bancospedia

35
LACTANTE DE 7 MESES QUE PADECE ARTRITIS SÉPTICA EN LA RODILLA IZQUIERDA POSTERIOR A GASTROENTERITIS AGUDA SE DEBE TRATAR POR MEDIO DE: A) LA ARTROTOMIA B) LA ANTIBIOTICOTERAPIA C) LOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIBIÓTICOS INTRAVENOSOS D) EL LAVADO ARTICULAR Y LA ANTIBIOTICOTERAPIA E) LA INMOVILIZACIÓN DEL MIEMBRO AFECTADO EL TRATAMIENTO DEL PIE DE EQUINO-VARO DEBE INICIARSE: A) AL NACIMIENTO B) A LOS SEIS MESES DE EDAD C) CUANDO COMIENZA LA MARCHA D) A LOS DOS AÑOS DE EDAD E) A LOS TRES AÑOS DE EDAD LA MORTALIDAD NEONATAL TEMPRANA CONSISTE EN: A) LA MUERTE DE UN NIÑO NACIDO VIVO DENTRO DE LOS PRIMEROS 7 DIAS DE VIDA B) LA MUERTE DE UN NIÑÑO NACIDO VIVO DENTRO EL PRIMER MES DE VIDA C) EL NACIMIENTO DE UN NIÑO MUERTO D) EL NUMERO DE MORTINATOS MAS EL NUMERO DE MUERTES NEONATALES E) EL NUMERO DE LACTANTES MUERTOS POR MIL NACIDOS VIVOS UN JOVER DE 14 AÑOS FUE RESCATADO DE UN INCENDIO EN SU DOMICILIO. SE MUESTRA AGITADO, CONFUNDIDO Y CON DIFICULTAD RESPIRATORIA, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA CON QUEMADURAS DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADOS EN TODO EL CUERPO, PRINCIPALMENTE EN CABEZA,Y CUELLO ,EN TORAX EN LAS MUCOSAS ORAL Y NASAL SE APRECIA EDEMA IMPORTANTE, LA PRESION ARTERIAL ES DE 85/60 MM/HG; LA FRECUENCIA CARDIACA DE 130 POR MINUTO Y LA FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 30 POR MINUTO, PARA INICIAR EL TRATAMIENTO DE ESTE PACIENTE SE DEBE PRACTICAR: A) LAVADO DEBRIDACION DE LAS LESIONES B) INSTALACIÓN DE VENOCLISIS Y ADMINISTRACIÓN DE ANALGÉSICO C) SEDACION Y LAVADO QUIRÚRGICO D) INTUBACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE OXIGENO E) ADMINISTRACIÓN DE ANTIBIOTICOS. CASO CLINICO SERIADO UNA NIÑA DE 8 AÑOS SUFRE UNA CAÍDA QUE LE PRODUCE TRAUMATISMO DIRECTO EN EL CODO DERECHO, SE TOMAN RADIOGRAFIAS DE ESA ARTICULACIÓN Y SE DIAGNOSTICA FRACTURA SUPRACONDILEA. PRIMER ENUNCIADO:

Upload: cesar-bowie

Post on 13-Apr-2015

123 views

Category:

Documents


28 download

TRANSCRIPT

Page 1: bancospedia

LACTANTE DE 7 MESES QUE PADECE ARTRITIS SÉPTICA EN LA RODILLA IZQUIERDA POSTERIOR A GASTROENTERITIS AGUDA SE DEBE TRATAR POR MEDIO DE:

A) LA ARTROTOMIAB) LA ANTIBIOTICOTERAPIAC) LOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIBIÓTICOS INTRAVENOSOSD) EL LAVADO ARTICULAR Y LA ANTIBIOTICOTERAPIAE) LA INMOVILIZACIÓN DEL MIEMBRO AFECTADO

EL TRATAMIENTO DEL PIE DE EQUINO-VARO DEBE INICIARSE:

A) AL NACIMIENTO B) A LOS SEIS MESES DE EDADC) CUANDO COMIENZA LA MARCHAD) A LOS DOS AÑOS DE EDAD E) A LOS TRES AÑOS DE EDAD

LA MORTALIDAD NEONATAL TEMPRANA CONSISTE EN:

A) LA MUERTE DE UN NIÑO NACIDO VIVO DENTRO DE LOS PRIMEROS 7 DIAS DE VIDA

B) LA MUERTE DE UN NIÑÑO NACIDO VIVO DENTRO EL PRIMER MES DE VIDAC) EL NACIMIENTO DE UN NIÑO MUERTOD) EL NUMERO DE MORTINATOS MAS EL NUMERO DE MUERTES NEONATALESE) EL NUMERO DE LACTANTES MUERTOS POR MIL NACIDOS VIVOS

UN JOVER DE 14 AÑOS FUE RESCATADO DE UN INCENDIO EN SU DOMICILIO. SE MUESTRA AGITADO, CONFUNDIDO Y CON DIFICULTAD RESPIRATORIA, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA CON QUEMADURAS DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADOS EN TODO EL CUERPO, PRINCIPALMENTE EN CABEZA,Y CUELLO ,EN TORAX EN LAS MUCOSAS ORAL Y NASAL SE APRECIA EDEMA IMPORTANTE, LA PRESION ARTERIAL ES DE 85/60 MM/HG; LA FRECUENCIA CARDIACA DE 130 POR MINUTO Y LA FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 30 POR MINUTO, PARA INICIAR EL TRATAMIENTO DE ESTE PACIENTE SE DEBE PRACTICAR:

A) LAVADO DEBRIDACION DE LAS LESIONESB) INSTALACIÓN DE VENOCLISIS Y ADMINISTRACIÓN DE ANALGÉSICOC) SEDACION Y LAVADO QUIRÚRGICOD) INTUBACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE OXIGENOE) ADMINISTRACIÓN DE ANTIBIOTICOS.

CASO CLINICO SERIADO

UNA NIÑA DE 8 AÑOS SUFRE UNA CAÍDA QUE LE PRODUCE TRAUMATISMO DIRECTO EN EL CODO DERECHO, SE TOMAN RADIOGRAFIAS DE ESA ARTICULACIÓN Y SE DIAGNOSTICA FRACTURA SUPRACONDILEA.

PRIMER ENUNCIADO:

EL TRATAMIENTO MAS APROPIADO, DESPUÉS DE EFECTUAR LA REDUCCIÓN DE LA FRACTURA CONSISTE EN:

A) PRACTICAR ARTRODESIS DEL CODOB) COLOCAR UNA FÉRULA DURANTE TRES SEMANASC) COLOCAR UN APARATO DE YESO POR ARRIBA DEL CODOD) APLICAR VENDAJE EN ESPIGAE) COLOCAR MATERIAL DE OSTEOSINTESIS

Page 2: bancospedia

SEGUNDO ENUNCIADO:

UNA VEZ RESUELTO EL PROBLEMA, LA NIÑA PODRÁ INICIAR EL MOVIMIENTO DEL CODO CUANDO SE HAYA TRANSCURRIDO:

A) 7 DIASB) 2 SEMANASC) 3 SEMANASD) 4 SEMANASE) 5 SEMANAS

FIN DEL CASO CLINICO

CASO CLINICO SERIADO:UN NIÑO DE 8 AÑOS, AL IR CORRIENDO, SUFRIO UNA CAÍDA Y PRESENTA DEFORMIDAD Y DOLOR EN EL TERCIO MEDIO DEL ANTEBRAZO DERECHO E INCAPACIDAD FUNCIONAL.

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNOSTICO MÁS PROBABLE ES:

A) FRACTURA RADIOCUBITAL EN RAMA VERDEB) FRACTURA CUBITAL C) FRACTURA RADIALD) FRACTURA DE COLLESE) EPIFISIOLISIS RADIAL

SEGUNDO ENUNCIADO:EL EXAMEN RADIOLOCIGO CONFIRMA EL DIAGNOSTICO, POR LO QUE EL TRATAMIENTO REQUIERE:

A) INMOVILIDAD CON CABESTRILLO E INICIAR REHABILITACIÓN DE INMEDIATOB) EFECTUAR LA REDUCCIÓN ABIERTA DE LA FRACTURA Y COLOCAR UN

CABESTRILLOC) FRACTURAR LA CORTICAL OPUESTA, REDUCIR LA FRACTURA Y COLOCAR UN

APARATO DE YESOD) PRACTICAR OSTEOSINTESIS Y COLOCAR UN APARATO DE YESOE) APLICAR TRACCIÓN Y CONTRATRACCION Y COLOCAR UN APARATO DE YESO

FIN DEL CASO CLINICO

EL DIAGNOSTICO DE LUXACIÓN CONGENITA DE LA CADERA DEBE EFECTUARSE:

A) AL NACIMIENTOB) AL MES DE NACIDOC) A LOS 4 MESES DE EDAD D) A LOS 8 AÑOS DE EDADE) AL AÑO DE EDAD

EL ANTAGONISTA DE LOS RECEPTORES H-1 QUE CARECE DE ACCION SEDANTE Y ES DE UTILIDAD PARA TRATAR LA RINITIS ALERGICA ES:

A) EL ASTEMIZOLB) EL DIFENIDOLC) LA CLORFENIRAMINAD) LA CARBINOXAMINAE) LA BROMFENIRAMINA

Page 3: bancospedia

LA FRACTURA MAS COMUN EN NIÑOS CUYAS EDADES FLUCTUAN ENTRE LOS 4 Y 8 AÑOS ES LA :

A) DISTAL DEL RADIOB) SUPRACONDILEA DISTAL DEL HUMEROC) DE LA TIBIAD) DE LA CLAVICULAE) DEL CUBITO Y EL RADIO

CASO CLINICO SERIADO:

UN LACTANTE DE 3 MESES PRESENTA PIEL FRIA, ESTREÑIMIENTO, ICTERICIA Y EDEMA EN LAS EXTREMIDADES, ADEMÁS DE CORROBORAR LOS DATOS ANTERIORES, EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA FONTANELA ANTERIOR AMPLIA, LLANTO RONCO Y HERNIA UMBILICAL.

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:

A) HEPATITIS NEONATALB) TRISOMIA 21C) SÍNDROME NEFROTICO DE PRIMER AÑO DE VIDAD) HIPOTIROIDISMO CONGENITOE) TOXOPLASMOSIS CONGENITA

SEGUNDO ENUNCIADO:

UNA VEZ HECHO EL DIAGNOSTICO EL SIGUIENTE PASO CONSISTE EN:

A) OBSERVAR UNA CONDUCTA EXPECTANTE Y ESPERAR LA RESOLUCIÓN ESPONTÁNEA DEL PROBLEMA

B) ADMINISTRAR ESTEROIDESC) INICIAR EL TRATAMIENTO SUSTITUTIVO HORMONAL TIROIDEOD) ADMINISTRAR PIREMETAMINAE) REALIZAR ESTIMULACION TEMPRANA Y PREVENIR LAS COMPLICACIONES

TERCER ENUNCIADO:

EL TRATAMIENTO INADECUADO DE ESTE LACTANTE PUEDE DAR LUGAR A LA APARICION DE:

A) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICAB) DESARROLLO DE HEPATOBLASTOMAC) MICROCEFALIA Y EPILEPSIAD) LEUCEMIAE) RETRASO PSICOMOTOR

FIN DEL CASO CLINICO

UN LACTANTE DE UN AÑO OCHO MESES PRESENTA EN FORMA SÚBITA SANGRADO FRESCO POR EL RECTO, QUE LE PRODUCE TAQUICARDIA, HIPOTENSION Y CIFRAS BAJAS DE HEMATOCRITO EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE ES:

A) INVAGINACION INTESTINALB) VOLVULUS INTESTINAL

Page 4: bancospedia

C) DIVERTICULO DE MECKELD) COLITIS PSEUDOMEMGRANOSAE) POLIPOS EN EL COLON

CASO CLINICO SERIADO:

SE RECIBE UN PACIENTE QUE AL NACIMIENTO, DESPUÉS DE SECARLO, POSICIONARLO Y ASPIRARLO, CURSA CON APNEA.

PRIMER ENUNCIADO:

EL PASO SIGUIENTE EN LA REANIMACION DE ESTE RECIEN NACIDO CONSISTE EN:

A) APLICAR ESTIMULACIÓN DOLOROSAB) APLICAR VENTILACIÓN CON PRESION POSITIVAC) ADMINISTRAR EPINEFRINA POR VIA TRAQUEALD) ADMINISTRAR OXIGENO AL 100%E) PRACTICAR EL MASAJE CARDIACO

SEGUNDO ENUNCIADO:

DESPUÉS DE REALIZAR LA ACCION ANTERIOR, EL SIGUIENTE PASO CONSISTE EN VERIFICAR:

A) LA FRECUENCIA CARDIACAB) LA COLORACIÓNC) LA TEMPERATURAD) EL LLENADO CAPILARE) LA PRESENCIA DE REFLEJOS

FIN DEL CASO CLINICO

UN LACTANTE DE 8 MESES COMIENZA EN FORMA ABRUPTA UN CUADRO DE VÓMITO, DIARREA ACTUOSA CON MOCO, FIEBRE, DOLOR ABDOMINAL Y DESHIDRATACIÓN MODERADA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA IRRITABLE, CON ERITEMA FARINGEO Y ABDOMEN TIMPANICO. EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:

A) COLERAB) INFECCIÓN POR ROTAVIRUSC) AMIBIASISD) GIARDIASISE) SALMONELOSIS

LA VACUNACIÓN ORAL CONTRA LA POLIOMIELITIS ESTA CONTRAINDICADA CUANDO EXISTE:

A) ALIMENTACIÓN AL SENO MATERNOB) DIARREAC) INGESTIÓN DE ANTIMICROBIANOSD) FIEBREE) INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA

EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA LA TIÑA DE LA CABEZA EN LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS, ES:

Page 5: bancospedia

A) LA NISTATINAB) EL KETACONAZOLC) EL FLUCONAZOLD) LA GRISEOFULVINAE) EL CLOTRIMAZOL

UN NIÑO DE 13 AÑOS ESTA PREOCUPADO PUES EN TODOS SUS COMPAÑEROS SE HAN INICIADO LOS CAMBIOS SEXUALES Y EN EL NO, LA CONDUCTA MAS ADECUADA EN ESTE MOMENTO CONSISTE EN:

A) SOLICITAR ESTUDIOS ENDOCRINOLOGICOSB) SOLICITAR ESTUDIO RADIOLÓGICO DE LA SILLA TURCAC) SOLICITAR LA DETERMINACIÓN DEL CARIOTIPOD) REVISAR NUEVAMENTE AL PACIENTE EN 6 MESESE) INICIAR EL TRATAMIENTO HORMONAL

EN NIÑOS ALÉRGICOS A LA PENICILINA, EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE REUMÁTICA ES LA:

A) ERITROMICINAB) KANAMICINAC) DICLOXACILINAD) AMPICILINAE) GENTAMICINA

EL MEDICAMENTO MÁS ÚTIL PARA TRATAR LAS MANIFESTACIONES INFLAMATORIAS DE LAS ARTICULACIONES PRODUCIDAS POR LA FIEBRE REUMÁTICA EN LOS ESCOLARES ES:

A) LA INDOMETACINAB) EL METAMIZOLC) EL PIRAZOLAMD) EL ACIDO ACETILSALICILICOE) EL METOCARBAMOL

EL MEDICAMENTO INHALADO QUE SE DEBE UTILIZAR PARA EL TRATAMIENTO DE LA LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS GRAVE QUE SE PRESENTA EN LOS LACTANTES ES:

A) LA ADRENALINAB) EL SALBUTAMOLC) EL CROMOGLICATO DE SODIOD) EL BROMURO DE IPRATROPIOE) LA EPINEFRINA RACEMICA

CASO CLINICO SERIADO:

RECIEN NACIDO DE 3 DIAS DE VIDA, PRODUCTO DE GESTA I. E HIJO DE MADRE DE 18 AÑOS, PESO DE 3.300 G. AL NACIMIENTO Y SU TALLA FUE DE 56 CM., SE DESCONOCE EL APGAR, ES TRAIDO A LA CONSULTA PORQUE COME POCO PERO CADA 3 HORAS; REGRESA LA LECHE Y PRESENTA EVACUACIONES VERDOSAS, ES ALIMENTADO A BASE DE LECHE DE SENO MATERNO, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PESA 3000G, SU TALLA ES DE 50 CM., Y EL PERÍMETRO CEFALICO MIDE 35 CM., LAS FONTANELAS SON PALPABLES, SUS REFLEJOS ESTAN PRESENTES, EL SIGNO DE BABINSKY ES POSITIVO, EL RESTO DE LA EXPLORACIÓN ES NORMAL.

Page 6: bancospedia

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES DE :

A) HIPOTIROIDISMO CONGENITOB) DAÑO NEUROLÓGICO POR HIPOXIAC) NIÑO SANOD) HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILOROE) GASTROENTERITIS INFECCIOSA

SEGUNDO ENUNCIADO:LA PERDIDA DE PESO DE ESTE NIÑO SE DEBE PRINCIPALMENTE A:

A) FALTA DE INGESTAB) PERDIDA FISIOLÓGICA DE LIQUIDOS POR TERMORREGULACIÓNC) ALIMENTACIÓN EXCLUSIVA CON LECHE DEL SENO MATERNOD) DEFICIENCIA DE HORMONAS TIROIDEASE) DÉFICIT DE VITAMINAS EN LA ALIMENTACIÓN

TERCER ENUNCIADO:LA CONDUCTA DIAGNOSTICA A SEGUIR EN ESTE CASO CONSISTE EN PRACTICAR:

A) PERFIL TIROIDEOB) SERIE ESOFAGOGASTRODUODENALC) DETERMINACIÓN DE VITAMINAS B Y FOLATOSD) CITOLOGIA DEL MOCO FECAL Y AMIBA EN FRESCOE) ESTUDIO PERCENTINAL DEL PESO Y LA TALLA

CUARTO ENUNCIADO:

LA CONDUCTA TERAPEUTICA A SEGUIR EN ESTE CASO CONSISTE EN:

A) INICIAR LA ADMINISTRACIÓN DE HORMONAS TIROIDEASB) SUSPENDER EL SUMINISTRO DE LECHE DEL SENO MATERNO Y SUSTITUIRLO CON

LECHE MATERNIZADA Y CEREALESC) INICIAR EL TRATAMIENTO CON VITAMINA BD) REALIZAR PILOROMIOTOMIAE) EXPLICAR A LA MADRE QUE EL COMPORTAMIENTO Y CRECIMIENTO FISICO DEL

NIÑO SON NORMALES.

FIN DEL CASO CLÍNICO

UNA NIÑA DE 11 AÑOS INGIRIO HACE 7 DIAS ALIMENTOS ENLATADOS EN DUDOSA CALIDAD Y PRESENTA UN CUADRO CLINICO COMPATIBLE CON EL DIAGNOSTICO DE BOTULISMO, LA SUBSTANCIA QUE EXPLICA LA SINTOMATOLOGÍA DE LA PACIENTE ES UNA:

A) TOXINA ALFAB) TERMOTOXINAC) NEUROTOXINAD) ENTEROTOXINAE) ENDOTOXINA

LOS POLIPÉPTIDOS PRODUCIDOS POR LOS MACROFAGOS Y LINFOCITOS ACTIVADOS DURANTE LA RESPUESTA INICIAL A LA INVASIÓN DE UN MICROORGANISMO INFECCIOSO EN LOS NIÑOS CORRESPONDEN A LAS:

Page 7: bancospedia

A) LEUCINASB) INTERLEUCINAS C) ENDORFINASD) LISOZIMASE) CITOSINAS

INMUNOGLOBULINA QUE ES EL PRINCIPAL ANTICUERPO PROTECTOR CONTENIDO EN LA SALIVA, LAGRIMAS Y EL CALOSTRO ES LA:

A) AB) DC) ED) GE) M

CUANDO UN NIÑO DE 5 AÑOS PRESENTA ESTEATORREA, LO MAS PROBABLE ES QUE ESTE TRASTORNO SE DEBA A DEFICIENCIA DE:

A) LIPASA INTESTINALB) SALES BILIARESC) LIPASA PANCREÁTICAD) EXOPEPTIDASASE) DISACARIDASAS

PACIENTE PEDIÁTRICO QUE PRESENTA DATOS CLINICOS DE NEUROINFECCION Y CUYO RESULTADO DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO MUESTRA GLUCORRAQUIA DE 45 MG %, CELULAS, 70/MM3, CON PREDOMINIO DE MONONUCLEARES Y PROTEINAS, 100 MG/MM3, LA ETIOLOGÍA MAS PROBABLE ES:

A) VIRALB) BACTERIANAC) MICOTICAD) TUBERCULOSAE) PARASITARIA

EN LOS PREESCOLARES Y ESCOLARES, LA DERMATITIS ATOPICA SE LOCALIZA MAS FRECUENTEMENTE EN:

A) LAS MEJILLASB) LA CARA POSTERIOR DEL CUELLOC) LOS PLIEGUES FLEXURALESD) LOS GLÚTEOSE) LAS MANOS Y LOS PIES

EL ANTIMICROBIANO MAS UTIL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES PRODUCIDAS POR BORDETELLA PERTUSSIS ES:

LA PENICILINA GLA CIPROFLOXACINALA OXITETRACICLINAEL CLORAMFENICOLLA ERITROMICINA

EL PORCENTAJE DE SEROCONVERSION DE LA VACUNA DEL SARAMPIÓN ES DE:

A) 80B) 85C) 90

Page 8: bancospedia

D) 95E) 100

EL TRATAMIENTO QUE SE DEBE INSTITUIR EN UN RECIEN NACIDO QUE PRESENTA UNA LESION TRAUMATICA DEL PLEXO BRAQUIAL CONSISTE EN APLICAR:

A) INMOVILIZACIÓN PARCIALB) LASER LOCALC) ULTRASONIDO LOCALD) INMOVILIZACIÓN TOTALE) ELECTROESTIMULACIÓN

EL REQUERIMIENTO PROTEICO DIARIO DE UN LACTANTE SANO DE SEIS MESES DE EDAD ES DE:

A) 1.0 G/KGB) 1.5 G/KGC) 2.0 G/KG D) 2.5 G/KGE) 3.0 G/KG

NORMALMENTE EL CONTROL DEL ESFINTER VESICAL SE DEBE LOGRAR A LOS:

A) 8 MESESB) 12 MESESC) 16 MESESD) 20 MESESE) 24 MESES

EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN DE LA SINUSITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CONSISTE EN UTILIZAR:

A) ERITROMICINAB) PENICILINAC) AMOXICILINAD) GENTAMICINAE) DICLOXACILINA

LA PRIMERA MEDIDA QUE SE DEBE TOMAR EN UN NIÑO DE TRES AÑOS QUE PRESENTA UN CUADRO CLÍNICO DE EPIGLOTITIS Y DIFICULTAD RESPIRATORIA MODERADA CONSISTE EN:

A) ADMINISTRAR ANTIMICROBIANOS PARENTERALESB) COLOCAR AL NIÑO EN AMBIENTE FRIOC) APLICAR BRONCODILATADORESD) ASEGURAR LA PERMEABILIDAD DE LAS VIAS AEREASE) ADMINISTRAR CORTICOESTEROIDES POR LA VIA INTRAVENOSA

CASO CLINICO SERIADO:

UN NIÑO DE 7 AÑOS PRESENTA DIARREA, LENGUA ENROJECIDA, ATROFIA DE LAS PAPILAS FILIFORMES E HIPERTROFIA DE LAS FUNGIFORMES, LESIONES CUTANEAS TIPO HIPERQUERATOSIS Y DESCAMACIÓN EN FORMA DE GUANTE EN LAS MANOS Y LOS PIES.

PRIMER ENUNCIADO:

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES CARENCIA DE:

A) NIACINAB) RIBOFLAVINA

Page 9: bancospedia

C) VITAMINA AD) VITAMINA EE) VITAMINA C

SEGUNDO ENUNCIADO:

EL TRATAMIENTO DE ESTE NIÑO DEBE PROPORCIONARLE UN SUMINISTRO ADECUADO DE:

A) TIAMINAB) RETINOLC) NIACINAMIDA D) TOCOFEROLE) PIRIDOXINA

TERCER ENUNCIADO:

EL TRATAMIENTO DIETETICO DE ESTE PACIENTE DEBE INCLUIR:

A) LECHE HUEVOB) PAN Y TORTILLAC) MANTEQUILLA Y QUESOSD) CARNE Y TOMATE (Hígado, Carne, Levadura)E) LECHE Y MIEL DE ABEJA

FIN DEL CASO CLÍNICO

EN LOS NIÑOS, LA COMPLICACIÓN MAS FRECUENTE DE LA INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL ES LA:

A) INSUFICIENCIA RENALB) ACIDOSIS METABÓLICAC) INSUFICIENCIA HEPÁTICAD) ACIDOSIS RESPIRATORIAE) INSUFICIENCIA CARDIACA

CASO CLINICO SERIADO:

UN ESCOLAR DE 8 AÑOS QUE INGIRIO FRUTILLA SILVESTRE HACE TRES DIAS, DURANTE UN DIA DE CAMPO, PRESENTA UN CUADRO AFEBRIL Y CUADRIPARESIA FLACIDA SIMÉTRICA.

PRIMER ENUNCIADO:LA SIGNOLOGIA ES SUGESTIVA DE INTOXICACIÓN POR:

A) FRUTO DE PIRULB) CAPULIN TULLIDOR C) TOLOACHED) MANZANITA DEL AMORE) TIRACANTO

SEGUNDO ENUNCIADO:DURANTE LA ESTANCIA EN URGENCIAS PRESENTA DEBILIDAD MUSCULAR, HIPERTENSIÓN Y DIFICULTAD RESPIRATORIA ACOMPAÑADA DE ARRITMIA CARDIACA Y

Page 10: bancospedia

CRISIS CONVULSIVAS, LA CONDUCTA FUNDAMENTAL EN ESTE MOMENTO CONSISTE EN ADMINISTRAR:

A) ANTICONVULSIVANTES B) XILOCAINA INTRAVENOSAC) HIDROCORTISONAD) ANTITOXINA POLIVALENTEE) SOLUCION MIXTA

FIN DEL CASO CLÍNICO

PARA EL TRATAMIENTO DE LA ESCARLATINA SE DEBE UTILIZAR LA:

A) PENICILINAB) CEFOTAXIMAC) ERITROMICINAD) LINCOMICINAE) DICLOXACILINA

LA PROFILAXIS PARA LOS CONTACTOS DE UN CASO DE MENINGOCOCCEMIA SE DEBE EFECTUAR CON:

A) CIPROFLUOXACINAB) RIFAMPICINAC) CLORAMFENICOLD) CEFOTAXIMAE) VANCOMICINA

LA PRESENCIA DE HIPERTERMIA, SEQUEDAD DE MUCOSAS, RUBICUDEZ, MIDRIASIS Y ALTERACIÓN DEL ESTADO DE CONCIENCIA SUGIERE LA INTOXICACIÓN POR:

A) ANTICOLINERGICOSB) ORGANOSFOSFORADOSC) BENZODIAZEPINICOSD) ANTICONVULSIVANTESE) ANTIHISTAMÍNICOS

LA ENCEFALOPATIA QUE SE PRESENTA EN ALGUNOS NIÑOS INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA ES DEBIDO A:

A) EL DAÑO DIRECTO AL TEJIDO CEREBRAL PRODUCIDO POR LAS GLICOPROTEINAS QUE ENVUELVEN AL VIRUS

B) EL DAÑO SECUNDARIO A LA PRODUCCIÓN DE ENZIMASC) EL DAÑO SECUNDARIO A LA REPLICACIÓN VIRALD) EL DAÑO SECUNDARIO POR LA LIBERACIÓN DE INTERLEUCINASE) LAS ALTERACIONES CONCOMITANTES DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE

EL TRATAMIENTO INICIAL QUE SE DEBE APLICAR A LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS QUE PRESENTAN INTOXICACIONES POR HIDROCARBUROS CONSISTE EN:

A) PRACTICAR EL LAVADO GÁSTRICOB) INDUCIR LA DIURESISC) ADMINISTRAR LIQUIDO INTRAVENOSO Y SOMETERLOS A VIGILANCIA CLÍNICA D) ADMINISTRAR OXÍGENO A TRAVÉS DE PUNTAS NASALESE) ADMINISTRAR JARABE DE IPECACUANA

LOS CASOS EN QUE SE PRODUCEN LESIONES GRAVES CAUSADAS POR LA VARICELA DEBEN SER TRATADOS CON:

Page 11: bancospedia

A) CEFTRIAXONAB) CEFUROXIMAC) RIBAVIRINAD) ZIDOVUDINAE) ACICLOVIR

CASO CLINICO SERIADO:

UNA NIÑA DE 9 AÑOS TUVO UN CUADRO DE GASTROENTERITIS HACE 15 DIAS INICIA EL PADECIMIENTO ACTUAL HACE 8 DIAS CON PERDIDAS DE LA FUERZA MUSCULAR PRIMERO DISTAL Y CON PROGRESIÓN PROXIMAL EN FORMA SIMÉTRICA EN LAS EXTREMIDADES ACOMPAÑADAS DE HIPOTROFIA, HIPOTONÍA E HIPORREFLEXIA.

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:

A) SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRE (polineuropatia desmielinizante inflamatoria aguda y se asocia a Campylobacter jejuni)

B) POLIOMIELITIS ANTERIOR AGUDAC) DISTROFIA MUSCULARD) DISTONIA MUSCULAR E) POLIMIOSITIS

SEGUNDO ENUNCIADO:EL ESTUDIO QUE CONFIRMA EL DIAGNOSTICO ES:

A) LA INMUNOHISTOQUIMICA DE MÚSCULOB) LA ELECTROMIOGRAFIA C) EL CITOQUIMICO DEL LIQUIDO CEFALORAQUIDEOD) LA MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE MÚSCULOE) EL CULTIVO VIRAL

LA ESCALA MAS ÚTIL PARA EVALUAR LA MADURACION SEXUAL ES LA DE:

A) RAMOS GALVANB) GLASGOWC) SILVERMAND) TANERE) FRANCO

CASO CLINICO SERIADO:

UN PREESCOLAR DE CUATRO AÑOS TIENE PESO Y TALLA EN EL PERCENTIL 3, SE REFIERE ANOREXIA, IRRITABILIDAD, APATÍA AL JUEGO Y SE LE OBSERVA PALIDO EL LABORATORIO INFORMA HEMOGLOBINA 7.2 G7DL, HIERRO SERICO 35 MCG/DL, SATURACIÓN DE TRANSFERRINA 12%.

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE ES DE ANEMIA:

A) MEGALOBLASTICAB) HEMOLÍTICAC) FERROPENICAD) PERNICIOSAE) DREPANOCITICA

SEGUNDO ENUNCIADO:PARA SU TRATAMIENTO, A ESTE NIÑO SE LE DEBE ADMINISTRAR:

A) VITAMINA B-12

Page 12: bancospedia

B) HIERRO ELEMENTALC) PREDNISONAD) HIERRO DEXTRANE) PAQUETE GLOBULAR

FIN DEL CASO CLÍNICO

LAS ALTERACIONES MORFOLÓGICAS VISIBLES AL NACIMIENTO SE DENOMINAN:

A) DISPLASIAB) SÍNDROMEC) SECUENCIAD) DEFECTO CONGENITOE) FACTOR GENETICO

EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA UN PACIENTE PEDIÁTRICO QUE PRESENTA DATOS DE MENINGITIS POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE CONSISTE EN COMBINAR.

A) AMPICILINA Y CLORAMFENICOLB) RIFAMPICINA Y AMPICILINAC) DICLOXACILINA Y GENTAMICINAD) KANAMICINA Y DICLOVACILINAE) CLORAMFENICOL

EL SITIO ANATOMICO EN DONDE SE DEBE EFECTUAR EL MASAJE CARDIACO EXTERNO A UN RECIEN NACIDO QUE HA SUFRIDO UN PARO CARDIACO ES LOCALIZADO EN EL:

A) TERCIO MEDIO DEL ESTERNONB) TERCER ESPACIO INTERCOSTAL, LINEA AXILAR ANTERIORC) CUARTO ESPACIO INTERCOSTAL, LINEA MEDIOCLAVICULARD) CUARTO ESPACIO INTERCOSTAL, LINEA AXILAR ANTERIOR.E) QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL, LINEA MEDIOCLAVICULAR.

EL DÉFICIT PONDERAL QUE DE ACUERDO CON LA CLASIFICACION DE FEDERICO GOMEZ ESTA PRESENTE EN LA DESNUTRICIÓN DE SEGUNDO GRADO ES:

A) 10 A 25 %B) 26 A 40 %C) 41 A 50 %D) 51 A 60 %E) MAYOR DEL 60 %

CASO CLINICO SERIADO:

UN RECIEN NACIDO DE 21 DIAS INICIO SU PADECIMIENTO ACTUAL CON VOMITOS FRECUENTES Y EN PROYECTIL, EL VÓMITO ES DE CONTENIDO GÁSTRICO, NO BILIAR. SU ESTADO GENERAL ES BUENO, TIENE HAMBRE Y NO HA PRESENTADO FIEBRE.

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES DE:

A) OBSTRUCCIÓN DUODENALB) HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILOROC) ATRESIA INTESTINALD) REFLUJO GASTROESOFAGICO E) ATRESIA ESOFÁGICA

SEGUNDO ENUNCIADO:LA COMPLICACIÓN MAS PROBABLE QUE PUEDE TENER ESTE RECIEN NACIDO ES LA:

Page 13: bancospedia

A) ACIDOSIS RESPIRATORIAB) ACIDOSIS METABILICAC) HIPERCLOREMIAD) HIPOCLOREMIA Y ALCALOSIS METABÓLICAE) HIPERNATREMIA

FIN DEL CASO CLINICO

LA PROFILAXIS DE LA NEUMONÍA POR PNEUMOCYSTIS CARINI A NIÑOS AFECTADOS DE SIDA SE DEBE REALIZAR CON:

A) SULFAMETOXAZOL Y TRIMETOPRIMB) TRIMETOPRIM Y DAPSONAC) CLINDAMICINA Y PRIMAQUINAD) TRIMETREXATO Y LEUCOVORINAE) CLOROQUINA Y SULFAMETOXAZOL

CASO CLINICO SERIADO:

UN LACTANTE MENOR TIENE EL ANTECEDENTE DE TRAUMATISMO LEVES POR CAIDAS DE SU PROPIA ALTURA, LO QUE LE HA OCASIONADO LA FORMACIÓN DE HEMATOMAS EN LAS RODILLAS, LOS TOBILLOS Y LOS CODOS, SE SOLICITARON ESTUDIOS DE LABORATORIO QUE HAN REVELADO TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA PROLONGADO Y NUMERO NORMAL DE PLAQUETAS.

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE ES:

A) HIPOPROTROMBINEMIAB) AFIBRINOGENEMIAC) DISFIBRINOGENEMIAD) HEMOFILIAE) ENFERMEDAD DE CHRISTMAS (Hemofilia B)

SEGUNDO ENUNCIADO:EL TRATAMIENTO QUE ESTE LACTANTE REQUIERE, CONSISTE EN ADMINISTRARLE:

A) PREDNISONAB) ESPLENECTOMIAC) INMUNODEPRESORESD) FACTOR IX E) PLASMA FRESCO CONGELADO

FIN DEL CASO CLINICO

NIÑA DE 12 AÑOS PRESENTA DERMATITIS, GLOSITIS, DISFAGIA, DESORIENTACIÓN, DOLOR ABDOMINAL Y DIARREA, POR LO QUE ES PROBABLE QUE CURSE CON DEFICIENCIA DE:

A) NIACINAB) CIANOCOBALAMINAC) RIBOFLAVINAD) TIAMINA E) VITAMINA C

CASO CLINICO SERIADO:

Page 14: bancospedia

UN RECIEN NACIDO, PRIMOGÉNITO DE 3 SEMANAS DE VIDA EXTRAUTERINA, PRESENTA VÓMITOS DE CONTENIDO GÁSTRICO POSPRANDIAL INMEDIATO.

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:

A) ENFERMEDAD DE REFLUJOB) ATRESIA INTESTINALC) MAL ROTACIÓN INTESTINALD) HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILOROE) MEMBRANA DUODENAL

SEGUNDO ENUNCIADO:PARA CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO SE DEBE PRACTICAR:

A) ENDOSCOPIAB) SERIE ESOFAGOGASTRO DUODENALC) RADIOGRAFIA SIMPLE DE ABDOMEND) COLON POR ENEMAE) ULTRASONIDO

TERCER ENUNCIADO:EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO MAS ADECUADO PARA ESTE NIÑO CONSISTE EN PRACTICAR:

A) FUNDUPLICATURA DE NISSENB) PILOROMIOTOMIAC) RESECCION INTESTINALD) COLOSTOMIAE) GASTROSTOMIA

FIN DEL CASO CLÍNICO

UNA LACTANTE DE 8 MESES PADECE, CUADROS FRECUENTES CARACTERIZADOS POR VOMITOS INCOERCIBLES, MOVIMIENTOS INCOORDINADOS Y CRISIS CONVULSIVAS DE DIFICIL CONTROL, TIENEN EL PELO MAS CLARO QUE EL RESTO DE SUS HERMANOS, PIEL SEBORREICA, MICROCEFALIA, MAXILAR PROMINENTE, DIENTES ESPACIADOS Y RETRASO EN EL CRECIMIENTO EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE ES:

A) ARGININEMIAB) CITRULINEMIAC) HOMOCISTINURIAD) FENILCETONURIA* E) ENFERMEDAD DE JARABE DE MAPLE

EL PRINCIPAL APORTE CALÓRICO DE LA LECHE MATERNA ESTA DADO POR SU CONTENIDO DE:

A) VITAMINASB) CARBOHIDRATOSC) PROTEINASD) GRASASE) OLIGOELEMENTOS

LA VACUNA TRIPLE VIRAL SE DEBE APLICAR A LOS:

Page 15: bancospedia

A) 3 MESESB) 6 MESESC) 9 MESESD) 12 MESES E) 24 MESES

CASO CLINICO SERIADO:

REFIERE LA MADRE DE UN LACTANTE QUE DESDE HACE 5 MESES PRESENTA APATÍA, VOMITOS, PERDIDA DEL APETITO Y CUADROS DIARREICOS INTERMITENTES, POR LO QUE LO ALIMENTA SOLO CON ATOLES Y TES, A LA EXPLORACIÓN SE LE ENCUENTRA CON PESO 35% POR DEBAJO DEL CONSIDERADO NORMAL PARA SU EDAD, IRRITABLE, CON EDEMA GENERALIZADO, DERMATITIS CARACTERIZADA POR DESPIGMENTACION Y DESCAMACIÓN EN FORMA SISTEMICA Y ERITEMA PERIANAL, EL PELO SE OBSERVA DELGADO Y QUEBRADIZO CON ZONAS ROJAS Y GRISES.

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:

A) SÍNDROME DE ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTEB) SÍNDROME DIARREICO CRÓNICOC) DESNUTRICIÓN TIPO MARASMATICOD) DESNUTRICIÓN TIPO KWASHIORKOR E) DESNUTRICIÓN DE II GRADO

SEGUNDO ENUNCIADO:EL DÉFICIT PODERAL EN ESTE LACTANTE PUEDE EXPLICARSE POR:

A) PERDIDAS DE LIQUIDOS OCASIONADAS POR LA DIARREAB) DEFICIENTE APORTE DE PROTEINAS, CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS C) DEFICIENTE INGESTA DE LÍQUIDOSD) PERDIDA DE NUTRIENTES CAUSADA PRO EL VÓMITOE) CARENCIA DE VITAMINAS EN LA DIETA

TERCER ENUNCIADO:

PARA FUNDAMENTAR EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO SE DEBE PRACTICAR:

A) DETERMINACIÓN DE GRASAS EN HECESB) BÚSQUEDA DE GIARDIA LAMBILIAC) BIOPSIA INTESTINALD) BIOMETRÍA HEMATICA Y DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES SERICOS DE

VITAMINASE) DETERMINACIÓN DE LAS PROTEINAS SERICAS

FIN DEL CASO CLÍNICO

LA COMPLICACIÓN HEMATOLÓGICA QUE MAS FRECUENTEMENTE PRESENTAN LOS HIJOS DE MADRE DIABÉTICA ES LA:

A) POLICITEMIA B) PLAQUETOPENIAC) LEUCOPENIAD) HIPERLEUCOCITOSISE) ENFERMEDAD HEMORRAGICA DEL RECIEN NACIDO

Page 16: bancospedia

LOS NÚCLEOS DE OSIFICACIÓN QUE NORMALMENTE DEBEN ESTAR PRESENTES A LOS 5 AÑOS DE EDAD SON:

A) EL PIRAMIDAL Y DE LAS EPIFISIS DE LOS METACARPIANOSB) EL DEL TROCANTER Y EL DEL OLECRANONC) LOS DE LA CABEZA DEL RADIO, EL TRAPECIO, EL ESCAFOIDES Y LA RÓTULAD) EL DEL EPICONDILO INTERNO DEL HUESOE) EL DE LA UNION DEL ISQUION Y PUBIS

CASO CLÍNICO SERIADO:

UN NIÑO DE 10 AÑOS CON ANTECEDENTE DE CUADRO GRIPAL DE TRES DIAS DE EVOLUCION, INICIA HACE 12 HORAS CON DOLOR EN LA BOLSA ESCROTAL Y AUMENTO DE VOLUMEN, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA EDEMA Y ENROJECIMIENTO DEL ESCROTO Y NO SE PUEDE PALPAR EL TESTICULO DERECHO.

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:

A) TORSIÓN TESTICULARB) TORSIÓN DE HIDATIDEC) ORQUIEPIDIDIMITISD) HIDROCELE AGUDOE) HERNIA INGUINAL ESTRANGULADA

SEGUNDO ENUNCIADO:LA CONDUCTA RECOMENDADA EN ESTE CASO CONSISTE EN PRACTICAR LA:

A) EXPLORACIÓN QUIRÚRGICA EN 24 HORASB) ADMINISTRACIÓN DE ANTIBIÓTICOS Y DE ANTIINFLAMATORIOC) ADMINISTRACIÓN SOLO DE ANTIINFLAMATORIOSD) EXPLORACIÓN QUIRÚRGICA INGUINAL DE INMEDIATOE) LAPAROTOMÍA EXPLORADORA

FIN DEL CASO CLINICO

LA ALTERACIÓN ACIDO-BASE MAS FRECUENTEMENTE CAUSADA POR LA HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO ES LA:

ACIDOSIS RESPIRATORIAALCALOSIS RESPIRATORIAACIDOSIS METABÓLICAALCALOSIS METABÓLICAACIDOSIS MIXTA

LOS REFLEJOS DE MORO Y BABINSKI DESAPARECEN EN UNA EDAD QUE FLUCTUA ENTRE:

A) 1 Y 2 MESESB) 3 Y 4 MESES C) 5 Y 6 MESESD) 7 Y 8 MESESE) 9 Y 10 MESES

CASO CLINICO SERIADO:

UN LACTANTE EUTRÓFICO DE 10 MESES Y QUE TIENE EL ANTECEDENTE DE INFECCIÓN RINOFARINGEA, PRESENTA DOLOR ABDOMINAL PAROXÍSTICO CONSIDERABLE DE 7 HORAS DE EVOLUCION ACOMPAÑADO DE VÓMITO ESCASO QUE TIENE RESTOS DE

Page 17: bancospedia

ALIMENTOS, HA EVACUADO EN TRES OCASIONES, LA ULTIMA PRÁCTICAMENTE SOLO MOCO Y SANGRE, Y SE ENCUENTRA AFEBRIL EN EL ABDOMEN SE PALPA UNA TUMORACION EN FORMA DE MORCILLA EN EL TRAYECTO DEL COLON TRANSVERSO.

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE ES:

A) AMIBIASISB) MALROTACION INTESTINALC) DIVERTICULO DE MECKELD) INVAGINACION INTESTINAL E) VOLVULO

SEGUNDO ENUNCIADO:EL EXAMEN PRACLÍNICO DE MAYOR UTILIDAD PARA PRECISAR EL DIAGNOSTICO ES:

A) LA SERIE GASTRODUODENALB) EL ULTRASONIDO ABDOMINALC) EL ESTUDIO DE AMIBA EN FRESCOD) EL COLON POR ENEMA E) LA RADIOGRAFIA SIMPLE DEL ABDOMEN

TERCER ENUNCIADO:

EL TRATAMIENTO MAS ADECUADO CONSISTE EN PRACTICAR:

A) LA TAXIS INTESTINALB) SÍNDROME DE GUILLAIN-BARREC) ESCLEROSIS MÚLTIPLED) ESCLEROSIS EN PLACASE) DISTROFIA MUSCULAR

FIN DEL CASO CLINICO

EL USO DE CORTICOIDES ESTA INDICADO EN DOS NIÑOS QUE PADECEN:

A) SÍNDROME NEFRÍTICOB) ASMA C) HEPATITIS BD) ARTRITIS SÉPTICAE) MENINGITIS VIRAL

LA FIEBRE QUE PRODUCE LA INFECCIÓN POR SAMONELLA TYPHI SE DEBE A LA LIBERACIÓN DE:

A) INTERLEUCINA-1 y 6 B) CITOSINASC) INTERLEUCINA-2D) ENDOTOXINASE) LISOZIMAS

EL ANTIPARASITARIO CUYA ACCION CONSISTE EN INHIBIR A LA COLINESTERASA Y OCASIONA LA DESPOLARIZACION DE LA PLACA NEUROMUSCULAR POR MEDIO DE SU ACTIVIDAD MICOTINICA ES:

Page 18: bancospedia

A) EL METRONIDAZOLB) EL ORNIDAZOLC) EL PAMOATO DE PIRANTEL D) LA PIPERACINAE) LA PIRIMETAMINA

EL ALCOHOL QUE CON MAS FRECUENCIA CAUSA INTOXICACIONES EN LA EDAD PEDIATRICA ES EL:

A) ETÍLICO B) METILICOC) ISOPROPILICOD) PARALDEHIDOE) ETILENGLICOL

LA INTRODUCCIÓN DE ALIMENTOS SÓLIDOS A LA DIETA DEL NIÑO ANTES DE LOS 4 MESES CONDICIONA QUE:

A) LOS NIÑOS DUERMAN MENOS DE NOCHEB) MEJORE LA RELACION MADRE – HIJOC) SE POSIBILITE LA ALERGIA ALIMENTARIA D) AUMENTE LA ABSORCIÓN DE HIERROE) MEJORE LA PERISTALSIS INTESTINAL

EL TRATAMIENTO ADECUADO PARA UN RECIEN NACIDO QUE PRESENTA OFTALMIA, NEONATAL PRODUCIDA POR NEISSERIA GONORRHOEAE, CONSISTE EN ADMINISTRAR:

A) TETRACICLINA TOPICAB) SULFADIAZINA TOPICAC) CEFOTAXIMA POR VIA PARENTERAL D) CLORAMFNICOL TOPIXE) AMPICILINA POR VIA PARENTERAL

CASOCLINICO SERIADO:

UNA LACTANTE DE 20 MESES PRESENTA FIEBRE DE 3 DIAS DE EVOLUCION, RINORREA, CONGESTION NASAL, TOS SECA, DISMINUCIÓN DEL APETITO Y LLANTO CONSTANTE, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA FIEBRE DE 39.5º C RINORREA PURULENTA, CONGESTION E HIPEREMIA NASAL Y FARINGEA, MEMBRANA TIMPANICA HIPEREMICA Y ESTERTORES GRUESOS EN AMBOS HEMITORAX.

PRIMER ENUNCIADO:ADEMÁS DE LA RINOFARINGITIS, ESTA PACIENTE CURSA CON:

A) BRONQUIOLITISB) ABSCESO RETROFARINGEOC) OTITIS MEDIAD) LARINGOTRAQUEITISE) BRONCONEUMONÍA

SEGUNDO ENUNCIADO:EL AGENTE ETIOLÓGICO MAS PROBABLE DEL CUADRO QUE PADECE ESTA LACTANTE ES:

A) STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE B) HAEMOPHILUS INFLUENZAEC) BRAMHANELLA CATARRHALISD) STREPTOCOCCUS BETA-HEMOLITICO DEL GRUPO AE) STAPHYLOCOCCUS AUREUS

Page 19: bancospedia

TERCER ENUNCIADO:

EL ANTIMICROBIANO CON QUE SE DEBE TRATAR A ESTA LACTANTE ES LA:

A) ERITROMICINAB) PENICILINA C) LINCOMICINAD) AMOXIVCILINAE) AMIKACINA

FIN DEL CASO CLÍNICO

LA RESPIRACIÓN QUE PRESENTA UN NIÑO CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Y QUE ALTERNA PERIODOS DE APNEA CON REACTIVACION RESPIRATORIA ES DE TIPO:

A) BIOTB) KUSSMAULC) CHEYNE-STOKES D) PARADOJICOE) APNEUSTICO

CASO CLINICO SERIADO:

UN PREESCOLAR DE 4 AÑOS CON PESO Y TALLA POR DEBAJO DEL PORCENTIL 3 Y QUE ES ALIMENTADO A BASE DE TE, TORTILLAS Y PAN, PRESENTA FRECUENTEMENTE EVACUACIONES DIARREICAS Y CUADROS DE RINOBRONQUITIS, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA DESTACAN: PIEL SECA Y ASPERA PRINCIPALMENTE EN LOS CODOS, LAS RODILLAS, LOS HOMBROS Y LOS MUSCLOS, LAGRIMAS ESCASAS, FOTOFOBIA Y XEROSIS.

PRIMER ENUNCIADO:

LO MAS PROBABLE ES QUE EL NIÑO TENGA DEFICIENCIA DE VITAMINA

A) B-6B) CC) A D) DE) B-12

SEGUNDO ENUNCIADO:

EL TRATAMIENTO DIETETICO DEL NIÑO DEBE INCLUIR:

A) CARNE ROJA Y PAN BLANCOB) MANTEQUILLA Y VEGETALES VERDES C) MIEL DE ABEJA Y CARNED) LEVADURA DE CERVEZA Y LEGUMINOSASE) CACAO Y PAN DE CENTENO

TERCER ENUNCIADO:EL TRATAMIENTO ADECUADO Y OPORTUNO DE ESTE PACIENTE EVITARA LA APARCION DE:

A) IMPETIGO BULOSOB) ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE

Page 20: bancospedia

C) HEMERALOPIAD) QUERATOMALACIA E) RAQUITISMO

FIN DEL CASO CLINICO

EL SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO SE DEBE PRINCIPALMENTE A:

A) ASPIRACIÓN DE MECONIOB) BRONCOASPIRACION DE ALIMENTOC) FALTA DE PRODUCCIÓN DEL FACTOR SURFACTANTE D) HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTEE) DEBILIDAD MUSCULAR.

CASO CLINICO SERIADO:

UNA JOVEN DE 15 AÑOS ES TRAIDA POR SUS PADRES AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE LA ENCONTRARON EXCITADA Y SE LES INFORMO QUE FUE EXPUESTA A UNA SUSTANCIA TÓXICA, EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA TAQUICARDIA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL TAQUIPNEA Y MIDRIASIS

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES DE INTOXICACIÓN POR:

A) COCAÍNA B) HEROÍNAC) ANFETAMINAD) MARIHUANAE) CEMENTO

SEGUNDO ENUNCIADO:LA MUERTE POR SOBREDOSIS DE ESTE TÓXICO EN JÓVENES ADICTOS PREVIAMENTE SANOS ES DEBIDA A:

A) EDEMA CEREBRALB) EDEMA PULMONAR AGUDOC) INFARTO DEL MIOCARDIO D) HEMORRAGIA CEREBRALE) ASFIXIA

TERCER ENUNCIADO:LA ACCION FARMACOLÓGICA QUE EXPLICA LOS EFECTOS DE ESTE TÓXICO EN LA PACIENTE ES:

A) LA ESTIMULACIÓN SIMPATICOMIMETICAB) EL BLOQUEO PRESINAPTICO DE LA RECAPTACION DE IXOPAMINAC) EL BLOQUEO BETAD) LA PRODUCCIÓN DE ACETILCOLINA PRESINAPTICAE) LA LIBERACIÓN DE SEROTONINA E HISTAMINA

FIN DEL CASO CLINICO

Page 21: bancospedia

EL TRATAMIENTO ADECUADO PARA UN NIÑO DE DOS AÑOS QUE PRESENTA CRIPTORQUIDIA UNILATERAL CONSISTE EN:

A) ESPERAR A QUE CUMPLA SEIS AÑOS Y PRACTICAR LA ORGUIDOPEXIAB) ADMINISTRAR TESTOSTERONAC) PRACTICAR LA ORQUIECTOMIA DE INMEDIATOD) ADMINISTRAR GONADOTROPINA CORIONICAE) PRACTICAR LA ORQUIDOPEXIA DE INMEDIATO

EL PERIODO DE INCUBACIÓN DE LA VARICELA EN DIAS FLUCTUA ENTRE:

A) 2 Y 5B) 5 Y 10C) 7 Y 10D) 14 Y 21 E) 21 Y 30

UN PREESCOLAR DE 4 AÑS INICIA SU PADECIMIENTO HACE 2 SEMANAS AL PRESENTAR EVACUACIONES DISMINUIDAS DE CONSISTENCIA, CON MOCO Y ESTRIAS SANGUINOLENTAS, ACOMPAÑADAS DE PUJO Y TENESMO, EL AGENTE ETIOLÓGICO MAS PROBABLE ES:

A) SHIGELLAB) ROTAVIRUSC) SALMONELLAD) ENTAMOEBA HISTOLYTICA E) ESCHERICHIA COLI ENTEROHEMORRAGICA

LA COMPLICACIÓN NEUROLÓGICA MAS FRECUENTE EN EL RECIEN NACIDO CON SEPSIS ES:

A) LA HEMORRAGIA INTRAVENTRICULARB) LA MENINGITIS C) EL INFARTO CEREBRALD) LA HIDROCEFALIAE) EL ABSCESO CEREBRAL

CASO CLINICO SERIADO:

UN LACTANTE DE 10 MESES ES LLEVADO A CONSULTA POR UNA TIA MATERNA POR PRESENTAR MUY BAJO PESO Y DEFORMIDAD DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES, QUE SE ENCUENTRAN CÓNCAVAS HACIA ADENTRO, EL PACIENTE PERMANECE DURANTE TODO EL DIA DENTRO DE SU CASA AL REALIZAR LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE APRECIA QUE EXISTE CRANEOTABES, RETRASO EN LA DESTICION Y SE CORROBORA LA DEFORMIDAD DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES:

PRIMER ENUNCIADO:

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:

A) AVITAMINOSIS BB) ESCORBUTOC) AVITAMINOSIS AD) RAQUITISMO E) PELAGRA

Page 22: bancospedia

SEGUNDO ENUNCIADO:

PARA APOYAR EL DIAGNOSTICO, EN LAS RADIOGRAFIAS DE LOS HUESOS LARGOS DE ESTE LACTANTE SE DEBE OBSERVAR:

A) IMAGEN DE VIDRIO DESPULIDO EN LAS DIAFISISB) HIPERDENSIDAD SUBPERIOSTICA QUE RODEA COMO UN HUESO A LA DIAFISISC) EPIFISIS ENGROSADAS Y FORMA DE CUPULA EN LA SUPERFICIE ARTICULAR D) LESIONES LITICAS EN TODA LA PORCION DIAFISARIAE) IMAGEN DE DESHILACHAMIENTO EN LAS DIAFISIS

TERCER ENUNCIADO:

EL TRATAMIENTO ADECUADO PARA ESTE LACTANTE CONSISTE EN SUMINISTRARLE:

A) RETINOIDESB) CALCIFEROL C) ACIDO ASCÓRBICOD) VITAMINAS DEL COMPLEJO BE) NIACINA

FIN DEL CASO CLINICO

CON RESPECTO A LA VACUNACIÓN CON BCG PUEDE DECIR QUE:

A) ESTA CONTRAINDICADA EN EL RECIEN NACIDOB) PREVIENE LA INFECCIÓN POR MYCOBACTERIUMC) REDUCE EL RIESG DE TUBERCULOSIS MILIAR Y MENÍNGEA D) AUMENTA LA PROTECCIÓN INMUNOLÓGICA CONTRA MYCOBACTERIUM AVIUME) SE PUEDE APLICAR EN NIÑOS CON SIDA

ENTRE LAS 48 Y 47 HORAS DE VIDA EXTRAUTERINA LOS RECIEN NACIDOS TIENEN UN DESCENSO MODERADO DE LOS FACTORES DE VII IX Y X, QUE PUEDE SER CAUSADO POR LA DEFICIENCIA DE:

A) TROMBOPLASTINAB) FIBRINOGENOC) PROTROMBINAD) VITAMINA K (Factores K dependientes II, VII, IX, X) E) FACTOR VIII

DE MANERA SUPLEMENTARIA, AL LACTANTE QUE RECIBE ALIMENTACIÓN SE LE DEBE PROPORCIONAR:

A) HIERRO Y VITAMINAS C Y KB) SOLAMENTE HIERROC) HIERRO Y VITAMINAS A Y DD) HIERRO Y VITAMINAS D Y KE) HIERRO Y VITAMINAS A, C Y D

EN EL RECIEN NACIDO, EL CIERRE DEL AGUJERO OVAL ES CAUSADO POR:

A) LA DISMINUCIÓN DE LA PRESION PARCIAL DE OXIGENOB) EL AUMENTO DE LA PRESION PARCIAL DEL CO2C) LA ACCION DE LAS PROSTAGLANDINASD) EL AUMENTO DE LA PRESION AURICULAR DERECHA Y LA DISMINUCIÓN DE LA

IZQUIERDA.

Page 23: bancospedia

E) LA DISMINUCIÓN DE LA PRESION AURICULAR DERECHA Y EL AUMENTO DE LA IZQUIERDA.

UN NIÑO DE 7 AÑOS PADECE EVACUACIONES DIARREICAS, CON MOCO Y SANGRE, EN NUMERO E 8 A 10 EN 24 HORAS Y DESARROLLA CRISIS CONVULSIVAS GENERALIZADAS, LO MAS PROBABLE ES QUE EL GERMEN PRODUCTOR DE ESTE CUADRO CLINICO SEA:

A) CAMPYLOBACTEAR JEJUNIB) ESCHERICHIA COLI ENTEROHEMORRAGICAC) ROTAVIRUSD) SALMONELLA TYPHIMURJUME) SHIGELLA DYSENTERIAE

UN RECIEN NACIDO DE 12 HORAS DE VIDA, CON PESO DE 2800 G, PRESENTA CRISIS CONVULSIVAS QUE AMERITAN SER YUGULADAS DE INMEDIATO, EL MEDICAMENTEO DE PRIMERA ELECCIÓN EN ESTE CASO ES:

A) EL FENOBARBITAL B) EL DIFENILHIDANTOINATOC) LA CARBAMAZEPINAD) EL DIAZEPAME) EL GLUCONATO DE CALCIO

EL SUSTRATO PARA LA PRODUCCIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL RENOVASCULAR EN EL NIÑO ES:

A) LA PRODUCCIÓN DE RENINA POR EL RIÑON ISQUEMICO B) LA PRODUCCIÓN DE ANGIOTENSINA POR EL RIÑON BIEN PREFUNDIDO.C) LA HIPERSECRECION DE CATECOLAMINAS POR LAS GLANDULAS

SUPRARRENALESD) LA RETENCION DE VOLUMEN INDUCIDO POR EL AUMENTO DE LA

ALDOSTERONA SERICAE) EL AUMENTO DEL GRADO CARDIACO POR EL AUMENTO DEL COLUMEN

CIRCULANTE

EL MEDICAMENTO MAS UTIL PARA PREVENIR LA INFECCIÓN POR VIBRIO CHOLERAE ES:

A) EL METRONIDAZOLB) EL SULFAMETOXAZOLC) LA DOXICILINAD) LA TETRACICLINAE) LA AMPICILINA

UN RECIEN NACIDO EUTRÓFICO, DE TERMINO, DE DOS DIAS DE VIDA, SE ENCUENTRA RUBICUNDO, CON POBRE SUCCION, DIFICULTAD RESPIRATORIA Y COMO DATO SOBRESALIENTE SE INFORMA UN HEMATOCRITO DE 70% , EL TRATAMIENTO INMEDIATO CONSISTE EN:

A) ADMINISTRAR OXIGENOB) PRACTICAR EXANGUINOTRANSFUSIONC) APLICAR VENTILACIÓN MECANICAD) REALIZAR SALINOFERESISE) ADMINISTRAR SOLUCION GLUCOSADA AL 10%

UN NIÑO DE OCHO AÑOS, CON ANTECEDENTE DE ATOPIA FAMILIAR, PADECE CUADROS FRECUENTES DE DISFONÍA, TOS TRAQUEAL Y DIFICULTAD RESPIRATORIA, INGRESA AL

Page 24: bancospedia

SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR DIFICULTAD RESPIRATORIA SEVERA POSTERIOR A LA INGESTA DE MARISCOS, LA CONDUCTA INICIAL PARA EL TRATAMIENTO DE ESTE NIÑO DEBE SER:

A) ADMINISTRAR CORTICOIDESB) ASEGURAR LA PERMEABILIDAD DE LA VIA AEREA C) ADMINISTRAR SALBUTAMOLD) ADMINISTRAT KETOTIFENOE) ADMINISTRAR CROMOGLICATO DE SODIO

EL HALLAZGO DE GINECOMASTIA EN UN ADOLESCENTE DE 14 AÑOS REQUIERE:

A) VIGILANCIA A TRAVÉS DE CONSULTAS PERIÓDICAS B) TRATAMIENTO QUIRUGICOC) ASESORIA GENETICAD) VALORACIÓN ENDOCRINOLOGICAE) ESTUDIO DEL PERFIL HORMONAL

UNA COMPLICACIÓN TARDIA DE LA INTOXICACIN POR PLOMO EN LOS NIÑOS ES:

A) LA ATAXIA (Manifestación de la intoxicación aguda)B) EL RETRASO PSICOMOTOR C) LA HIPERTENSIÓN INTRACRANEANAD) LA NEUROPATÍA PERIFERICAE) LA INSUFICIENCIA HEPÁTICA

EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL SE DEBE EFECTUAR CON:

A) ACIDO ACETILSALICILICO B) PREDNISONAC) NAPROXEND) INDOMETACINAE) CLOROQUINA

Comentario Anteriormente el tratamiento de elección era al ASS pero la incidencia de Sx de Reye y la gastritis hace que hoy el medicamento de primera elección sea el Metrotexato 10 mg por metro cuadrado de superficie corporal y falla este el tratamiento es con esteroides (Nelson compendio de pediatría p 376)

LA MANIFESTACIÓN MAS FRECUENTE DE LA MENINGOENCEFALITIS EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO ES:

A) LA PRESENCIA DE CRISIS CONVULSIVAS B) LA APNEAC) LOS OPISTOTONOSD) EL VOMITOE) LA CIANOSIS

Page 25: bancospedia

EL TRATAMIENTO PREVENTIVO EN UN PREESCOLAR QUE TIENE CONTACTO CON UN FAMILIAR PORTADOR DE TUBERCULOSIS PULMONAR SE DEBE LLEVAR A CABO CON EL USO DE:

A) ISONIACIDA (durante 9 meses) B) ACIDO PARAAMINOSALICILICOC) ETIONAMIDAD) RIFAMPICINAE) ESTREPTOMICINA

ComentarioCon el mismo efecto se puede usar combinaciones de Rifampicina mas Pirazinamida por 2 meses)

CASO CLINICO SERIADO:

UN LACTANTE DE 4 MESES, CON ANTECEDENTES DE VOMITOS FRECUENTES E IRRITABILIDAD, PERDIDA DE PSO Y TALLA BAJA, HACE TRES MESES INICIA SU PADECIMIENTO CON TOS INTERMITENTE Y ESTRIDOR LARINGEO OCASIONAL DESPUÉS SE AGREGARON DISFONÍA Y CIANOSIS PERIBUCAL PASAJERA, NO HA TENIDO FIEBRE, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE LE ENCUENTRA CON DIFICULTAD RESPIRATORIA, SILVERMAN DE 2 Y ESTERTORES GRUESOS Y DATOS DE CONDENSACIÓN PULMONAR EN LA REGION APICAL DERECHA.

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:

A) CUERPO EXTRAÑO EN LAS VIAS AEREASB) LARINGOTRAQUEOBRONQUITISC) BRONCONEUMONÍAD) RINOBRONQUITISE) ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

SEGUNDO ENUNCIADO:CON BASE EN LOS DATOS CLINICOS DE LABORATORIO Y GABINETE, EL TRATAMIENTO DEBE CONSISTIR EN:

A) ADMINISTRACIÓN DE PENICILINAB) EXTRACCIÓN DEL CUERPO EXTRAÑOC) ADMINISTRACIÓN DE CLINDAMICINAD) ADMINISTRACIÓN DE CISAPRIDAE) ADMINISTRACIÓN DE EPINEFRINA RACEMICA Y AMBIENTE HUMEDO

TERCER ENUNCIADO:

LA COMPLICACIÓN MAS GRAVE DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO EN LOS LACTANTES ES LA:

A) ENFERMEDAD DE BARRETB) ESTENOSIS ESOFÁGICA SECUNDARIA C) BRONCONEUMONÍA POR ASPIRACIÓN D) HERNIA HIATALE) ACALASIA

FIN DEL CASO CLINICO

EN UN ESCOLAR QUE PRESENTA EXANTEMA, LENGUA AFRAMBUESADA, LINEAS DE PASTIA Y CUYA PIEL SE SIENTE COMO “PAPEL LIJA”, EL DIAGNOSTICO MÁS PROBABLE ES:

Page 26: bancospedia

A) SARAMPIÓNB) RUBÉOLAC) VARICELAD) ROSEOLA INFANTILE) ESCARLATINA

Comentario El exantema en la escarlatina inicia en las ingles y en un lapso de 24 horas se generaliza, donde inicia las líneas con mas color se denominan líneas de Pastia (ingles y líneas anti-cubitales) y se observa palidez peribucal, el exantemas comienza adesvanecerse en 3 a 4 días, después de de una semana comienza a descamarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies y en esta etapa aparece la lengua en forma de fresa blanca después se desprende la capa blanca y queda el aspecto de la lengua en fresa roja.

CUANDO UN MEDICAMENTO PRODUCE AL MISMO TIEMPO AUMENTO DE LA FRECUENCIA Y LA FUERZA DE CONTRACCIÓN CARDIACA EN EL NIÑO, ESTA ACTIVANDO LOS RECEPTORES:

A) ALFA 1B) ALFA 2C) BETA 1 D) BETA 2E) BETA 3

ES LLEVADO AL CONSULTORIO UN PREESCOLAR DE DOS AÑOS Y SEIS MESES DE EDAD, RECIERE LA MAMA QUE EL NIÑO MOJA SU CAMA TODAS LAS NOCHES DESDE LOS 18 MESES, EL PADRE HA INTENTADO EDUCARLO SOBRE EL CONTROL DE ESFÍNTERES POR EL ANTECEDENTE DE UN HERMANO QUE NO CONTROLO SU ESFÍNTER VESICAL HASTA LOS 10 AÑOS, FRECUENTEMENTE EL NIÑO PRESENTA PESADILLAS, LA CONDUCTA MAS ADECUAD EN ESTE CASO ES:

A) ADMINISTRAR IMIPRAMINAB) VIGILAR AL NIÑO MEDIANTE CONSULTAS MEDICAS C) PROPORCIONAR ATENCIÓN PSICOLÓGICAD) ADMINISTRAR CARBAMAZEPINAE) ADMINISTRAR METILXANTINAS

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA PRUEBA DE TAMISAJE PARA EL HIPOTIROIDISMO CONGENITO ES EVITAR:

A) LOS RIESGOS DE LA HIPOTONÍA GENERALIZADAB) LA PROGRESIÓN DE HERNIA UMBILICALC) LA PROGRESIÓN DE LA ICTERICIAD) EL RETRASO MENTAL E) LA MACROGLOSIA

LA ICTERICIA FISIOLÓGICA DEL RECIEN NACIDO SE PRESENTA POR DEFICIENCIA DE:

A) LA DESCARBOXILASAB) LA VITAMINA KC) LA GLUCURONIL-TRANSFERASA D) LA PROTEIN-FOSFATASAE) LAS TRANSAMINASAS

Page 27: bancospedia

EL MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS QUE PADECEN SÍNDROME NEFRÍTICO, SE DEBE USAR EN PRIMER LUGAR:

A) LA FUROSEMIDA B) LA METILDOPAC) LA HIDRALAZINAD) EL ENALPRILE) LA NIFEDIPINA

UNA NIÑA DE 5 AÑOS DESDE HACE 2 SEMANAS PRESENTA ASTENIA, ADINAMIA Y ODINOFAGIA, TRES DIAS DESPUÉS SE AGREGA HIPERTERMIA DE 40ºC DE DIFÍCIL CONTROL, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA: ATAQUE AL ESTADO GENERAL, AMIGDALAS CON PUNTILLEO PURULENTO, ENANTEMA EN EL PALADAR, GANGLIOS CERVICALES E INGUINALES CRECIDOS: HEPATO Y ESPLENOMEGALIA, EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:

A) PAROTIDITISB) MONONUCLEOSIS INFECCIOSA C) TOXOPLASMOSISD) HEPATITIS INFECCIOSAE) LINFOMA

UN LACTANTE DE 6 MESES DE EDAD INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 5 DIAS CON RINORREA, HIALINA Y ESTORNUDOS, DIAS DESPUÉS SE AGREGARON HIPOREXIA Y FIEBRE, DISEÑA PROGRESIVA, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA, SE ENCUENTRA FEBRIL, CON DIFICULTAD RESPIRATORIA, SIBILANCIAS Y ESTERTORES FINOS DISEMINADOS EN AMOTORAX, HEMITORAX, EL RESTO SIN ALTERACIONES, LA RADIOGRAFIA DE TORAX MUESTRA HIPERINSUFLACION PULMONAR, LA BIOMETRÍA HEMATICA, CIFRA DE LEUCOCITOS ENTRE LOS LIMITES NORMALES CON LINFOCITOS, EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:

A) CRISIS ASMÁTICAB) BRONCONEUMONÍAC) PRESENCIA DE CUERPO EXTRAÑO EN LAS VIAS AEREASD) BRONQUIOLITIS E) SÍNDROME SINOBRONQUIAL

EL RETRASO EN LA ERUPCION DE LA DENTICIÓN ESTA FAVORECIDO POR EL APORTE INADECUADO DE:

A) HIERRO, VITAMINAS Y CALCIO B) CARBOHIDRATOS, GRASAS Y VITAMINASC) PROTEINAS, CALCIO Y VITAMINASD) GRASAS, HIERRO Y VITAMINASE) CARBOHIDRATOS GRASAS Y PROTEINAS

EN UN ESCOLAR DE SEIS AÑOS QUE PRESENTA DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES CUANDO ESTA EN REPOSO, LO MAS PROBABLE ES QUE ESE SÍNTOMA SE DEBA A:

A) ARTRITIS ACTIVAB) HIPOCALCEMIAC) DOLORES DEL CRECIMIENTO D) FATIGA POR HIPOXIAE) PRODROMOS DE FIEBRE REUMÁTICA

PARA EL TRATAMIENTO DE LA BRUCELOSIS EN UN ADOLESCENTE DE 14 AÑOS SE DEBE UTILIZAR:

A) TETRACICLINA MAS RIFAMPICINA

Page 28: bancospedia

B) KANAMICINAS MAS RIFAMPICINAC) PENICILINA G SODICA MAS GENTAMICINAD) CLARITROMICINA MAS PENICILINA BENZATINICAE) CEFALOTINA MAS AMIKACINA

EL APORTE DIARIO DE CALORÍAS EN UN NIÑO SANO DE UN 1 AÑO DE EDAD DEBE SER DE:

A) 500 B) 750C) 1000D) 1500E) 2000

CUANDO EL TAMAÑO DE LA CABEZA DE UN RECIEN NACIDO ES UNA CUARTA PARTE DE LA TALLA, EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:

A) MACROCEFALIAB) MICROCEFALIA C) CRANEOTABESD) CRANEO NORMALE) CRANEOSTOSIS

RECIEN NACIDO PRESENTA TINTE ICTERICO PROGRESIVO A PARTIR DE LAS 6 HORAS DE VIDA, ES PRODUCTO DE LA TERCERA GESTA, REFIERE LA MADRE DOS PARTOS ANTERIORES Y TENER UN ABORTO GRUPO “O” RH NEGATIVO, EL PRODUCTO ANTERIOR REQUIRIÓ EXANGUINOTRANSFUSION, LOS EXAMENES DE LABORATORIO DEL NIÑO INFORMAN GRUPO “O” RH POSITIVO, BILIRRUBINA INDIRECTA DE 12 MG. COMBS, DIRECTO POSITIVO, DESDE SU PRIMER EMBARAZO A LA MADRE SE LE DEBIO HABER INDICADO:

A) PLASMAFERESISB) GAMA-GLOBULINAC) INMUNOSUPRESORESD) CONSEJO GENETICOE) GLOBULINA ANTI-D HUMANA

CASO CLINICO SERIADO:

UN PACIENTE DE 12 AÑOS ACUDE POR POLIURIA DE 6 VECES. AL DIA, LA CUAL COMENZO HACE 2 SEMANAS, DESPUÉS DE PRIVARLO DE AGUA POR 6 HORAS, LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA AUMENTO A 298 MOSM/KLG, Y LA ORINA CONTINUO DILUIDA (OSMOLALIDAD URINARIA DE 100 MOSM/KLG) DESPUÉS DE INYECTARLE 5 UNIDADES DE VASOPRESINA ACUOSA POR VIA SUBCUTÁNEA, LA OSMOLALIDAD URINARIA PERMANECIO IGUAL Y EL VOLUMEN URINARIO NO DISMINUYO.

PRIMER ENUNCIADO:EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:

A) DIABETES INSÍPIDA CENTRALB) DIABETES INSÍPIDA NEFROGENICA C) POLIDIPSIA PSICÓGENAD) POLIURIA OSMÓTICAE) SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURÉTICA

SEGUNDO ENUNCIADO:EL TRATAMIENTO ADECUADO PARA ESTE PACIENTE CONSISTE EN ADMINISTRAR:

Page 29: bancospedia

A) FUROSEMIDAB) TIAZIDAS ( hidroclorotiazida 50 a 100 mg e indometacina 50 mg cada 8 horas )C) PSICOTERAPIAD) ESPIRONOLACTONAE) ACETAZOLAMIDA

Comentario (Tierney 1046 2004)La diabetes insípida nefrogenica y centra responden al uso de tiacidas y indometacina, se agrega amilorida o suplementos de potasio.

FIN DEL CASO CLINICO

MUJER DE 15 AÑOS EN TRATAMIENTO POR OSTEOSARCOMA EN TIBIA IZQUIERDA DE 5 CM X 3 CM, ESTA RECIBIENDO QUIMIOTERAPIA CON CISPLATINO Y DOXORRUBICINA, DESPUÉS DE RECIBIR EL PRIMER CICLO DE QUIMIOTERAPIA INICIA CON FIEBRE, PRECEDIDA CON CALOSFRIOS Y PETEQUIAS EN MIEMBROS INFERIORES, SE TOMA UNA BIOMETRÍA HEMATICA CON EL SIGUIENTE RESULTADO: HEMOGLOBINA: 7; LEUCOCITOS TOTALES; 300 Y PLAQUETAS DE 10 000. EL CUADRO ESTA RELACIONADO CON:

A) INFILTRACION NEOPLASICA A MEDULA OSEAB) SÍNDROME MIELODISPLASICOC) PANCITOPENIA POR SEPSISD) APLASIA MEDULAR SECUNDARIA A QUIMIOTERAPIA E) FIEBRE Y NEUTROPENIA SECUNDARIA A LA QUIMIOTERAPIA

EL ANTÍDOTO QUE SE DEBE ADMINISTRAR EN CASOS DE INTOXICACIÓN POR BENZODIACEPINAS ES:

EL MIDAZOLAMEL FLUMAZENILEL PENTILENTETRAZOLLA CLORPOMACINALA MITRIPTILINA

EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN PARA LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS AUTOINMUNES CONSISTE EN:

A) ADMINISTRAR INMUNOSUPRESORESB) PRACTICAR ESPLENECTOMIAC) ADMINISTRAR ESTEROIDES A ALTAS DOSISD) ADMINISTRAR INTERFERONE) ADMINISTRAR CITOTÓXICOS