ayudandtía n 2

Upload: danitza-urrutia

Post on 17-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    1/15

    AYUDANDTA N2Isidora Castillo [email protected]

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    2/15

    OBJETIVOS Exposicin grupal

    Aproximacin test de la prxima semana

    Repaso y actividad

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    3/15

    TEST PRXIMA CLASE

    Estudio exploratorio (pocos estudios sobre eltema), usando entrevista semiestructurada.

    Cmo orie!"r e# e$!%&io'

    (I!ro&%))i* antecedentes sobre adulte! ytransicin a la adulte! en teor"as einvestigaciones, estado del arte, perspectivarelacionalintergeneracional.

    (M+!o&o* #ui$nes, cmo, por #u$.

    (Re$%#!"&o$ , &i$)%$i* %alla!gos principales y

    cmo se relacionan con los antecedentes.

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    4/15

    CARACTERSTICAS DEL CICLOVITAL

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    5/15

    EL CICLO VITAL COMO ENVEJECIMIENTODI-ERENCIAL Y PRO.RESIVO

    Comien!a en vida y termina con la muerte.

    Comple&idad di'iere en distintas especies,

    individuos y $pocas.

    In'initas 'ormas de enve&ecer.

    Incremento de %eterogeneidad durante elcliclo de vida.

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    6/15

    RECONCEPTUALI/ACIN DELDESARROLLO Y DEL ENVEJECIMIENTO e'iniciones biolgicas y culturales ms all de

    lo unidimensional, esttico y limitante.

    *odelo contextual dial$ctico #ue busca superarlas perspectivas organ"smica y mecanicista.

    Procesos simultneos y permanentes durante la

    vida.

    +anancias y p$rdidas m-ltiples in'luencias yorientaciones.

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    7/15

    IRREVELEVANCIA 0RELATIVIDADDE LA EDAD CRONOL.ICA1 a importancia de la edad cronolgica

    (constructo) es relativa. L" e&"& or $3 mi$m" o e$ % 4")!or

    )"%$"#5 e6#i)"!i7o o &e$)ri!i7o5 i %"7"ri"8#e or9"i:"&or" &e #" 7i&" ;%m""< *ayor importancia de lo #ue ocurre a lo

    largo del tiempo. /iende a perder importancia cual#uier

    clasi'icacin de la vida por etapas, dado #uelos %itos culturales y biolgicos son cada ve!ms inexactos e inesperados.

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    8/15

    REVISIN DEL MODELO DE-ICITARIO Y DEESTEREOTIPOS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y LA

    VEJE/

    0undamentos cient"'icos re'utan el $n'asisde'icitario y generali!acionesin&usti'icadas.

    Revisin de la imagen y estereotipos #uetenemos de la ve&e! y los ancianos, yrevisar el modelo de'icitario.

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    9/15

    MULTIDIMENSIONALIDAD5MULTIDIRECCIONALIDAD5 PLASTICIDAD Y

    DISCONTINUIDAD

    i'erentes 'actores y sistemas se con&ugane interact-an en dis"miles direcciones, enla construccin de la vida de cada

    persona. Cada vida individual implica, almismo tiempo, continuidad ydiscontinuidad o rupturas.

    1lasticidad2 en t$rminos absolutos el

    e'ecto gen$tico es estable, pero ent$rminos relativos la in'luencia gen$ticadecrece (en ambiente ms variable lain'luencia gen$tica no aumenta).

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    10/15

    SELECTIVIDAD5 OPTIMI/ACIN YCOMPENSACIN ( SOC 1rocesos 'uncionan de 'ormas activa y

    pasiva, consciente e inconsciente,individual y colectiva.

    3electividad2 elegir entre recursos. 4ptimi!acin2 cmo me&orar utili!ando lo

    #ue tengo.

    Compensacin2 utili!ar lo #ue tengo parasuplir alguna 'alta.

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    11/15

    IMPORTANCIA DEL CONTEXTO YDE LA =ISTORIA

    os modelos contextuales son msapropiados al estudiar las trayectorias

    vitales, ya #ue cada ve! ms var"an.

    In'luencia de variables %istricas y

    sociales en distintas generaciones.

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    12/15

    A1 IN-LUENCIAS NORMATIVAS RELACIONADAS

    CON LA EDAD Y TAMBI>N CON EL .>NERO

    Expectativas sociales #ue toman en cuenta5relo&es biolgicos6 y 5relo&es sociales6.

    57u$ se espera de m" a 5x6 edad6.

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    13/15

    B1 IN-LUENCIAS NORMATIVASRELACIONADAS CON LA =ISTORIA Acontecimientos %istricos propios del

    ciclo de vida de una generacin.

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    14/15

    C1 IN-LUENCIAS NONORMATIVAS O INDIVIDUALeterminantes 'ortuitos, acontecimientoscotidianos imprevistos.Acontecimientos ms individuales.

  • 7/23/2019 Ayudandta n 2

    15/15

    ACTIVIDAD En los mismos grupos de la entrevista,

    construya un persona&e contemplando2

    8ombre

    Edad nde se encuentra en el ciclo vital

    9reve %istoria de vida ('amilia, ocupacin,rutina)

    In'luencias relacionadas con la edad yg$nero, in'luencias normativas relacionadascon la %istoria, in'luencias no normativas