basta de historias

Upload: guido-gonzales-taboada

Post on 02-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

literatura

TRANSCRIPT

BASTA DE HISTORIAS!(ANDRES OPPENHEIMER)HAY QUE MIRAR PARA ADELANTEAndrs Oppenheimer expone que es imposible que exista progreso con una sociedad conformista y sin nimo de superacin, algo as como detenida en el tiempo.En latinoamericana, los estudiantes se tienden a apartarse de las carreras orientadas al desarrollo como las ingenieras el compara la educacin universitaria de Latinoamrica con las grandes potencias mundiales Adems anota las diferencias ms marcadas entre cada pas en el mbito educativo.FINLANDIA: LOS CAMPEONES DEL MUNDO-Es el primer puesto de lospasesmsdemocrticosdel mundo, es elpasmenos corrupto y ocupa el primer lugar en los resultados de losexmenesPISA adems es de los primerospasesen el ranking de competitividad internacional. Cuenta con un excelente sistema educativo gratuito desde el jardn hasta la universidad, ElxitoFinlandsest en laeducacin en cada clase hay una maestra titular, una maestra asistente y un tercera maestra que da clases particulares gratuitas. Se utiliza un programa que se llama "Wilmar" que es de gran ayuda para los padres porqueestnen contacto con las maestras de sus hijos para unaeducacinintegral. Se exigen promedios muy altos en las instituciones. En 2009 se crea la universidad de la innovacin que tiene facultades entecnologaadministraciny bellas artes privadatendrmayorparticipacinen la Industria privada; esta Universidad tiene como meta lainvestigacin laeducaciny el apoyo a laindustria.Finlandiapone sus ojos en lainvestigaciny el desarrollo de nuevos productos, por ese motivo seconvirtien una potencia mundial de Innovacin.SINGAPUR: EL PAIS MS GLOBALIZADO-Singapur del tercer pas del mundo a ser el primer pas del mundo en tiempo record.Tambin se pudo observar que ellos son un pas bastante organizado, para ahorrar energa, y al mismo tiempo evitar tumultos, tienen una buena organizacin, lo que me llamo la atencin fueron los ascensores, los cuales eran para cada piso y con un tablero fuera de l, as ahorraban energa.-es el pas ms globalizado del mundo en el ranking del foro econmico mundial, no solo tiene una economa abierta y una poblacin multilinge, sino alienta a su poblacin a salir al exterior y tenga contacto con otros pases desde la escuela primaria.-En las calles se vea la palabra educacin por doquier, bibliotecas, tiendas donde se prestaba servicio de tutora privada, donde los padres llevan a sus hijos despus de clases para mejorar su rendimiento acadmico.-Para ser maestros, solo los mejores, no cualquiera puede ser maestro en Singapur, para aspirar a un puesto docente, hay que estar entre el 30% que saca las mejores notas al salir de la universidad. Los maestros son evaluados todos los aos y segn su desempeo recibe sus bonos anuales, quedan estancados en sus sueldos, o pueden ser despedidos.INDIA: LA NUEVA SUPERPOTENCIA MUNDIAL?-India es un pas reconocido por su decadente economa que en materia de educacin llega a convertirse en una gran mentira se pronostica que India ser la tercera potencia mundial en 2020 esto es gracias a lapoblacinde ingenieros,tcnicosycientficossumamente preparados y al crecimiento de la industria del software. El gobierno indio ha hecho grandes alianzas con otrospasescomo Estados Unidos y Alemania para que sus universidades y nivel deeducacinsea superior.-sus ingenieros son bien pagados an mejores q los doctores y sus ingresos superan 3300 dlares al ao en promedio CUANDO CHINA ENSEA CAPITALISMO-Tienen 126 escuelas de negocio aprobados por el ministerio de educacin para dar maestras de administracin de empresas -Los laboratorios de investigacin y desarrollo de Microsoft en china pasaron de tener 500 ingenieros en 2.006 a 3.000 en 2008. China tiene ms de 3500.000 de profesionales en ciencia y tecnologa China es el paraso de los capitalistas los estudiantes universitarios pagan por sus estudios Las escuelas de china entre las 10 mejores del planeta, desdepequeos los nios son integrados a la competencia educacional.ISRAEL: EL PAIS DE LAS START-UPS-es el pas que ms invierte en educacin ms emprendimiento, innovacin y con ms empresas tecnolgicas en el mundo.-los estudiantes en Israel entran a los 22 aos, despus de cumplir sus 3 aos obligatorios de servicio militar, despus de esto se toman un ao para viajar por el mundo como mochileros. Ya una vez en las universidades israeles, que son subsidiadas por el Estado en gran medida, los estudiantes por la edad son ms maduros y no tienen tiempo para otra cosa que no sea estudiar. CHILE: RUMBO AL PRIMER MUNDO-Es el pas ms globalizado de Latinoamrica. Gracias a los gobiernos de izquierda se triplico el presupuesto educativo y las horas escolares aumentaron.-se Otorg un fondo para otorgar becas de estudio de posgrado al exterior.-el 65% del financiamiento de la universidad de chile proviene de la venta de servicios y 25 %provenientes de los aranceles que pagan los estudiantes. La ayuda financiera estatal solo cubre el 14 %.- los costos de las universidades privadas son altos y solo un 30 % de los estudiantes obtienen becas en las universidades pblicas y privadas y al otro 70 % le otorgan crditos que pagaran cuando terminen su carrera y trabajen, es por esto que los estudiantes prefieren carreras que les den ms estabilidad econmica como la ingeniera. Deben terminar la carrera en un lapso de 6 aos sino quedan por fuera: los estudiantes de tercer y cuarto ao pasan un dia entero de la semana en la empresa acompaada con un tutor.BRASIL: UNA CAUSA DE TODOS-Todos los estudiantes en Brasil estn obligados a mejorar su educacin, medida que tomaron el sector privado y el sector pblico.-la inversin en la educacin bsica e intermedia es garantizada por el estado.-esta podra ser la tercera potencia econmica mundial si se mejora la calidad educativa y plantea que lo que importa es exportar conocimiento e inteligencia, esto se ve a que las universidades son gratuitas y exigentes.-por tener centros de educacin superior qu producen la mayor cantidad de doctorados y publicaciones cientficas de Latinoamrica. Est por delante de los pases latinoamericanos en ciencia y tecnologa. -Brasil es pionero del etanol como sustituto de la gasolinaARGENTINA.EL PAIS DE LAS OPORTUNIDADES PRDIDAS-posee un sistema educativo muy pobre, ya que no tiene cultura de investigacin, y el presupuesto que invierte lo invierten en carreras que no son de mucha importancia.- sus universidades no poseen examen de ingreso -no permiten que universidades extranjeras introduzcan programas o convenios dentro del pas.-los argentinos se destacan por su creatividad; pero la creatividad por s sola no alcanza.

URUGUAY Y PERU: UNA COMPUTADORA PARA CADA NIOLos dos gobiernos invirtieron gran parte de los ingresos en la compra de computadoras Una computadora por cada alumno, el proyecto Ceibal, 380,000 nios conlaptopy conexin a internet gratuita primer pas en alcanzar logro-, casi la totalidad del presupuesto invertido enmquinas sin capacitacin de profesores, ni incentivos. Lo que implica q el plan docente no cambio y que la nueva herramienta no sera aprovechada en su totalidad MEXICO: EL REINO DE LA "MAESTRA"El 40 % de los mexicanos no termina bachillerato el primer motivo de desercin: la escuela no les gusta no le ven ninguna utilidad.-el bachillerato en Mxico tiene el doble que los estudiantes de las universidades sin embargo cuenta con menos de la mitad del presupuesto de estas.- Mxico intenta modernizar la educacin con enciclomedia: queconsistaen dotar de pizarraselectrnicasinteractivas a todas las aulas delpase ingresar a todos los estudiantes a la era digital desde muy temprana edad pero elmtodono tubo resultado.COLOMBIA-Se incrementaron los fondos de becas para doctorados que pasaron de 100 por ao a 500, de las cuales 200 son para estudios en el exterior. Se ha venido concentrando esfuerzos en aumentar la cobertura escolar y universitaria introduciendo medidas para mejorar la calidad educativa. La educacin primaria se universalizo, se ha aumentado la cantidad de estudiantes secundarios.-a nivel de escuela se ampli la participacin en los exmenes internacionales de estudiantes se inici un sistema de estmulo econmico para los maestros que obtengan las mejores evaluaciones-a nivel universitario se a estimula un sistema de acreditacin para fomentar un sistema por excelencia entre las alrededor de 200 universidades-pretende el nuevo gobierno de Santos impulsar la educacin desde los ltimos dos aos del bachillerato y proponer el bilingismo desde primaria.VENEZUELA-su poltica en materia educativa se centr en aumentar el nmero de estudiantes a costa de un rpido deterioro de la calidad educativa, la investigacin e innovacin.-la UCV universidad ms antigua de Venezuela tiene a cargo el 70 % de la investigacin que se realiza en ese pas sin embargo a raz de su oposicin al gobierno en busca de defender su autonoma, ha visto reducido sus ingresos. El gobierno ha venido bloqueando prcticamente todos los fondos para la investigacin.LAS 12 CLAVES DEL PROGRESO:Andres Oppenheimer da una serie de trucos quedeberamosseguir para alcanzar el progreso:1- Miremos Hacia adelante.2- Hagamos laeducacin"una tarea de todos".3- Inventemos un "PIB educativo".4- Invirtamos eneducacinpreescolar.5-Concentrmonosen formar buenos maestros.6-Demoslesestatus social a los docentes.7- Ofrezcamos Incentivos salariales.8- Hagamos pactos Nacionales.9- Forjemos una cultura familiar de laeducacin.10- Rompamos el aislamiento educativo.11- Atraigamosinversinde altatecnologa12- Formemos "EducacinInternacional".