azabache.doc

Upload: susana-gavilan

Post on 07-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AZABACHE

ANNA SEWELL

PRIMERA PARTE1. EL HOGAR DE MI INFANCIA

Lo primero que recuerdo es una laguna de aguas transparentes cercada por rboles y lirios intensamente azules en medio de una pradera.

Lo nico que haca mi madre era amamantarme, yo corra y dorma encogido muy cerca de ella. Cuando pude comer pasto mi madre volvi a trabajar.

Me encantaba galopar con otros potros aunque a veces pateaban y mordan y eso no le gustaba a mi madre, Duquesa, ya que los consideraba malos modales y l no lo deba hacer ya que l era un caballo de buena raza, al igual que su padre y abuelo, quienes haban ganado copas de oro en competencias importantes.Mi madre siempre me dio buenos consejos. El amo la llamaba Chiquita, la consideraba muy inteligente.El amo era bondadoso, los alimentaba bien y les daba buen alojamiento y les hablaba con mucha ternura. l me llamaba Negrito y siempre me daba un pan y una zanahoria.

Chiquita siempre llevaba al amo en el tlburi. Guillermo era un muchacho rudo y cruel que llegaba a la pradera a recoger moras y se diverta persiguiendo con palos y piedras a los potros. Un da lo sorprendi el amo y le dio una gran bofetada y lo despidi del trabajo. Daniel, en cambio, era el mozo, era muy bueno.

2. LA CACERA

Un da de primavera antes de cumplir dos aos escuchamos un ruido como un ladrido de perros, son los galgos, dijo el mayor de los potros, corrimos a mirar. Siguen el rastro de una liebre, dijo mi mam, cuando vimos aparecer la jaura. Seguido a ellos venan los hombres a caballo quienes soltaron a los perros, por un momento perdieron el rastro, pero luego lo encontraron, seguido a ello se sinti un disparo y un gran chillido y vimos como tomaban a la liebre de la pata, al mismo tiempo tuvieron un accidente en la laguna, un caballo en medio del agua, otro agonizante en la orilla, uno de los jinetes alcanzo con dificultad la orilla y el otro estaba sin movimiento alguno. El amo corri hacia Jorge Gordon, llamaron al mdico y al veterinario. El caballo fue sacrificado y el joven falleci algunos das despus.

Todo esto por una tonta cola de liebre.

3. MI DOMA

Con mi pelaje suave, negro y brillante como azabache, el lunar blanco junto a la cruz y la pequea estrella que luca sobre mi frente.

Cuando cumpl cuatro aos, el seor Gordon vino a verme, me hizo trotar y galopar y dijo que haba que domarlo bien. As lo hizo mi amo, l mismo comenz a domarme para que no me lastimara. Para domar un caballo hay que ensearle a llevar la brida, una silla y un jinete sobre el lomo al que debe obedecer; hay que acostumbrarlo a soportar un freno y ms adelante a usar collera y baticola. Tambin deben aprender a arrastrar coches y carruajes a gran velocidad o lentitud igual es importante que no muerda ni de coces ni se asusteMe enviaron por dos semanas a la granja de un amigo donde haba una pradera con una empalizada junto a la que pasaba una lnea de ferrocarril.

Cuando vi por primera vez un tren y escuche su ruido tan ensordecedor eche a correr muy asustado, ahogado de espanto.

Durante el da me di cuenta que las vacas ni siquiera levantaban a cabeza cuando pasaba. Al cabo de algn tiempo entend que el tren no me hara dao.

A menudo mi amo me enganchaba junto a mi madre para que ella me enseara.

4. EL PARQUE DE VISTA HERMOSA

El seor Gordon era mi nuevo dueo. El parque quedaba muy cerca de un pueblo llamado vista Hermosa.

El mozo me dejo en una cuadra limpia y ventilada con unas paredes bajas que me dejaban ver las cuadras vecinas. Al lado de l estaba Alegra, un caballo de 12 aos, gris, gordo, de cabeza pequea y ojos muy vivos; era bonito y manso. l era el encargado de llevar a Margarita y Ana cuando lo necesitaban y tambin llevaba a la seora en su coche.

Jengibre era una yegua color castao, alta, de cuello largo, con una estrella en la frente, maosa, a la que le gustaba patear y morder.

Juan era el cochero de la casa, era muy amable y me llevo a dar un paseo.

Al da siguiente sal con mi nuevo amo que era un gran jinete y l encontr que yo era un excelente caballo y l fue quien me dio el nombre de Azabache.

Al cabo de cierto tiempo me engancharon con jengibre en un carruaje, llevbamos el mismo trote. Esto ayudo a que nos hiciramos amigos al igual que con Alegra.

Haba otros dos caballos, Justicia quien se ocupaba del carretn de los mandados y Oliverio un caballo jubilado y viejo con quien Azabache conversaba mucho.

Los domingos cuando nos soltaban en la arboleda yo galopaba con mucho entusiasmo. Tambin solamos reunirnos junto al gigantesco nogal y conversar seriamente.

5. JENJIBRE

Bajo el nogal, Jenjibre, me cont que ella jams haba conocido a un amo bondadoso ni recibi algn gesto de afecto. El seor Morgan su antiguo amo era bueno pero no estaba nunca, as que su hijo a quien llamaban Montaa la trataba muy mal.

Un da me dio un tirn muy fuerte y yo me encabrit hasta que lo bot de la silla y arranque y permanec dos horas bajo un roble hasta que llego mi amo, el seor Morgan y l mismo me cur las heridas y le dijo a su hijo que ningn hombre de mal carcter consigue tener un caballo manso.

Luego un tratante de caballos la vendi a un caballero de la nobleza, as llego a Londres donde su nuevo amo no saba de caballos y el cochero lo primero que hizo fue ponerme engallador y esto dola tanto que me volva irritable y pateaba mucho as que volv a cambiar de amo descubriendo de amo en amo distintas formas de crueldad hasta que llegue aqu donde me tratan bien y ella estaba ms alegre y mansa.

Segn Juan las pldoras de Vista Hermosa la haban hecho cambiar. Sus ingredientes eran: bondad, firmeza, paciencia y cario disueltos en una cantidad equivalente de sentido comn.

6. ALEGRA

El seor Durrell tena hijos e hijas que visitaban a Margarita y Ana y siempre montaban a Alegra y paseaban por la arboleda. Pero los muchachos mayores usaban como fusta una varilla de avellano y no paraban de golpearlo, Alegra se detuvo tres veces a modo de aviso y como no se detuvieron decidi darle una leccin y se encabrit y lo boto, luego el otro muchacho quiso subir e igualmente lo boto.

Ellos contaban a Jaime lo ocurrido y l les dijo que el problema eras las varillas.

7. OTRA CONVERSACIN BAJO LA ARBOLEDA

Jengibre y yo ramos de la raza de caballos de carrera y nos ponamos muy contentos cuando la familia decida cabalgar. Azabache llevaba a la seora, Jengibre llevaba al amo y Margarita y Ana iban en Oliverio y Alegra.

Un da pregunte a Oliverio porque tena la cola tan corta y l me cont que cuando era joven se la haban cortado y lo condenaron a no poder espantarse las moscas. Me cortaron la cola porque estaba de moda.

Yo pregunt para que se usan las anteojeras y me dijeron que era un peligro, ya que en la noche los caballos tienen mejor vista que los humanos y si no se los taparan se hubieran evitado muchos accidentes.

Esta conversacin duro hasta que se dieron cuenta que en el suelo haba unas ricas y jugosas manzanas.8. MUCHAS COSAS SUCEDIERON

Los seores Gordon eran queridos, respetados y famosos por su sentido humanstico. Durante dos dcadas (20 aos), haba luchado por desterrar el uso del insufrible engallador y lo estaba logrando y llamaba la atencin a todo quien maltratara a los animales.

9. LA TORMENTA

Al final del otoo sal a un viaje de negocios con mi amo y Juan y tena mucho tiempo para descansar ya que regresaramos al anochecer, el viento arreciaba y las ramas de los rboles de doblaban. De repente se sinti un ruido feroz desde el fondo de la tierra, estremecindonos y un inmenso roble cay en medio del camino. Tembl de miedo. No podremos pasar dijo Juan tendremos que ir por el puente.

Llegamos al puente cuando era de noche y el agua lo cubra por completo. Pero yo al pasar el primer tabln tuve la sensacin de que suceda algo fuera de lo comn y me negu a avanzar. Y no obedec as que mi amo no dio un fuerte latigazo. Juan se bajo y trato de hacerme pasar pero fue intil. Yo saba que el puente se hundira.

Alto! Alto! Dijo el encargado del peaje, el puente de cort en el medio.

Al llegar a Vista Hermosa el amo cont lo sucedido y dijo que Azabache haba evitado que tuvieran un accidente y de no ser por su instinto no estaramos con vida. 10. JAIME

Un fro da de diciembre el seor Gordon le dijo a Jaime que su cuado el seor Redgrave necesitaba un cochero y que l estara perfecto para el trabajo y le pagaran muy bien, tendra sus trajes y un buen lugar donde alojar.

Tena un mes para prepararse, as que frecuentemente sala con el amo, el viajen ms largo fue de treinta kilmetros, al llegar a la posada, frente a la plaza del mercado nos llevaron a las caballerizas. Ah haba dos mozos uno de ellos era un viejo que haba sido jockey y que en una carrera haba tenido un accidente junto a Saturno, su caballo, el cual le aplasto una pierna y esto no le permiti seguir compitiendo.

l era feliz alrededor de los animales por eso haca ese trabajo, cuidando a los caballos.

En ese lugar Azabache se entero de que el caballo que haban sacrificado en el accidente de la alguna de sus primeros patrones era su hermano.

11. EL INCENDIO

Muy tarde en la noche el ayudante del viejo mozo junto a otro joven entraron a las caballerizas y uno de ellos, Andrs, entro con una pipa, al subir las escaleras para buscar un poco de heno dejo la pipa encima. Enseguida nos pusimos a dormir cuando de pronto despert sobresaltado con lo sofocante y espeso del aire. De repente escuch a Jenjibre toser. Empec a sentir que me ahogaba.

De repente entr un hombre y nos solt pero los caballos no queran salir. El viejo que me haba cuidado antes entro a sacar a los caballos y de repente sent la voz de Jaime quien nos buscaba, me amarro un pauelo a los ojos y acaricindome me sac de la cuadra, enseguida entro en busca de Jenjibre.

De pronto llego el amo en busca de Jaime y el carro de bombas tirado por tres caballos.

12. CARLITOS

El resto del viaje fue sin problemas, llegamos a la casa de los amigos del amo y all permanecimos tres das.

Me senta feliz de estar en mi caballeriza. Juan y Jaime estaban muy contentos. Carlitos, el hijo del jardinero, ser quien remplace a Jaime, un nio de catorce aos, flaco y bajito, estara a prueba un mes. Al otro da llego el nio a quien Juan ayudo porque l tambin haba empezado a trabajar desde muy pequeo y el padre de Carlitos lo haba ayudado mucho.

De repente Jaime tuvo que irse a la casa de los Redgrave, todos quedaron muy apenados. Alegra perdi el apetito. Sin embargo Carlitos se esforzaba por cumplir con su trabajo, siempre llegaba sonriendo, cantando logrando contagiar su optimismo y buen humor.

13. EN BUSCA DEL MDICO

Una noche, despus de que Jaime se march, despert bruscamente con el ruido de la campanilla de la caballeriza. De repente apareci Juan quien me dijo que tenamos una misin que cumplir. Nos preparamos rpidamente y partimos con una carta al mdico, el doctor Silver, ya que la seora de la casa estaba muy grave.

Rpidamente llegamos a donde viva el doctor Silver a las tres de la madrugada. l se prepar rpidamente y le pidi a Juan si poda ir en m a Vista Hermosa porque su caballo estaba muy cansado, as part rpidamente y llegue a Vista Hermosa donde el seor Gordon y Carlitos nos esperaban. Yo llegue muy cansado y me llevaron a las caballerizas, yo tiritaba y mi respiracin era entrecortada y casi no me poda sostener sobre mis patas. Carlitos me trajo un cubo con agua helada pero eso me hizo muy mal y me enferm gravemente ya que se me inflamaron los pulmones.

Juan y el amo me cuidaban mucho hasta que me empec a recuperar.

14. CARLITOS COMIENZA A CRECER

Carlitos se esforz en aprender rpidamente y Juan empez a confiar en l. Un da el amo nos mando con un mensaje y al volver encontramos a un hombre que estaba dando de latigazos a sus caballos porque no podan salir del barro. Juan le ofreci ayudarlo pero l no quiso, as que volvimos donde el seor Clarck, quien sali rpidamente a ver qu suceda.

Comenzbamos a comer cuando el amo mando a buscar a Carlitos y con su declaracin ese hombre fue enviado a prisin por maltratar a los caballos.

As fue como Carlitos fue creciendo, convirtindose en un joven decidido y seguro de lo que haca.

15. LA PARTIDA

Durante tres aos viv muy contento en Vista Hermosa hasta que un da nos enteramos que la familia se tena que ir a Inglaterra, as que tuvieron que vender todo. Jenjibre y yo fuimos vendidos al Conde de Highlance; Alegra haba sido cedido al seor Enfield con el compromiso de no venderlo jams. En cuanto a Juan tena muchas ofertas de trabajo pero lo nico que l quera era domar.

El da de la despedida fue muy triste, el amo dijo que nunca los olvidara.

SEGUNDA PARTE1. LA CASA DEL CONDE

Carlitos parti llevndose a Alegra a casa del seor Enfield y a m y Jenjibre a casa del Conde de Highlance. Era un lindo lugar pero el cochero, el seor Scott, se vea de aspecto severo. Despus de examinarnos detenidamente pidi a Juan que le informara de las particularidades de cada uno. Juan informo que ellos nunca haban usado engallador, pero el cochero le dijo que tendran dificultad en eso porque a la seora le gustaba que los caballos estuvieran a la ltima moda.

Cuando el cochero informo al seor Highlance que los caballos nunca haban usado engallador l le dijo que se lo pusiera bien suelto, al comienzo a Azabache no le molesto, pero cuando la seora empez a pedir que los caballos levantaran la cabeza empez a sentir el sufrimiento, al igual que Jenjibre. Era tanto el dolor que incluso Azabache senta que no tena fuerzas.

2. LA BATALLA DE JENJIBREUn da en que la condesa se dispona a salir pidi que los caballos levantaran la cabeza y el seor Scott ajusto tanto el engallador que a Azabache le faltaba hasta el aire, cuando le toco al Jenjibre les dio un cabezazo tan fuerte que los dos hombres tambalearon enseguida se encabrito y se puso a tirar patadas, cay al suelo y me paso golpear con sus herraduras.El seor Scott me cuido y al enterarse el amo tambin se molesto mucho pero esto no cambio ya que la seora era la que lo exiga.

Las cosas mejoraron para Jenjibre ya que el hijo del amo lo pidi para convertirlo en un caballo para caceras, no as para Azabache que sigui en un carruaje ahora junto a Diamante. Durante cuatro meses sufr la tortura.

3. LA SEORITA SARACon los primeros anuncios de la primavera, los Condes de Highlance y parte de la familia se fueron a Londres. Solo se quedaron en casa la invalida seora Rose y la seorita Sara a quien le gustaba andar a caballo y se adue de m.El coronel Denvers se encontraba alojado en la casa y el siempre montaba a Lista, una yegua pura sangre, as que un da la seorita Sara decidi que cambiaran caballos y salieron a entregar una carta al mdico de la seora Rosa. Al llegar al lugar el coronel bajo a entregar la carta y la seorita Sara se quedo afuera cuando apareci un tropel de potros que eran seguidos por un nio, uno de ellos paso a levar a Lista y sta sali corriendo espantada cuando el coronel sali alcanz a ver lo ocurrido y salimos para alcanzar a la seorita Sara.

Dos kilmetros adelante la yegua quiso saltar una zanja y la seorita Sara cay, pareca muerta. Unos hombres que aparecieron ayudaron a ir a avisar a la casa y al mdico, afortunadamente la seorita Sara no tena ningn hueso roto. 4. ERNESTO O`HARATodo el mundo quera a Ernesto, especialmente los caballos, Ernesto era muy bueno para beber por eso nunca haba podido tener un mejor trabajo, cuando beba se converta en un hombre violento y odioso.

A mediados de abril, el coronel Denvers tena que volver a su regimiento as que se fue con Ernesto en un coche que deban reparar para que aprovechara de arreglar el carruaje. Ernesto se llevo a Azabache y durante el camino se le cay un clavo de la herradura, pero Ernesto no le dio mayor importancia.

l se emborracho y al volver me hizo galopar y comenz a castigarme, el camino estaba lleno de piedras y la herradura se aflojo y el casco de la pata se me destroz y la piedras me provocaban mucho dolor. De repente di un tropezn y Ernesto vol por encima de m. Quedamos tendidos en el suelo.

Pasada la medianoche sent un galope y reconoc el relinche de Jenjibre y dos mozos se asomaron, uno de ellos se dio cuenta que Ernesto estaba muerto y yo no poda caminar. Uno de los mozos ato fuertemente un pauelo a mi pata, echaron el cadver y me llevaron devuelta a mi cuadra. Al otro da vino el veterinario y dijo que tardara en curarme.

5. CUESTA ABAJO

A penas mis heridas se cicatrizaron me llevaron a un potrero, estaba muy solo hasta que de repente apareci Jenjibre, quin vena tambin a recuperarse ya que estaba muy enferma despus de competir en muchas carreras.

As ambos nos dimos cuenta que nunca volveramos a ser como antes.

Cuando la familia regreso de Londres el Conde de Highlance y quedo espantado al ver cmo estaban de destruidos ambos. Veremos si Jenjibre se recupera pero a Azabache lo tendr que vender. Una semana ms tarde me fueron a buscar, me pusieron en una jaula y me mandaron por ferrocarril, al llegar la cuadra estaba muy limpia y me alimentaban bien. 6. CABALLO DE ALQUILER

En adelante no tendra un solo amo, sino varios, me alquilaban por horas, o das y tuve muchos tipos de cocheros, los de rienda tirante que no le dejaban hacer nada al caballo y los de rienda suelta que nos dejaban en plena libertas, los distrados que no se fijaban de nada incluso ni en el camino. Un da uno me llevo por un camino pedregoso y se me meti una piedra en el casco y me dejo cojeando, menos mal que un campesino se dio cuenta y me ayudo sacndome la piedra.

7. OTRAS DESGRACIAS

Cada vez que solicitaban una pareja de caballos me ponan junto a Gorrin, cierto da bamos por un camino, cuando de repente apareci un caballo que tiraba un tlburi y choco con nosotros hiriendo gravemente a Gorrin con una de las lanzas, el pobre quedo muy mal herido y demor mucho en recuperarse y al final fue vendido para acarrear carbn.Desde ese da forme pareja con Catalina que era tan negra como yo, salamos mucho en pareja y un da unos caballeros subieron en el cochecito y uno de ellos convenci a mi dueo para que me vendiera al seor Benjamn Spencer.8. EL LADRN

Spencer habitaba en una gran ciudad y su mdico le sugiri que practicara equitacin por eso alquilo una cuadra y tomo a Rolando para que se preocupara de m y me alimentara muy bien con harta comida nutritiva y abundante. (avena, habas, afrecho, heno, etc). Los primeros das Rolando se comporto de forma excelente pero luego la comida empez a escasear. Esto ocurra cada vez que Rolando llegaba con su hijo de doce aos quien en una cesta se llevaba especialmente la avena.

Despus de dos meses un hombre le pregunt a mi amo si yo estaba enfermo porque me vea muy mal y le dijo que tena que averiguar si el encargado estaba alimentando bien a su caballo, as fue como un da la polica pill al nio y Rolando se fue preso por seis meses.

9. EL FANFARRN

Un individuo alto, de rasgos armoniosos, que se esmeraba de ser elegante era el nuevo mozo de cuadra, Federico Fulton se llamaba y se consideraba sumamente hermoso. Siempre estaba mirndose en el espejo, peinndose y atusndose el rubio bigote.

Siempre se preocupaba de lavarme la cola y los crines, pero jams me pasaba el cepillo ni limpiaba mis patas por dentro y ni siquiera miraba mis herraduras, tampoco cambiaba mi paja. Por dormir en esta paja hmeda mi salud se alter.Un da que iba con mi amo tropec dos veces y mi amo me llev al veterinario y l le dijo que tena una grave infeccin que solo se contraa en caballerizas muy sucias.

Esto molesto mucho al seor Spencer y decidi venderme.TERCERA PARTE

1. LA FERIA DE CABALLOS

En la feria de caballos todos me miraban las rodillas y no hacan ninguna oferta por m. Entre los que se interesaron por m estaba un hombre muy malo y otro que pareca un buen hombre de baja estatura, ojos castaos dorado. l me compro finalmente y me llevo donde su familia (una seora joven, un muchacho y una nia). La nia, Dora, me acarici y me sent lleno de felicidad. 2. EL COCHE DE ALQUILER

Mi nuevo amo se llamaba Reginaldo Smith y lo llamaban Regi, su esposa llamada Paulina y sus hijos Enrique y Dora. Regi era el dueo de un coche de alquiler y tambin tena otro caballo llamado Capitn que era alto y blanco.l junto a otros cocheros se ganaban alrededor de la iglesia a esperar que alguien los solicitara. En ese lugar conoc a otro cochero Matas Corner, conocido como El Gobernador. Durante los primeros das me asustaba un poco el ruido de la ciudad pero me acostumbre a ello.

Todos los domingos descansbamos en la casa de los Smith, descansaban los patrones y los animales.

3. CABALLO DE GUERRA

Capitn era un caballo de guerra que haba sido llevado por mar a la guerra de Crimea y su amo era un joven oficial, l vivi muchos momentos difciles y duros hasta que su joven amo muri en una de las batallas.4. REGINALDO SMITH

Reginaldo Smith era un hombre bondadoso y honesto y de muy buen sentido del humor. Un da unos hombres borrachos que le pidieron que los llevara rpidamente a la estacin Victoria, pero el contesto que los llevara a buen paso porque l no mortificaba a su caballo. Slo en casos especiales l nos haca correr, por ejemplo un da un hombre que iba muy apurado resbalo en una cascara de fruta y cay, mi amo lo ayudo a pararse y lo llev rpidamente a la estacin de tren. l hombre le quiso dar una propina pero l no la acepto, porque l era feliz haciendo su trabajo y no hacindose rico a travs del sufrimiento de sus caballos.5. EL COCHE PARA LOS DOMINGOSCierto da apareci en el patio de la casa el seor Williams quien quera contratarnos para que todos los domingos llevramos a su seora a la iglesia pero Reginaldo no acepto, ya que le dijo que ellos no trabajaban en domingo. l hombre se fue muy molesto pero la seora de Regi estuvo de acuerdo con su decisin al igual que el Gobernador quien dijo que todas las personas tenan derecho a su descanso dominical y que las personas devotas podan ir a pie a la iglesia.As paso un mes hasta que un criado de los Williams fue a pedir de sus servicios nuevamente ya que la seora no se acostumbraba a otros caballos6. UN CORAZN DE ORO

Regi no trabajaba los domingos, pero un da sbado en que habamos trabajado hasta muy tarde porque al otro da descansbamos, llegamos a la casa y la esposa de Regi, Paulina, le dijo que Isabel haba venido a pedirles por favor que la llevara al campo de sus padres a las afueras de Londres ya que madre se estaba muriendo. Regi no quera aceptar pero Paulina le dijo que deban hacer lo correcto.As fue como antes de las diez de la maana estaban listos para salir.

Al llegar al lugar un muchacho desensillo a Azabache y lo llevo a un potrero a pastar, all Azabache se sinti muy feliz no saba si correr, galopar, estaba muy feliz.Fue un buen da tanto para m como para mi amo, quien recogi unas flores para su seora.

7. UN GRAN SEOR

El invierno era extremadamente fro y hmedo, nos protegan con unas mantas pero el fro igualmente nos haca mucho dao. Los cocheros se escondan en la taberna y se turnaban para avisar si llegaba algn pasajero, l nico que no entraba en la taberna era Regi ya que todos los das Dora le llevaba, sopa, pan y algn guiso caliente.Un da estaba comiendo cuando llego un seor pero antes que el dejara el plato lo detuvo y le pidi que terminara porque l no tena apuro. Este es un gran seor dijo Regi a su hija, para el que hasta un cochero es importante.

Da a da este hombre llegaba para que lo llevaran a diferentes lugares y un da en que estaba con un amigo vio a un hombre golpear fuertemente a sus caballos y lo fue a detener y le dijo que lo mandara preso.

El seor Sommers era un buen hombre y no le gustaba el maltrato a los animales.

8. ADIOS, JENJIBRE!

Estaba frente a un parque cuando vi aparecer a un caballo muy viejo, de repente la reconoc, era Jenjibre, pero estaba muy maltratada, haba andado de amo en amo y el ltimo arrendaba caballos a coches de alquiler, trabajaba desde la maana a la noche. Azabache sinti un gran dolor por ella.Una semana despus vio que llevaban un caballo muerto en un carretn y reconoci a Jenjibre y se alegro de que terminaran sus desdichas.

9. EL CARNICERO

En Londres trataban muy mal a los caballos. Un da estando en la puerta de la carnicera vi llegar a un muchacho que conduca muy a prisa al caballo, en eso sali el carnicero y le llamo la atencin por eso y el muchacho dijo no tener la culpa porque todo el mundo lo apuraba, es cierto dijo el padre es culpa de la gente que siempre anda a ltima hora con los pedidos. Pero tambin hay jvenes que quieren y cuidan a sus caballos como es el caso del verdulero o de los ancianos como el vendedor de carbn a quien su caballo obedeca sin decir ni una palabra. Ellos eran socios.

10. LAS ELECCIONES

El seor Wildemore haba ido a casa de Regi a preguntar por quien iba a votar, pero eso no le interesaba a Regi.La maana anterior a las elecciones Dora entro llorando porque unos nios la haban llamado asquerosa azul, Regi le pidi que ese da se quedara con su madre y le dijo a Enrique que no se metiera en problemas.

Durante el da de las elecciones andaba mucha gente y una seora que iba con su hijo al hospital, as que Regi ofreci llevarla sin tener dinero. Al llegar al hospital, la dej y ya se vena cuando el portero sali protegiendo a una seora con su enorme paraguas, era la seora Stephens con quien haba trabajado Paulina, la seora de Regi, ella lo saludo muy amable y se dio cuenta de que estaba con mucha toz y le dijo que si necesitaba trabajo como cochero ella lo poda ayudar y le entrego algo para que le llevara a los nios.

11. EL SUCESOR DE CAPITN

El amo haba salido a trabajar con Capitn pero en el camino tuvieron un accidente en el que Capitn quedo muy mal herido y ya por sus aos no podra sanar, as que Regi decidi que deba sacrificarlo y por eso me mando a la casa del herrero con Enrique para cambiar mis herraduras.

Al volver Capitn ya no estaba y el amo tuvo que empezar a buscar a otro caballo. Un mozo de una cuadra de un adinerado seor le dijo que poda comprar a Corsario a buen precio. Corsario era un caballo fino, de pelaje negro y alto. No le coto mucho acostumbrarse a este lugar ya que aqu lo trataban y alimentaban muy bien.

12. EL AO NUEVO

Navidad y ao nuevo son fechas importantes pero nadie se acuerda de los cocheros y sus caballos. Regi trabajaba mucho y constantemente estaba tosiendo. La vspera de ao nuevo estuvimos una hora esperando a unos seores y mi amo no dejaba de toser, al llegar a la casa Paulina se preocup mucho por esto. Unos das despus vino el gobernador Matas Corner y ler propuso a Paulina trabajar con Corsario para que yo descanzara y repartir en partes iguales las ganacias. Esto ayudara a que mi amo se recuperar un poco. Vino el doctor y le dijo que no deba seguir trabajando en el coche de alquiler o no sobrevivira otro invierno.

Fue as como Paulina escribi a la seora Stephens contando lo ocurrido y ella le escribi de respuesta que podan ir a vivir all porque su cochero se casara y se ira a Escocia.

As fue como decidieron vender sus caballos e irse. Toda la familia estaba muy triste y yo tambin porque en este lugar me senta muy querido.

CUARTA PARTE

1. UNA SEORA

Mi nuevo amo era dueo de una panadera. Raimundo era el conductor del carro del pan, l me pona el engallador yo senta que perda mis fuerzas cada vez que cargaban el carretn ms all de todo limite.

Un da en que Raimundo me iba azotando una seora descendi de un carruaje y le pidi que no lo hiciera, yo obedezco ordenes dijo, qutele el engallador por lo menos y as lo hizo. Sent un gran alivio. Ahora hblele con cario, los animales suelen entender ms que los hombres. Raimundo obedeci y yo por complacer a la seora arrastr el carro por la empinada cuesta. Jams vuelva a torturarlo con el engallador dijo la seora. Se reirn de mi dijo l y porque dijo ella si la moda solo la llevan los tontos.Pero ms horrible que el engallador eran las cuadras sin luz. Al tiempo volvieron a venderme.

2. OTROS TIEMPOS DUROS

Mi nuevo dueo era muy malo, trataba muy mal a los animales y en este lugar llegue a un estado tan deplorable como Jenjibre que lo nico que quera era morir.

Y casi sucedi ya que un da estaba en la estacin del Norte cuando llego un matrimonio de gente muy gorda con un montn de bultos. Al subir la seora y el nio sent un gran peso y luego subi el hombre y la nia, logre caminar un poco pero de repente mis patas se doblaron y ca, cre que ah morira y estaba tan agotado que no se poda parar. Solo despert al otro da en la caballeriza junto a mi amo y el veterinario, el cual le sugiri que no deba trabajar ms y que me alimentara bien para que me pudiera vender a un mejor precio. As fue como me llevaron a la venta de caballos de desecho.

3. EL SEOR GREEN Y SU NIETO TOMS

Cuando me encontraba en la venta de caballos de desechos, ya tena trece aos y vi acercarse a un hombre acompaado de un muchacho, ellos me miraron y decidieron que me iban a comprar porque el muchacho le dijo que lo poda sanar igual como lo haba hecho con Mariposa. As fue como llegue a un lugar muy lindo, un campo en el cual me dejaron libremente y en el cual Toms se dedico a cuidarme y alimentarme muy bien para que me recuperara.

A mediados de la primera decidieron engancharme al coche y yo pude andar a un paso magnfico. As que decidieron que en el verano me buscaran un nuevo hogar.4. MI LTIMO HOGAR

Una maana de verano me limpiaron con mucho esmero, me engancharon el pequeo tlburi y partimos con el seor Green y su nieto. Nos paramos frente a una bonita y elegante casa, el seor entro y al rato sali acompaado de dos damas, Elena y Virginia, las cuales le dijeron que me compraran siempre y cuando el cochero estuviera de acuerdo, as pues me llevaron a una cuadra donde se presento un hombre joven.

Comenz a verme y al observar mis rodillas no le gusto mucho, pero record a alguien, te pareces tanto a Azabache si no fuera por esas rodillas, tienes su mismo pelaje, estatura, la estrella en frentes, el lunar blanco y el nudo en el cuello de cuando le hicieron el sangrado. Si eres Azabache, no me recuerdas son Carlitos el nio que casi te mat.

Fue tanta mi alegra que el prometi cuidarme y las seoritas de la casa prometieron nunca venderme ni regalarme a nadie, as que en este lugar ser siempre feliz hasta morir.