balance_scorecard

21
 Balanced Scorecard

Upload: ivy-rodriguez

Post on 08-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UPC SEMANA 10 Y 11

TRANSCRIPT

  • Balanced Scorecard

  • Para el que no sabe a dnde va, ningn viento es favorable

    Sneca

    Cuando el desempeo se mide, ste mejora. Cuando se mide y reporta la tasa de mejora se incrementa.

    Thomas S. Monson

  • Misin, Valores, Visin, Estrategia

  • Pero...

    Un estudio de 275 portafolio managers revel que la capacidad de

    ejecutar una estrategia era ms importante que la calidad de la

    estrategia en s.

    Una encuesta realizada entre consultores empresariales indicaba que

    menos del 10 por ciento de las estrategias formuladas correctamente se

    aplicaban con xito.

    Un artculo de portada aparecido en la revista Fortune en

    1999 sobre sonados fracasos empresariales, destacaba que

    el nfasis puesto en la estrategia y visin llevaba a la

    creencia errnea que lo nico que hace falta para tener

    xito es contar con la estrategia correcta. En la mayora de

    los casos, estimados en 70%, el verdadero problema no

    es una mala estrategia, sino su mala aplicacin.

  • El Gap entre la Estrategia y las Acciones del Da a Da

    Misin Visin

    Estrategia Valores

  • ...entra el Balanced Scorecard

    Objetivos Personales Lo que necesito hacer

    Balanced Scorecard Traduce, focaliza, alinea

    Estrategia Cmo lo vamos a lograr

    Visin Lo que queremos ser

    Valores Qu es importante para nosotros

    Misin Por qu existimos

  • Balanced Scorecard

    Qu es? Modelo de Gestin

    Qu hace? Transforma la estrategia en objetivos operativos

    Para qu? Obtencin de resultados estratgicamente alineados :

    - De negocios

    - De comportamientos

    De quienes? De las personas de la Organizacin

    KAPLAN, Robert: Cuadro de Mando Integral (BSC)

  • Y el Presupuesto?

  • Estrategia de crecimiento,

    rentabilidad y riesgo

    desde la perspectiva del

    accionista

    Prioridad estratgica de

    procesos que crean

    valor al cliente o

    accionista

    Estrategia para crear

    valor y diferenciacin

    desde la perspectiva del

    cliente

    Prioridades para crear clima

    de apoyo al cambio, a la

    innovacin y al crecimiento

    Aprendizaje y Crecimiento

    Clientes

    Visin y Estrategia

    Finanzas

    Procesos Internos

  • Finanzas

    Procesos Clientes

    Aprendizaje y crecimiento

    Misin y estrategia

  • Medidas de resultado Medidas de actuacin

    Por qu Balanceado?

    Medidas financieras Medidas no financieras

    Medidas internas Medidas externas

  • Perspectiva

    Financiera

    Su informacin

    pertenece al

    pasado, son

    resultados de

    una actividad

    pasada

    Perspectiva del

    Cliente

    Su informacin

    es relativa a cmo

    nos han visto los

    clientes, que

    percepcin tienen

    de nosotros.

    Perspectiva de

    Procesos

    Su informacin

    refleja que tambin se

    han desarrollado los

    procesos internos,

    para satisfacer a los

    clientes.

    El input de esta

    perspectiva ya nos

    informa que puede

    pasar en el corto

    plazo

    Perspectiva de

    Aprendizaje y

    Crecimiento

    Nos indica que

    hemos invertido

    para garantizar el

    futuro:

    Lo que aqu ocurre

    es un reflejo de lo

    que ocurrir en el

    mediano plazo.

    -Innovacin

    - Tecnologa

    -- Recursos humanos A mediano y largo

    plazo, podemos tener

    problemas si no

    cuidamos est

    perspectiva

    Las Perspectivas del BSC en el tiempo

    EL PASADO AYER HOY FUTURO

  • El Balanced Scorecard (BSC) convierte la estrategia en un

    sistema integrado de objetivos, medidas, metas e iniciativas, definidas a travs de cuatro

    perspectivas

  • Rentabilidad

    Aprendizaje y crecimiento

    Habilidades de los

    Empleados

    Procesos internos

    Calidad del Proceso

    Ciclo Temporal

    de Proceso

    Cliente Finanzas

    Entrega Puntual

    Fidelidad de cliente

    Relaciones Causa-Efecto (Mapa Estratgico)

  • Resumen del BSC: Un mapa estratgico usa las cuatro (4) perspectivas para describir las relaciones de

    causa efecto de las relaciones entre los objetivos estratgicos, agrupados en temas.

    Aprendizaje

    y

    Crecimiento

    Procesos

    Internos

    Alinear los objetivos estratgicos

    Acceso a informacin estratgica

    Incrementar la productividad de los empleados

    Entender a nuestro mercado

    objetivo

    Cliente

    Mejorar los retornos Financiera

    Desarrollo de habilidades estratgicas

    Desarrollar nuevos

    productos Venta cruzada de

    lneas de productos

    Incrementar la confianza del cliente en

    nuestra asesora

    Ampliar la mezcla de ingresos

    Tema Estratgico: Crecimiento de los Ingresos

    Cmo podemos brindar xito financiero a nuestros accionistas?

    Que podramos ofrecer a nuestros clientes, para lograr nuestra visin ?

    En qu procesos debemos sobresalir para satisfacer a nuestros accionistas y clientes?

    En qu procesos debemos sobresalir para satisfacer a nuestros accionistas y clientes?

  • Resumen de Balance Scorecard: Medidas y metas son identificados y comunicados para cada

    objetivo. Las metas son logradas a travs de iniciativas

    Tema Estratgico: Crecimiento de los Ingresos

    Aprendizaje y

    Crecimiento

    Procesos

    Internos

    Alinear los objetivos

    estratgicos

    Acceso a informacin estratgica

    Incrementar la productividad de los

    empleados

    Entender a nuestro mercado objetivo

    Cliente

    Mejorar los retornos Financiera

    Desarrollo de habilidades estratgicas

    Desarrollar nuevos productos

    Venta cruzada de lneas de

    productos

    Incrementar la confianza del cliente en nuestra

    asesora

    Ampliar la mezcla de ingresos

    Venta cruzada de lneas de productos

    Participacin de

    clientes con dos o ms productos

    40% en el Ao 1 45% en el Ao 2 50% en el Ao 3

    Sistema de informacin de

    Clientes

    OBJETIVO:

    Qu estrategia se

    est tratando de

    lograr?

    MEDIDAS:

    Cmo monitorear los

    desempeos

    contrarios a los

    objetivos?

    META:

    Qu nivel de desempeo

    o que tasa de mejora se

    requiere?

    INICIATIVAS:

    Programas de acciones

    para el logro de las

    metas

    Cantidad y tiempo de un

    indicador

    Para medir el cumplimiento del objetivo

    Un indicador es un parmetro que ofrece una medida de calidad, cantidad y tiempo

  • La estrategia de la Productividad:

    Mejorar la eficiencia de las operaciones pasando los clientes a unos canales de distribucin ms rentables

    La estrategia de crecimiento de los Ingresos:

    Mejorar la estabilidad al ampliar las fuentes de ingresos procedentes de los clientes actuales

    Aprendizaje y

    Crecimiento

    Procesos

    Internos

    Desarrollar las habilidades estratgicas

    Acceder a la informacin estratgica

    Aumentar la productividad de los empleados

    Comprender los segmentos

    de clientes

    Aumentar la satisfaccin del cliente

    por medio de una ejecucin superior

    Cliente

    Ampliar la mezcla de ingresos

    Mejorar la eficiencia operativa

    Mejorar los rendimientos

    Financiera

    Alinear las metas personales

    Desarrollar nuevos

    productos

    La venta cruzada de la

    lnea de productos

    Pasar al canal

    adecuado

    Reducir al mnimo los problemas

    Proporcionar una respuesta

    rpida

    Aumentar la confianza del cliente en nuestro

    asesoramiento financiero

    KAPLAN, Robert: Cuadro de Mando Integral (BSC). Estrategia de Metro Bank. P. 166

  • BSC: Ilustracin

  • BSC: Cuatro Procesos

    Planeamiento Empresarial

    Comunicar y Vincular

    Balanced Scorecard

    Feedback y Aprendizaje

    Traducir Visin

  • Metodologa de Implementacin de un Balanced Scorecard

    1. Establecer la misin.

    2. Formular la estrategia.

    3. Identificar los factores crticos de xito para implantar la estrategia.

    4. Disear el mapa estratgico (diagrama causa-efecto).

    5. Probar la relacin causa-efecto.

    6. Hacer la retroalimentacin estratgica.

  • Errores comunes...

    1. Falta de compromiso de la alta direccin (delegado a equipo de gerencia intermedia)

    2. Hecho por unos cuantos individuos

    3. Solo para la alta direccin

    4. Proceso de desarrollo muy largo

    5. Tratado como un proyecto de sistemas de informacin