ball_125

16
Revista nº 125 19 de Octubre de 2013

Upload: julifface

Post on 11-Jul-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ball_125

Revista nº 125 19 de Octubre de 2013

Page 2: Ball_125

Revista Ballestrinque

Página 2

Director de Multimedios:

Javier Poliakoff

Integrantes de Multime-

dios:

Jefes:

Federico Dobal

Santiago Rey

Belén Barboza

Santiago López

Gustavo Sánchez

Alexis Vazquez

Chicos:

Macarena Pernacig

Camila Poliakoff

Gianfranco Salas

Santiago Vazquez

Kyara Nuñez

Alej andro Borda

Un nuevo número de

“Ballestrinque” nos une en

este día, tal como el Evento

Solidario hoy convoca a toda

La Casa San Antonio. No es

casualidad, ya que el Batallón

elige decir “PRESENTE” en

la vida de nuestra Casa,

“PRESENTE” en la vida de

nuestros pibes, “PRESENTE”

en nuestro barrio,

“PRESENTE” entre los dife-

rentes campos de acción que

forman San Antonio.

Pero esta presencia, la cual

consideramos significativa, se

alimenta, vive y crece gracias

a algo más amplio que nos

abarca a todos, y que sin ella

ninguno de nosotros sería lo

que es….LA COMUNIDAD

DE SAN ANTONIO. Una

Casa con puertas abiertas,

una verdadera Obra Salesiana

atenta a las necesidades del

barrio, con sus cosas buenas y

no tan buenas… pero final-

mente NUESTRO SEGUN-

DO HOGAR.

Estamos orgullosos de ser

parte de esto, de aportar nues-

tra presencia a San Antonio,

de venir todos los sábados y

que nos reciban llamándonos

por nuestro nombre, teniendo

un espacio propio y compar-

tiendo patios con los demás,

sabiendo que alguien se en-

cargó de prepararnos la me-

rienda, y que otro tendrá el

celular prendido en caso de

alguna emergencia, con la

costumbre de encontrar

“nuestros bancos” en la igle-

sia ya reservados, y saber que

durante la semana alguien nos

cambiará las lamparitas que

se quemaron y al cruzarnos

nos preguntará “cómo estuvo

la tarde”.

Podemos ser del Batallón, del

oratorio, de la Iglesia, de los

Cooperadores, del CFP, del

Colegio, de la Residen-

cia….pero nunca tenemos

que olvidar que también SO-

MOS DE SAN ANTONIO, y

es una gran alegría serlo.

Page 3: Ball_125

Más de 20 años escribiendo la historia del Batallón 15

Página 3

Sábado 9 de noviembre en San Antonio a las

21hs gran festival protagonizada por todos

los chicos del batallón 15.

Los esperamos!!

¿Sabías que el sábado

9 está el gran festival

del bata en San Anto-

nio?

iupiiiiiiiiiiii!!!!!!!!

!!

Page 4: Ball_125

Revista Ballestrinque

Página 4

Día del Explorador... Nos juntamos en San Justo para poder compartir un día esplendido con todos los batallones de la

zona ….

“El día del explorador la pase bomba con los chicos de otros batallones, me toco estar en

la posta de “carrera de cabriadas” y fue muy divertido turnarnos con Gian para exponer el

juego.

Tengo muchas ganas de repetir esta experiencia ya que pocas veces se pueden vivir de

esta manera, y al mismo tiempo disfrutarla tanto”.

Esteban Vazquez

Baqueano I

Page 5: Ball_125

Más de 20 años escribiendo la historia del Batallón 15

Página 5

“En el día del explorador a las Antorchas y Baqueanos se nos pidió algo muuuuy especial, que

animemos a las Chispitas y Caminantes. Fue mi pr imera vez como animadora en explora-

dores y mi segunda vez como animadores salesiana y puedo decir que cada día me gusta más

animar.

Al principio no tenía idea que hacer con los nenes, pero después me empezó a salir natural-

mente que hacer, como tratarlos, como hacer que se animen a jugar y demás. Si bien hubo algu-

nos nenes que no querían jugar, otros que pedían 50 veces en un minuto comer o ir al baño o

que se peleaban, hubo algunos nenes que venían y te decían "Gracias Profe por hacer que tenga

un lindo día", o que cuando fue el momento se te dormían encima o que después de la misa ve-

nían corriendo a saludarte antes de que nos la vayamos.

Y son todos los gestos que hacen que haya valido la pena el esfuerzo.

Fue muy lindo y en ese momento me di cuenta muchas cosas que cuando era chiquita no veía,

todo el esfuerzo que está detrás de los juegos, todo el esfuerzo que ponen los jefes sábado a sá-

bado para que los chicos al final del día tengo una sonrisa, toda la dedicación que se pone y que

todo eso los chicos lo devuelven con sonrisas o con un "Gracias" o simplemente participando

con ganas.

Para mi valió MUCHO la pena ese día, al final del día estaba insolada y sin voz pero con una

sonrisa que no me la sacaba nadie.

Ese día me di cuenta que aunque todavía me falte un año y medio para empezar a ser jefa, es-

toy más que segura que es lo que quiero para mi vida como exploradora y que es a eso que

quiero llegar porque uno es feliz haciendo feliz a otros.”

Pilar Ravaioli

Antorcha I

Page 6: Ball_125

Revista Ballestrinque

Página 6

Page 7: Ball_125

Más de 20 años escribiendo la historia del Batallón 15

Página 7

Experiencias de Pre exploradores

Nos juntamos el sábado a la nueve, con el bolso listo y todas las caras llenas de sonrisas pa-

ra empezar las experiencia de la semilla para los pichones y la experiencia de la flor para los

horneros, y salimos rumbo a Cafulcurá.

Llegamos, nos acomodamos, y ahí mismo, ya nos dispusimos para celebrar el primero mo-

mento, y la presentación de los lemas, “como la semilla a sembrar comencemos a brotar”

para los pichones y para los horneros “viviendo el siempre mejor la semilla se hace flor”,

seguido realizamos juegos que requerían la astucia y la destreza del trabajo en grupo, reco-

rriendo los distintos sectores de todo el predio. Con tantas ideas, venidas, vueltas y corridas

llegó el turno del almuerzo, para el cual, cada chico llevo comida para compartir entre to-

dos.

Arrancamos la tarde con un momento muy tranquilo, donde por equipos decidieron un nom-

bre, diseñaron y dibujaron la bandera, para poder hacer la digestión correctamente, y luego,

A JUGAR!.

Llegada la noche en los juegos nocturnos, los coordinadores se desesperaron, se dieron

cuenta de que alguien había robado la cena!!!. Sin dudarlo los chicos salieron a buscar las

pistas, revisando cada rincón tronco o piedra con sus linternas, que iban a conducirlos a este

ladrón!. Después de casi una hora de búsqueda, pudieron descifrar quien era el ladrón, y em-

prendieron su captura!. Ya con la comida lista, nos juntamos todos en el comedor a cenar.

Después de una larga noche, donde los chicos pudieron participar de un mini fogón, llego la

hora de levantarse, con las pilas renovadas!. Seguido del desayuno, continuamos con uno de

los momentos, para que los chicos puedan seguir aprendiendo un poco más del “siempre

mejor”, hicimos unas “guerras de canguro y lagartijas” para entrar en calor., y continuamos

con “El soldado” y manchas varias.

Ya con el sol en lo más alto del cielo, fuimos a refugiarnos del calor en el comedor mientras

compartíamos el almuerzo. Por más que hicimos lo imposible, para no retrasarnos, La hora

de irnos ya llegaba, y nos faltaban muchas cosas por hacer! Para cerrar, se comprometieron

a mejorar día a día, viviendo así SIEMPRE MEJOR!

Page 8: Ball_125

Revista Ballestrinque

Página 8

Retiro de Rastreadores y Hogueras III

Fue el pasado 14 y 15 de septiembre que los Rastreadores y Hogueras 3 vivenciarón el tradi-

cional “Retiro Espiritual”, actividad que nuestro Batallón considera de gran importancia

como uno de los pasos previos de reflexión antes de realizar una vez más la renovación de

promesa como Exploradores y Exploradoras Argentinos de Don Bosco luego de 3 años com-

partiendo y creciendo en la etapa de Rastreadores y Hogueras.

Este se dividió en 4 bloques, en los que pudimos repasar “Como Venimos, Como Somos y

Como Estamos” hasta este momento de nuestras vidas, luego también expresando y reconci-

liándonos en “Nuestra Fe y Relación con Jesús”, lo importante que es para nosotros como

exploradores “Brindar Nuestro Servicio Siguiendo la Voluntad de Dios” y proyectando a fu-

turo “Como Queremos Seguir Caminando el Camino Exploradoril” antes de pasar a ser Ba-

queanos y Antorchas.

Todo esto bajo el lema “NUNCA OLVIDEMOS QUE EL VERDADERO PODER ES EL

SERVICIO” encerramos el contenido de este fin de semana, el cual fue excelente pasar

junto a los chicos, ya que no solo profundizamos todos estos temas de gran valor sino que

también realizamos otras actividades como por ejemplo un RAID antes de dirigirnos al Cole-

gio Pio IX ubicado en el barrio de Almagro, (el cual nos abrió las puertas para hacer la pri-

mer parte del retiro), los infaltables “deportes para algunos” y los “mates para otros” en los

tiempitos libres, los patys y velada con karaoke por la noche, y también, los imprevistos co-

mo por ejemplo la lluvia cuando volvíamos a San Antonio el domingo por la mañana, aun-

que esto no fue inconveniente ni un factor para apagar el buen clima y la alegría, cantando o

jugando a lo que se podía para no mojarnos.

Gritando el lema todos juntos fue que cerramos el encuentro, consientes de que no fue el fi-

nal sino el primer paso antes de comenzar una nueva etapa y ya enfocándonos para hacer la

Experiencia del Agua.

Julián Larregoity

Page 9: Ball_125

Más de 20 años escribiendo la historia del Batallón 15

Página 9

Los rastreadores al tigre Este sábado los rastreadores aprovecharon para consolidar el camino un paseo al tigre y nos

cuenta mas Brian …..

Nos juntamos en San Antonio muy temprano para luego de allí tomarnos el 132 y luego el

tren.

Había muchas caras de ganas de dormir, pero por dentro muchas ganas de pasarla bien y de

alegría. Lo primero que hicimos fue ir a ver al Parque de la Costa, desde afuera, y de allí al

mercado de frutos en donde comimos algodones de azúcar, compramos la comida para el

almuerzo, ayudamos al melli a comprarse unas alpargatas (muy facheras) y nos subimos a

la calesita para impresionar a la chica que atendía el mismo.

Luego de comer y hacer la digestión paseamos por el rio charlando, riendo, cantando, etc.

Después de mucho caminar, nos sentamos a tomar unos ricos mates y comer unas galletas

y otros se pusieron a jugar al futbol-tenis en donde los merecidos ganadores fueron Fede y

Brian (sin discusiones).

Justo cuando estábamos viniendo se largo la lluvia, pero poco importó. Al final del día nos

dimos cuenta que el paseo nos sirvió mucho para conocernos más, pasarla bien entre noso-

tros y seguir consolidando el camino.

Brian Delfino

Page 10: Ball_125

Revista Ballestrinque

Página 10

Experiencia del Leñero 2013

El día sábado 12 de octubre los Caminantes y Chispitas emprendimos viaje bien tempranito

hacia la Facultad de Agronomía con el objetivo de realizar la Experiencia del Leñero, uno de

los momentos más intensos previos a la Promesa a realizarse a fin de año.

Llegamos alrededor de las diez de la mañana, luego de despedir a nuestros papás que se en-

contraban muy felices de que emprendiéramos este momento, ya que primeramente habíamos

tenido que suspender todo por cuestiones del clima. También conocimos nombres de plantas

que hay en el predio y mientras tanto, íbamos recolectando nuestros leños, los cuales son los

que usamos el resto de la experiencia y guardaremos hasta el día de nuestra promesa.

Cuando llegamos de la recorrida, Felipe y Gustavo nos esperaban con el leñero listo para

usar, Ahí fue donde juntamos nuestros leños y pasamos un momento todos juntos. Luego del

momento compartido, con la pansa gruñendo fuimos a comer la comida que nuestro padres

nos hicieron. Luego de un descansito para bajar la comida, jugamos todos juntos un divertido

softball (donde Felipe hizo un home run). Después de eso chicas y chicos se separaron, los

chicos jugaron futbol y las chicas unas carreras.

En el espacio de la tarde, pudimos jugar un ratito más, y tomar la merienda. A posterior, tuvi-

mos nuestra celebración de cierre leyendo una lectura del génesis que trataba de un encuentro

entre Jacob y Dios, en donde Dios le ofrece nunca dejarlo solo, y Jacob se compromete a ser

testigo de su palabra.

Volvimos alrededor de las 20 horas, para abrazar bien fuerte a nuestros papás, con nuestros

leños, que vamos a guardar hasta el día de la promesa, en donde luego, construiremos un gran

fuego todos juntos.

¡Hasta la próxima!

Alejandra Duarte y Felipe Vázquez.

Page 11: Ball_125

Más de 20 años escribiendo la historia del Batallón 15

Página 11

TDR regional

Tiempo de Dios y Reflexión

Así como tenemos el TDR local, también esta el TDR regional que nuclea a todos los batallones y

escuadras para compartir sus vivencias...

El sábado 7 y domingo 8 de septiembre realizamos el TDR regional, participa-

mos del mismo Constanza Roman (Coti) y Gustavo Sánchez para seguir for-

mándonos. Se realizó en la localidad de Morón con otros batallones y escua-

dras y a pesar de la terrible tormenta que había nos juntamos el sábado a las

7:30 hs. (bien temprano), y gracias al melli Julián fuimos en auto y pudimos

evitar mojarnos; y durante todo el encuentro nos acompañó Edgar Condori.

Cuando llegamos nos encontramos con nuestros queridos amigos del Batallón

1 con quienes pasamos gran parte del tiempo de nuestro encuentro, además

pudimos conocer otras personas de distintos lugares, pasamos momentos jun-

tos y sobre todo nos preparamos para el siguiente pase a SOL. Después de un

rico almuerzo entre todos, realizamos los momentos, tanto individual como

grupal, no paraba de llegar gente y a medida que llegaban se sumaban para

compartir en comunidad junto a los demás. Durante el tiempo libre nos pusi-

mos a jugar al Remate 5. Llegado el domingo pudimos cerrar un poco todos los

momentos del TDR y otros quedaron abiertos para que los podamos reflexio-

nar y trabajar interiormente.

Gustavo Sanchez

Page 12: Ball_125

Revista Ballestrinque

Página 12

Sueño de los 9 años...

Don Bosco nuestro fundador desde pequeño soñaba diferente a otros niños….

Tuve por entonces un sueño que me quedó profundamente grabado en la mente para

toda la vida. En el sueño me pareció estar junto a mi casa, en un paraje bastante espa-

cioso, donde había reunida una muchedumbre de chiquillos en pleno juego. Unos reían,

otros jugaban, muchos blasfemaban. Al oír aquellas blasfemias, me metí, en medio de

ellos para hacerlos callar a puñetazos e insultos. En aquel momento apareció un hom-

bre muy respetable, de varonil aspecto, notablemente vestido. Un blanco manto le cu-

bría de arriba abajo; pero su rostro era luminoso, tanto que no se podía fijar en él la

mirada. Me llamó por mi nombre y me mandó ponerme al frente de aquellos mucha-

chos, añadiendo estas palabras: – No con golpes, sino la mansedumbre y la caridad

deberás ganarte a éstos tus amigos.

Ponte, pues, ahora mismo a enseñarles la fealdad del pecado y la hermosura de la vir-

tud.

- ¿Quién sois vos para mandarme estos imposibles? – Precisamente porque esto te pa-

rece imposible, debes convertirlo en posible por la obediencia y la adquisición de la

ciencia.

- ¿En dónde?, ¿Cómo podré adquirir la ciencia? – Yo te daré la Maestra, bajo cuya disci-

plina podrás llegar a ser sabio y sin la cual toda sabiduría se convierte en necedad.

- Pero ¿quién sois vos que me habláis de este modo? – Yo soy el Hijo de aquella a

quien tu madre te acostumbró a saludar tres veces al día.

- Mi madre me dice que no me junte con los que no conozco sin su permiso; decidme,

por tanto, vuestro nombre.

- Mi nombre pregúntaselo a mi madre.

En aquel momento vi junto a él una Señora de aspecto majestuoso, vestida con un

manto que resplandecía por todas partes, como si cada uno de sus puntos fuera una

estrella refulgente. La cual, viéndome cada vez más desconcertado en mis preguntas y

respuestas, me indicó que me acercase a ella, y tomándome bondadosamente de la

mano: – “Mira” – me dijo.

Al mirar me di cuenta de que aquellos muchachos habían escapado, y vi en su lugar

una multitud de cabritos, perros, gatos, osos y varios otros animales.

- “He aquí tu campo, he aquí en donde debes trabajar.

Hazte humilde, fuerte y robusto, y lo que veas que ocurre en estos momentos con es-

tos animales, lo deberás tú hacer con mis hijos”.

Page 13: Ball_125

Más de 20 años escribiendo la historia del Batallón 15

Página 13

En aquel momento, siempre en sueños, me eché a llorar.

Pedí que se me hablase de modo que pudiera comprender, pues no alcanzaba a enten-

der qué quería representar todo aquello. Entonces ella me puso la mano sobre la cabeza

y me dijo: – A su debido tiempo todo lo comprenderás. Dicho esto, un ruido me desper-

tó y desapareció la visión. Quedé muy aturdido. Me parecía que tenía deshechas las ma-

nos por los puñetazos que había dado y me dolía la cara por las bofetadas recibidas; y

después, aquel personaje y aquella Señora de tal modo llenaron mi mente por lo dicho y

oído, que ya no pude reanudar el sueño aquella noche.

Por la mañana conté en seguida aquel sueño; primero a mis hermanos, que se echaron

a reír, y luego a mi madre y a la abuela. Mi hermano José decía: – “Tú serás pastor de

cabras, ovejas y otros animales”.

Mi madre: – “¡Quién sabe si un día serás sacerdote!”.

Antonio, con dureza: – “Tal vez, capitán de bandoleros”.

Pero la abuela, analfabeta del todo, con ribetes de teólogo, dio la sentencia definitiva:

No hay que hacer caso a los sueños.

Yo era de la opinión de mi abuela, pero nunca pude echar en olvido aquel sueño. Lo que

expondré a continuación dará explicación de ello. Y yo no hablé más de esto, y mis pa-

rientes no le dieron la menor importancia. Pero cuando en el año 1588 fui a Roma para

tratar con el Papa sobre la Congregación Salesiana, él me hizo exponerle con detalle to-

das las cosas que tuvieran alguna apariencia sobrenatural. Entonces conté por primera

vez el sueño que tuve a los nueve años. El Papa me mandó que lo escribiera literal y de-

talladamente, y lo dejara para alentar a los hijos de la Congregación; ésta era precisa-

mente la finalidad de aquel viaje.

En la vida de Don Bosco se cumplió a la perfección lo señalado en éste de sus 159 sue-

ños proféticos. Toda su vida la empleó en transformar jóvenes difíciles como fieras, en

buenos cristianos como mansos corderos. Los 47 años de su sacerdocio los dedicó por

completo a educar la juventud y con la ayuda de María Auxiliadora obtuvo que Jesucristo

convirtiera y volviera buenos cristianos la centenares de miles de jóvenes. Hoy tienen

más de dos mil colegios en más de setenta países y educan millones de jóvenes, espe-

cialmente a las clases pobres y abandonadas. Y siguen obteniendo los mismos prodigios

del primer sueño: los pecadores que son como fieras se convierten en mansos corderos,

o sea en católicos convencidos y prácticos.

Page 14: Ball_125

Revista Ballestrinque

Página 14

Batallón

Quince

Estén

Siempre

Alegres

Page 15: Ball_125

Más de 20 años escribiendo la historia del Batallón 15

Página 15

HOY:

Felipe Vazquez

UNA COMIDA

Arroz con

calamares

LAS 15 DEL

UN PROGRAMA

Avatar

UNA PELICULA

En la casa del octubre rojo

UN HOBBY

Música

UN COLOR:

verde

UN CAMPAMENTO

San Luis 2006

UNA VIRTUD:

Alegre

UN DEFECTO:

Impuntual

UN EQUIPO:

Los Pumas

UN LIBRO:

El chacal

UN DIA ALEGRE

El Sábado

UN JEFE/A:

Pablo Rey

UN ACTOR:

Robert Downey Jr

MÚSICA:

Tchaikovsky

UNA REVISTA:

Ballestrinque

Coordinador de la etapa de Cminantes, aspirantes para tomar la promesa a fin de año...

La paz comienza

con una sonrisa Madre Teresa de Calcuta

Page 16: Ball_125