banco de palabras de genetica

6
ADN: acido desoxirribonucleico Monzón ,E. (2000) ARN: acido ribonucleico Jenkins, B. (1986) ARN mensajero: es el ácido ribonucleico que contiene la información genética procedente del ADN para la síntesis de proteínas. Jenkins, B. (1986) Alelo: Una de las formas variantes de un gen en un locus o de un marcador particular en un cromosoma . Jenkins, B. (1986) Aminoácidos: Unidad constitutiva de péptidos y proteínas. Rodríguez, J. (2001) Código Genético: El código genético es el conjunto de reglas que define la traducción de una secuencia de nucleótidos en el ARN a una secuencia de aminoácidos en una proteína en todos los seres vivos (“Glosario genética”,2000) Cromosomas: Son fragmentos de la cadena de ADN con instrucciones específicas para la producción de diferentes proteínas que controlan el desarrollo y el funcionamiento de nuestro organismo. Jenkins, B. (1986) Expresión Génica: Es el proceso mediante el cual la información almacenada en el ADN es usada para dirigir la síntesis de un producto génico específico. Flores,S.(2003) Farmacogenómica: La farmacogenómica es la ciencia que estudia el resultado de una variación en el genoma de un organismo y su respuesta a una droga específica. Frías,A.et at (2008) Gen: Parte de una molécula de ADN que codifica la síntesis de un determinado polipéptido Jenkins, B. (1986) Genética: Ciencia que estudia la transmisión hereditaria de una generación a la siguiente Castañeda, A.(2004) Genoma: Todos los genes existentes en una serie haploide de cromosomas. "Genómicas,"(2000) Genomica: Comparativa: compara directamente la información genética de un organismo con la de otro. “Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013) Genomica poblacional: Estudio de la variación genética dentro de un grupo de individuos (población), que puede verse sometida a a la influencia de las cuatro fuerzas evolutivas: selección natural, deriva génica, mutación y migración. “Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013) GLOSARIO DE TERMINOS

Upload: erick-rojas

Post on 14-Apr-2016

14 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

banco de palabras

TRANSCRIPT

Page 1: banco de palabras de genetica

ADN: acido desoxirribonucleicoMonzón ,E. (2000)

ARN: acido ribonucleicoJenkins, B. (1986)

ARN mensajero: es el ácido ribonucleico que contiene la información genética procedente del ADN para la síntesis de proteínas.

Jenkins, B. (1986)Alelo: Una de las formas variantes de un gen en un locus o de un marcador particular en un cromosoma.

Jenkins, B. (1986)Aminoácidos: Unidad constitutiva de péptidos y proteínas.

Rodríguez, J. (2001)Código Genético: El código genético es el conjunto de reglas que define la traducción de una secuencia de nucleótidos en el ARN a una secuencia de aminoácidos en una proteína en todos los seres vivos

(“Glosario genética”,2000)Cromosomas: Son fragmentos de la cadena de ADN con instrucciones específicas para la producción de diferentes proteínas que controlan el desarrollo y el funcionamiento de nuestro organismo.

Jenkins, B. (1986)Expresión Génica: Es el proceso mediante el cual la información almacenada en el ADN es usada para dirigir la síntesis de un producto génico específico.

Flores,S.(2003)

Farmacogenómica: La farmacogenómica es la ciencia que estudia el resultado de una variación en el genoma de un organismo y su respuesta a una droga específica.

Frías,A.et at (2008)Gen: Parte de una molécula de ADN que codifica la síntesis de un determinado polipéptido

Jenkins, B. (1986)Genética: Ciencia que estudia la transmisión hereditaria de una generación a la siguiente

Castañeda, A.(2004)Genoma: Todos los genes existentes en una serie haploide de cromosomas.

"Genómicas,"(2000)Genomica: Comparativa: compara directamente la información genética de un organismo con la de otro.

“Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013)Genomica poblacional: Estudio de la variación genética dentro de un grupo de individuos (población), que puede verse sometida a  a  la   influencia  de las cuatro fuerzas evolutivas: selección natural, deriva génica, mutación y migración. 

“Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013)Haplotipo: Un conjunto de alelos, genes o polimorfismos que se heredan como un bloque.

“Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013)Herencia monogenica: La herencia de características controladas por un gen en particular.

“Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013)

Mapeo genético: El proceso de elaborar representaciones esquemáticas del ADN mostrando las posiciones relativas de genes y/o marcadores en los cromosomas.

“Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013)Mutacion: Cambio estable en la secuencia del ADN, es decir que se hereda a la siguiente generación.

“Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013)Nucleótidos: Moléculas que forman los ácidos nucleicos (ADN y el ARN). Cada uno corresponde a una de cuatro bases nitrogenadas, adenina (A), timina (T), guanina (G), citosina (C) o uracilo (U); más una molécula de azúcar unidos a una de ácido fosfórico.

GLOSARIO DE TERMINOS

Page 2: banco de palabras de genetica

Polimorfismo: Variaciones en una posición o región específica en la secuencia de ADN que se presentan en al menos un 1% de la población.

“Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013)Proteínas: Moléculas constituidas por una o más cadenas de aminoácidos que realizan la mayor parte de las funciones celulares.

“Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013)Proyecto del genoma humano: Proyecto internacional de investigación para realizar la secuenciación completa del ADN humano y el mapeo de cada uno de los genes que ahí de albergan.

“Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013)Traducción: Proceso de síntesis de proteínas tomando una molécula de ARN mensajero como molde.

“Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013)Transcripción: Proceso de síntesis de moléculas de ARN mensajero tomando como molde la cadena ADN.

“Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013)Herencia: La herencia genética es el proceso por el cual las características de los individuos se transmiten a su descendencia, ya sean características fisiológicas, morfológicas o y bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales.

Monzón ,E. (2000)Cromosoma homologo: Pareja igual de cromosomas, uno proveniente de cada progenitor, que muestran los mismos loci génicos en idéntico orden.

Jenkins, B. (1986)Centromero: Es la región estrecha de un cromosoma que lo separa en un brazo corto (p) y un brazo largo (q). 

Browles,B. et at(2009)Cinetocoro: Es una estructura proteica situada sobre los cromosomas superiores. sobre esta estructura se anclan los microtúbulos  del huso mitótico durante los procesos de división celular.

Browles,B. et at(2009)Loci: El plural de locus

Jenkins, B. (1986)Locus: Localización exacta de un gen en un cromosoma.

Jenkins, B. (1986)Diplotipo: Las dos formas alélicas de un gen que se encuentran en las cadenas de ADN materno o paterno

Pace, A. (2000)Poliploides: Son células u organismos que contienen células que poseen tres o más dotaciones cromosómicas

Browles,B. et at(2009)Mitosis: proceso celular por el cual se producen dos núcleos idénticos en preparación para la división celular.

Browles,B. et at(2009)Meiosis: La meiosis es la formación de óvulos y espermatozoides.

Browles,B. et at(2009)Genealogía: La genealogía es un ciencia que tiene por objeto la búsqueda del origen y el estudio de la composición de las familias.

Browles,B. et at(2009)Pedigrí: Se trata de la genealogía de un animal y del documento en que ésta consta.

Flores,S.(2003)

Segregación: Proceso de separación de los alelos de un locus durante la meiosis Rodríguez, J. (2001)

Page 3: banco de palabras de genetica

Carácter: Dícese de cualquier circunstancia biológica, morfológica, etc., capaz de poder distinguir un sujeto de otro.

Rodríguez, J. (2001)Genotipo: Conjunto de caracteres considerados como transmisores de la constitución genética y patrimonio hereditario no visible externamente de cualquier ser vivo.

Castañeda, A.(2004)Fenotipo: El fenotipo constituye los rasgos observables de un individuo, tales como la altura, el color de ojos, y el grupo sanguíneo.

Castañeda, A.(2004)Enzima: Una enzima es un catalizador biológico.

Jenkins, B. (1986)Cariotipo: Un cariotipo es la colección de cromosomas de un individuo. El término también se refiere a una técnica de laboratorio que produce una imagen de los cromosomas de un individuo.

Monzón ,E. (2000)Ideograma: Es una representación gráfica de un cromosoma.

Vazques,A. et at(2004)Dominancia-recesividad: Es una interaccion genética entre alelos.

Rodríguez, J. (2001)Cruce monohíbrido: Cruce de individuos que difieren de un gen.

Jenkins, B. (1986)Cruce dihibrido: Cruce de individuos que difieren de dos genes

Jenkins, B. (1986)Cruce de prueba: Cruzamiento de un individuo que manifiesta el fenotipo dominante con un homocigoto recesivo para tistinguir si se trata de una raza pura o de un hibrido.

Jenkins, B. (1986)Cruce reciproco: Cruce que invierte los papeles de los sexos, para confirmar los resultados obtenidos.

Vazques,A. et at(2004)Producto génico: Es el material bioquímico, ya sea ARN o proteína, resultado de la expresión de un gen.

Vazques,A. et at(2004)

REFERENCIAS:Jenkins, B. (1986). "GENETICA" (1ª ed.) España:Barcelona. pag.746-757

Monzón ,E. (2000)"glosario". Recuperado el 5 de Febrero del 2014 de http://www.genetica.com.pe/Documentos/Glosario.pdf

Rodríguez, J. (2001)"Terminos geneticos".Recuperado el 5 de Febrero del 2014 de http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/genhum/GLOSARIO.htm

“Glosario genética”,(2000).Recuperado el 5 de Febrero del 2014 de http://www.unav.es/genetica/glosario/glosarioAB.html

Frías,A.et at (2008)"Farmacogenómica y sus aplicaciones clínicas"Recuperado el 5 de Febrero del 2014 de

Page 4: banco de palabras de genetica

http://www.revistasmedicasmexicanas.com.mx/download/Dermatologia/Mayo-Junio2007/Derma99-111.pdf

Castañeda,A(2004)"CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA".Recuperado el 5 de Febrero del 2014 de http://www.ejournal.unam.mx/cns/no79/CNS07913.pdf

Flores,S.(2003)"EXPRECION GENICA"Recuperado el 5 de Febrero del 2014 dehttp://www.slideshare.net/Nolaa20/expresion-genica

"GENÓMICAs"(2000)Recuperado el 5 de Febrero del 2014 de http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Mejora_genetica/Documentos/2012/GENOMICA.pdf

“Glosarios de términos instituto nacional de medicina genómica” (2013).Recuperado el 5 de Febrero del 2014 de http://www.inmegen.gob.mx/es/divulgacion/glosario-de-terminos/

Browles,B. et at(2009)"glosario de terminos geneticos"Recuperado el 5 de Febrero del 2014 de https://www.genome.gov/GlossaryS/index.cfm?id=114

Pace, A. (2000)"DEFINIZIONE DEI TERMINI IN GENETICA" Recuperado el 5 de Febrero del 2014 de http://www.geneticaretina.it/glossario.html

Vazques,A. et at(2004)"CIENCIA" (3ªed) España:Madrid.pag. 276