barbara ontiveros

11

Click here to load reader

Upload: barbara-ontiveros

Post on 03-Jul-2015

156 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

TEMA 1 DE ECONOMIA EMPRESARIAL

TRANSCRIPT

Page 1: Barbara Ontiveros

PROFESORA:

ROSMARY MENDOZA

Page 2: Barbara Ontiveros

Para Idalberto Chiavenato, quien es una referenciaobligada para todos los que elegimos la carrera deAdministración de Personal, la empresa "es unaorganización social que utiliza una gran variedad derecursos para alcanzar determinados objetivos".

"Iniciación a la Organización y Técnica Comercial"

De esta forma nos indica que la empresa viene a seruna agrupación de personas cuya finalidad es laexplotación de un negocio que busca satisfacer lasnecesidades de un cliente.

DEFINICIÓN DE EMPRESAS01

Page 3: Barbara Ontiveros

Julio García y Cristóbal Casanueva, definen laempresa como una "entidad que mediante laorganización de elementos humanos, materiales,técnicos y financieros proporciona bienes oservicios a cambio de un precio que le permite lareposición de los recursos empleados y laconsecución de unos objetivos determinados.

"Prácticas de la Gestión Empresarial"

Podemos observar como este concepto involucraotros elementos de importancia como el precio deun producto o servicio y el logro de unos objetivosplanteados.

DEFINICIÓN DE EMPRESA01

Page 4: Barbara Ontiveros

Según Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera,la empresa se la puede considerar como "un sistemadentro del cual una persona o grupo de personasdesarrollan un conjunto de actividades encaminadasa la producción y/o distribución de bienes y/oservicios, enmarcados en un objeto socialdeterminado.

"Hacer Empresa: Un Reto "

Para estos autores, la empresa tiene un objeto social,lo cual involucra no sólo a quienes emprendieron lalabor de crearla y sostenerla, sino además involucra aquienes se servirán de la misma.

DEFINICIÓN DE EMPRESA01

Page 5: Barbara Ontiveros

Una compañía o empresa, representa la unidad

económica fundamental para el desarrollo de un

país, mediante la construcción y producción de

bienes y servicios, creando fuentes de trabajo.

En Venezuela, hay muchos tipos de empresas, estas

pueden ser de carácter privado, público o mixto y se

pueden dividir por su tamaño, actividad económica, o

lugar donde se desarrollan.

TIPO DE EMPRESAS02

Page 6: Barbara Ontiveros

EMPRESAS SEGÚN SUS PROPIETARIOS:

EMPRESAS PÚBLICAS: El Estado es el único propietario ycompite con el sector privado.

Ej.: CANTV, empresa estatalizada en el gobierno delPresidente Chávez y que compite con otras importantes empresas detelecomunicación y telefonía como Movistar.

EMPRESAS PRIVADAS: Son todas las empresas quepertenecen a particulares.

Ej.: POLAR, empresa privada del sector alimentación quecompite con Alimentos CA-SA y surte de gran parte de los alimentosde la cesta básica.

EMPRESAS MIXTAS: Son empresas que son del Estado y deprivados, variando el porcentaje accionario.

Ej.: BZS Venezuela, es una empresa Bielorrusa – Venezolanaque ejecuta gran parte de las obras que contrata el Estado Venezolanoy en donde ambos tienen participación económica.

TIPO DE EMPRESAS02

Page 7: Barbara Ontiveros

EMPRESAS SEGÚN SU TAMAÑO:

• EMPRESA FAMILIAR: La familia es la única dueña de la empresa.

Ej.: Un Centro de Copiado.

• MICROEMPRESA: No tienen más de 10 trabajadores.

Ej.: Una Librería (Sin Franquicias)

• PEQUEÑA: Tiene más de 10 trabajadores y menos de 50.

Ej.: Una Fabrica de Costura

• MEDIANA: Tiene más de 50 trabajadores y menos de 250.

Ej.: Una Cadena de tiendas con Franquicias.

• GRANDE: Superan los 250 trabajadores.

Ej.: Una Trasnacional.

TIPO DE EMPRESAS02

Page 8: Barbara Ontiveros

EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SE PUEDE DIVIDIR EN TRES GRANDES SECTORES:

• SECTOR PRIMARIO: Empresas extractivas como son la mineras, pesqueras, agrícolas, ganaderas y forestales.

Odebrecht

• SECTOR SECUNDARIO: Son todas las empresas que transforman los productos del sector primario y crean nuevos productos como son las siderúrgicas, las metalúrgicas, etc.

Sidetur

• SECTOR TERCIARIO: Son las empresas de servicios como son los bancos, seguros, clínicas, servicios públicos y comercio en general.

Farmatodo

TIPO DE EMPRESAS02

Page 9: Barbara Ontiveros

EMPRESAS SEGÚN EL ÁREA DONDE SE DESEMPEÑAN:

• EMPRESAS NACIONALES: sus actividades se realizan en todo el país.

PDVSA

• EMPRESAS MULTINACIONALES: estas desarrollan sus actividades en varios países.

PROCTER & GAMBLE

• EMPRESAS REGIONALES: se ubican en un estado.

FABRICA DE CHOCOLATES

• EMPRESAS LOCALES: se encuentran en una ciudad.

FERRETERIA GUATICLAVO

TIPO DE EMPRESAS02

Page 10: Barbara Ontiveros

TIPOS DE EMPRESAS EN VENEZUELA.

1- SOCIEDAD DE PERSONAS: Se forma entre dos o más personas, entre las cuales existe la mutua confianza.

2- SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO: Está conformada por dos o más personas con un fin lucrativo y la administración es llevada por ellos mismo.

3- SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE: Es una sociedad de tipo personalista que se caracteriza por la coexistencia de socios colectivos.

4- FIRMA UNIPERSONAL: Esta conformada por una sola persona y esta responde ante cualquier obligación con terceros.

5- SOCIEDADES DE CAPITAL O COMPAÑÍA ANÓNIMA: Esta conformada por el capital o patrimonio, los socios solo están obligados a responder por el monto de sus acciones.

6- SOCIEDADES ANÓNIMAS: Las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado, los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta el monto del capital aportado.

7- SOCIEDADES EN COMANDITA POR ACCIONES: El capital social está representado por acciones y la responsabilidad de los socios está limitada por el valor de sus acciones.

8- SOCIEDADES ANÓNIMAS DE CAPITAL AUTORIZADO (S.A.C.A.): Es un tipo de sociedad en el cual el capital autorizado, una vez aprobado, y analizado el aumento del capital social, va a pasar del capital suscrito al capital autorizado por la vía de nuevas acciones y sin pasar el limite del capital autorizado.

9- SOCIEDADES ANÓNIMAS INSCRITAS DE CAPITAL ABIERTO (S.A.I.C.A): Son aquellas sociedades anónimas de capital abierto, debidamente autorizadas por la Comisión Nacional de Valores.

10- SOCIEDADES MIXTAS: Son sociedades que combinan características de las sociedades de personas y las de capital.

11- SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (S.R.L.): Son aquellas sociedades en que el capital está dividido en cuotas de participación, no son negociables y un socio para venderlas requiere de la aprobación de los demás socios.

12- SOCIEDADES COOPERATIVAS: Las cooperativas son sociedades no mercantiles, con el fin de realizar una actividad económica-social, donde predomina el principio de solidaridad.

Page 11: Barbara Ontiveros

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

BÁRBARA ONTIVEROS0426.312.49.68

[email protected]