balance economia

4
Tarea 4.2 nota: 10(diez) Teniendo en cuenta que estamos en un curso preparatorio para las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior de Formación profesional; las tareas que vamos a realizar se intentar acercar a las que formarán parte del examen de acceso, por ello esta segunda tarea consistirá en la resolución de varias ejercicios prácticos. Para resolver los siguientes ejercicios se ofrecen dos posibilidades. O bien utilizar el editor de ecuaciones que incorpora MS WORD, preferentemente; si el alumno no supiera o tuviera dificultades para el uso de esta herramienta, podrá realizar los cálculos a mano con mucha claridad y escanear la hoja en que los hubiera realizado; en este caso deberá acompañar un archivo MS WORD explicando todos los pasos realizados Ejercicios: 1. El balance de una empresa a final del ejercicio es el siguiente: ACTIVO PASIVO Activo no corriente 200.000 € Fondos propios 185.000 € Existencias 30.000 € Realizable 25.000 € Exigible largo plazo 60.000 € Disponible 10.000 € Exigible corto plazo 20.000 € Calcula el fondo de rotación, explicando el significado del resultado; y establece las recomendaciones que le harías a esta empresa en función de su situación patrimonial. FONDO DE ROTACIÓN = ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE FR= (EXISTENCIAS + REALIZABLE + DISPONIBLE) – (EXIGIBLE A CORTO PLAZO) FR= 30.000 + 25.000 + 10.000 – 20.000 FR= 65.000 – 20.000 = 45.000 € SITUACIÓN FINANCIERA ESTABLE. Significa que la empresa poseería 45.000€ una vez cumplidas con sus obligaciones de pago a corto plazo, por lo tanto se trata de unos fondos operativos no sujetos al pago de deudas. 3. Una empresa comercial presenta los siguientes los siguientes saldos en sus cuentas: Construcciones 120.000, Bancos 2.500, Clientes 5.000, Caja 500, Proveedores 20.000, Mercaderías 25.000, Deudas con bancos a corto plazo 30.200,

Upload: lulithiago

Post on 29-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea de economía unidad 4 prueba de acceso a ciclos formativos de grao superior

TRANSCRIPT

Page 1: balance economia

Tarea 4.2 nota: 10(diez)

Teniendo en cuenta que estamos en un curso preparatorio para las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior

de Formación profesional; las tareas que vamos a realizar se intentar acercar a las que formarán parte del examen de acceso, por

ello esta segunda tarea consistirá en la resolución de varias ejercicios prácticos.

Para resolver los siguientes ejercicios se ofrecen dos posibilidades. O bien utilizar el editor de ecuaciones que

incorpora MS WORD, preferentemente; si el alumno no supiera o tuviera dificultades para el uso de esta

herramienta, podrá realizar los cálculos a mano con mucha claridad y escanear la hoja en que los hubiera

realizado; en este caso deberá acompañar un archivo MS WORD explicando todos los pasos realizados

Ejercicios:

1. El balance de una empresa a final del ejercicio es el siguiente:

ACTIVO PASIVO

Activo no corriente 200.000 € Fondos propios 185.000 €

Existencias 30.000 €

Realizable 25.000 € Exigible largo plazo 60.000 €

Disponible 10.000 € Exigible corto plazo 20.000 €

Calcula el fondo de rotación, explicando el significado del resultado; y establece las recomendaciones que le harías a esta empresa en función de su situación patrimonial.

FONDO DE ROTACIÓN = ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE

FR= (EXISTENCIAS + REALIZABLE + DISPONIBLE) – (EXIGIBLE A CORTO PLAZO)

FR= 30.000 + 25.000 + 10.000 – 20.000FR= 65.000 – 20.000 = 45.000 €

SITUACIÓN FINANCIERA ESTABLE. Significa que la empresa poseería 45.000€ una vez cumplidas con sus obligaciones de pago a corto plazo, por lo tanto se trata de unos fondos operativos no sujetos al pago de deudas.

3. Una empresa comercial presenta los siguientes los siguientes saldos en sus cuentas:

Construcciones 120.000,

Bancos 2.500,

Clientes 5.000,

Caja 500,

Proveedores 20.000,

Mercaderías 25.000,

Deudas con bancos a corto plazo 30.200,

Deudas con bancos a largo plazo 10.000,

Mobiliario 3.000,

Clientes efectos comerciales a cobrar 8.200.

a)Determina cual es el capital de esta empresa, explicando la forma de obtenerlo

Page 2: balance economia

ACTIVO : 164.200€ PASIVO : 60.200€

NO CORRIENTE

٠ Construcciones: 120.000€

٠ Mobiliario: 3.000€

TOTAL: 123.000€

PATRIMONIO NETO

٠ 104.000€

NO CORRIENTE

٠ Deudas a largo plazo: 10.000€

CORRIENTE

٠ Mercaderías: 25.000€

٠ Clientes: 5.000€

٠ C. ef. com. a cobrar: 8.200€

٠ Bancos: 2.500€

٠ Caja: 500€

TOTAL: 41.200€

CORRIENTE

٠ Deudas a corto plazo: 30.200€

٠ Proveedores: 20.000€

TOTAL: 50.200€

Patrimonio neto = BIENES + DERECHOS – OBLIGACIONES

Patrimonio neto = 164.200 – 60.200 (activo – pasivo)

Patrimonio neto = 104.000€

b)Calcula el fondode maniobra, explicando su significado

FONDO DE MANIOBRA = ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE

FM= 41.200 – 50.200 = -9000€

FONDO DE MANIOBRA NEGATIVO.

La empresa tiene que financiar 9.000€ del activo no corriente con recursos a corto plazo. Esto la coloca en situación de

suspensión de pagos ya que no puede hacer frente a todas las deudas a corto plazo con los medios líquidos disponibles.

c) En caso que el fondo de maniobra resultara negativo, ¿Qué crees que debería hacer esta empresa ante tal situación?

Ampliar el capital social, negociar las deudas a corto plazo para convertirlas en deudas a largo plazo o liquidar o vender los

elementos del activo corriente que no sean imprescindibles para la actividad de la empresa.

5. ¿Qué equilibrios patrimoniales se producen en los casos siguientes?, Explica la situación patrimonial de la empresa y su

funcionamiento en el futuro a la luz de su situación actual

                    

Empresa A

                     · Activo no corriente: 12.000€

                     · Activo corriente: 6.000€

Page 3: balance economia

                     · Neto: 6.000€

                     · Pasivo no corriente: 3.000€

                     · Pasivo corriente: 9.000€

Situación patrimonial inestable.

Esta empresa cuenta con un activo de 18.000€ pero el fondo de maniobra (activo corriente menos pasivo corriente) es de -3000€.

Esto significa que aunque el activo de la empresa es superior al pasivo total, el pasivo corriente se encuentra financiando parte de

los elementos del activo no corriente, provocando un desequilibrio financiero.

Para solucionar la situación actual deberá tomar medidas como por ejemplo ampliar el capital social.

                   Empresa B

                     · Activo no corriente: 12.000€

                     · Activo corriente: 8.000€

                     · Neto: 4.000€

                     · Pasivo no corriente: 9.000€

                     · Pasivo corriente: 7.000€

Situación patrimonial estable.

Esta empresa cuenta con un activo de 20.000€

El activo de la empresa es superior al pasivo total. Además, los capitales permanentes se encuentran financiando los elementos del

activo no corriente y una parte del activo corriente por lo tanto su fondo de maniobra es positivo (1.000€)

                    Empresa C

                     · Activo no corriente: 4.000€

                     · Activo corriente: 7.000€

                     · Neto: - 4.000€ (por pérdidas acumuladas)

                     · Pasivo no corriente: 5.000€

                     · Pasivo corriente: 10.000€

Situación de quiebra.

El activo real de la empresa es inferior al pasivo total. Las pérdidas acumuladas han ido descapitalizando la empresa, hasta llegar a

una situación en la que el patrimonio neto es negativo