bajo el lema “Do it

yourself” En el 2008 se estrenó un documental dando cuenta de la historia y el proceso que

los miembros de este grupo experimentaron.

El largometraje dirigido por los cineastas Aaron Rose y Joshua Leonard, se llama Beautiful

Losers”, y presenta a cada artista narrando las dificultades que debieron atravesar durante el

tiempo en que no eran conocidos, y las influencias y mensajes que sus obras poseen. En él

se puede observar que el estilo artístico característico de este grupo es reflejo de su propio

estilo de vida, el cual se rige por la subcultura juvenil del patinaje, grafiti y música

independiente.

Barry McGee

Nacido en 1966, McGee tuvo mucha influencia del arte urbano y el graffiti en su juventud. Sus

obras son de temas diversos, tales como la sofocación que produce la urbanidad, las

adicciones, frustraciones y el bombardeo continúo de publicidad en las ciudades. Fue él quien

popularizó diversas técnicas tales como el uso de gotas de pinturas en el diseño gráfico con

influencias urbanas, y también el hecho de apiñar pinturas en las exposiciones de las galerías.

Margaret Kilgallen

Kilgallen nació en 1967, y durante su juventud tuvo varias influencias de la tradición folk, y de artistas mexicanos. Esto se ve reflejado en los colores cálidos de sus pinturas y la forma en

que sus trazos son presentados.

También se dedicó al graffiti, dejando varias pinturas en los tr enes de EEUU. Su mayor motivación en la producción del arte era acercarlo a la comunidad, que éste fuera parte de ella. Es por ello que realizaba variados trabajos comunitarios, tales como pintar murales en

diferentes barrios o arreglar los libros de la biblioteca pública de San Francisco.

Todo esto bajo la convicción de “que talvez alguien aprenda de lo que estoy haciendo”, afirmó Kilgallen en el documental “Beautiful Losers”. En sus pinturas también se pueden observar

figuras femeninas fuertes y de gran carácter, de diferentes profesiones y en diversas situaciones.

Esto tenía un único motivo para la autora, hacer visible a la mujer en el ámbito público y en el arte, no solamente como una musa, sino como un ser que crea, aporta y produce.

Lamentablemente Margaret Kilgallen dejo de existir el 26 de junio de 2001, pero aún es posible observar sus obras, y una gran base de admiradores que aún las preservan y

mantienen vivas.

Geoff McFetridge

McFetridge creció en los años 70, influenciado por las características del graffiti y la cultura urbana. Sus

trabajos se caracterizan por la primacía de las figuras abstractas, de cuerpos mutilados, objetos y

animales que se juntan para crear una obra – por más extraño que suene – lógica.

A la vez, ha sido reconocido por unir tanto el diseño comercial con el arte, dándole a cada una de las

campañas que realiza un toque abstracto y de simpleza. Como animador cooperó en el desarrollo de la

película, “Where the wild things are”, y desarrolló diferentes proyectos individuales.