barragÁn

24
Arquitecto de la luz y el color Luis Barragán Premio Pritzker 1980 Nació en 1902 en Guadalajara,Jalisco (México) Estudió en la Escuela Libre de Ingenieros de Guadalajara, de la cual se graduó como ingeniero,en el año 1925. Realiza un viaje de estudios a europa, especificamente a España y Francia, en donde adquire un gusto por los jardines que visita y además de su gran interés por los espacios y las construcciones de Influencia mediterranea y árabe. Entre 1927 a 1936 realiza trabajos de remodelación en Guadalajara. Realiza su primer proyecto ,el cual consistía en una remodelación de la casa de un abogado, quien quedó tan sorprendido por su trabajo que lo contrato para el diseño de casa de alquiler(1928 la cual es su primer proyecto)y una casa de descanso en Chapala. Tuvo tres momentos: La influencia áraba y mediterranea mezclada con arquitectura colonial y popular de México. El estilo Internacional ( influenciado trás su segundo viaja a europa , en donde conoce a Le Corbusier) “Estilo propio”

Upload: ana-maria-flores-blanco

Post on 12-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyectos de barragan

TRANSCRIPT

Arquitecto de la luz y el color

Luis Barragán

Premio Pritzker 1980

Nació en 1902 en Guadalajara,Jalisco (México)

Estudió en la Escuela Libre de Ingenieros de Guadalajara,

de la cual se graduó como ingeniero,en el año 1925.

Realiza un viaje de estudios a europa,

especificamente a España y Francia, en donde adquire un

gusto por los jardines que visita y además de su gran

interés por los espacios y las construcciones de Influencia

mediterranea y árabe.

Entre 1927 a 1936 realiza trabajos de remodelación en

Guadalajara.

Realiza su primer proyecto ,el cual consistía en una

remodelación de la casa de un abogado, quien quedó tan

sorprendido por su trabajo que lo contrato para el diseño

de casa de alquiler(1928 la cual es su primer proyecto)y una

casa de descanso en Chapala.

Tuvo tres momentos:

• La influencia áraba y mediterranea mezclada con arquitectura colonial

y popular de México.

• El estilo Internacional ( influenciado trás su segundo viaja a europa , en

donde conoce a Le Corbusier)

• “Estilo propio”

P R O Y E C T O S

Casa Gonzales Luna1928-1930

El diseño de la casa está influencio por la arquitectura árabe y andaluza y además por la arquitectura colonial y local mexicana.

La casa fué diseñada para Efraín Gonzales Luna , en Gudalajara.El terreno era de 1750m2 y este tenía acceso a la calle, tanto desde el norte como el sur,los cuales eran los lados más angostos del terreno,La casa esta marcada por un eje Longitudinal, que organiza los espacios , los cuales están distribuidos en dos plantas.

PatiosPasilloEscalerasjardín

Fachada norte Fachada sur

Fachada oeste

Corte oeste

Terrazas _segundo nivel Terrazas pergola

_primer nivel

Casa para dos familias1936-1937

El diseño de la casa está influencio por el movimiento internacional ,el cual obtuvoen su viaja a París tras conocer a Le Corbusier.

La obra consta de dos viviendas, las cuales estan organizadas de igual manera,el programa esta ubicado de forma que las cocinas y los baños comparten instalaciones y además comparten un patio de ventilación.Las casas tienen 4 niveles ,los cuales se dividen por programas específicos:Planta Baja:_Garage y Planta de servicioPlanta Primera:_Comedor y sala de estarPlanta Segunda:_DormitoriosPlanta de Cubiertas:_Terrazas

Fachada principal

Terraza

Geometrías puras

Puerta

Casa estudio Luis Barragán1947-1948

El diseño es su “Estilo propio” , inspirado por el modernismo , pero con los elementos típicos de su arquitectura, como lo es el uso de elementos tradicionales de México.

La casa se ubica en Tacubaya cerca de la Ciudad de México , es un proyecto de 1.162m2 , los cuales son ocupados tanto en la construcción de la casa como en varios jardines.Es la única casa en América Latina en ser declarada como Patrimonio Mundial por la UNESCO:"es una obra maestra dentro del desarrollo del movimiento moderno, que integra en una nueva síntesis elementos tradicionales y vernáulos, así como diversas corrientes filosóficas y artísticas de todos los tiempos".

http://www.casaluisbarragan.org/

Planta primer nivel

Jadín

patios

planta del taller

programa principal

programa privado

Planta segundor nivel

Oficinas

terraza

Planta tercer nivel

planta de servicio

Torres Satélites1957-1958

El color ha sido modificado , pero se sabe que los colores originales eran blanco,amarillo y ocre.

Estas torres no corresponden a un proyecto habitacional , estos elementos son un conjunto escultórico. La obra la hizo en conjunto con un escultor y un pintor,Reyes Ferreira.El proyecto original era de 7 torres pero por falta de presupuesto se redujo a 5 ,en donde la más alta es de 52m y la más baja es de 30m.La inspiración la obtuvo Barragán durante un viaje, en donde observó unastorres medievales en Italia. La escultura fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad

1976

El diseño de la casa es muy propio de su propia estilo, ya que mezcla todo su conocimiento y le agrega colores, los cuales son característicos de México.

La casa fué diseñada para Francisco Gilardi , ubicada en la Ciudad de México.Esta casa fue un gran reto para Barragán ya que llevaba varios años de inactividad.Pero varios elementos del proyecto llamaron su atención, en el libro Casa Mexicanase menciona que su única petición fue que un árbol de Jacaranda que estaba en el terreno debía permanecer y ser parte del diseño , ya que la casa se haría alrededor de este. La casa consite en dos bloques conectados por un corredor externo

http://www.google.co.cr/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_tkGD5qZs5-Y/TU8SwJzwCqI/AAAAAAAABFg/j1b0L-ioeic/s1600/23.jpg&imgrefurl=http://cavicaplace.blogspot.com/2011_02_01_archive.html&usg=__FyeI2uQdjX4YojKpKjV8uOAlf5I=&h=1600&w=1587&sz=254&hl=es&start=135&zoom=1&tbnid=iIecTTfbDGkueM:&tbnh=150&tbnw=149&ei=MKyjToXJJ4iFtgfYvemoBQ&prev=/search%3Fq%3Destilo%2Binternacional%2Bluis%2Bbarragan%26start%3D126%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26gbv%3D2%26tbm%3Disch%26prmd%3Divnso&um=1&itbs=1

Casa Gilardi

Jacaranda

Fachada principal

bibliografía

• Daniele Pauly, Barragán space and shadow, walls and colour,2002 Birkhauser.

• Barragán the complete works revised edition.2003 PrincetonArchitectual Press.New York.

• Luis Barragán.Editorial RM,S.A. de C.V.México2001.

• La Casa Mexicana.Limusa,S.A. de C.V.México1989.