bdt - itu€¦ · web viewen las reuniones de septiembre de 2015 de la comisión de estudio 2 del...

21
UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015) Encuesta de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D para las Cuestiones 6/2, 7/2 y 8/2 (relativa a la Circular BDT/IP/CSTG-7 ) FINALIDAD DE LA ENCUESTA: La finalidad de esta encuesta es reunir información sobre las Cuestiones que examina la Comisión de Estudio 2 del UIT-D durante el periodo de estudios 2014-2017, a saber, Cuestión 6/2 relativa a las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, Cuestión 7/2 relativa a las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos y Cuestión 8/2 relativa a las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC. Asimismo, se trata de recopilar en esta encuesta información sobre la posible incidencia y análisis de esas intervenciones e iniciativas. Todas las aportaciones y contribuciones recibidas por conducto de la encuesta se recopilarán como parte de los resultados de cada Cuestión en estudio para ayudar a los países a reforzar sus capacidades en esos ámbitos. En las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados Miembros de la UIT, así como a los Miembros de Sector, Asociados e Instituciones Académicas del UIT-D con el propósito de recopilar las informaciones más recientes sobre la situación de las TIC y el cambio climático (Cuestión 6/2), las estrategias y políticas relativas a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos (Cuestión 7/2) y las estrategias y políticas para la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (Cuestión 8/2) y de solicitar, además, contribuciones de los miembros sobre estos temas concretos. Sección 1: Información de contacto a) Seleccione de la lista el nombre de su Administración/organización. (Si no figura en ella, indicar el nombre en el campo situado debajo de la lista) % 1

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

Encuesta de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D para las Cuestiones 6/2, 7/2 y 8/2

(relativa a la Circular BDT/IP/CSTG-7)

FINALIDAD DE LA ENCUESTA:

La finalidad de esta encuesta es reunir información sobre las Cuestiones que examina la Comisión de Estudio 2 del UIT-D durante el periodo de estudios 2014-2017, a saber, Cuestión 6/2 relativa a las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, Cuestión 7/2 relativa a las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos y Cuestión 8/2 relativa a las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC.

Asimismo, se trata de recopilar en esta encuesta información sobre la posible incidencia y análisis de esas intervenciones e iniciativas. Todas las aportaciones y contribuciones recibidas por conducto de la encuesta se recopilarán como parte de los resultados de cada Cuestión en estudio para ayudar a los países a reforzar sus capacidades en esos ámbitos.

En las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados Miembros de la UIT, así como a los Miembros de Sector, Asociados e Instituciones Académicas del UIT-D con el propósito de recopilar las informaciones más recientes sobre la situación de las TIC y el cambio climático (Cuestión 6/2), las estrategias y políticas relativas a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos (Cuestión 7/2) y las estrategias y políticas para la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (Cuestión 8/2) y de solicitar, además, contribuciones de los miembros sobre estos temas concretos.

Sección 1: Información de contacto

a) Seleccione de la lista el nombre de su Administración/organización. (Si no figura en ella, indicar el nombre en el campo situado debajo de la lista)

%__________________________________

b) Región en la que su organización tiene la sede: África Las Américas Asia y el Pacífico Estados Árabes CEI

Europa

c) País en el que su organización tiene la sede:

%

d) Persona de contacto:__________________________________

1

Page 2: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

e) Número de teléfono:__________________________________

f) Dirección de correo electrónico:__________________________________

Sección 2: Cuestionario

I. Preguntas de la encuesta relacionadas con la Cuestión 6/2 sobre TIC y cambio climático

a) *Persona de contacto para asuntos relacionados con las TIC y el cambio climático:__________________________________

b) Número de teléfono:__________________________________

c) Dirección de correo electrónico:__________________________________

1. ¿Dispone su Gobierno (u organización) de políticas sobre el cambio climático?

Sí No

En caso afirmativo, ¿cuál es su posición con respecto a la utilización de las TIC en la lucha contra el cambio climático?________________________________________________________________________

En caso negativo, ¿tiene intención de aplicar en el futuro una política relativa a las TIC y el cambio climático?________________________________________________________________________

2. ¿Lleva a cabo su Gobierno (u organización) en la actualidad alguna acción relativa a la adaptación al cambio climático?

Nota: La adaptación conlleva medidas para asumir las consecuencias del cambio climático a escala local o nacional. Las TIC pueden ser de gran utilidad para ello; por ejemplo, la detección a distancia sirve para recopilar datos climáticos, y se puede divulgar información, como las previsiones de elevación del nivel del mar, para adoptar medidas que minimicen sus consecuencias, como puede ser la construcción en suelos más altos. La infraestructura de TIC ya se utiliza para la alerta de catástrofes naturales, como terremotos y maremotos. Es posible que se necesiten más infraestructuras de TIC, o infraestructuras nuevas, para afrontar problemas como la escasez de agua y alimentos, etc., resultantes de condiciones climáticas extremas.

Sí No

En caso afirmativo, especificar esas acciones:

2

Page 3: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En caso negativo, ¿existe la voluntad de proponer medidas de adaptación al cambio climático en el futuro?

Sí No

b) ¿Se han puesto en práctica medidas para ampliar la vida útil de los equipos de TIC?

Sí No

c) ¿Se ha implantado el reciclaje de equipos de TIC en su país?

Sí No

d) ¿Hay alguna política de gestión de los residuos electrónicos?

3. ¿Se ha estimado en su país la huella global de las TIC en términos de emisión de gases de efecto invernadero?

Nota: Huella global de las TIC: desde hace tiempo el sector de las TIC se ha concentrado en el aumento de la productividad, en los productos y en las soluciones que proponía. La eficacia energética no ha sido un tema importante hasta hace poco: en algunos países el consumo de energía de las TIC supera ya el 13%. Se considera que el sector de las TIC representa aproximadamente el 2% de las emisiones globales de CO2.

Sí No

En caso afirmativo, ¿qué medidas se están adoptando para reducir la huella de emisiones de gases de efecto invernadero de las TIC?________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En caso negativo, ¿cuáles son los planes para el futuro?________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Conoce la iniciativa TIC "verdes", que mejorará el diseño y el consumo energético?

Sí No

En caso afirmativo, ¿se trata de iniciativas regionales? Explicar los detalles e indicar en qué estadio de aplicación se encuentran esas iniciativas en su país:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En caso afirmativo, ¿se trata de iniciativas mundiales? Explicar los detalles e indicar

3

Sí No

Page 4: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

en qué estadio de aplicación se encuentran esas iniciativas en su país:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En caso negativo, ¿qué aspectos de las TIC verdes desearía conocer mejor? Indicar:________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Existen condiciones meteorológicas extremas en sus regiones rurales/remotas?

Sí No

En caso afirmativo, indicar:________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Utiliza su Administración u organización algún sistema o aplicación de las TIC en la adaptación al cambio climático?

Sí No

En caso afirmativo, indicar en qué esfera y qué tipo de sistema o aplicación se utiliza (Se aceptan varias opciones):

Suministro de agua

Abastecimiento de alimentos

Salud

Mantenimiento de infraestructuras

Electricidad

Gas

Carreteras

Ferrocarril

Agricultura

Aeropuertos

Otros (tipos de esferas y sistemas)

4

Page 5: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

Si su respuesta es Otros, indicar:________________________________________________________________________

7. ¿Qué servicios TIC permitirían a las comunidades adaptarse mejor al cambio climático? (A título de ejemplo se pueden citar los mensajes de texto sobre las restricciones de agua o su suministro de emergencia, etc., enviados automáticamente a las comunidades.) Enumerar:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. ¿Qué tecnologías específicas o normas de equipos TIC utiliza su Administración u organización para obtener datos de control del cambio climático? Seleccionar entre las siguientes opciones:

Sistemas de satélite

Sistemas aéreos

Sistemas terrenales (fijos y móviles)

Sistemas submarinos

Otros

Si ha seleccionado Otros, indicar:________________________________________________________________________

9. ¿Qué tecnologías y/o normas específicas podrían mejorar la recopilación de datos/información sobre el cambio climático en su Administración u organización? Enumerar:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿Qué normas y tecnologías de la información y la comunicación utiliza su Administración u organización para difundir información sobre cambio climático a quienes la necesitan (por ejemplo, sistemas de radiodifusión, sistemas de satélite)? Seleccionar los que corresponda:

Sistemas de radiodifusión por satélite

Sistemas de radiodifusión terrenal/sistemas de cable (públicos/privados)

Sistemas terrenales (públicos fijos/públicos celulares)

Sistemas terrenales (redes privadas/radiocomunicaciones móviles privadas)

Voz interactiva

5

Page 6: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

Otros

Si ha seleccionado Otros, indicar:________________________________________________________________________

11. ¿Qué tecnologías y/o normas podrían mejorar la difusión de información sobre cambio climático a quienes la necesitan?

Si su respuesta es Otros, indicar:________________________________________________________________________

12. a) Es importante que las comunidades que deben adaptarse al cambio climático tengan acceso a la información. ¿Qué dificultades afronta la instalación de la infraestructura de telecomunicaciones en las zonas rurales/distantes de su región? Indicar las más importantes:

Acceso a la electricidad

Acceso a la cobertura de la señal de radiocomunicaciones o acceso fijo

Costo de la alimentación de reserva

Terreno

Accesibilidad y transporte

Mano de obra calificada insuficiente

Instalación y mantenimiento de redes

Costos de explotación elevados

Ingresos medios bajos por usuario

6

Sistemas de radiodifusión públicos

Sistemas públicos celulares

Periódicos

Anuncios en facturas (por ejemplo, facturas de agua)

Otros

Page 7: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

Población poco densa y dispersa

Otras (por ejemplo, vandalismo y/o robo)

Si su respuesta es Otras, indicar:________________________________________________________________________

b) Describir las principales dificultades halladas: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13. ¿Cuáles son las fuentes de energía primaria y de reserva disponibles en las zonas rurales/distantes de su país? Seleccionar:

Solar

Eólica

Hidráulica

Biomasa

Diésel

Gas

Otras

Si ha seleccionado Otras, especificar:________________________________________________________________________

14. ¿Qué tipo de sistemas de radiodifusión/telecomunicaciones/móviles se necesitan para mejorar el acceso a la información sobre el cambio climático o los fenómenos meteorológicos extremos en las regiones rurales/distantes?

Radiodifusión

Voz

SMS

Datos móviles

Banda ancha

Otros

7

Page 8: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

Si su respuesta es Otros, especificar:________________________________________________________________________

15. ¿Cuáles son las posibilidades en las zonas rurales/distantes en materia de capacitación de particulares en la utilización de las TIC para adaptarse a los efectos del cambio climático?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

16. Algunos sistemas están especialmente diseñados para los países en desarrollo y muchos de ellos presentan características que no son suficientemente esenciales para justificar su costo y/o carecen de las especificaciones necesarias para responder a las condiciones de los países en desarrollo. ¿Cuáles son las condiciones que requieren características específicas indispensables en las zonas rurales/distantes de su país?

Humedad

Viento

Calor

Exteriores

Otras

Si su respuesta es Otras, especificar:________________________________________________________________________

8

Page 9: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

II. Preguntas de la encuesta relacionadas con la Cuestión 8/2 sobre residuos electrónicos generados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

a) *Persona de contacto para asuntos relacionados con los residuos electrónicos generados por las TIC:

__________________________________

b) Número de teléfono:__________________________________

c) Dirección de correo electrónico:__________________________________

1. ¿Se han definido en su país normas técnicas mínimas de cumplimiento obligatorio por los encargados de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)?

Sí No

En caso afirmativo, facilitar información sobre la reglamentación que establece normas mínimas:

________________________________________________________2. ¿Se aplican en su país métodos para el aprovechamiento de sustancias peligrosas en

los RAEE?

Sí No

En caso afirmativo, enumerar los métodos o mencionar un enlace en el que pueda hallarse más información:

________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Se ha hecho en su país una evaluación de la cantidad de RAEE generados?

Sí No

En caso afirmativo, indicar datos y estadísticas por categoría de RAEE:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cuáles son las consecuencias (positivas y negativas) de la gestión de los residuos electrónicos en su país? Por ejemplo, empleo, salud, participación en la política pública y la vida de la comunidad, desarrollo de nuevas capacidades. Facilitar información relativa a este tema y/o enlaces en los que pueda hallarse más información.

________________________________________________________________________________________________________________

9

Page 10: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

________________________________________________________

5. ¿Se han concertado en su país alianzas entre el sector público y las asociaciones o el sector privado con respecto a la gestión de residuos electrónicos?

Sí No

En caso afirmativo, facilitar información relativa a este tema y/o enlaces en los que pueda hallarse más información.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué tipo de organizaciones (públicas y/o privadas) se ocupan de la recogida, reutilización, reciclado, tratamiento y eliminación de RAEE en su país?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. a) ¿Se aplican en su país tasas para la gestión de residuos electrónicos?

Sí No

En caso afirmativo, indicar quién paga esas tasas (productores, consumidores, el Gobierno, otros)

Productores

Consumidores

Gobierno

Otros

Si su respuesta es Otros, especificar:________________________________________________________________________

b) Si ha respondido afirmativamente a esta pregunta, facilitar información relativa a este tema y/o enlaces en los que pueda hallarse más información.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10

Page 11: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

8. a) ¿Qué pasos en las etapas de la gestión de residuos electrónicos (recogida, transporte, almacenamiento, acondicionamiento, desmantelamiento, clasificación, tratamiento y eliminación) se llevan a cabo en su país? (Pueden seleccionarse varias opciones)

Recogida

Transporte

Almacenamiento

Acondicionamiento

Desmantelamiento

Clasificación

Tratamiento

Eliminación

b) Comentarios sobre las etapas de la gestión de residuos electrónicos:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. a) ¿Qué pasos en las etapas de la gestión de residuos electrónicos (recogida, transporte, almacenamiento, acondicionamiento, desmantelamiento, clasificación, tratamiento y eliminación) se llevan a cabo en el extranjero? (Pueden seleccionarse varias opciones)

Recogida

Transporte

Almacenamiento

Acondicionamiento

Desmantelamiento

Clasificación

Tratamiento

11

Page 12: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

Eliminación

b) Indicar el destino (empresas y países) de las etapas para la gestión de los residuos electrónicos.

Recogida: .

Transporte: .

Almacenamiento: .

Acondicionamiento: .

Desmantelamiento: .

Clasificación: .

Tratamiento: .

Eliminación: .

c) Añadir los comentarios que estime importantes para este asunto:

________________________________________________________________________________________________________________

III. Preguntas del cuestionario relacionadas con la Cuestión 7/2 sobre estrategias y políticas relativas a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos

a) *Persona de contacto para asuntos relacionados con la exposición de las personas a los campos electromagnéticos:

__________________________________

b) Número de teléfono:__________________________________

c) Dirección de correo electrónico:__________________________________

1. a) ¿Tiene su país una norma o especificación que determine los límites de exposición?

□ Sí, responde a las directrices de la Comisión Internacional de protección contra las radiaciones no ionizantes (ICNIRP).

□ Sí, tiene su propia norma o disposición nacional, que es diferente de las directrices de la ICNIRP.

□ Está en curso de elaboración.

□ No

b) Si su país tiene su propia norma o especificación, que es diferente de las directrices de la ICNIRP, mencionar el enlace de la web y/o adjuntar los documentos correspondientes:

12

Page 13: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

____________________________________________________________________________________________________________

2. a) ¿Qué tipo de legislación y/o reglamentación está vigente en su país? (Pueden seleccionarse varias opciones)

□ Leyes□ Decretos□ Normas□ Otros

b) Si su respuesta es Leyes, indicar referencias y enlaces o adjuntar los documentos correspondientes:

___________________________________________________________________________________________________________

c) Si su respuesta es Decretos, indicar referencias y enlaces o adjuntar los documentos correspondientes:

____________________________________________________________________________________________________________

d) Si su respuesta es Normas, indicar referencias y enlaces o adjuntar los documentos correspondientes:

____________________________________________________________________________________________________________

e) Si su respuesta es Otros, especificar e indicar referencias y enlaces o adjuntar los documentos correspondientes:

____________________________________________________________________________________________________________

3. a) ¿Cuál es el tipo de estructura orgánica de las autoridades responsables en su país? (Pueden seleccionarse varias opciones)

□ Entidad/Departamento responsable del establecimiento de normas/especificaciones

□ Entidad/Departamento responsable del control□ Entidad/Departamento responsable de la evaluación de las consecuencias sobre

la salud□ Entidad/Departamento responsable del cumplimiento de la legislación o

reglamentación□ Entidad/Departamento responsable de la puesta a prueba y aprobación de la

construcción de infraestructuras□ Otros

b) Indicar el nombre de la entidad de la entidad y su página web correspondiente para cada uno de los siguientes puntos:

Entidad/Departamento responsable del establecimiento de normas/especificaciones:

13

Page 14: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

______________________________________________________________________________________________________Entidad/Departamento responsable del control:

_____________________________________________________________________________________________________Entidad/Departamento responsable de la evaluación de las consecuencias sobre la salud:

______________________________________________________________________________________________________Entidad/Departamento responsable del cumplimiento de la legislación o reglamentación:

______________________________________________________________________________________________________Entidad/Departamento responsable de la puesta a prueba y aprobación de la construcción de infraestructuras:

______________________________________________________________________________________________________Otros. Indicar el nombre de la institución y su mandato con respecto a las estrategias y políticas relativas a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos:

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué tipo de medidas se tienen en cuenta para posibles zonas de riesgo (escuelas, hospitales, etc.) y poblaciones vulnerables (embarazadas, niños, etc.)?

□ Restricciones en la construcción de torres en zonas de riesgo.□ Mediciones proactivas continuas (etc.)□ Mediciones previa solicitud (etc.)□ Intercambio de información en sitios web u otros medios□ Otras medidas

Si su respuesta es Otras medidas, indicar:

___________________________________________________

5. a) ¿Cuál es el plazo aproximado previsto para evaluar un sitio de radiocomunicación?

□ Menos de 30 días□ 30-60 días□ 60-180 días□ Más de 180 días

b) ¿Se trata del plazo dispuesto en una ley/un decreto/una norma/directrices, etc.)

14

Page 15: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

Sí No

En caso afirmativo, indicar de qué manera se menciona ese plazo en una ley/un decreto/una norma/directrices:

______________________________________________________________________________________________________

6. a) ¿Cuál es el costo aproximado de la evaluación de un sitio de radiocomunicación convencional (utilizado en zonas pobladas)

□ Menos de 5 000 USD□ 5 000-10 000 USD□ 10 000-15 000 USD□ Más de 15 000 USD

b) ¿Está indicado ese tipo de costo en una ley/un decreto/una norma/directrices?

Sí No

En caso afirmativo, indicar en detalle de qué manera se indica ese tipo de costo en una ley/un decreto/una norma/directrices:

______________________________________________________________________________________________________

7. ¿Quién pagará la evaluación de un sitio de radiocomunicación? (Pueden seleccionarse varias opciones)

□ Entidad responsable del control □ Propietario del sitio de radiocomunicación □ Persona o entidad solicitante que autorizó el establecimiento del sitio en su

propiedad privada□ Otros

Si la respuesta es Otros, indicar:

___________________________________________________

8. ¿Cuál es el límite de la tasa de absorción específica (SAR) para los terminales móviles en su país?

□ Se siguen las directrices de la ICNIRP□ Tenemos nuestros propios límites

Si se utilizan límites de la SAR nacionales, indicar:

___________________________________________________

9. ¿Hay alguna legislación y/o reglamentación especial en su país para la instalación de infraestructuras de radiocomunicaciones?

Sí No

15

Page 16: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

En caso afirmativo, indicar:

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿Cuáles son las prácticas óptimas de sensibilización en la población/el país con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos? (Pueden seleccionarse varias opciones)

□ Publicar datos de interés en la zona especial del sitio web o en otros medios de comunicación

□ Seminarios a intervalos periódicos o no periódicos□ Enviar SMS agrupados por medio del operador móvil □ Crear una página web especial e intercambiar información en las redes sociales□ Facilitar información a través de aplicaciones móviles□ Otras

Si la respuesta es Otras, indicar:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11. ¿Cuáles son las prácticas óptimas que logran despertar la atención de la población en la información facilitada sobre la exposición de las personas a los campos electromagnéticos? (Pueden seleccionarse varias opciones)

□ Publicar los resultados de medidas pertinentes en la zona especial del sitio web o en otros medios de comunicación, incluida la radiodifusión

□ Publicar los resultados de medidas pertinentes en la zona especial del sitio web de entidades pertinentes

□ Indicar en los sitios web los casos de violación de la reglamentación□ Enviar SMS agrupados por medio del operador móvil□ Crear una página web especial e intercambiar información en las redes sociales□ Facilitar información a través de aplicaciones móviles□ Otras

Si la respuesta es Otras, indicar:

___________________________________________________

12. ¿Impone su país obligaciones a los propietarios de sitios de radiocomunicación?

□ Sí, medir la radiación a intervalos regulares y difundir la información al respecto□ Sí, difundir informaciones de sensibilización a intervalos regulares□ Sí, dar consejos de carácter psicológico a las personas a las que angustia una

exposición a los campos electromagnéticos □ Sí, otras □ No

Si la respuesta es Otras, indicar:

16

Page 17: BDT - ITU€¦ · Web viewEn las reuniones de septiembre de 2015 de la Comisión de Estudio 2 del UIT-D y su Grupo de Trabajo 1/2 se decidió enviar una encuesta conjunta a los Estados

UIT-D CE 2 C6/2: Las políticas nacionales en materia de TIC y cambio climático, C7/2: Las normas y los métodos de gestión con respecto a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos, y C8/2: Las estructuras orgánicas y jurídicas de la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC (2015)

___________________________________________________

Añadir comentarios a la encuesta

Añadir todos los comentarios que se deseen formular con respecto a la presente encuesta relacionada con las Cuestiones 6/2, 7/2 y 8/2 de la CE 2 del UIT-D:

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Presentar las respuestas a este cuestionario a través del formulario en línea, que puede hallarse en: http://www.itu.int/es/ITU-D/Study-Groups/Pages/surveys/2015-Q6-2-Q7-2-Q8-2-CSTG02.aspx

Le agradecemos el tiempo consagrado a completar la encuesta relativa a la Cuestión 6/2 (TIC y cambio climático), la Cuestión 7/2 (Estrategias y políticas relativas a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos) y la Cuestión 8/2 (Estrategias y políticas para la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC) de la CE 2 del UIT-D.

Si desea formular alguna pregunta sobre la presente encuesta, no dude en ponerse en contacto con la Secretaría de las Comisiones de Estudio del UIT-D (Tel.: +41 22 730 5999, e-mail: [email protected]).

¡Muchas gracias!

_______________

17