b6a71a154c2a680fe040010165015180

26
SERVICIO DE SALUD M. CENTRAL DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA Mat. LEP/ A.P. DAD/ Psic.MTBP MEMORÁNDUM Nº ___ Santiago, 11 de Enero de 2012. DE : D. CRISTIAN PALMA CHAMORRO. DIRECTOR DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA. A : DIRECTOR CENTRO DE SALUD MAIPU. MAT : LLAMADO A PARTICIPAR DE PROCESO DE SELECCIÓN INTERNO EXTERNO PARA PROVEER CARGO DE: JEFE SOME (PROFESIONAL). Junto con saludarle, solicito difundir bases adjuntas para postular al cargo de Jefe de SOME para el Centros de Salud Maipú. Además, se informa que para postular a este cargo los interesados deben tener claras las siguientes consideraciones: 1. Pueden postular al cargo de Jefe SOME candidatos internos y externos al Centro de Salud Maipú. Los candidatos deben ser profesionales no médicos (Ley 18.834), y en el caso de postulantes internos al Centro de Salud, deben cumplir una jornada laboral de 44 horas. 2. El proceso de selección para acceder al cargo tendrá las siguientes etapas: Evaluación curricular, Evaluación Psicológica y Entrevista de Valoración Global. 3. El cargo de Jefe de Some (Profesional) corresponde a grado 14 EUS (Total haberes $866.968) para candidatos internos y externos al CES. 4. Respecto a la duración del cargo y de la asignación correspondiente, el seleccionado podrá permanecer en el cargo como máximo 2 años con derecho a repostular las veces que estime conveniente. Sin embargo, se llevará a cabo una evaluación de desempeño 1 vez al año la cual determinará por parte de la dirección la permanencia del funcionario en el cargo. 5. En el caso de los postulantes funcionarios en calidad jurídica titular, deberán renunciar formalmente a esta calidad jurídica para recibir la asignación o ejercer el cargo sin recibir la asignación. 6. En el caso de funcionarios que ya desempeñen algún cargo con funciones especiales (Jefe de Sector o coordinador de programa), los cambios de grado no son aditivos, por lo que deberá optar por alguna de las asignaciones. 7. La selección del candidato más idóneo será llevada a cabo por el Director del Centro de Salud. Si no existen postulantes idóneos el proceso se declarará desierto y el Director tendrá la facultad de DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMC SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Upload: romyna-flores-gutierrez

Post on 25-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

Mat. LEP/ A.P. DAD/ Psic.MTBP

MEMORÁNDUM Nº ___

Santiago, 11 de Enero de 2012.

DE : D. CRISTIAN PALMA CHAMORRO.DIRECTOR DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA.

A : DIRECTOR CENTRO DE SALUD MAIPU.

MAT : LLAMADO A PARTICIPAR DE PROCESO DE SELECCIÓN INTERNO EXTERNO PARA PROVEER CARGO DE:JEFE SOME (PROFESIONAL).

Junto con saludarle, solicito difundir bases adjuntas para postular al cargo de Jefe de SOME para el Centros de Salud Maipú. Además, se informa que para postular a este cargo los interesados deben tener claras las siguientes consideraciones:

1. Pueden postular al cargo de Jefe SOME candidatos internos y externos al Centro de Salud Maipú. Los candidatos deben ser profesionales no médicos (Ley 18.834), y en el caso de postulantes internos al Centro de Salud, deben cumplir una jornada laboral de 44 horas.

2. El proceso de selección para acceder al cargo tendrá las siguientes etapas: Evaluación curricular, Evaluación Psicológica y Entrevista de Valoración Global.

3. El cargo de Jefe de Some (Profesional) corresponde a grado 14 EUS (Total haberes $866.968) para candidatos internos y externos al CES.

4. Respecto a la duración del cargo y de la asignación correspondiente, el seleccionado podrá permanecer en el cargo como máximo 2 años con derecho a repostular las veces que estime conveniente. Sin embargo, se llevará a cabo una evaluación de desempeño 1 vez al año la cual determinará por parte de la dirección la permanencia del funcionario en el cargo.

5. En el caso de los postulantes funcionarios en calidad jurídica titular, deberán renunciar formalmente a esta calidad jurídica para recibir la asignación o ejercer el cargo sin recibir la asignación.

6. En el caso de funcionarios que ya desempeñen algún cargo con funciones especiales (Jefe de Sector o coordinador de programa), los cambios de grado no son aditivos, por lo que deberá optar por alguna de las asignaciones.

7. La selección del candidato más idóneo será llevada a cabo por el Director del Centro de Salud. Si no existen postulantes idóneos el proceso se declarará desierto y el Director tendrá la facultad de nombrar a la Jefatura, dentro del personal contratado a la fecha en el CES en un plazo de 30 días.

8. En el momento que el funcionario deja de ejercer el cargo de responsabilidad el Director del CES deberá comunicarlo a la Unidad de Remuneraciones DAP, para que el funcionario deje de percibir la asignación.

9. Las bases se encontrarán disponibles en la secretaría del Departamento de Recursos Humanos de la DAP, ubicada en calle Nueva York Nº 17, piso 5, en www.ssmc.cl, o en el Centro de Salud.

10. El plazo de retiro de las bases del proceso de selección se extenderá desde el 12 al 26 de Enero de 2012 hasta las 16:00 horas, ambas fechas inclusive.

11. El Proceso se resolverá Semana del 13 al 17 de Febrero de 2012.

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 2: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

Requisitos básicos para postular: Presentar currículum en formato ciego (adjunto). Poseer titulo Profesional del área de la salud (Ley 18.834), Administrador

público, Ingeniero u otro, con formación en el área de Estadística, Computación, Administración (o similares).

Acreditar experiencia profesional no inferior a 2 años. Poseer experiencia laboral en gestión en salud, y haber trabajado o estar

relacionado con gestión de datos e información Poseer conocimiento y manejo de sistema computacional intermedio,

Conocimientos Excel Medio y Manejo de Archivos. Poseer competencias relacionadas con: Capacidad de Gestión y logro, de

Comunicación efectiva, de trabajo en equipo, de Liderazgo y proactividad, de Trabajo bajo presión y Manejo de Contingencias (Capacidad para manejar conflictos y Tolerancia a la Frustración ), de Relación con el entorno y articulación de redes y de Compromiso y Orientación a los resultados

Requisitos de ingreso a la Administración Pública contemplados en los artículos 12 y 13 del DFL 29 – 2004 (Estatuto Administrativo modificado).

Para participar del proceso los interesados deberán presentar su currículo ciego (junto a

los antecedentes solicitaos en las bases) en sobre cerrado en Oficina de Partes DAP (Nueva York 17, 6º piso), indicando el cargo al que postula, a más tardar el 26 de Enero del 2012 a las 16.00 hrs.

Sin otro particular, le saluda atentamente,

ING. CRISTIAN PALMA CHAMORRODIRECTOR

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

C.C Dirección DAP Jefe Recursos Humanos DAP. Subdirección Administrativa DAP Subdirección Comunal DAP Psic. Patricia Del Real, Jefe Desarrollo y Calidad de Vida DAP. Encargado Unidad Reclutamiento y Selección DAP. Presidentes Asociaciones gremiales: FENATS, APRUS Archivo

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 3: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

Mat. LEP/ A.P. DAD/ Psic.MTBP

BASES PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVEERCARGO DE JEFE SOME

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA SSMC

PROCESO DE RECLUTAMIENTO INTERNO EXTERNO

I. PERFIL DE SELECCIÓN

1. REQUISITOS LEGALESa) Estar en posesión de un titulo profesional de una carrera a lo menos de 8 semestres

de duración, otorgado por una Universidad o Instituto profesional del Estado o reconocida por este.

b) Acreditar experiencia profesional no inferior a 2 años.c) Presentar currículum en formato ciego (adjunto).

1. ATRIBUTOS PARA EL EJERCICIO DEL CARGO

DESCRIPCIÓN PONDERADOR1. Gestión y Logro 20%2. Comunicación Efectiva 10%3. Trabajo en equipo 10%4. Liderazgo y Proactividad 10%5. Trabajo bajo presión y Manejo de Contingencias (Capacidad para manejar conflictos y Tolerancia a la Frustración )

15%

6. Relación con el entorno y articulación de redes 15%7. Compromiso y Orientación a los resultados. 20%

DICCIONARIO DE ATRIBUTOS

1. Gestión y logro. Capacidad para orientarse al logro de los objetivos, seleccionando y formando personas, delegando, generando directrices, planificando, diseñando, analizando información, movilizando recursos organizacionales, controlando la gestión, sopesando riesgos e integrando las actividades de manera de lograr la eficacia, eficiencia y calidad en el cumplimiento de la misión y funciones de la organización.

2. Comunicación Efectiva. Las personas que demuestran esta competencia consideran siempre al equipo con el cual interactúa. Proporciona información verbal y escrita concisa y oportuna. Mantiene información fluida con los directivos y con los equipos de trabajo.

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 4: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

3. Trabajo en equipo. Las personas que demuestran esta competencia consideran el esfuerzo del grupo como más importante que sus propios esfuerzos individuales. Es sensible a las necesidades y opiniones de los otros miembros del grupo. Participa abierta y honestamente compartiendo opiniones, conocimientos y experiencia con los demás.

4. Liderazgo y Proactividad. Intención de tomar el rol de líder de un equipo u otro grupo. Habilidad necesaria para orientar la acción del equipo de trabajo en una dirección determinada, mostrando compromiso, fijando compromisos y estableciendo prioridades. Supone actuar proactivamente cuando ocurren dificultades, evitando el agravamiento de problemas menores. También implica la posibilidad de proponer mejoras aunque no haya un problema concreto que deba ser solucionado.

5. Trabajo bajo Presión y Manejo de Contingencias. Mantener un desempeño estable bajo presión u oposición, frente a situaciones de alta carga emocional, logrando responder equilibradamente a las distintas demandas y pudiendo priorizar según su nivel de importancia para el logro de las tareas y las metas propuestas. Poseer también la capacidad para identificar y administrar situaciones de presión, contingencia y conflictos y, al mismo tiempo, crear soluciones estratégicas, oportunas y adecuadas al marco institucional público.

6. Relación con el entorno y articulación de redesCapacidad para identificar a los actores involucrados y generar las alianzas estratégicas necesarias para agregar valor a su gestión y/o para lograr nuevos resultados interinstitucionales, así como gestionar las variables y relaciones del entorno que le proporcionan legitimidad en sus funciones. Capacidad para comunicar oportuna y efectivamente lo necesario para facilitar su gestión institucional y afrontar, de ser necesario, situaciones críticas

7. Compromiso y Orientación a los resultados. Capacidad de sentir como propios los objetivos de la organización, apoyando e instrumentando decisiones, comprometiéndose por completo con el logro de objetivos comunes. Poseer también la capacidad de encaminar todos los actos al logro de lo esperado, actuando con velocidad y sentido de urgencia ante decisiones importantes, con una tendencia a lograr resultados fijando metas desafiantes por encima de los estándares, mejorando y manteniendo altos niveles de rendimiento, en el marco de las estrategias de la organización.

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 5: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

II. DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1. Identificación del Cargo N ° de vacantes : 1.Asignación : Grado 14 EUS (Total Haberes $866.968).Calidad Jurídica : Contrata o Titular.Jornada Laboral : 44 hrs. semanales.Dependencia Jerárquica : Coordinador Administrativo.Lugar de Desempeño : CES Maipú.

2. Propósito del cargo Es fundamental que las personas que postulan al cargo sepan que se integrarán a un equipo de trabajo donde el compromiso, la lealtad y discreción son valores importantes. En este contexto, deberá realizar las coordinaciones necesarias que permitan Gestionar, dirigir y coordinar las diferentes acciones y funciones que se realizan en la unidad, de modo que permitan ordenar y coordinar la agenda médica, el archivo, inscripción, calificación, función de apoyo administrativo y de registro de datos y estadística, facilitando el funcionamiento y el control de gestión interno del Centro de Salud.

Funciones estratégicasLas principales responsabilidades del Jefe de SOME, son:

Conocer Visión, Misión y valores de la organización. Conocer los valores, objetivos y metas del Centro de Salud Favorecer la implementación del modelo de salud familiar Apoyar a los jefes de sector y dirección del establecimiento. Programar y administrar los insumos y recursos asignados Responsabilizarse del buen uso de los equipos existentes en la unidad Gestionar tiempo de ciclo del proceso de fichas Velar por el buen funcionamiento administrativo de las actividades realizadas en el servicio, monitoreando diariamente las actividades ejecutadas en la unidad Apoyar, facilitar y favorecer la comunicación efectiva entre los funcionarios de SOME,

velando por el buen trato al interior del equipo de trabajo. Mejorar continuamente las competencias necesarias para ejercer el cargo por medio

de la asistencia a capacitaciones. Velar por la entrega de atención de calidad al usuario Realizar todas aquellas labores encomendadas por el jefe directo que se encuentren

relacionadas con sus competencias y áreas de trabajo. Gestionar y revisar diariamente agendas de horas de morbilidad en coordinación con

subdirección médica. Supervisar diariamente la dación de horas Asegurar un proceso óptimo y efectivo en la entrega de fichas clínicas a cada sector a fin de cumplir con los horarios y favorecer la atención al usuario. Coordinar con los jefes de sector la entrega y retiro de las fichas solicitadas. Coordinar y supervisar las acciones que se llevan a cabo en la OIRS Apoyar y facilitar el accionar diario de los funcionarios de SOME

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 6: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

Coordinar acciones, pagarés, convenios con FFAA, Isapres, Accidentes escolares y de tránsito

Realizar todas aquellas labores encomendadas por el Jefe Directo que se encuentren relacionadas con sus competencias y área de trabajo.

Para lo cual tendrá las siguientes funciones específicas: Revisar agendas de horas de morbilidad (apertura y cierre del CES). Supervisar la dación de horas en atención directa en ventanas. Apoyar en la atención directa de los usuarios en sala de espera. Coordinar con funcionarios de archivo en el cumplimiento de las nóminas de

morbilidad. Monitorear a través de reportes al departamento de inscripción y agenda. Monitorear el traslado de fichas. Asegurar la entrega oportuna de los registros estadísticos. Coordinar acciones necesarias para la recaudación de ingresos propios, mandatos

especiales, pagarés, convenios con FFAA, Isapres, Acc. Escolares y de transito.

Desafíos del cargoLos Centros de Salud de la Atención Primaria del SSMC, se encuentran en un proceso de reorganización de sus procesos, con el propósito de perfeccionar, modernizar y asegurar la calidad continua de los mismos. En este sentido se plantea el desafió de lograr instalar efectivamente los procesos, acorde a las necesidades institucionales y a las demandas generadas por el proceso de modernización del estado.

3. Organización y Entorno del cargo Contexto del Cargo

En 1991 se creó la Dirección de Atención Primaria (DAP) del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), organismo que tiene funciones ejecutivas. Es decir, regula, controla y hace operar a los establecimientos de este servicio de salud en directa relación con las políticas que dicta el Ministerio de Salud. La característica principal de la DAP es que los Centros de Salud pertenecen a su red y a la estructura del SSMC, situación que no ocurre en todos los servicios de salud del país, cuyos Centros de Salud han sido municipalizados y pertenecen al ámbito del poder comunal.Hasta 1990, la red de Atención Primaria del SSMC estaba formada por seis consultorios. A partir de esa fecha se crearon cuatro más: Dr. Norman Voullieme (1993), en Cerrillos; Dr. Eduardo Ahués (1994), Dra. Ana María Juricic (2001), ambos en Maipú y Enfermera Sofía Pincheira (2002), en Cerrillos. Además, el 2001, el Ministerio de Salud firmó un convenio con la Intendencia de la Región Metropolitana para que a través del Fondo de Desarrollo Regional se construyeran tres establecimientos más en Maipú: Consultorio Dr. Iván Insunza en el sector denominado El Abrazo, Centro de Salud Dr. Carlos Godoy (en el área de La Farfana) y Centro de Salud Clotario Blest.

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 7: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

Desde el año 2003 en adelante el SSMC puso un gran énfasis en implementar el Modelo de Salud Familiar y Comunitario en la Atención Primaria, lo cual ha avanzado en todos los centros de salud. Desde el 2000 hubo una inyección de recursos al sector, lo que se tradujo en un aumento de la jornada de trabajo en los consultorios, en nuevas horas de atención para los sábados y en la creación de los SAPUS de los consultorios Dr. Norman Voullieme, N° 1, Dra. Ana María Juricic, San José de Chuchunco y Maipú. Equipo de trabajoDel Jefe SOME dependen Administrativos de agenda médica y archivo, Administrativos inscripción, Administrativos funcionarios SOME, Administrativos calificador de derecho, Administrativos estadísticas, y Administrativos GES (dependencia administrativa, técnicamente dependencia subdirección médica.

El Jefe SOME se relaciona directamente con el Coordinador administrativo, Subdirector médico, funcionarios SOME y Estadística, Jefes de Sector, Encargados de Programas y Usuarios CES. El Jefe SOME se relaciona indirectamente con OIRS, Secretaria Dirección, CDT y Comunidad.

4. PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTESPara formalizar la postulación, los interesados que reúnan los requisitos deberán llenar y presentar el formulario de postulación (ANEXO 1) y adjuntar los siguientes documentos y certificados:

Currículum vitae (ciego) en la forma establecida en el formulario señalado en el ANEXO N° 2, que consigne ambos apellidos, RUT, antecedentes de estudios profesionales, antecedentes laborales y teléfono de contacto.

Certificado de título profesional (copia simple) Cedula de identidad (Copia simple) En el caso que correspondiera, documentación que certifique su calidad de

funcionario de planta o a contrata de alguno de los Ministerios o Servicios regidos por el estatuto administrativo, con especificación del cargo desempeñado en los últimos años, pudiendo igualmente aportar antecedentes adicionales de experiencia laboral.

En el caso que correspondiera, documentación que certifique la calificación obtenida en el período inmediatamente anterior.

Carta de Postulación, indicando sus motivaciones para el cargo.

Fecha y lugar de retiro de bases: Las bases se encontrarán disponibles en la secretaría del Departamento de Recursos Humanos de la Dirección de Atención Primaria del SSMC, ubicada en calle Nueva York Nº 17, piso 5, en cada Centro de Salud, o bien, pueden ser descargadas en www.ssmc.gob.cl. El plazo de retiro de las bases del proceso de selección se extenderá desde el 16 al 26 de Enero de 2012

Fecha y lugar de recepción de postulaciones: Los antecedentes se recepcionarán exclusivamente en la OFICINA DE PARTES de la Dirección de Atención Primaria del SSMC

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 8: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

(Nueva York Nº 17, piso 6), o bien se podrán enviar los antecedentes solicitados por correo certificado a la misma dirección, indicando el cargo al que postula, tomando precaución que la recepción de la documentación llegue dentro del plazo señalado. No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera del plazo ya mencionado. Serán consideradas dentro del proceso de selección aquellas postulaciones recepcionadas por correo y que excedan el plazo máximo de recepción de antecedentes, pero que consignen en el timbre de la empresa de correos, que se despacharon antes del plazo y hora de cierre de recepción de antecedentes estipuladas en las presentes Bases. Los antecedentes deben ser entregados en un sobre cerrado, identificando el cargo al que postula.

Plazo máximo de recepción de antecedentes, pero que consignen en el timbre de la empresa de correos, que se despacharon antes del plazo y hora de cierre de recepción de antecedentes estipuladas en las presentes Bases. Los antecedentes deben ser entregados en un sobre cerrado, identificando el cargo al que postula.

El Comité de Selección verificará si los / las postulantes cumplen con los requisitos exigidos en las presentes bases, debiendo levantar un acta con la nómina de los postulantes aceptados y rechazados y cualquier situación relevante relativa a la selección.

5. COMITÉ DE SELECCIONEl Comité de Selección, estará conformado al menos por los siguientes Profesionales:

Representante del Equipo Gestor. Representante de Subdirección Comunal Profesional Selección DAP.

Este Comité deberá participar en la Entrevista de Valoración Global, podrá solicitar las opiniones técnicas que estime necesarias a las personas o entidades que tenga competencia en la materia consultada. Asimismo, dispondrá la notificación de las personas cuya postulación hubiere sido rechazada indicando la causa de ello.

Cabe señalar que el resultado de la evaluación psicológica es excluyente dentro del proceso de selección.

6. PROCESO DE SELECCIÓN.

La evaluación se llevará a cabo sobre la base de etapas sucesivas, evaluación curricular (formación profesional y experiencia laboral), evaluación psicológica de aptitudes, Evaluación Técnica y Evaluación de competencias para el desempeño del cargo. La puntuación mínima por etapa determinará el paso a la siguiente etapa. El proceso de selección se evaluará sobre la base de los siguientes factores:

a) Estudios y cursos de formación educacional y capacitación.b) Conocimientos específicos para el desarrollo de la función.c) Aptitudes especificas para el desempeño de la función.

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 9: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

Etapas del Proceso de Selección y puntajes:

FACTOR SUBFACTOR FORMA DE EVALUACIÓN Ptje Max Min

Titulo profesional de acuerdo a las preferencias señaladas en el perfil del cargo

20

Otros títulos profesionales 10

Posee un Magister en áreas asociadas al cargo. 5

Posee un Diplomado en áreas asociadas al cargo. 3

No posee estudios de Magister o Diplomado. 0

Poseer 50 o más horas pedagógicas de capacitación específica relacionada con el cargo, durante los últimos 2 años

10

Poseer entre 20 y 49 horas pedagógicas de capacitación específica relacionada con el cargo, durante los últimos 2 años

5

Poseer entre 08 y de 20 horas pedagógicas de capacitación específica relacionada con el cargo, durante los últimos 2 años.

3

Posee al menos 2 años de experiencia profesional, y al menos 2 años de experiencia profesional en las áreas específicas señaladas en las bases.

20

Posee al menos de 2 años de experiencia profesional, y menos de 2 años de experiencia profesional en las áreas específicas señaladas en las bases.

10

No posee experiencia profesional en las áreas específicas señaladas en las bases y /o No posee al menos 2 años de experiencia profesional.

5

55 33TOTAL ETAPA I

No posee más de 08 horas pedagógicas de capacitación específica relacionada con el cargo, durante los últimos 2 años.

0

Experiencia Laboral Experiencia Laboral

Calificada.20 10

Estudios y Cursos de Formación

Educacional y de Capacitación

Titulo Profesional 20 20

Estudios de Magister y /o Diplomados.

5 0

Capacitación y perfeccionamiento

realizado10 3

Tendrán derecho a pasar a la Etapa Nº 2 aquellos postulantes que hayan obtenido a lo menos 33 puntos de un total de 55 en esta etapa, y que cumplan con los puntajes mínimos de aprobación señalados.

FORMA DE EVALUACIÓN Ptje Max Min

Entrev ista y test de apreciación psicológica lo define como recomendable para el cargo

20

Entrev ista y test de apreciación psicológica lo define como recomendable con Observaciones para el cargo

10

Entrev ista y test de apreciación psicológica lo define como no recomendable para el cargo

0

Presenta especiales habilidades y competencias para el cargo (Nota de Referencia 6,4 - 7,0)

30

Presenta varias competencias y habilidades para el cargo (Nota de Referencia 5,7 - 6,3)

20

Presenta habilidades y competencias básicas para el cargo (Nota de Referencia 5,0 - 5,6)

10

Presenta escasas habilidades y competencias para el cargo (Nota de Referencia < 5,0)

5

50 30TOTAL ETAPA II

FACTOR

Adecuación psicológica para el cargo 20 20

Competencias especificas para el cargo 30 10

Esta etapa será evaluada de manera cualitativa, es decir, los postulantes luego de ser evaluados psicológicamente resultarán ser recomendables o no para el cargo.

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 10: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

Las pruebas Psicológicas serán tomadas desde el 30 de enero al 03 de Febrero de 2012, ubicado en calle Nueva York Nº 17, 5º piso, Santiago Centro, en horario por definir, el que será oportunamente comunicado a los postulantes vía telefónica o por correo electrónico.

Tendrán derecho a pasar a la etapa final de Entrevista de Valoración Global, aquellos postulantes que hubieren obtenido al menos 10 puntos de un total de 30 en la entrevista por competencias y ser calificado como “Recomendable para el cargo” por el informe psicológico, obteniendo al menos 30 puntos de un total de 50 en la Etapa 2.

FORMA DE EVALUACIÓN Ptje Max Min

Presenta especiales habilidades y competencias para el cargo (Nota de Referencia 6,4 - 7,0)

30

Presenta varias competencias y habilidades para el cargo (Nota de Referencia 5,7 - 6,3)

20

Presenta habilidades y competencias básicas para el cargo (Nota de Referencia 5,0 - 5,6)

10

Presenta escasas habilidades y competencias para el cargo (Nota de Referencia < 5,0)

5

30 10TOTAL ETAPA IV

FACTOR

Aptitudes específicas del cargo 30 10

El Comité de Selección revisará los antecedentes de los postulantes que hayan obtenido los mayores puntajes finales y presentará estos antecedentes a la Dirección del CES, quien seleccionará a uno de los candidatos; el candidato seleccionado deberá manifestar su aceptación del cargo dentro de un plazo de 5 días hábiles, procediendo posteriormente la designación en el cargo correspondiente.

Cabe señalar, que si algún postulante no entrega toda la documentación solicitada en las bases, o no se presenta a las evaluaciones en las fechas y horarios señalados por la Dirección de Atención Primaria, este quedará automáticamente fuera del proceso, por no ajustarse a los procedimientos especificados.

7. NOTIFICACIÓN Y CIERRE DEL PROCESO.

La notificación a la persona seleccionada será en forma personal o por correo electrónico y será llevada a cabo por La Unidad de Reclutamiento y Selección DAP, dentro de los 5 días siguientes a la conclusión del Proceso. En caso de no ubicar al postulante, la notificación se hará por carta certificada dirigirá al domicilio que se encuentre registrado en el formulario de postulación, y se entenderá practicada al tercer día hábil de enviada la carta.

Una vez efectuada la notificación con el resultado del concurso, él / la postulante deberá manifestar en un documento escrito su aceptación del nuevo cargo, ante la Unidad de Reclutamiento y Selección de la Dirección de Atención Primaria dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la notificación, y acompañar en original o en copia notarial, los documentos probatorios de los requisitos de ingreso. Si así no lo hiciere, el Director

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 11: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

nombrará a alguno de los otros postulantes propuestos.

El Proceso se resolverá la Semana del 13 al 17 de Febrero 2012.

8. CRONOGRAMA DEL PROCESO.

ETAPA FECHAS

Etapa 1: Entrega de Bases y Recepción de Postulaciones

16 al 26 de Enero de 2012.

Etapa 2: Evaluación Curricular 27 al 28 de Enero de 2012.

Etapa 3: Evaluación Psicológica30 de Enero al 03 de Febrero de 2012, tomada en Nueva York 17, piso 5, Stgo.-Centro.

Etapa 4: Entrevista Valoración Global 06 al 09 de Febrero de 2012.

Resolución del Proceso Semana del 13 al 17 de Febrero 2012.

ANEXOS QUE FORMAN PARTE DE LAS BASES:- ANEXO 1°: Formulario de Postulación- ANEXO 2°: Formulario Currículum Vitae

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 12: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

ANEXO 1

FICHA DE POSTULACIÓN

ANTECEDENTES DEL POSTULANTE

Apellido Paterno Apellido Materno RUT

Teléfono Particular Teléfono Móvil Correo electrónico

Cargo y Centro de Salud al que postula

La presente postulación implica mi aceptación íntegra de las Bases del presente Proceso de Selección, a las cuales me someto desde ya.

Declaro, asimismo, mi disponibilidad real para desempeñarme en la Dirección de Atención Primaria del SSMC.

________________________________________Firma

Fecha: __________________________

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 13: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

ANEXO 2

CURRÍCULO VITAE RESUMIDO

*Sin perjuicio de completar el presente formulario, el postulante debe adjuntar además su Currículo Vitae extendido)IDENTIFICACIÓN DEL POSTULANTE

APELLIDOS

RUT TELEFONOS

1.- TITULOS PROFESIONAL(ES) Y/O GRADOS

*Completar sólo si corresponde, indicando sólo aquellos con certificados

UNIVERSIDAD:

TITULO:

INGRESO / EGRESO: (mm.aaaa)

DURACION (Nº SEMESTRES):

FECHA TITULACION:

CIUDAD:

UNIVERSIDAD:

TITULO:

INGRESO / EGRESO: (mm.aaaa)

DURACION (Nº SEMESTRES):

FECHA TITULACION:

CIUDAD:

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 14: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

2.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS: Indicar sólo aquellos con certificados, los demás no serán ponderados ni considerados.

NOMBRE POSTITULO:

INSTITUCIÓN:

DESDE / HASTA: (mm.aaaa)

FECHA TITULACION:

CIUDAD:

NOMBRE POSTITULO:

INSTITUCIÓN:

DESDE / HASTA: (mm.aaaa)

FECHA TITULACION:

CIUDAD:

NOMBRE POSTITULO:

INSTITUCIÓN:

DESDE / HASTA: (mm.aaaa)

FECHA TITULACION:

CIUDAD:

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 15: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

3.- CAPACITACION: (Indicar sólo aquellos con certificados)

NOMBRE CURSO Y/O SEMINARIO:

INSTITUCIÓN QUE IMPARTIÓ CAPACITACIÓN:

DESDE / HASTA: (dd.mm.aaaa)

HORAS DE DURACIÓN:

CIUDAD:

NOMBRE CURSO Y/O SEMINARIO:

INSTITUCIÓN QUE IMPARTIÓ CAPACITACIÓN:

DESDE / HASTA: (dd.mm.aaaa)

HORAS DE DURACIÓN:

CIUDAD:

NOMBRE CURSO Y/O SEMINARIO:

INSTITUCIÓN QUE IMPARTIÓ CAPACITACIÓN:

DESDE / HASTA: (dd.mm.aaaa)

HORAS DE DURACIÓN:

CIUDAD:

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 16: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

4.- ULTIMO CARGO DESARROLLADO O EN DESARROLLOa. (Sólo cuando corresponda)

CARGO

INSTITUCIÓN /EMPRESA

DEPTO, GERENCIA, UNIDAD O AREA DE DESEMPEÑO

DESDE (mm,aaaa)

HASTA(mm, aaaa)

DURACIÓN DEL CARGO

(mm,aaaa)

Cantidad de Personas a Cargo en forma directa

Cantidad de Personas a Cargo en forma indirecta

FUNCIONES PRINCIPALES (descripción general de funciones realizadas y principales logros)

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 17: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 18: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

5.- TRAYECTORIA LABORALAdemás del anterior, indique sus últimos tres puestos de trabajo, si corresponde.

CARGO

INSTITUCIÓN

DEPTO, GERENCIA, UNIDAD O AREA DE DESEMPEÑO

DESDE (mm,aaaa)

HASTA(mm,aaaa)

DURACIÓN DEL CARGO

(mm,aaaa)

Cantidad de Personas a Cargo en forma directa

Cantidad de Personas a Cargo en forma indirecta

FUNCIONES PRINCIPALES (descripción general de funciones realizadas y principales logros)

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 19: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

CARGO

INSTITUCIÓN

DEPTO, GERENCIA, UNIDAD O AREA DE DESEMPEÑO

DESDE (mm,aaaa)

HASTA(mm,aaaa)

DURACIÓN DEL CARGO

(mm,aaaa)

Cantidad de Personas a Cargo en forma directa

Cantidad de Personas a Cargo en forma indirecta

FUNCIONES PRINCIPALES (descripción general de funciones realizadas y principales logros)

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 20: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

CARGO

INSTITUCIÓN

DEPTO, GERENCIA, UNIDAD O AREA DE DESEMPEÑO

DESDE (mm,aaaa)

HASTA(mm,aaaa)

DURACIÓN DEL CARGO

(mm,aaaa)

Cantidad de Personas a Cargo en forma directa

Cantidad de Personas a Cargo en forma indirecta

FUNCIONES PRINCIPALES (descripción general de funciones realizadas y principales logros)

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401

Page 21: b6a71a154c2a680fe040010165015180

SERVICIO DE SALUD M. CENTRALDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

6.- REFERENCIAS LABORALES

NOMBRE

CARGO/INTITUCIÓN

TELEFONO/E-MAIL

NOMBRE

CARGO/INTITUCIÓN

TELEFONO/E-MAIL

NOMBRE

CARGO/INTITUCIÓN

TELEFONO/E-MAIL

DIRECCION ATENCION PRIMARIA – SSMCSUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

Nueva York 17 5º Piso Santiago Centro. Fono 3944501 Fax 3944401