banco de contenidos

5
Facultad de Humanidades Departamento de Pedagogía E403 Práctica Docente Estudiante: José Mario Velásquez Reyes Carné: 201321858 Área o sub área: Español Grado: Primero Básico Sección: “A” . Banco de contenidos No . Aseveración Tema: Comparación de las Diversas Fuentes de Información. 1 Las fuentes de información se clasifican en primarias, secundarias y en catálogos de bibliotecas. Tema: Semejanzas y Diferencias Entre las Fuentes. 2 Las fuentes primarias son pruebas o testimonios respecto a un ensayo o para preparar un caso para la corte. 3 Las fuentes secundarias son investigaciones que se hacen a partir de dichas pruebas o testimonios. Tema: Forma de Comunicación: Lengua Hablada. 4 Se transmite a través de la voz, en las conversaciones y consiste en formular mensajes a través de diversos sistemas de signos. Tema: Forma de Comunicación: Lengua Escrita. 5 Se transmite a través de la escritura y posee un sistema notacional de signos gráficos que tienen reglas que se tiene que respetar. Tema: Recreación Literaria y Reflexión Sobre la Lengua. 6 Es un instrumento de cuya utilidad ligado a usos de las lenguas que el hablante necesita mejorar. Tema: Sustantivo, Elemento Esencial del Sujeto. 7 Es una categoría gramatical que sirve para nombrar a todo tipo de sujeto u objeto. Tema: Identificación y Uso del Sustantivo. 8 Para identificar el sustantivo en la oración gramatical

Upload: brandonvinicioperezlobos

Post on 16-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

banco

TRANSCRIPT

Facultad de Humanidades

Departamento de Pedagoga

E403 Prctica DocenteEstudiante: Jos Mario Velsquez Reyes Carn: 201321858rea o sub rea: Espaol Grado: Primero Bsico Seccin: A .Banco de contenidosNo.Aseveracin

Tema: Comparacin de las Diversas Fuentes de Informacin.

1Las fuentes de informacin se clasifican en primarias, secundarias y en catlogos de bibliotecas.

Tema: Semejanzas y Diferencias Entre las Fuentes.

2Las fuentes primarias son pruebas o testimonios respecto a un ensayo o para preparar un caso para la corte.

3Las fuentes secundarias son investigaciones que se hacen a partir de dichas pruebas o testimonios.

Tema: Forma de Comunicacin: Lengua Hablada.

4Se transmite a travs de la voz, en las conversaciones y consiste en formular mensajes a travs de diversos sistemas de signos.

Tema: Forma de Comunicacin: Lengua Escrita.

5Se transmite a travs de la escritura y posee un sistema notacional de signos grficos que tienen reglas que se tiene que respetar.

Tema: Recreacin Literaria y Reflexin Sobre la Lengua.

6Es un instrumento de cuya utilidad ligado a usos de las lenguas que el hablante necesita mejorar.

Tema: Sustantivo, Elemento Esencial del Sujeto.

7Es una categora gramatical que sirve para nombrar a todo tipo de sujeto u objeto.

Tema: Identificacin y Uso del Sustantivo.

8Para identificar el sustantivo en la oracin gramatical se hace la pregunta de quin se habla?

Tema: Modificadores del Sujeto.

9El sujeto est compuesto por un ncleo principal, que normalmente es un sustantivo.

10El artculo es la parte de la oracin que se antepone al nombre o sustantivo para determinarlo.

11El adjetivo es la palabra que se agrega al sustantivo para asignar una cualidad, determinar o limitar la expresin del mismo.

Tema: Taller de Lectura y Redaccin, Palabras Claves o Ideas Principales.

12Los prrafos son encadenamientos de ideas esenciales para entender el mensaje que transmite el autor.

Tema: Registro de Ideas Principales.

13La idea principal se refiere a la identificacin o la construccin del enunciado o enunciados de mayor relevancia que el autor utiliza o sugiere para explicar el tema.

14El subrayado es una de las estrategias ms importantes que se debe realizar, luego de haber ledo como mnimo una vez el texto completo.

15La idea principal puede estar al principio, en medio o al final de un prrafo.

Tema: El Verbo Elemento Esencial de la Oracin.

16El verbo es la parte de la oracin gramatical que expresa una accin o movimiento de las disposiciones del sujeto.

Tema: Modificadores del Verbo.

17Los modificadores del verbo son el objeto directo, el objeto indirecto y el circunstancial.

18El objeto directo indica en quien recae de inmediato la accin expresada por el verbo.

19El objeto indirecto expresa quien recibe el dao o provecho del la accin verbal.

20El circunstancial se refiere al tiempo, modo o lugar en que se lleva a cabo lo expresado por el verbo.

Tema: Accin de un Personaje.

21Est ntimamente ligado en cualquier obra literaria y requiere que sea consecuente con su personalidad.

Tema: Tipos de Lectura: Oral y Silenciosa.

22Lectura oral es aquella que se manifiesta en voz alta, siendo agradable para quien lee y quien escucha.

23Lectura silenciosa es aquella que se lee con la mente, usualmente la utilizamos cuando leemos libros para estudio personal.

Tema: Uso del Punto y Coma y de los Dos Puntos.

24Punto y coma: es un signo de puntuacin que separa partes de un enunciado relacionados entre s.

25Dos puntos los dos puntos son un signo de puntuacin que detiene el discurso para llamar la atencin sobre lo que sigue.

Tema: Utilizacin de Diversas Fuentes de Informacin.

26La radio brinda informacin inmediata y abundante que se puede escuchar fuera y aunque al mismo tiempo se realicen actividades.

27La televisin brinda informacin inmediata que no en cualquier lugar puede verse.

28Los textos escolares permiten acumular mucha informacin y releerla tantas veces sea necesario hasta comprenderla.

Tema: Distincin Entre Noticia, Crnica y Reportaje.

29La noticia es el gnero periodstico ms usado; informa sobre acontecimientos recientes que afectan a la sociedad, y que esta quiere conocer.

30La crnica es una relacin de sucesos actuales narrados en forma cronolgica, es decir se sigue una secuencia en el tiempo de acuerdo con lo que va aconteciendo.

31El reportaje es un trabajo informativo de mayor extensin en el que generalmente se renen todos los gneros periodsticos.

Tema: Estudios de Cuadros Sinpticos.

32Un cuadro sinptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teora o ideas estudiadas, as como sus mltiples elementos, detalles, contraste y relaciones.

Tema: Elaboracin de Monografas Sobre un Tema de Estudio.

33La monografa es el resultado de una investigacin a fondo que se presenta en forma escrita.

34La monografa se divide en tres partes que son: introduccin, desarrollo y conclusiones.

Tema: Caractersticas de la Monografa.

35Las caractersticas de la monografa son: escrito, sistemtico, completo.

36La monografa se compone de dos partes, mono que significa uno; grafia que significa descripcin.

Tema: Aspectos Fundamentales de un Poema.

37Los aspectos de la poesa son: externo e interno.

38El aspecto externo se observa la forma del poema, estrofas, versos, mtrica.

39En el aspecto interno se analiza el yo potico, el objeto, tambin los recursos poticos que se usan.

Tema: Funcin de la Coma en el Texto.

40La coma es un signo de puntuacin que simboliza una pausa breve en el texto.

Tema: Lxicos Generacionales.

41Los lxicos generacionales son diferencias entre las distintas generaciones segn la manera de usar la lengua.

Tema: Elemento de un Texto Narrativo.

42Los elementos de un texto narrativo son: narrador, acontecimientos, personajes y ambiente.

43La finalidad del texto narrativo consiste en contar hechos, reales o ficticios, que suceden a unos personajes en un espacio y en un tiempo determinado.

44El narrador es quien cuenta los hechos o la historia.

45Los acontecimientos son los sucesos narrados, se localizan, haciendo la pregunta Qu sucede? Qu pasa?

46Los personajes son los sujetos que realizan las acciones.

47El ambiente son las circunstancias que rodean a las personas o cosas.

Tema: Redaccin y Comentarios de Experiencias.

48La experiencia se adquiere a travs de los aos, por el cual se adquiere conocimientos de la vida.

49Las experiencias personales pueden ser humorsticas, tristes, fantsticas.

Tema: Organizacin de las Ideas

50Las ideas se organizan en primarias y secundarias.

Tema: Elementos Principales del Cuento.

51El cuento es una forma del gnero narrativo que puede relatar un hecho real o fantstico.

52El narrador es un elemento indispensable del cuento, es quien cuenta los acontecimiento.

53El nudo o conflicto se desarrollan los acontecimientos planteados en la introduccin del cuento.

54En el desenlace del cuento se resuelve el conflicto de la fase inicial, puede tener un final feliz o trgico, positivo o negativo.

Tema: Reduccin del Cuento a Oraciones Simples.

55Las oraciones simples estn formadas por un verbo conjugado, es decir, una accin; un sujeto: alguien que realiza esa accin.

Tema: Reescritura de un Cuento Modificando sus Secuencias.

56Un lector de cuentos puede desarrollar su creatividad e imaginacin si redacta nuevas versiones de los textos que lee.

Tema: Esbozo de la Redaccin de un Cuento.

57Para escribir un cuento solo se necesitan una historia, los personajes, el lugar, el tema donde se van a desarrollar los acontecimientos y un narrador.