bachillerato

39
BACHILLERATO

Upload: pinosierra

Post on 20-Jun-2015

931 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Documento de información sobre bachillerato, sus modalidades, sus salidas universitarias, master, doctorado, en el colegio pinosierra. El colegio Pinosierra es un colegio privado en Madrid (Tres Cantos), uno de los mejores colegios con residencia en Madrid.

TRANSCRIPT

Page 2: Bachillerato

PROCESO DE ORIENTACIÓN

ORIENTACIÓN A ALUMNOS

ORIENTACIÓN A PADRES

ORIENTACIÓN

INFORMACIÓN

AUTOCONOCIMIENTO

TOMA

DECISIONES

OFERTA

ESTUDIOS

MODALIDADES AUTOANÁLISIS

Page 3: Bachillerato

BACHILLERATO

CARÁCTER VOLUNTARIO.

DURACIÓN: DOS CURSOS.

ORGANIZACIÓN: TRES MODALIDADES.

ACCESO: TÍTULO DE GRADUADO DE ESO

PERMANENCIA: CUATRO AÑOS

SALIDAS: CICLOS DE GRADO SUPERIOR Y UNIVERSIDAD CON PAU.

TÍTULO: AL FINALIZAR EL BACHILLERATO SE OBTIENE EL TÍTULO DE BACHILLER

Page 4: Bachillerato

ESTRUCTURA BACHILLERATO

CIENCIA

Y

TECNOLOGÍA

BACHILLERATO

HUMANIDADES

Y

SOCIALES ARTES

Page 5: Bachillerato

BACHILLERATO

MATERIAS COMUNES

BACHILLERATO

BACHILLERATO

Lengua Castellana y Literatura I

Lengua extranjera I

Filosofía y ciudadanía

Educación Física

Ciencias para el mundo contemporáneo.

Religión/ Técnicas de Expresión

Lengua Castellana y Literatura II

Lengua extranjera II

Historia de la Filosofía

Historia de España

Page 6: Bachillerato

MATERIAS DE MODALIDAD

CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1º

BACHILLERATO

BACHILLERATO

Física y Química

Matemáticas

Biología y Geología

Una optativa:

Dibujo técnico o Tecnología de la Información

CIENCIAS E INGENIERÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

Física

Matemáticas

Química

Una optativa:

Dibujo / CTMA

Química

Biología

Matemáticas

Una optativa:

CTMA/ FISICA / PSICOLOGÍA

BACHILLERATO

Page 7: Bachillerato

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 1º

BACHILLERATO

BACHILLERATO

Historia del mundo contemporáneo

Economía

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales

Optativa:

Tecnología de la Información

HUMANIDADES / MIXTO CIENCIAS SOCIALES

Historia del arte

Geografía

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales

Una optativa:

Psicología * / Literatura Universal

* No es examinable en PAU

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales

Geografía

Economía de la empresa

Una optativa:

Psicología * / Literatura Universal

* No es examinable en PAU

MATERIAS DE MODALIDAD

BACHILLERATO

Page 8: Bachillerato

MATERIAS 2º BACHILLERATO

BACHILLERATO

LENGUA CASTELLANA II

LENGUA EXTRANJERA II

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

HISTORIA DE ESPAÑA

MATERIA OPTATIVA

MATERIA DE MODALIDAD 1

MATERIA DE MODALIDAD 2

MATERIA DE MODALIDAD 3

TUTORIA

TOTAL HORAS

Page 9: Bachillerato

1º BACHILLERATO

PROMOCIÓN Y REPETICIÓN

EN 1º BACHILLERATO con todas las materias superadas o con evaluación negativa en 1 ó 2 materias PROMOCIONA a 2º de bachillerato. EN 1º BACHILLERATO con más de 4 materias suspendidas tiene que REPETIR en su totalidad En 1º BACHILLERATO con 3 ó 4 materias suspendidas tiene que repetir 1º pudiendo: cursar únicamente las materias suspendidas. cursar 1º completo: renunciar a las calificaciones obtenidas o mantener y mejorar las calificaciones obtenidas.

Page 10: Bachillerato

2º BACHILLERATO

TITULACIÓN Y REPETICIÓN

EN 2º BACHILLERATO con todas las materias superadas se obtiene la TITULACIÓN. EN 2º BACHILLERATO con materias suspendidas podrán matricularse de nuevo sin necesidad de cursar de nuevo las materias aprobadas.

Page 11: Bachillerato

EVALUACIONES

TRES simulacros de PAU antes de evaluaciones

TRES evaluaciones y recuperaciones.

Exámenes finales obligatorios.

NOTAS FINALES: FINALES MAYO según UAM

Dos convocatorias: JUNIO Y SEPTIEMBRE

La nota media se obtiene dividiendo las 9

materias de 1º y las 8 de 2º de bachillerato. La

religión es evaluable pero no hace media.

Las notas son el 60 % del valor para la prueba

de acceso a la universidad.

Page 12: Bachillerato

UNIVERSIDAD

CON PAU

APROBADA

MÓDULOS DE

FORMACIÓN

PROFESIONAL

GRADO

SUPERIOR

DOS AÑOS

TÍTULO

BACHILLERATO

Page 13: Bachillerato

PRUEBA DE ACCESO

UNIVERSIDAD

FASE

GENERAL

OBLIGATORIA

FASE

ESPECÍFICA

VOLUNTARIA

Page 14: Bachillerato

NUEVA PAU

ANTES AHORA

CINCO ITINERARIOS DEFINIDOS SIN VÍAS DE ACCESO ESPECÍFICAS.

ELALUMNO ESCOGE LAS ASIGNATURAS

PRUEBA DE SEIS EXÁMENES

OBLIGATORIOS CON DOS PARTES:

MATERIAS COMUNES Y MATERIAS DE

MODALIDAD

PRUEBA CON DOS FASES:

FASE GENERAL (OBLIGATORIA)

FASE ESPECÍFICA (VOLUNTARIA)

CALIFICACIÓN; MEDIA ARITMÉTICA

DE LAS DOS PARTES

CALIFICACIÓN MEDIA ARITMÉTICA DE

LA MATERIAS DE LA FASE GENERAL.

CADA MATERIA DE LA FASE ESPECÍFICA

SE PUNTÚA INDEPENDIENTEMENTE

PARA SUBIR NOTA

LA CALIFICACIÓN FINAL TENE

VALIDEZ INDEFINIDA

LA CALIFICACIÓN DE LA FASE GENERAL

TIENE VALIDEZ INDEFINIDA. LA DE LA

FASE ESPECÍFICA TIENE VALIDEZ DE

DOS AÑOS.

LÍMITE CUATRO CONVOCATORIAS NO HAY LÍMITE DE CONVOCATORIAS. SE

PUEDE REPETIR PARA SUBIR NOTA

Page 15: Bachillerato

EJERCIAL Primer ejercicio: comentario de un texto no

especializado y de carácter informativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de Lengua castellana y literatura.

Segundo ejercicio: prueba sobre las capacidades y contenidos de una de las materias comunes de 2º de bachillerato, a elegir entre Historia o Filosofía.

Tercer ejercicio: Lengua extranjera (inglés, francés, alemán o italiano), con la finalidad de valorar la comprensión oral y lectora y la expresión oral y escrita.

Cuarto ejercicio: prueba sobre los contenidos de una materia de modalidad de segundo de bachillerato.

FASE GENERAL

Cada uno de los cuatro ejercicios se calificará de 0 a 10 puntos, con

dos cifras decimales.

La calificación de la fase general será la media aritmética de las

cuatro calificaciones expresada con valor numérico de 0 a 10,

redondeada a las milésimas. Debe ser igual o superior a 4 puntos.

Page 16: Bachillerato

IDIOMA

LENGUA

LITERATURA

HISTORIA DE ESPAÑA

O

HISTORIA DE LA

FILOSOFÍA

MATERIA DE

MODALIDAD

ELEGIDA

Page 17: Bachillerato

No es de carácter obligatorio.

El alumno puede presentarse a un máximo

de cuatro materias de modalidad,

distintas de la que se ha presentado en la

fase general.

Cada materia se puntuará entre 0 y 10 con

dos cifras decimales. Se considerará

aprobada si se obtiene una nota igual o

superior a 5.

La notas obtenidas en esta fase sólo se

tienen en cuenta para calcular la nota de

admisión.

FASE ESPECÍFICA

Page 18: Bachillerato

CALIFICACIÓN PAU

Se supera la prueba si se obtiene como mínimo un 4 en la fase general (CFG) y el resultado ponderado con la media de bachillerato (NMB) es mayor o igual que 5.

0,6NMB + 0,4CFG > 5

0,6NMB + 0,4CFG + aM1 + bM2

M1 y M2 son las dos mejores notas en las

materias de modalidad de las que se ha examinado el alumno.

a y b tienen el valor 0,1 ó 0,2.

La nota de acceso teóricamente podría llegar a ser de 14 puntos.

Page 19: Bachillerato

RAMAS DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD

• Artes y Humanidades

• Ciencias Sociales y Jurídicas

• Ciencias

• Ciencias de la Salud

• Ingeniería y Arquitectura

Todos los títulos de Grado están adscritos a alguna de ellas.

Page 20: Bachillerato

Grado en Arte

Grado en Artes Escénicas

Grado en Bellas Artes

Grado en Ciencias de la Danza

Grado en Diseño

Grado en Diseño de Interiores

Grado en Diseño de Moda

Grado en Diseño Multimedia y Gráfico

Grado en Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés

Grado en Estudios semíticos e Islámicos

Grado en Filosofía

Grado en Gestión Cultural

Grado en Geografía e Historia

Grado en Historia

Grado en Historia del Arte

Grado en Historia y Ciencias de la Música

Grado en Humanidades

Grado en Estudios Ingleses

Grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura

Grado en Lenguas Aplicadas a la Comunicación y al Marketing

Grado en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación

Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas

Grado en Español: Lengua y Literatura

Grado en Estudios Hispánicos

Grado en Estudios Hispánicos: lengua española y sus literaturas

Grado en Lengua y Literatura española

Grado en Ciencias y Lenguas de la Antigüedad

Grado en Filología Clásica

Grado en Paisajismo

Grado en Lenguas Modernas y Traducción

Grado en Traducción

Grado en Traducción y Comunicación Intercultural

Grado en Grado en Traducción e Interpretación

RAMA DE

CONOCIMIENTO

ARTE Y

HUMANIDADES

Page 21: Bachillerato

RAMA DE

CONOCIMIENTO

CIENCIAS

Grado en Biología

Grado en Biotecnología

Grado en Ciencia y Tecnología

de los Alimentos

Grado en Ciencias Ambientales

Grado en Física

Grado en Geología

Grado en Estadística Aplicada

Grado en Matemáticas

Grado en Matemáticas y Estadística

Grado en Química

Page 22: Bachillerato

RAMA DE

CONOCIMIENTO

CIENCIAS DE

LA SALUD

Grado en Biología Sanitaria

Grado en Enfermería

Grado en Farmacia

Grado en Fisioterapia

Grado en Logopedia

Grado en Medicina

Grado en Nutrición Humana y Dietética

Grado en Odontología

Grado en Óptica y Optometría

Grado en Óptica, Optometría y Audiología

Grado en Podología

Grado en Psicología

Grado en Terapia Ocupacional

Page 23: Bachillerato

RAMA DE

CONOCIMIENTO

INGENIERÍA Y

ARQUITECTURA

Grado en Arquitectura

Grado en Ingeniería de Edificación

Grado en Diseño

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto

Grado en Ingeniería de Computadores

Grado en Informática

Grado en Ingeniería en Sistemas de Información

Grado en Ingeniería del Software

Grado en Ingeniería Eléctrica

Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática

Grado en Ingeniería Mecánica

Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones

Grado en Ingeniería en Sistemas Audiovisuales

Grado en Ingeniería en Sistemas Audiovisuales y Multimedia

Grado en Ingeniería en Sistemas de Comunicación

Grado en Ingeniería Sistemas de Telecomunicación

Grado en Ingeniería En sonido e Imagen

Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

Grado en Ingeniería Telemática

Grado en Ingeniería en Construcciones Civiles

Grado en Ingeniería de la Energía

Grado en Ingeniería Matemática

Grado en Ingeniería en Materiales

Page 24: Bachillerato

RAMA DE

CONOCIMIENTO

CIENCIAS

SOCIALES Y

JURÍDICAS

Antropología Social y Cultural

Ciencias de la Actividad Física

Ciencias del Deporte

Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos

Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Relaciones Laborales y Empleo

Comercio

Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias del

Mercado

Marketing

Marketing y Gestión Comercial

Criminología

Derecho

Ciencias Económicas

Economía

Estadística y Empresa

Educación Infantil

Educación Primaria

Educación Social

Pedagogía

Administración de Empresas

Administración y Dirección de Empresas

Dirección y Creación de Empresas

Dirección Financiera y Contabilidad

Finanzas y Contabilidad

Finanzas

Gestión Mercantil y Financiera

Geografía y Ordenación del Territorio

Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad

Comunicación Publicitaria

Comunicación Audiovisual

Comunicación Audiovisual y Multimedia

Periodismo

Publicidad

Publicidad y Relaciones Públicas

Ciencias Políticas

Ciencia Política y Administración Pública

Ciencia Política y Gestión Comercial

Relaciones Internacionales

Sociología

Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio

Turismo

Ciencias del Transporte y la Logística

Trabajo Social

Información y Documentación

Page 25: Bachillerato

TRATADO BOLONIA

Es la creación de un espacio europeo de

enseñanza TRATADO BOLONIA superior

coherente, compatible y competitivo antes

de 2010, siendo el resultado de la iniciativa

combinada de universidades y gobiernos.

Es un compromiso político, no un

tratado, de reformar la estructura

de los sistemas de enseñanza

superior

Proceso de Bolonia: 46 países.

Page 26: Bachillerato

UNIVERSIDAD: TRATADO DE BOLONIA

ANTES AHORA

DIPLOMATURAS, LICENCIATURA,

DOCTORADO

GRADO, MASTER Y DOCTORADO

3 AÑOS DIPLOMATURAS, 5 AÑOS

LICENCIATURAS, 2 Ó 3 AÑOS

DOCTORADO

4 AÑOS: GRADOS; 1 ó 2 AÑOS MASTER.

DOCTORADO. LOS CRÉDITOS DE

MASTER PUEDEN SERVIR PARA

DOCTORADO

TÍTULOS MINISTERIO EDUCACIÓN TÍTULO DIFERENTES SEGÚN

UNIVERSIDADES EVALUADOS POR LA

ANECA

CURSO CON CRÉDITOS Y CADA

CRÉDITO DE 10 HORAS

ECTS TITULAN LOS ESTUDIOS. CADA

CRÉDITO 25 A 30 HORAS

EVALUACIÓN POR EXÁMENES EVALUACIÓN CONTINUA

CLASES ACADEMICISTAS TRABAJO DEL ALUMNO FOMENTANDO

PARTICIPACIÓN

FORMACIÓN BÁSICA 2º BTO. 1º AÑO PROGRAMADO COMO

FORMACIÓN BÁSICA

DIPLOMA-TÍTULO DIPLOMA-TÍTULO CON INFORMACIÓN

DE LA FORMACIÓN

MASTER TÍTULO PROPIO MASTER TÍTULO ENSEÑANZA

REGLADA

Page 27: Bachillerato

ECTS

Implementar los acuerdos del proceso de Bolonia en

cuanto a la estructura de los estudios: Marco de

Cualificaciones para ES

Grado 240* ECTS

Máster 60-120 ECTS

Doctorado

* En el supuesto de aplicación de normas de ámbito

comunitario se podrán asignar un número mayor de

créditos

Page 28: Bachillerato

GRADO

Denominación de los títulos de Grado:

Graduado o Graduada en X por la Universidad Y

Ej. GRADO en DERECHO por UCM

Los 240 créditos, que incluirán todas las actividades

conducentes a la obtención del título, toda la

formación teórica y práctica, con una mayor presencia

de enseñanzas prácticas, prácticas externas, idiomas,

trabajos dirigidos y trabajo Fin de Grado .

Page 29: Bachillerato

MASTER

• Formación avanzada, de carácter especializado o

multidisciplinar, orientada a la especialización

académica o profesional, o bien a promover la

iniciación en tareas investigadoras.

• Denominación: Máster Universitario en T por la

Universidad U

• Ej. MASTER en C. AMBIENTALES por UAM

• Entre 60 y 120 ECTS

Page 30: Bachillerato

DOCTORADO • Las enseñanzas de doctorado: Programa de doctorado

Periodo de formación

Periodo de investigación

• Acceso en el periodo de formación:

Un Máster Universitario

Un título, sin necesidad de su homologación y previa

comprobación de que el título acredita un nivel de

formación equivalente y que faculta en el país expedidor

para el acceso a los estudios de Doctorado.

Estar en posesión de un título de Graduado cuya

duración conforme a normas de derecho comunitario sea

de, al menos, 300 ECTS

Page 31: Bachillerato

ASIGNATURAS

•FORMACIÓN BÁSICA

•OBLIGATORIAS

•OPTATIVAS

•PRÁCTICAS

•TRABAJO FIN DE GRADO

Page 32: Bachillerato

UNIVERSIDADES

COMUNIDAD DE MADRID

6 UNIVERDIDADES PÚBLICAS (Alcalá, Autónoma, Carlos

III, Complutense, Politécnica y Rey Juan Carlos),

6 UNIVERSIDADES PRIVADAS (Alfonso X el Sabio, Antonio

de Nebrija, Camilo José Cela, Europea de Madrid, Francisco de Vitoria y CEU San Pablo

1 UNIVERSIDAD CATÓLICA (Pontificia Comillas)

2 UNIVERSIDADES A DISTANCIA: Universidad Nacional de

Educación a Distancia (UNED) además de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Page 33: Bachillerato

GRADO MEDICINA

Page 34: Bachillerato
Page 35: Bachillerato

GRADO MATEMÁTICAS Y

ESTADÍSTICA

Page 36: Bachillerato
Page 37: Bachillerato

WEB INFORMATIVAS

www.educacion.es

www.madrid.org

www.emes.es

www.kekiero.es

www.uam.es

www.universia.es

www.educaweb.com

SIMULADORES DE NOTAS DE ACCESO

Page 38: Bachillerato

RECORDATORIO

TOMA DE DECISIONES

OPCIÓN

RAMA

CONOCIMIENTO PAU

TÍTULO

BACHILLERATO

PONDERACIÓN

MATERIAS

UNIVERSIDADES UNIVERSIDAD

Page 39: Bachillerato