bases concurso pÚblico nº 0008-2007-minsa …...correos electrónicos de los participantes, de ser...

36
CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones 1 BASES CONCURSO PÚBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN COMITÉ ESPECIAL 2007

Upload: others

Post on 01-Feb-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    1

    BASES

    CONCURSO PÚBLICO Nº 0008-2007-MINSA

    CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    COMITÉ ESPECIAL

    2007

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    2

    CALENDARIO DE ACTIVIDADES

    ACTIVIDAD FECHA HORA 1

    Convocatoria 28/12/07 Invitación y Publicación en el SEACE

    2

    Pago del derecho de participación, registro de Participantes y entrega de Bases

    Del 02/01/08 al

    Pago del derecho de participación: En caja de la Oficina de Tesorería – Ministerio de Salud Entrega de Bases: Mesa de Partes de la Oficina de Programación y Adquisiciones 2do Piso Av. Salaverry Nº 801 Jesús María

    De 09:00 a 13:00 horas De 14:00 a 16:00 horas

    3

    Presentación de Consultas y Observaciones

    Del 02/01/07 al 08/01/08

    Mesa de Parte de la Oficina de Programación y

    Adquisiciones

    De 09:00 a 13:00 horas De 14:00 a 16:00 horas

    y remitidas al correo electrónico: [email protected]

    4

    Absolución de Consultas y Observaciones

    Del 09/01/08 al 15/01/08

    Publicadas en el SEACE, comunicadas

    electrónicamente al POSTOR y a disposición de los interesados en la Entidad

    5

    Integración de Bases

    16/01/08

    Publicadas en el SEACE y comunicadas

    electrónicamente al POSTOR y a disposición de los interesados en la Entidad

    6

    Presentación de Propuestas 24/01/08

    Sala de Reuniones de la Oficina de Estadística

    e Informática del Ministerio de Salud Av. Salaverry Nº 801 Segundo Piso

    (*10:00 a.m.) 7

    Evaluación de Propuestas Del 25/01/08 al 28/01/08

    Comité Especial

    8

    Otorgamiento de la Buena Pro 29/01/08

    Sala de Reuniones de la Oficina de Estadística e Informática del Ministerio de Salud Av. Salaverry Nº 801- Segundo Piso

    (10:00 a.m.)

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    3

    BASES CONCURSO PÚBLICO Nº 0008-2007-MINSA

    CONTRATACION DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS

    1. DISPOSICIONES GENERALES

    1.1 ENTIDAD CONVOCANTE Entidad : Ministerio de Salud - MINSA R.U.C. : 20131373237 Domicilio Legal : Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Teléfono : 315-6600 1.2 OBJETO

    Contratar los servicios de una empresa que se encargue del escaneo y digitalización de los documentos de la Dirección de Autorizaciones Sanitarias y Dirección de Control y Vigilancia Sanitaria de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas y de la Oficina de Recursos Estratégicos, de conformidad con los Términos de Referencia y demás Anexos que forman parte de las presentes Bases.

    1.3 VALOR REFERENCIAL El valor referencial total asciende a S/. 658,179.72 (Seiscientos cincuenta y ocho Mil Ciento Setenta y Nueve

    con 72/1/00 Nuevos Soles) incluido el IGV, valor estimado al mes de Octubre, que incluye todo tipo de tributos vigentes o los que los sustituyan, seguros, patentes, inspecciones y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del servicio solicitado, según detalle del Anexo Nº 02.

    1.4 FUENTE DE FINANCIAMIENTO Recursos Directamente Recaudados – Recursos Ordinarios 1.5 SISTEMA DE CONTRATACION Suma Alzada 1.6 MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL Con financiamiento de la Entidad.

    2. BASE LEGAL 2.1 Constitución Política del Perú. 2.2 Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Ley Nº 26850, aprobado por

    Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM (en adelante denominado “la Ley”) y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM (en adelante denominado “el Reglamento”) y demás normas modificatorias y complementarias.

    2.3 Decreto Supremo Nº 127-2002-PCM, que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – CONSUCODE.

    2.4 Ley Nº 26887 - Ley General de Sociedades 2.5 Ley Nº 27444 - Ley de Procedimiento Administrativo General. 2.6 Ley Nº 27657 - Ley del Ministerio de Salud. 2.7 Ley Nº 27633 - Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional y sus normas modificatorias

    y complementarias 2.8 Ley Nº 28015 - Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa y su Reglamento

    aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2003-TR. 2.9 Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto y sus normas modificatorias. 2.10 Ley Nº 28927 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año 2007. 2.11 Resolución de Contraloría Nº 320-2006-CG que modifica diversas Normas Técnicas de Control Interno para

    el Sector Público. 2.12 Resolución Nº 114-2001-CONSUCODE-PRE, Aprueba la Directiva Nº 013-2001-CONSUCODE sobre

    procedimientos para la remisión de los actuados de las Observaciones a las Bases formuladas por los postores que no hayan sido acogidas por los Comités Especiales.

    2.13 Resolución Nº 019-2001-CONSUCODE-PRE, Aprueba la Directiva Nº 001-2001-CONSUCODE · Formalización de los Consorcios a los que se haya otorgado la Buena Pro en los Procesos de Selección sujetos a la Ley 26859 y su Reglamento”

    2.14 Resolución Ministerial Nº 143-2007-SA/MINSA, aprueba el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones del Ministerio de Salud.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    4

    2.15 Resolución Vice Ministerial Nº 670-2007-SA-DVM, de fecha 29 de Noviembre del presente año, que designa al Comité Especial que conducirá el Proceso de Selección.

    2.16 Memorandum Nº 4002-2007-OL/MINSA, del 25 de Octubre del presente año, que aprueba la realización del Proceso de Selección.

    3. DE LA CONVOCATORIA

    Se efectúa de conformidad con el Artículo 103º y 104° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

    4. REGISTRO DE PARTICIPACIÓN Y COSTO DE DERECHO DE PARTICIPACION

    Todo participante que desee intervenir en el proceso de selección deberá registrarse ante la Entidad, pagando a ésta el derecho de S/. 10.00 (Diez y 00/100 Nuevos Soles) en caja de la Oficina de Tesorería del MINSA, sito en el primer piso de la Av. Salaverry Nº 801- Jesús Maria y recabar las Bases en la Oficina de Programación y Adquisiciones del MINSA, ubicada en el 2do. Piso del MINSA, en las fechas y horario que se indican en el Calendario de Actividades y en la Convocatoria (SEACE). El participante que se registra se adhiere al proceso de selección en el estado en que éste se encuentre.

    5. DE LAS CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACIÓN A LAS BASES Las Consultas, observaciones e integración de las Bases se efectuarán de acuerdo al Calendario de Actividades de las presentes Bases. 5.1 CONSULTAS

    Las Consultas se formularán por escrito y en idioma castellano, presentadas en original; debiendo ser dirigidas al Presidente del Comité Especial y entregadas únicamente en la Mesa de Partes de la Oficina de Programación y Adquisiciones, ubicada en el 2do. Piso del Ministerio de Salud y remitidas a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] A través de las consultas, los participantes podrán solicitar la aclaración de cualquiera de sus extremos de las Bases o plantear solicitudes respecto a ellos.

    5.2 ABSOLUCION DE CONSULTAS

    El Comité Especial publicará a través del SEACE, en la Sede de la Entidad y a los correos electrónicos indicados por los participantes, de ser el caso, la absolución de las consultas, mediante un pliego absolutorio, debidamente fundamentado. Las consultas efectuadas por los participantes, las respuestas a las consultas se considerarán como parte integrante de las Bases y del contrato, así como toda aclaración, enmienda o integración complementaria a las mismas.

    5.3 OBSERVACIONES A LAS BASES

    5.3.1 Las observaciones a las Bases serán presentadas en las fechas establecidas en el calendario de actividades.

    5.3.2 El Comité Especial notificará la absolución a través del SEACE, en la Sede de la Entidad y a los correos electrónicos de los participantes, de ser el caso, en las fechas establecidas en el calendario de actividades.

    5.3.3 Los observantes tienen la opción de solicitar que las Bases y los actuados del proceso sean elevados al CONSUCODE dentro de los tres (3) días siguientes al vencimiento del término para absolverlas. Dicha opción no sólo se originará cuando las observaciones formuladas no sean acogidas por el Comité Especial, sino, además, cuando el mismo observante considere que el acogimiento declarado por el Comité Especial continúa siendo contrario a lo dispuesto por el Artículo 25º de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección.

    5.3.4 Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal con anterioridad a la etapa de formulación de observaciones, tendrá la opción de solicitar la elevación de las Bases al CONSUCODE cuando habiendo sido acogidas las observaciones formuladas por los observantes, considere que la decisión adoptada por el Comité Especial es contraria a lo dispuesto por el Artículo 25° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección.

    5.3.5 En concordancia con lo indicado en los párrafos precedentes, el Comité Especial deberá incluir en el pliego de absolución de observaciones, el requerimiento de pago de la tasa por concepto de remisión de actuados al CONSUCODE.

    5.3.6 En el plazo máximo de diez (10) días, el CONSUCODE resolverá las observaciones y, de ser el caso, se pronunciará de oficio sobre cualquier aspecto de las Bases que contravenga la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado. Asimismo, en dicho plazo, requerirá las acreditaciones que

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    5

    resulten pertinentes, a través de un pronunciamiento que se publicará en el SEACE. De no emitir Pronunciamiento dentro del plazo establecido, el CONSUCODE devolverá el importe de la tasa al observante manteniendo la obligación de emitir el respectivo pronunciamiento.

    5.3.7 Una vez publicado el Pronunciamiento del CONSUCODE deberá ser implementado estrictamente por el Comité Especial, aun cuando ello implique que dicho órgano acuerde, bajo responsabilidad, la suspensión temporal del proceso y/o la prórroga de las etapas del mismo, en atención a la complejidad de las correcciones, adecuaciones o acreditaciones que sea necesario realizar. El Comité Especial no puede continuar con la tramitación del proceso de selección si no ha cumplido con implementar adecuadamente lo dispuesto en el Pronunciamiento del CONSUCODE, bajo sanción de nulidad y sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiere lugar.

    5.3.8 Contra el pronunciamiento del CONSUCODE, no cabe la interposición de recurso alguno y constituye precedente administrativo.

    5.4 INTEGRACIÓN DE LAS BASES

    5.4.1 Una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, o si las mismas no se han presentado, las Bases quedarán integradas como reglas definitivas y no podrán ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular o de la máxima autoridad administrativa de la Entidad, según sea el caso.

    5.4.2 En los casos en que no se hubiere elevado al CONSUCODE el expediente respectivo, corresponde al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases conforme a lo dispuesto en los pliegos de absolución de consultas y de absolución de observaciones.

    5.5 PUBLICACIÓN DE BASES INTEGRADAS El Comité Especial no puede continuar con la tramitación del proceso de selección si no ha cumplido con publicar las Bases integradas a través del SEACE, bajo sanción de nulidad y sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiere lugar.

    5.6 PRORROGA O POSTERGACIÓN DEL PROCESO El Comité Especial podrá prorrogar o postergar las etapas de un proceso de selección, la cual deberá

    registrarse en el SEACE modificando el cronograma original. El Comité Especial comunicará dicha decisión a los participantes o postores, según sea el caso, en la propia

    Entidad o al correo electrónico que hayan consignado al registrarse como participantes. 5.7 DECLARATORIA DE DESIERTO El Comité Especial declarará desierto el presente proceso de selección, de acuerdo al Artículo 32° de la Ley. La publicación sobre declaratoria de desierto del proceso de selección se registrará en el SEACE, dentro de

    los dos (02) días de producida. 5.8 CANCELACION DEL PROCESO

    En cualquier estado del proceso de selección, hasta antes del otorgamiento de la Buena Pro, la Entidad puede cancelar un proceso de selección, por causal debidamente motivada de acuerdo a lo establecido en el Articulo 34° de la Ley, deberá comunicar su decisión dentro del día siguiente y por escrito al Comité Especial, debiendo registrar la resolución cancelatoria en el SEACE en el mismo plazo. Adicionalmente, se deberá comunicar dicha decisión a todos los participantes del proceso, dentro del día siguiente, al correo electrónico que hayan consignado al registrarse como participantes. En este caso, el plazo para el reintegro del pago efectuado como derecho de participación no podrá exceder de los cinco (5) días posteriores a la comunicación, bastando para la devolución la sola presentación del comprobante de pago.

    5.9 RÉGIMEN DE NOTIFICACIONES Todos los actos realizados dentro de los procesos de selección se entenderán notificados a partir del día

    siguiente de su publicación en el SEACE. A solicitud del participante, se le notificará personalmente en la sede de la Entidad o a la dirección de correo

    electrónico que consigne al momento de registrarse como participante. Es responsabilidad del participante el permanente seguimiento del respectivo proceso a través del SEACE y

    de la revisión de su correo electrónico.

    6. REQUISITOS E IMPEDIMENTOS PARA SER POSTOR

    6.1. REQUISITOS 6.1.1. Podrá participar cualquier persona natural o jurídica que se haya registrado en la entidad, que se

    encuentre formalmente constituida y autorizada para proveer los servicios materia del presente proceso de selección, que se encuentre inscrita en el Registro Único de Contribuyentes y de ser una

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    6

    persona jurídica, estar inscrita en los Registros Públicos. En caso de consorcios, estos se sujetarán a lo dispuesto en el Art. 37 de la Ley.

    6.1.2. Haberse registrado como participante en el proceso de selección. 6.1.3. No estar incluido en el Registro de Inhabilitados para Contratar con el Estado. 6.1.4. Tener inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores- CONSUCODE

    6.2 IMPEDIMENTOS PARA SER POSTOR

    6.2.1. No estar comprendido en alguno de los impedimentos señalados en el Artículo 9º del Texto Único

    Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado con Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM.

    7. CONDICIONES DE CARÁCTER TÉCNICO - ECONOMICO

    7.1 DE LA VALIDEZ DE LA PROPUESTA El plazo de la validez de la oferta será a partir de la fecha prevista para la presentación de las propuestas y hasta la suscripción del contrato, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro. En caso el postor favorecido con la Buena Pro no firme el contrato, el plazo de validez de la oferta para aquel que ocupe el segundo lugar, regirá hasta la suscripción del contrato.

    7.2 CONSIDERACIONES DE LA PROPUESTA

    7.2.1. La propuesta se presentará en el lugar, fecha y hora que se indica en el Calendario de Actividades de las presentes Bases.

    7.2.2. Los Postores para la formulación de sus propuestas tomarán en consideración los Términos de Referencia del Anexo Nº 01 y Valor Referencial del Anexo Nº 02 de las presentes Bases.

    7.2.3. Los Postores deberán cotizar obligatoriamente la totalidad de los ítems, según lo indicado en el Anexo Nº 01. El incumplimiento de este requisito será motivo de descalificación del Postor.

    7.2.4. La propuesta económica deberá estar expresada en nuevos soles, incluido el IGV, y ser presentada de acuerdo a los formatos que se indican en el Anexo Nº 13 - Propuesta Económica de las Bases.

    7.2.5. El monto total de la propuesta económica deberán ser expresados hasta con dos decimales.

    7.2.6. Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio.

    7.2.7. Las propuestas que excedan el 110% o estén por debajo del 70% del Valor Referencial serán descalificadas.

    7.2.8. La presentación incompleta de la documentación solicitada en el Sobre Nº 01- Propuesta Técnica, será motivo de descalificación y se considerará como no presentada.

    7.4 PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO

    El plazo del servicio para el ítem Nº 01 y 02 será de hasta diez meses (10) meses como máximo y para el ítem Nº 03 será hasta de 20 días útiles como máximo, debiendo el proveedor brindar el servicio integral, contados a partir del día siguiente de la entrega de la orden de servicio.

    7.5 FORMA Y OPORTUNIDAD DE PAGO

    Para el Ítem Nº 01 y 02 el pago será cancelado mediante liquidaciones mensuales, previa conformidad del servicio de Escaneo y Digitalización efectuada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, a fin de permitir que el pago se realice dentro de los diez (10) días siguientes, de conformidad con lo establecido en el Artículo 238° del Reglamento. Para el ítem Nº 03 el pago será cancelado a la culminación del servicio previa conformidad del servicio de Escaneo y Digitalización efectuad por la Oficina de Recursos Estratégicos, a fin de permitir que el pago se realice dentro de los diez (10) días siguientes, de conformidad con lo establecido en el Artículo 238° del Reglamento.

    El expediente completo para el pago deberá incluir:

    Factura (Original, SUNAT) Orden de Servicio (Original y 1 copia) Acta de Conformidad.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    7

    El pago será cancelado obligatoriamente a través del abono directo en una cuenta bancaria, la cual será indicada en su debido momento por el postor ganador de la Buena Pro, de acuerdo a la Directiva de Tesorería para el Año Fiscal 2007, aprobada con Resolución Nº 002-2007-EF/77.15, de acuerdo al Anexo Nº 14.

    7.6 DE LAS GARANTIAS

    Las Garantías a considerar en la presente proceso, serán de acuerdo a lo establecido en el Artículo 40° del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado; y a los Artículos 215°, 216° y 217º, según sea el caso, de su Reglamento, debiendo contar con las siguientes características: incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática, a solo requerimiento del Ministerio de Salud y emitidas por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros. Alternativamente, en caso de suministro periódico de bienes o de prestación de servicios de ejecución periódica, distintos de los de consultoría de obras, las micro y pequeñas empresas podrán optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la Entidad retenga el diez por cien (10%) del monto del contrato conforme a lo establecido en la Ley Nº 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa, y su Reglamento. Las entidades están obligadas a aceptar las garantías que se hubieren emitido conforme a lo dispuesto en los párrafos precedente, bajo responsabilidad.

    La ejecución de las garantías se efectuará de acuerdo a lo establecido en el Artículo 221° del Reglamento.

    8. PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE PROPUESTAS 8.1 PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

    8.1.1. Para los actos de presentación de propuestas y en su caso el de otorgamiento de la Buena Pro, los postores individuales concurren personalmente o a través de su representante debidamente acreditado ante el Comité especial mediante carta simple. Las Personas jurídicas concurren por medio de su representante legal o apoderado acreditado con carta poder simple, que será entregada al momento de presentar las propuestas.

    8.1.2. Todos los documentos que contengan información esencial de la propuestas se presentarán en idioma castellano o en su defecto acompañado de traducción oficial. Se considera “información esencial” aquella información necesaria relevante e indispensable que pone de manifiesto las características del servicio ofertado.

    8.1.3. Cuando se exija la presentación de documentos que sean emitidos por autoridad pública en el extranjero, el postor podrá presentar copia simple de los mismos sin perjuicio de su ulterior presentación, la cual necesariamente deberá ser previa a la firma del contrato. Dichos documentos deberán estar debidamente legalizados por el Consulado respectivo y por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en caso sea favorecido con la Buena Pro.

    8.2 FORMA DE PRESENTACIÓN Y ALCANCES DE LAS PROPUESTAS

    Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica.

    SOBRE N° 01 - PROPUESTA TÉCNICA Señores MINISTERIO DE SALUD - MINSA Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Presente.- ATENCIÓN : COMITÉ ESPECIAL

    REFERENCIA : CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA

    POSTOR : _____________________________

    SOBRE N°02 - PROPUESTA ECONOMICA Señores MINISTERIO DE SALUD - MINSA Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Presente.- ATENCIÓN : COMITÉ ESPECIAL

    REFERENCIA : CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA POSTOR :________________________________

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    8

    Tanto la propuesta técnica como la económica se presentarán en original. Cuando las propuestas se presenten en hojas simples se redactarán por medios mecánicos o electrónicos, llevarán el sello y la rúbrica del postor y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno. Cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios o formatos, éstos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin. Las propuestas económicas deberán incluir todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, instalaciones, licencias y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar; excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales. El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados hasta con dos decimales. Se considerará como máximo dos (02) decimales para la presentación del monto total de la oferta económica de cada ítem, teniendo el postor la libertad de presentar los precios unitarios con igual o mayor cantidad de decimales para hacer exacta la operación aritmética de su propuesta. Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio. Para los casos de defectos de forma el Comité Especial aplicará lo establecido en el Artículo 125° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

    8.3 SOBRE Nº 1 - (PROPUESTA TÉCNICA):

    Será presentado en original y en el orden siguiente: Documentación Legal: 8.3.1 Índice de documentos que contiene el sobre, indicando en forma clara y precisa el número de

    página donde se ubica cada documento. 8.3.2 Opcional. Copia simple del Certificado de inscripción vigente en el Registro Nacional de

    proveedores. 8.3.3 Obligatorio. Declaración Jurada sobre Información Empresarial, según el Anexo Nº 03. 8.3.4 Si se presentan ofertas de Postores en Consorcio, éstos deberán presentar una Declaración jurada

    en hoja simple, que contenga la promesa formal del consorcio, suscrita por cada uno de los representantes legales de los integrantes del mismo, y cada una de las partes deberá señalar además un porcentaje de participación en el consorcio y las obligaciones que estarán a su cargo durante la ejecución del contrato debiendo precisarse la designación de un representante o apoderado común, con poderes suficientes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que se deriven de su calidad de Postores y del Contrato, hasta la liquidación del mismo con firmas notarialmente legalizadas, de acuerdo al Formato del Anexo Nº 04.

    8.3.5 Obligatorio. Declaración Jurada de acuerdo con lo establecido en el Art. 76° del Reglamento, de acuerdo al Anexo Nº 05.

    8.3.6 Opcional. Declaración Jurada de ser Micro ó Pequeña Empresa, de ser el caso, según Anexo Nº 06.

    8.3.7 Obligatorio. Declaración Jurada de acuerdo a la Resolución de Contraloría Nº 123-2000-CG de aceptar el Pacto de Integridad, según Anexo Nº 07.

    8.3.8 Declaración Jurada de acreditación de servicios prestados dentro del territorio nacional. Anexo 08.

    Documentación Técnica: 8.3.9 Obligatorio. Declaración Jurada del Cumplimiento de los Términos de Referencia, según Anexo

    Nº 09. Deberá considerar las condiciones y características técnicas señaladas en el Anexo Nº 01, su incumplimiento invalida la propuesta y descalifica al postor.

    Documentos sustentatorios (Factor de Evaluación) 8.3.10 Relación de Trabajos similares, según Anexo Nº 10, en la cual se considere el monto facturado por

    el postor durante un periodo determinado no mayor a cuatro (04) años a la fecha de presentación de propuestas, acreditado mediante la presentación de copia simple de un máximo de 10 documentos (facturas canceladas y/o contratos culminados) de presentarse más de 10 documentos, sólo serán considerados para la evaluación los 10 primeros en orden de prelación), expedido a las empresas y

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    9

    las instituciones a las cuales ha prestado servicios similares, computados a partir de Diciembre del 2003 hasta la fecha de presentación de propuestas.

    8.3.11 Constancia de Calidad del Servicio, las mismas que deben estar referidas con la Relación de

    Principales Clientes del numeral 8.3.10, hasta un máximo de cinco (05), con una antigüedad no mayor a cuatro (04) años, emitidas desde Diciembre del 2003 hasta la fecha de la presentación de propuestas, debiendo de contar con la fecha de emisión.

    8.4 SOBRE Nº 2 ( PROPUESTA ECONÓMICA)

    Deberá presentarse en original, conteniendo:

    a) Hoja de Propuesta Económica (original). La propuesta económica se presentará en Nuevos Soles, según el modelo del Anexo Nº 13, indicando el precio total de la oferta, incluyendo el I.G.V. y otros adicionales hasta la entrega total del servicio exigido en las presentes Bases.

    Se considerará como máximo dos (02) decimales para la presentación del monto total de la oferta económica, teniendo el postor la libertad de presentar los precios unitarios con igual o mayor cantidad de decimales para hacer exacta la operación aritmética de su propuesta.

    9. METODO DE EVALUACIÓN Y CALIFICACION

    9.1 La Buena Pro será otorgada por el Comité Especial en acto público al Postor que obtenga el más alto

    puntaje del resultado de la Evaluación Técnica-Económica. 9.2 La Evaluación Técnica se realizará de acuerdo a los Criterios establecidos en las presentes Bases. Por lo

    tanto, los resultados de evaluaciones de ofertas del mismo servicio en eventos anteriores no tienen validez alguna en el presente proceso de selección.

    9.3 No se admitirán Especificaciones Técnicas ofertadas por los postores que sean diferentes a las establecidas en las presentes Bases.

    9.4 EVALUACION TÉCNICA: (Hasta 100 puntos)

    El Comité Especial evaluará y calificará cada propuesta conforme a una escala que sumara cien (100) puntos y de acuerdo con los criterios que se indican en el Anexo Nº 12. La evaluación técnica tendrá un coeficiente de ponderación de siete décimas (0.7). Para calificar técnicamente y pasar a la evaluación económica, los postores deberán haber alcanzado como mínimo ochenta (80) puntos en la evaluación técnica de su propuesta, de lo contrario se considerará inadecuada y será rechazada en esta etapa.

    9.5 EVALUACION ECONÓMICA:(Hasta 100 puntos)

    Se otorgará cien (100) puntos a la oferta económica de menor costo; al resto de las propuestas se le otorgará puntaje según la siguiente función: Pi = Om x PMPE Oi Donde: I = Propuesta Pi = Puntaje de la Propuesta Económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica Esta calificación tendrá un coeficiente de ponderación de tres décimas (0.3)

    9.6 EVALUACIÓN FINAL: PTPI = c1PTi + c2PEi

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    10

    Donde: PTPi = Puntaje Total del Postor i PTi = Puntaje por Evaluación Técnica del postor i PEi = Puntaje por Evaluación Económica del postor i c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.7 c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.3

    10. ACTOS PÚBLICO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

    10.1 Los Actos Públicos de Presentación de Propuestas y Otorgamiento de la Buena Pro se realizará en presencia

    del Comité Especial y con la participación de un Notario Público, en el Paraninfo del Ministerio de Salud, 2do piso, Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María, de acuerdo al Calendario de Actividades de las presentes Bases.

    10.2 Acreditación de Representantes

    Para los Actos Públicos de Presentación de Propuestas y Otorgamiento de la Buena Pro, los postores concurrirán personalmente o acreditarán a su representante ante el Comité Especial mediante carta poder simple, que será entregada al momento de presentar su propuesta.

    10.3. Acto Público de Presentación de Propuestas, Apertura de Sobre y Evaluación.

    10.3.1 El Acto Público de Presentación de Propuestas se inicia cuando el Comité Especial procede a llamar a los participantes en el orden en que se registraron, para que entreguen sus Sobres conteniendo la Propuesta Técnica y Económica.

    10.3.2 Si alguno de los Postores es omitido, podrá acreditarse con la presentación del comprobante de pago por derecho de participación.

    10.3.3 Si al momento de ser llamado el Postor, no se encontrara presente se le tendrá por desistido de participar en el proceso de selección.

    10.3.4 A continuación el Comité Especial procederá a abrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada Postor. La propuesta técnica será presentada en original y en idioma castellano.

    10.3.5 Las propuestas llevarán el sello y la rúbrica del postor y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno. La última hoja será firmada por el postor o su representante legal o mandatario designado para el efecto.

    10.3.6 Es obligatoria la presentación de todos los documentos requeridos y el Comité Especial comprobará que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados por las Bases, la Ley y el Reglamento. De no ser así, el Comité Especial los devolverá al postor teniéndolos por no presentados, salvo que éste exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario Público autenticará una copia de la propuesta, la cual mantendrá en su poder hasta el momento en que el postor formule apelación o deje consentir la devolución. Si se formula apelación, se estará a lo que finalmente se resuelva al respecto

    10.3.7 Si existiera defectos de forma tales como omisiones o errores subsanables en los documentos presentados que no modifique el alcance de la propuesta técnica, el Comité Especial otorgará, de acuerdo al Artículo 125° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, un plazo máximo de dos (2) días, desde el día siguiente de la notificación, para que el postor los subsane, en cuyo caso la propuesta continuará vigente para todo efecto , a condición de la efectiva enmienda del defecto encontrado dentro del plazo previsto, salvo que el defecto pueda corregirse en el mismo acto.

    No cabe subsanación alguna por omisiones o errores en la propuesta económica. 10.3.8 Los Postores en Consorcio no podrán presentar propuestas individuales, ni conformar más de un

    consorcio. 10.3.9 Para la evaluación y calificación de las Propuestas Técnicas el Comité Especial se tomará un tiempo

    prudencial, debiendo proceder el Notario a sellar y firmar cada hoja de todos los documentos originales de cada propuesta técnica.

    10.3.10 Asimismo, el Notario conservará en sobre cerrado las Propuestas Económicas, debidamente sellado y firmado en su cubierta por él y por los miembros del Comité Especial y los postores que deseen hacerlo, hasta la nueva fecha en que el Comité Especial en Acto Público hará de conocimiento de los Postores el orden de prelación de las Propuestas Técnicas.

    10.4 Acto Público de Otorgamiento de la Buena Pro

    10.4.1 Reunidos en un segundo Acto Público, se dará lectura al resultado de la calificación de las Propuestas Técnicas y se procederá a la apertura de las Propuestas Económicas de los postores que hayan obtenido el puntaje mínimo requerido, las que serán evaluadas de acuerdo a los Criterios de Evaluación Económica, establecidos en el Capítulo IX

    10.4.2 El Comité Especial verificará que toda la documentación presentada sea la solicitada por las Bases, la Ley y el Reglamento.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    11

    10.4.3 El Comité Especial otorgará la Buena Pro a la propuesta que obtenga el más alto puntaje total, que será el promedio ponderado de las evaluaciones técnica y económica, indicándose el orden en que han quedado calificados los postores a través de un cuadro comparativo, en el que se consignará el orden de prelación.

    10.4.4 Notificación del acto de otorgamiento de la Buena Pro El otorgamiento de la buena pro realizado en acto público se presumirá notificado a todos los postores

    en la misma fecha, oportunidad en la que se entregará a los postores copia del acta y el cuadro comparativo detallando los resultados en cada factor de evaluación, sin perjuicio de que se publiquen en el SEACE.

    10.5 En Caso de Empate

    En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará de acuerdo al Artículo 133° del Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

    10.6 Descalificación de la propuesta

    El Comité Especial descalificará a los postores que no oferten la totalidad del servicio a contratar ó cuando su oferta incumpla con los Términos de Referencia ó los requisitos de las presentes Bases y cuando en la Evaluación Técnica la oferta del postor no obtenga un puntaje de 80 puntos como mínimo.

    10.7 Adjudicación Directa Pública Desierta El Comité Especial declarará desierto la presente Adjudicación Directa Pública cuando no quede válida

    ninguna oferta, de acuerdo a lo establecido en el Artículos 32° del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

    10.8 Publicación del consentimiento de la Buena Pro

    Dentro del día siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la Buena Pro, éste deberá ser publicado en el SEACE, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 138° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

    11. RECURSOS IMPUGNATIVOS

    Los recursos impugnativos que pueden interponerse acerca de actos del Concurso Publico son: el Recurso de Apelación, los mismos que podrán ser presentados de acuerdo a lo dispuesto en el Capítulo V del Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM.

    12. DEL CONTRATO

    12.1 El contrato está conformado por el documento que lo contiene, las Bases integradas y la oferta ganadora, así como los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido expresamente señalados en el contrato.

    12.2 Para suscribir el contrato, el postor ganador de la buena pro deberá presentar, además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

    Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. Garantías (Carta Fianza. Deberán ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática

    en el país, al sólo requerimiento, a favor del Ministerio de Salud. Estas garantías deberán ser emitidas por empresa(s) autorizadas y sujeta(s) al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros. Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato: Por un importe equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato, y tendrá una vigencia hasta la conformidad de la recepción del bien. Garantía adicional por el monto diferencial de propuesta: En caso que la propuesta económica adjudicada fuese inferior al precio referencial en más de un veinte por ciento (20%), la empresa beneficiada con la Buena Pro deberá entregar una garantía equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el precio referencial y la propuesta económica, debiendo mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepción del bien.

    Contrato de consorcio con firmas legalizadas de cada uno de los representantes legales designando al representante o apoderado común. En dicho documento cada una de las partes también debe señalar además de su porcentaje de participación las obligaciones que estarán a su cargo durante la ejecución del contrato.

    12.3 Luego de la suscripción y, en el mismo acto, la Entidad entregará un ejemplar del contrato al contratista. 12.4 El contrato será suscrito dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha en que quedó consentida el

    otorgamiento de la buena pro. 12.5 Cuando el postor ganador no se presente dentro del plazo otorgado, perderá automáticamente la buena pro,

    sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable. En tal caso, la Entidad llamará al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para que suscriba el contrato, procediéndose conforme al plazo dispuesto en el inciso precedente. Si este postor no suscribe el contrato, la Entidad declarará desierto el proceso de selección, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable.

    12.6 El contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento que lo contiene.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    12

    13. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y PENALIDADES

    13.1 PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por cien (10%) del monto contractual o, de ser el caso, del ítem, tramo, etapa o lote que debió ejecutarse o de la prestación parcial en el caso de ejecución periódica. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías de fiel cumplimiento o adicional por el monto diferencial de la propuesta. En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo con la siguiente fórmula:

    Penalidad diaria = 0.10 x Monto F x Plazo en días Donde F = 0.25 Cuando el plazo es mayor a sesenta (60 días) Donde F = 0.40 Cuando el plazo es menor o igual a sesenta (60 días)

    Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato, ítem, tramo, etapa o lote que debió ejecutarse. Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Entidad podrá resolver el contrato por incumplimiento.

    13.2 RESOLUCIÓN DE CONTRATO

    Cualquiera de las partes, o ambas, pueden poner fin al contrato por un hecho sobreviniente a la suscripción del mismo, siempre que se encuentre previsto expresamente en las Bases, en el contrato o en el Reglamento (Art. 224º). Por igual motivo, se puede resolver el contrato en forma parcial, dependiendo de los alcances del incumplimiento, de la naturaleza de las prestaciones, o de algún otro factor relevante, siempre y cuando sea posible sin afectar el contrato en su conjunto.

    13.3 CAUSALES DE RESOLUCIÓN

    La Entidad podrá resolver el contrato, de conformidad con el inciso c) del Artículo 41º de la Ley, en los casos en que el contratista:

    Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a

    haber sido requerido para ello. Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la ejecución de la prestación a

    su cargo. El contratista podrá solicitar la resolución del contrato, de conformidad con el inciso c) del Artículo 41º de la Ley, en los casos en que la Entidad incumpla injustificadamente sus obligaciones esenciales las mismas que se contemplan en las Bases o en el contrato, pese a haber sido requerido conforme al procedimiento establecido en el Artículo 226°.

    14. SOLUCION DE CONTROVERSIAS - ARBITRAJE

    Cuando en la ejecución o interpretación del Contrato surjan entre las partes desacuerdos o discrepancias, esta será definida mediante arbitraje, que se sujetará a lo establecido en la Cláusula de Arbitraje estipulada en el proyecto de Contrato. El fallo arbitral será inapelable, definitivo y obligatorio para las partes.

    15. DISPOSICIONES FINALES

    El presente proceso se rige por lo que establecen la Ley y el Reglamento y las disposiciones legales vigentes.

    =============

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    13

    ANEXO N° 01

    TERMINOS DE REFERENCIA

    CONCURSO PÚBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    TÉRMINOS DE REFERENCIA ÍTEM 1

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    14

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    15

    ÍTEM 2

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    16

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    17

    ÍTEM Nº 03

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    18

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    19

    ANEXO Nº 02

    CONCURSO PÚBLICO Nº 0008-2007-MINSA

    CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    VALOR REFERENCIALES

    Ítem DESCRIPCIÓN CANT U.M. Valor Unitario S/. Valor Total S/. Límite Inferior

    70% V.R. Límite Superior

    110% V.R.

    540,909.09 378,636.37 594,999.99

    1

    SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN *CANTIDAD : 5 MILLONES *USUARIO : DIRECCIÓN AUTORIZACIONES SANITARIAS

    1 SERV 540,909.09QUINIENTOS

    CUARENTA MIL NOVECIENTOS

    NUEVE CON 09/100 NUEVOS

    SOLES

    TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL

    SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS

    CON 37/100 NUEVOS SOLES

    QUINIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL

    NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE CON

    99/100 NUEVOS SOLES

    108,181.81 75,727.27 118,999.99

    2

    SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN *CANTIDAD : 1 MILLÓN *USUARIO : DIRECCIÓN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA

    1 SERV 108,181.81 CIENTO OCHO MIL CIENTO

    OCHENTA Y UNO CON 81/100

    NUEVOS SOLES

    SETENTA Y CINCO MIL

    SETECIENTOS VEINTISIETE CON 27/100

    NUEVOS SOLES

    CIENTO DIECIOCHO MIL NOVECIENTOS

    NOVENTA Y NUEVE CON

    99/100 NUEVOS SOLES

    9,088.82 6,362.18 9,997.70

    3

    SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACION *CANTIDAD : 46,000 PAGINAS *USUARIO : OFICINA DE RECURSOS ESTRATÉGICOS

    1 SERV 9,088.82 NUEVE MIL OCHENTA Y

    OCHO CON 82/100 NUEVOS SOLES

    SEIS MIL TRESCIENTOS

    SESENTA Y DOS CON 18/100

    NUEVOS SOLES

    NUEVE MIL NOVECIENTOS

    NOVENTA Y SIETE CON 70/100

    NUEVOS SOLES

    658,179.72 460,725.82 723,997.68

    TOTAL SEISCIENTOS CINCUENTA Y

    OCHO MIL CIENTO SETENTA

    Y NUEVE CON 72/100 NUEVOS

    SOLES

    CUATROCIENTOS SESENTA MIL SETECIENTOS VEINTICINCO CON 82/100

    NUEVOS SOLES

    SETECIENTOS VEINTITRÉS MIL NOVECIENTOS

    NOVENTA Y SIETE CON 68/100

    NUEVOS SOLES

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    20

    ANEXO Nº 03

    DECLARACIÓN JURADA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

    El que se suscribe, Representante Legal de (nombre de la empresa), identificado con D.N.I. Nº.........................., RUC Nº ........................... con poder inscrito en la localidad de ........... en la Ficha Nº ....................... Asiento Nº .................... DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad: Nombre o Razón Social Domicilio Legal RUC Nº Teléfono Fax

    REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS Localidad Ficha Asiento Fecha de Inscripción Fecha de inicio de actividades económicas Participa en Consorcio

    Nombre de las Empresas que actúan en Consorcio SI

    NO Empresa N° 1 Empresa Nº 2 Empresa Nº 3

    Lima, .......... de .............................. del 2007 ............................................................................. Firma y sello del Representante Legal Nota:

    1. Presentada en hoja membretada de la empresa. 2. Para los postores en consorcio la Declaración Jurada debe alcanzar a todas las empresas que la integran.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    21

    ANEXO N° 04

    MODELO DE PROMESA FORMAL DE CONSORCIO Los que suscriben, don ........................................................................ , identificado con D.N.I. Nº .......................... Representante Legal de ............................................. con RUC Nº ..........................., y don ........................................................................ , identificado con D.N.I. Nº .......................... Representante Legal de ............................................. con RUC Nº ........................... DECLARAMOS BAJO JURAMENTO que nuestras representadas participan en consorcio, en el Concurso Público Nº 0008-2007-MINSA. Para tal efecto, acordamos designar como REPRESENTANTE o APODERADO COMÚN del Consorcio a don ......................................, identificado con D.N.I................................; el mismo que cuenta con poderes suficientes para ejercitar los derechos y obligaciones que deriven de nuestra calidad de postores y, de ser el caso, del contrato hasta la liquidación del mismo. En tal sentido, de ser adjudicados con la Buena Pro, nos comprometemos luego que el otorgamiento quede consentido, a formalizar el contrato tal como lo establece la Directiva N° 003-2003-CONSUCODE/PRE, aprobada mediante Resolución Nº 063-2003-CONSUCODE/PRE:

    INTEGRANTES % DE PARTICIPACIÓN OBLIGACIÓN DE CADA INTEGRANTE

    Lima, .......... de ...................................... del 2007.

    .................................................................. .................................................................. Firma y sello del Representante Legal Firma y sello del Representante Legal

    Empresa Empresa

    Nota:

    1. Presentada en hoja membretada de la empresa. 2. Para los postores en consorcio la Declaración Jurada debe alcanzar a todas las empresas que la integran.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    22

    ANEXO Nº 05

    DECLARACIÓN JURADA (Art. 76°)

    Lima, ___ de ____________ del 2007 Señores MINISTERIO DE SALUD Presente Referencia : Concurso Público Nº 0008-2007-MINSA De nuestra consideración: ...........................................(nombre o razón social del postor , con RUC Nº __________, o del representante Legal en caso de ser persona jurídica), identificado con D.N.I. Nº .......................... domiciliado en .......................................................................... en calidad de (cargo) ................................ del ................................ (nombre del postor o consorcio) DECLARO BAJO JURAMENTO:

    Que no tiene impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado

    conforme al Artículo 9° del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado;

    Que conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del Concurso Público Nº

    0008-2007-MINSA;

    Que soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta para efectos de en el

    Concurso Público Nº 0008-2007-MINSA;

    Que me comprometo a mantener su oferta durante el proceso de selección y suscribir el contrato en caso de

    resultar favorecido con la Buena Pro; y

    Que conozco las sanciones contenidas en el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y

    Adquisiciones del Estado aprobado por Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM y su Reglamento aprobado por

    Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, así como en el artículo 32° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento

    Administrativo General y demás disposiciones reglamentarias, complementarias y modificatorias;

    Atentamente, ______________________________ Firma y sello del Representante Legal

    Nota: 1. Presentada en hoja membretada de la empresa. 2. Para los postores en consorcio la Declaración Jurada debe alcanzar a todas las empresas que la integran.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    23

    ANEXO Nº 06

    DECLARACIÓN JURADA DE SER UNA MICRO O PEQUEÑA EMPRESA

    El que se suscribe, don ........................................................................ , identificado con D.N.I. Nº ..........................

    Representante Legal de ............................................. con RUC Nº ........................... DECLARO BAJO JURAMENTO la empresa que represento es una ........................ (micro y pequeña empresa), de conformidad con lo establecido en

    la Ley N°28015 “Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa” y su Reglamento aprobado con

    Decreto Supremo N°009-2003-TR.

    Lima,........ de.................... del 2007

    ................................................................................ Firma, sello y nombre del Representante Legal

    Nota: Presentada en hoja membretada de la empresa.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    24

    ANEXO N° 07

    PACTO DE INTEGRIDAD Señores MINISTERIO DE SALUD Presente Referencia : Concurso Público Nº 0008-2007-MINSA Nombre o razón social del postor : _________________________________________________

    RUC N° : _________________________________________________

    Debidamente representado por ________________________________________________________, identificado

    con DNI N° _________________________, en su calidad de ____________________________________, declaro

    bajo juramento que mi representada:

    Reconoce la importancia de aplicar los principios que rigen los procesos de contratación, confirmando que no ha ofrecido u otorgado, ni ofrecerá u otorgará ya sea directa o indirectamente a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido o cualquier otra ventaja inadecuada, a funcionario público alguno, o a sus familiares o socios comerciales, a fin de obtener o mantener el contrato objeto de la presente Adjudicación Directa. No ha celebrado ni celebrará acuerdos formales o tácitos entre los postores o con terceros con el fin de establecer prácticas restrictivas de la libre competencia. Reconoce que el incumplimiento del presente Pacto de Integridad generará su inhabilitación para contratar con el estado, sin perjuicio de las responsabilidades emergentes. Por su parte, el Comité Especial del Concurso Público Nº 0008-2007-MINSA, declara bajo juramento que se compromete a evitar la extorsión y la aceptación de sobornos por parte de sus funcionarios y reconoce que el incumplimiento del presente Pacto de Integridad por parte de dichos funcionarios generará las sanciones derivadas de su régimen laboral. Lima, ________ de ____________________ del 2007 ____________________________ ______________________________ Miembros del Comité Especial Nombre y firma del postor o del representante

    Legal o apoderado común en caso de consorcio Nota: Presentada en hoja membretada de la empresa.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    25

    ANEXO N° 08

    DECLARACIÓN JURADA DE SERVICIOS PRESTADOS DENTRO DEL PAÍS

    El que suscribe, don.. ., Identificado con D.N.I. N °

    Representante Legal de , con R.U.C. N° DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada, al postular al CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA, ofrece los

    servicios (indicar los ítems) que serán elaborados dentro del territorio nacional, de

    conformidad con lo establecido en el Artículo 2º del Decreto Supremo Nº 0003-2001-PCM.

    Lima,……. de………………….. del 2007 ___________________________________ Nombre y firma del representante Legal o apoderado común en caso de consorcios

    Nota: Presentada en hoja membretada de la empresa.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    26

    ANEXO N° 09

    DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS

    POSTOR : _______________________________ RUC N°: ___________ Representante Legal : _______________________________ D.N.I. N°: ___________ Domicilio : __________________________________________________________ DECLARO BAJO JURAMENTO: Que, mi representada se obliga a entregar los servicios del Concurso Público Nº 0008-2007-MINSA, a satisfacción

    del Ministerio de Salud, cumpliendo con las Especificaciones Técnicas establecidas en las Bases y nuestra oferta

    aceptada por la adquisición, así como cumplir las demás prestaciones a título oneroso o gratuito incluidas en nuestra

    oferta.

    Declaramos bajo juramento que conocemos que el Tribunal del CONSUCODE está facultado a interponer la sanción

    administrativa de suspensión o inhabilitación al contratista en caso de incumplimiento injustificado de las obligaciones

    derivadas del contrato, así como la responsabilidad que pueda originarse de las infracciones cometidas.

    Lima, _______ de ________________ del 2007 ___________________________________ Nombre y firma del representante Legal o apoderado común en caso de consorcios

    Nota: Presentada en hoja membretada de la empresa.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    27

    ANEXO Nº 10

    RELACION DE CARTERA DE CLIENTES DE LOS 4 ULTIMOS AÑOS DECLARACIÓN JURADA

    Lima, ___ de ____________ del 2007 Señores MINISTERIO DE SALUD Presente Referencia : Concurso Público Nº 0008-2007-MINSA .......................................................(nombre o razón social del postor , con RUC N° _________, o del representante Legal en caso de ser persona jurídica), identificado con D.N.I. N° .......................... domiciliado en .......................................................................... en calidad de (cargo) ................................ del ................................ (nombre del postor o consorcio) DECLARO BAJO JURAMENTO, que los 10 documentos que demuestran la experiencia en servicios de escaneo y digitalización de mi representada con una antigüedad no mayor a cuatro (04) años computados desde diciembre del 2003 hasta la fecha de presentación de las propuestas, son los que detallo a continuación:

    N° Razón Social donde se presto los Servicios

    RUC Fecha de inicio del servicio

    Fecha de termino del

    servicio

    Monto Facturado en S/. (Incluido el IGV)

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

    Asimismo, declaro bajo juramento que la información contenida en el presente documento expresa la verdad, que conozco y me someto a las sanciones previstas en el Artículo 32° de la Ley N° 27444 - Ley de Procedimiento Administrativo General, así como las establecidas en el Texto Único de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del estado y su Reglamento. Atentamente,

    _____________________________________ Nombre y firma del postor o del Representante Legal o apoderado común en caso de consorcio Nota 1: Máximo diez (10) clientes, sólo personas jurídicas. Tales ventas se acreditarán con copia simple de las

    facturas canceladas y/o contratos culminados. Nota 2: La Relación de principales clientes será motivo de evaluación.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    28

    ANEXO Nº 11

    FORMATO DE FORMULACIÓN Y/O ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y/U OBSERVACIONES A LAS BASES

    CONSULTA OBSERVACIÓN

    (Marcar con aspa “X”, según corresponda)

    Razón Social del Participante Representante Legal D.N.I. y/o C.E. Nº R.U.C. Nº Domicilio Legal Correo Electrónico Número Telefónico o Celular

    2.- REFERENCIA(S) DE LAS BASES

    Numeral (es) : Formato (s) : Página (s) :

    3.-ANTECEDENTES / SUSTENTO

    4.- CONSULTA Y/U OBSERVACIONES

    NOTA : - Se admitirá sólo una consulta u observación por formato

    - Con la finalidad de dar fluidez al proceso, los participantes inscritos podrán facilitar el mismo, remitiendo simultáneamente al correo electrónico [email protected] el texto en Word de las Consultas y/u Observaciones que formulen

    Lima,….... de…........................ del 2007 …....................………............................ Firma y sello del Representante Legal o apoderado común del consorcio

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    29

    ANEXO Nº 12

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    A. EVALUACION DE PROPUESTA TECNICA

    Los criterios que se tendrán en consideración en la evaluación del Sobre Nº 01 - Propuesta Técnica, serán los siguientes:

    A. Experiencia del postor Hasta 50 Pts.

    Se evaluará únicamente los documentos presentadas (facturas canceladas y/o contratos culminados) referidos a los servicios similares, debiendo presentar un máximo de 10 documentos, con una antigüedad no mayor a cuatro (04) años, computados desde Diciembre del 2003 hasta la fecha de la presentación de propuestas, la calificación se efectuará de acuerdo a la siguiente escala:

    • Mayor al 120% del valor referencial total 50 puntos • Mayor al 100% hasta el 120% del valor referencial total 45 puntos • Mayor al 80% hasta el 100% del valor referencial total 40 puntos

    B. Constancia de Calidad Hasta 30 Pts.

    • Por c/constancia Muy Bueno o Excelente 06 puntos • Por c/constancia Bueno o Satisfactorio 05 puntos

    C. Plazo de entrega del servicio Hasta 20 Pts.

    Ítem Nº 01 y 02: • Hasta 3 meses 20 puntos • Más de 3 meses hasta 6 meses 15 puntos • Más de 6 meses hasta 9 meses 10 puntos

    Ítem Nº 03:

    • De 01 a 10 días hábiles 20 puntos • De 11 a 15 días hábiles 15 puntos • De 16 a 19 días hábiles 10 puntos

    Para participar en la segunda etapa, las propuestas deberán alcanzar en la evaluación de la propuesta técnica el puntaje mínimo de OCHENTA (80) puntos, caso contrario serán descalificadas.

    =================

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    30

    ANEXO 13

    PROPUESTA ECONOMICA

    El que suscribe Don …………………………….…………………, identificado con D.N.I. (C.E) Nº ……………………..en representación de la empresa (consorcio) ………………… …… …… ……………………….., con RUC Nº..………………….., pone a consideración del Comité Especial nuestra Propuesta Económica por un total general de S/. …………. ………. …………………….(consignar numero y letras), incluido el I.G.V., según el siguiente detalle:

    ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO

    TOTAL S/.

    01 SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN *CANTIDAD : 5 MILLONES *USUARIO : DIRECCIÓN AUTORIZACIONES SANITARIAS

    1

    02 SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN *CANTIDAD : 1 MILLÓN *USUARIO : DIRECCIÓN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA

    1

    03 SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACION *CANTIDAD : 46,000 PAGINAS *USUARIO : OFICINA DE RECURSOS ESTRATÉGICOS

    1

    ............................................................................ Firma y sello del Representante Legal

    Importante: La propuesta económica y los subtotales deberán ser expresados en Nuevos Soles, el monto total deberá ser expresado hasta con dos (02) decimales, debiendo considerarse incluido el I.G.V y ser presentado de acuerdo al presente anexo.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    31

    ANEXO Nº 14

    CARTA DE AUTORIZACIÓN (Para el pago con abonos en la cuenta bancaria del proveedor)

    Lima, Señor: Director General de Administración del Ministerio de Salud Presente Asunto: AUTORIZACIÓN PARA EL PAGO CON ABONOS EN CUENTA Por medio de la presente, comunico a Ud. que el número del Código de Cuenta Interbancario(CCI) de la empresa que represento es el ...........(indicar el CCI así como el nombre o razón social del proveedor titular de la cuenta, así como el RUC)............. Agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a nombre de mi representada sean abonados en la cuenta que corresponde al indicado CCI en el Banco............................................. Asimismo, dejo constancia que la factura a ser remitida el suscrito (o mi representada), una vez cumplida o atendida la correspondiente Orden de Compra - Guía de Internamiento y/o de Servicio quedará cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditación del importe de la referida factura a favor de la cuenta en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.

    Atentamente,

    ______________________________________ Firma del Proveedor, o de su representante legal

    debidamente acreditado ante la UE

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    32

    APÊNDICE “A”

    P R O Y E C T O D E C O N T R A T O N° -2007-MINSA

    CONCURSO PÚBLICO Nº 0008-2007-MINSA

    CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Conste por el presente documento el Contrato que tiene por objeto la contratación del CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN, que celebran de una parte El Ministerio de Salud con RUC Nº ……………., debidamente representado por ……………………….., con DNI Nº ................... en su calidad de ………………………., señalando domicilio legal en Av. …………………………………………., representado por .................., con DNI ..........., en su calidad de Director de Logística, quien en adelante y para efecto del presente contrato se denomina “EL MINISTERIO”; y de la otra parte la empresa .......... con RUC Nº..........................., inscrita en la Partida Electrónica Nº................ de los Registros Públicos de Lima, debidamente representada por el Sr. .........................con DNI Nº.................., en su calidad de ....................., con domicilio en .................. de la Ciudad de ............., quien en adelante se le denomina “EL CONTRATISTA”; bajo los términos y condiciones siguientes: CLÁUSULA PRELIMINAR.- 1.1 Por Resolución …………………………….. del …………… del 2007, se aprobó el expediente de contratación

    para la realización del Concurso Público 0008-2007-MINSA para la contratación del “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN”.

    1.2 El indicado proceso de selección, culminó con el otorgamiento de la Buena Pro con fecha... de...... del 2008, la misma que quedó consentida el.... de............ del 2008, del que se origina la presente relación contractual.

    1.3 “EL CONTRATISTA” es una empresa con amplia experiencia a brindar el servicio objeto de la presente convocatoria CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN y cuenta con la capacidad operativa y experiencia necesaria para cumplir con lo requerido por “EL MINISTERIO”.

    CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO “El MINISTERIO” conviene en virtud del presente documento, en contratar los servicios de “EL CONTRATISTA” para la prestación del CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN, de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en las Bases y la propuesta de EL CONTRATISTA. CLÁUSULA SEGUNDA: DOCUMENTOS INTEGRANTES DEL CONTRATO Forman parte integrante de este Contrato, los documentos firmados por las partes en señal de aceptación y son las siguientes: Forman parte integrante de este contrato, los siguientes documentos: a) Las Bases integradas y sus respectivos anexos. b) La Propuesta de EL CONTRATISTA y sus documentos anexos. CLÁUSULA TERCERA : MONTO DEL CONTRATO 3.1 El monto total del Contrato asciende a la suma de S/. ………….…………… (………………..y 00/100 Nuevos

    Soles), incluido I.G.V. CLÁUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO

    Para el Ítem Nº 01 y 02 el pago será cancelado mediante liquidaciones mensuales, previa conformidad del servicio de Escaneo y Digitalización efectuada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, a fin de permitir que el pago se realice dentro de los diez (10) días siguientes, de conformidad con lo establecido en el Artículo 238° del Reglamento. Para el ítem Nº 03 el pago será cancelado a la culminación del servicio previa conformidad del servicio de Escaneo y Digitalización efectuad por la Oficina de Recursos Estratégicos, a fin de permitir que el pago se realice dentro de los diez (10) días siguientes, de conformidad con lo establecido en el Artículo 238° del Reglamento.

    El expediente completo para el pago deberá incluir:

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    33

    Factura (Original, SUNAT) Orden de Servicio (Original y 1 copia) Acta de Conformidad.

    El pago será cancelado obligatoriamente a través del abono directo en una cuenta bancaria, la cual será indicada por el postor ganador de la Buena Pro.

    CLÁUSULA QUINTA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA 5.1 El contratista declarará bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente

    contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. CLÁUSULA SEXTA: PLAZO 6.1 El plazo del servicio para el ítem Nº 01 y 02 será de hasta doce meses (12) meses como máximo y para el

    ítem Nº 03 será hasta de 20 días útiles como máximo, debiendo el proveedor brindar el servicio integral, contados a partir del día siguiente de la entrega de la orden de servicio.

    CLÁUSULA SÉPTIMA: GARANTÍAS 7.1 “EL CONTRATISTA”, entrega garantías sin beneficio de excusión, incondicionales, solidarias, irrevocables y

    de realización automática en el país al sólo requerimiento, a favor del MINISTERIO DE SALUD – OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN (los conceptos, importes y vigencias que según el caso se aplicarían):

    a) De fiel cumplimiento del contrato: ……………………………. b) Adicional por el Monto diferencial de la propuesta: ………………… Estas garantías deberán ser emitidas por empresa(s) autorizadas y sujeta(s) al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros.

    CLÁUSULA OCTAVA: PENALIDADES 8.1 PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN

    En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por cien (10%) del monto contractual. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final. En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo con la siguiente fórmula:

    Penalidad diaria = 0.10 x Monto

    F x Plazo en días Donde F = 0.25 Cuando el plazo es mayor a sesenta (60 días) Donde F = 0.40 Cuando el plazo es menor o igual a sesenta (60 días)

    8.2 Causales de resolución por causas imputables a EL CONTRATISTA:

    EL MINISTERIO podrá resolver el contrato, de conformidad con el inciso c) del Artículo 41° de la Ley, en los casos en que EL CONTRATISTA: Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales esenciales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello. En el caso de obligaciones contractuales no esenciales, la Entidad podrá resolver el contrato sólo si, habiéndolo requerido dos (2) veces, EL CONTRATISTA no ha verificado su cumplimiento; No cuente con la capacidad económica o técnica para continuar la ejecución de la prestación a su cargo, pese a haber sido requerido para corregir tal situación; Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la ejecución de la prestación a su cargo; o Paralice injustificadamente el servicio.

    8.3 Resolución del contrato: El incumplimiento de las obligaciones por parte de EL CONTRATISTA, determinará que EL MINISTERIO resuelva el contrato de acuerdo con lo establecido en el Artículo 226° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 084-2004-PCM.

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    34

    CLÁUSULA NOVENA: SUPERVISIÓN 9.1 La Dirección de Autorizaciones Sanitarias y Dirección de Control y Vigilancia Sanitaria de la Dirección General

    de Medicamentos, Insumos y Drogas y la Oficina de Recursos Estratégicos del “EL MINISTERIO” estará encargado de la Supervisión del Contrato, en cumplimiento con lo ofertado por el contratista.

    CLÁUSULA DÉCIMA: OBLIGACIONES DE “EL CONTRATISTA” 10.1 Cumplir con la prestación convenida, de acuerdo a las condiciones establecidas en este Contrato, Bases,

    Propuesta y demás documentos complementarios. 10.2 No ceder a terceros, total o parcialmente los derechos y obligaciones de este Contrato. 10.3 “EL CONTRATISTA” declara estar legal y contractualmente autorizado, liberando a “EL MINISTERIO” de

    toda responsabilidad por infracción de patentes, licencias u otros derechos de propiedad industrial o intelectual, asumiendo por su cuenta todos los gastos que demande algún reclamo por estos conceptos; inclusive los de la defensa del Ministerio en los procedimientos que se entablen, siendo pasible de las acciones judiciales a que haya lugar.

    CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: DE LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO 11.1 En caso que “EL CONTRATISTA” se resistiese al cumplimiento de lo establecido en el presente Contrato,

    "EL MINISTERIO" automática y unilateralmente, podrá declararlo resuelto. 11.2 La resolución del Contrato no libera a “EL CONTRATISTA” de las sanciones administrativas o de la

    reparación por daños y perjuicios a la que hubiese lugar. 11.3 El Contrato asimismo, será resuelto por “EL MINISTERIO” por las siguientes causas:

    Si “EL CONTRATISTA” transfiere parcial o totalmente el presente Contrato. Si “EL CONTRATISTA” incumple alguna de las obligaciones que le corresponden, de acuerdo con lo

    establecido en el presente Contrato y las Bases. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: SOMETIMIENTO A ARBITRAJE Las partes acuerdan que cualquier controversia que surja desde la celebración del Contrato será resuelta mediante arbitraje, conforme a las disposiciones de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento. El Arbitraje será resuelto por un árbitro, según lo dispuesto en el Artículo 274° del Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley N° 26850. A falta de acuerdo en la designación del (los) mismo (s) o del Presidente del Tribunal, o ante la rebeldía de una de las partes en cumplir con dicha designación, la misma será efectuada por el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado conforme a las disposiciones administrativas del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado o conforme al Reglamento del Centro de Arbitraje al que se hubiesen sometido las partes. El laudo arbitral emitido es vinculante para las partes y pondrá final al procedimiento de manera definitiva, siendo el laudo inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa. CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: DOMICILIO Y JURISDICCIÓN Las partes se cursarán las comunicaciones o notificaciones correspondientes a la ejecución del presente Contrato a los domicilios señalados en la introducción del mismo. Dichos domicilios sólo podrán ser variados para efectos del presente Contrato, dentro del radio urbano de la ciudad de Lima. Sin perjuicio de la jurisdicción arbitral establecida en la cláusula anterior, para una eventual actuación del fuero judicial, las partes renuncian al fuero del domicilio que hubieran adquirido fuera de la ciudad de Lima, y se someten expresamente al de los jueces y tribunales de la ciudad de Lima. CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: MODIFICACIÓN DEL CONTRATO Las partes declaran que el presente Contrato, sus Anexos y sus disposiciones, no podrán ser modificados o alterados sin el acuerdo previo y escrito de cada una de ellas; por lo cual; las partes se comprometen a llevar a cabo cualquier modificación, sólo suscribiendo el Addendum que corresponda. CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: NORMA APLICABLE El presente Contrato se rige por las Cláusulas que contiene y supletoriamente por las disposiciones contenidas en el T.U.O de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 083-2004-PCM, y

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    35

    su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM y las normas aplicables del Código Civil . CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: FECHA EFECTIVA DEL CONTRATO Se considerará que el contrato adquiere plena vigencia a partir del día siguiente de su suscripción por ambas partes. CLÁUSULA DÉCIMO SÉPTIMA: El presente contrato se rige por las cláusulas que contiene y supletoriamente por las disposiciones del T.U.O de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 083-2004-PCM, y su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM y las normas aplicables del Código Civil. EL MINISTERIO y EL CONTRATISTA mutuamente acuerdan, ejecutar completamente el presente contrato y someterse a todas sus cláusulas y a los documentos que lo integran; así como a las normas legales y administrativas aplicables. En señal de aceptación y conformidad con las estipulaciones del presente contrato, las partes lo suscriben por triplicado. ------------------------------------- --------------------------------- “EL CONTRATISTA” “EL MINISTERIO”

  • CONCURSO PUBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    Av. Salaverry Nº 801 – Jesús María Oficina de Programación y Adquisiciones

    36

    CONCURSO PÚBLICO Nº 0008-2007-MINSA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SCANEO Y DIGITALIZACIÓN

    REGISTRO DE PARTICIPANTE RAZÓN SOCIAL : ………………………………………………………… REPRESENTANTE LEGAL : ………………………………………………………… DIRECCIÓN : ………………………………………………………… DISTRITO : ………………………………………………………… TELÉFONOS Y ANEXO : ………………………………………………………… TELEFAX : ………………………………………………………… RUC : CORREO ELECTRÓNICO : ………………………………………………………… NOMBRES DE LA PERSONA QUE RECOGE LAS BASES : ………………………………………………………… NOMBRES DE LA PERSONA ENCARGADA DEL PROCESO : ………………………………………………………… FECHA Y HORA : ……………………………………………………….. ENTREGAR ESTE FORMATO CON LOS DATOS DE LA EMPRESA A MESA DE PARTES DE LA OFICINA DE PROGRAMACIÓN Y ADQUISICIONES AL MOMENTO DE RECOGER LAS BASES.