bandeo cromosómico

Upload: erick-leonardo-valle-mendoza

Post on 08-Jul-2015

3.201 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Bandeo cromosmico En algunas especies los pares cromosmicos no pueden diferenciarse claramente considerando slo sus componentes distintivos en sentido longitudinal; en estos casos se debe recurrir a tcnicas citolgicas especiales para la tincin de los cromosomas, que evidencian "bandas" transversales (oscuras y claras) a lo largo de los mismos, y que corresponden a los distintos tipos de cromatina.

Bandeo C: es relativamente sencilla, y se basa en el uso del colorante Giemsa que tie regiones con heterocromatina constitutiva, que en vegetales se halla localizada principalmente en regiones telomricas, mientras que en animales, se encuentra en regiones centromricas.

Bandeos G, R, Q: son tcnicas basadas en tratamientos enzimticos que ponen de manifiesto distintos patrones de bandas de la eucromatina a lo largo del cromosoma. El material se tie con colorante Giemsa (G, R) colorantes fluorescentes, como la quinacrina (Q). Son las bandas ms estudiadas en animales y en el hombre. En los vegetales son muy difciles de obtener por el alto grado de empaquetamiento de los cromosomas metafsicos.

Bandeo NOR: permite identificar cromatina con secuencias medianamente repetidas de ADNr, asociada a las regiones NOR del cromosoma. El nmero total y localizacin de las regiones NOR es variable, por lo cual, como ya se expres, adems de su importancia funcional tiene valor cariotpico

Cariotipo espectral, el cariograma se obtiene luego de la identificacin y clasifciacin de los cromosomas. El cariotipo que se muestra corresponde a un individuo de sexo femenino ya que se observan dos

A su vez el bandeo cromosmico, ha permitido presisar la localizacin de genes aportando informacin al llamado mapeo gentico. Los bandeos cromosmicos hacen posible que se tenga un mayor conocimiento acerca de la estructura cromosmica y de los reordenamientos que se producen en las distintas

alteraciones tales como: fusiones y fisiones cntricas, translocaciones recprocas y en tandem; inverciones peri y paracntricas; delecciones; duplicaciones; contricciones secundarias.; gapss, fracturas cromosmicas, etc. Por otro lado permiten realizar estudios evolutivos de especies relacionadas entre si. La citogentica estudia los cromosomas en relacin con la herencia.

En 1956 se descubre el nmero de cromosomas humanos 2n=46. Lo hacen Levan y Tjio, mediante choque hipotnico (Esto hace que la clula se hinche y se visualicen mejor los cromosomas). Anteriormente se creia que los humanos tenian 2n=44 , ya que se observaban slo 22 bivalentes puesto que el par X-Y no forma bien esta estructura. Sin embargo, con la tcnica del choque hipotnico se pudieron visualizar correctamente todos los cromosomas. Los cromosomas slo son visibles al microscopio en el periodo de divisin celular, sobre todo en metafase donde alcanzan el mayor grado de condensacin. El tejido con ms actividad mittica es la mdula sea.

Cuando se hace un cariotipo se usan linfocitos, los cuales normalmente no se dividen. Entonces los estimulamos con PHA (fitohemoaglutina) que es una sustancia que se extrae de Phaseolus vulgaris.

Metodologa de la tcnica de choque hipotnico: Depositamos sangre en un medio de cultivo. Incubamos 72 horas a 37 grados. Anadimos colchicina para que todas las clulas se paren en metafase. Lavamos. Producimos el choque hipotnico. Incubamos 10 minutos. Centrifugamos y lavamos. Fijamos y aadimos colorantes a la muestra.

Los cromosomas se ordenan por tamao y por posicin del centrmero. Los ms grandes y con el centromero en el centro, van antes. Ademas los cromosomas estan clasificados por grupos: A: 1-2-3 B: 4-5 C: 6-7-8-9-10-11-12-X D: 13-14-15 E: 16-17-18 F: 19-20 G: 21-22-Y En los grupos D y G es donde se producen normalmente las translocaciones debido a la posicin del centrmero.

Los bandeos morfolgicos: se obtienen basndose en tcnicas inherentes a la heterogeneidad de la cromatina. Existe en ellos una relacin con protenas(histnicas y no histnicas) e interacciones ADN Estos bandeos pueden ser a su vez clasificados en: tcnicas de tincin diferencial, mtodos de tincin selectiva, coloraciones con fluoroeromos especficos aislados o combinados con colorantes no fluorecentes, y tinciones con anticurpos fluorecentes. Los bandeos dinmicos: se obtienen basandose en: tcnicas que implican la incorporacin de una base analoga, bromo-desexiuridina (BrdU), en el ADN durante la fase S del ciclo celular. Se denomina tambin bandeo de replicacin debido a la relacin existente entre el tiempo de incorporacin del BrdU y el patrn de replicacin. Cuando se incorpora BrdU durante la fase de replicacin temprana se obtiene un patrn de bandeo R destacndose las regiones ricas en G-C. Luego de realizada esta tcnica, los cromosomas pueden visualizarce utilizando distintos mtodos de tincin que emplean colorante tales como el Giemesa o el naranja de acridina o utilizando anticuerpos especficos.

Por otro lado si se incorpora la base anloga durante la fase tarda de replicacin se obtiene un patrn de bandas G, destacndose las zonas de predominio de secuencias A-T. Los cromosomas pueden ser visualizados utilizando diferentes mtodos de tincin. En relacin con la nomeclatura para descubrir los diferentes bandeos cromosmicos, se emplea un cdigo de tres letras: la primera, indica el tipo de bandeo utilizado, la segunda, la tcnica de deteccion empleada y la tercera, el tipo de tincin. Nomeclatura de bandeos morfolgicos. QFQ: Bandas Q por fluorecencia usando quinacrina. GTG: Bandas G por tratamiento enzimtico con tripsina utilizando Giemsa. RFA: Bandas R por fluorecencia usando naranja de acridina. RHG: Bandas R mediante desnaturalizacin trmica utilizando Giemesa. THG: Bandas T por desnaturalizacin trmica empleando Giemesa. CBG: Bandas C por hidrxido de bario utilizando Giemesa. Nomeclatura de bandeos dinmicos. GBG: Bandas G por incorporacin de BrdU utilizando Giemesa. RBA: Bandas R por incorporacin de BrdU empleando naranja de acridina. RBG: Bandas R por incorporacin de BrdU utilizando Giemesa. GB-AAu: Bandas G por incorporacin de BrdU empleando anticuerpos especficos unidos a partculas deoro coloidal. RB-AAu: Bandas R por incorporacin de BrdU usando anticuerpos especficos unidos a partculas deoro coloidal.

METODOLOGIA DE LOS ESTUDIOS GENETICOS